La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Felipe Serrano Pinilla

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Felipe Serrano Pinilla"— Transcripción de la presentación:

1 Felipe Serrano Pinilla
Posibles Modificaciones al Régimen de Protección de la Competencia de cara al Proceso de Acceso a la OCDE Felipe Serrano Pinilla

2 Temática Consideraciones generales
Estructura de la Agencia – independencia Proyecto de ley Propuestas propias y propuestas OCDE Beneficios por colaboración Integraciones empresariales Sanciones y medidas cautelares Disposiciones procesales: procedimiento administrativo, reserva documental, jurisdicción

3 Consideraciones Generales
Para la OCDE no existen fórmulas únicas, existen principios No hay fórmula perfecta El análisis del régimen y elaboración de recomendaciones tiene en cuenta diferentes actores: públicos, privados, academia El “sello” de un Comité OCDE es producto de un balance entre lo que hay, lo recomendado y lo ejecutado

4 Estructura de la agencia
Agencia unipersonal o colegiada? Dentro o fuera del ejecutivo? No hay recomendación específica, pero hay que lograr independencia política Decisión: agencia unipersonal, con periodo fijo (sin reelección y que no coincida con el presidencial), y mayor rol del Consejo Asesor

5 Beneficios por colaboración
Para que sea efectiva tiene que dar confianza; al delator no le puede ir peor que al no delator Reserva de identidad, reserva probatoria, solidaridad por daños, beneficios penales (cuando sea aplicable) Propuesta reserva identidad y pruebas hasta sanción –igual para autoridades judiciales- no responsabilidad solidaria por daños no beneficios en otras prácticas, salvo facilitador fiscalía otorgará principio de oportunidad si cumple con Num. 5 y 6 Art. 324 L. 906 de 2004

6 Integraciones empresariales
Criterio subjetivo (actividad –cadena) y sistema de notificación (20%) Autoridad única Nexo local de la transacción (activos e ingresos en el extranjero y “en conjunto”) Silencio administrativo positivo 3 meses con certificación – prorrogables si se negocian condicionamientos- Contribución similar a la de vigilancia de condicionamientos

7 Sanciones y medidas cautelares
Tope sancionatorio porcentual junto con el monetario Propuesta - más alto de: Monto en salarios (sin exceder SMLMV) Ingresos operacionales último año fiscal (sin exceder 20%) Patrimonio (sin exceder 20%) Valor del contrato en colusiones (sin exceder 30%) 300% de la utilidad obtenida por el infractor cuando se pueda calcular Una vez escogido el criterio se dosifica con el respectivo tope

8 Sanciones y medidas cautelares
En colusiones, inhabilidad para contratar por 3 años Dosificación: Idoneidad de la conducta para afectar el mercado; tipo de bien o servicio; tiempo de duración; cuota de participación, etc. Agravantes: reincidencia, conducta procesal, instigación, continuación de la conducta (sumará 10% de la base) La aceptación de cargos cuando no se es delator será atenuante Medida cautelar de excluir proponente; medida cautelar por indicios de eludir el pago – procede recurso

9 Disposiciones procesales
Audiencia reservada ante el Consejo Asesor con investigados y terceros Recomendación no es obligatoria, pero si se aparta debe motivar Reserva documental: lo reservado no se puede conocer ni por terceros ni investigados o intervinientes, salvo que fundamente apertura, sanción, objeción o condicionamiento. Acceso solo para defensa y prohibición de reproducción

10 Disposiciones procesales
SIC podrá ejercer acción penal por acuerdos restrictivos (250 C.P.), atendiendo al bien jurídico tutelado y a la especialidad Nulidad de integraciones empresariales y prácticas comerciales restrictivas serían conocidas por C.E. en única instancia Funciones jurisdiccionales SIC en acciones de indemnización de perjuicios para acciones individuales o de grupo por prácticas restrictivas

11 Muchas gracias


Descargar ppt "Felipe Serrano Pinilla"

Presentaciones similares


Anuncios Google