Flexografía Métodos de impresión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
XEROGRAFIA duplicación y copiado.
Advertisements

Flexografía.
impresión en profundidad
Impresión en Relieve.
HISTORIA DEL LIBRO.
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TÉCNICA
Javier Balibrea Clêo Vargas Responsable del Departamento Técnico
Principios básicos de impresión Offset
TECNICAS Y TECNOLOGIAS APLICADAS AL DISEÑO DE EMPAQUE Y ENVASES
Jessica Alejandra Ñañes Oscar Fernando Gutiérrez.
Historia de la Imprenta
Impresión Digital. Impresión a gran formato La impresión digital de gran formato, con apenas una década de vida, ya está por alcanzar su madurez en el.
Beatriz Eliana Cano Mónica Isabel Sánchez
Sistemas de impresión y producción
TRABAJO DE DISEÑO GRAFICO DOCENTE: Lic. Melvin Lezama CARRERA: V año de mercadotecnias INTEGRANTES: 1- Deudania García 2- Norlling Matamoros 3- Jessica.
Ultimo proceso de “PRE-IMPRESIÓN” (une todos los pasos)
Impresión sobre trazado
PROBLEMES AMB RESIDUS INDUSTRIAL I URBANS.
TECNOLOGIAS DE GESTION DE LA INFORMACION. RED TECNOLOGICA DE LA INFORMACION Y DISEÑO DE SOFTWARE. RED TECNOLOGICA DE LA INFORMACION Y DISEÑO DE SOFTWARE.
Sistema de Impresión Flexográfico
SISTEMAS DE IMPRESIÓN.
Equipos de Reproducción de Documentos
Técnicas de impresión. Los procesos utilizados para reproducir textos o imágenes, como la imprenta, litografía, tipografía, flexografía, grabado y serigrafía,
ROTOGRABADO HISTORIA Y PROCESO
EQUIPOS DE REPRODUCCION DE DOCUMENTOS
Luisa Fernanda Ruiz B. 11* En la actualidad las aplicaciones de la oleo hidráulica y neumática son muy variadas, esta amplitud en los usos se debe.
METODO DE IMPRESIÓN DE EMPAQUES
IMPRESORAS MATRICIALES: Una impresora matricial o impresora de matriz de puntos es un tipo de impresora con una cabeza de impresión que se desplaza de.
La marca es un signo distintivo de un producto o servicio en el mercado. Algunas personas resaltan el aspecto psicológico de la marca desde el aspecto.
IMPRESORAS  Una impresora es un dispositivo periférico de ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados.
Introducción La computadora u ordenador, no es un invento de alguien en particular, sino el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas.
Sistemas de impresión para productos promocionales.
MAQUINAS DE ORFEBRERÍA MÁQUINADEPREFUNDICIÓN Los hornos de fundición por inducción estática con una capacidad de crisol que va de 2 a 15 Kg han sido diseñados.
Flexografia.
1.4- Comparación de sistemas
EL ENVASE.
Secado de tintas Elena y Roberto 26-dic-17.
DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
Catálogo de Productos 2016.
LAS IMPRESORAS CONCEPTO:
FILTROS UTILIZADOS EN LA AGROINDUSTRIA
EL PAPEL El papel se elabora a partir de la pulpa de celulosa (pasta de fibras vegetales procesadas) TIPOS DE PAPELES Papeles gráficos (papel prensa para.
LA IMPRESORA.
Comunicación Serial: Conceptos Generales
Huecograbado.
TINTAS YSOPORTES DE LOS SISTEMAS DE IMPRESIÓN LOS DIFERENTES TIPOS DE PAPEL TIENEN DISTINTOS ACABADOS (SATINADO, MATE, VERJURADO, ENGOMADO, ETC.) CON UNAS.
DEFINICION Y FUNCIONES
3. La evolución de los objetos
MANEJO DE COLOR EN LA SALA DE PRENSA
SISTEMAS DE VISIÓN EN LA INDUSTRIA
TARJETA PRINCIPAL Es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS
USOS EN ENVASES Y EMBALAJES
SISTEMAS DE IMPRESIÓN.
El papel es un hoja delgada hecha con fibras de celulosa, sobrepuestas y prensadas, que se usa principalmente para escribir y como material de embalaje.
Procesos de forja Heraldo Bastidas Medel. Características de los productos forjados Forja: Deformación controlada de un metal hasta una forma final mediante.
EL GRABADO Profesora Gloria Lazo Peters Primero Medio.
Gestión de color y perfil de color
COMPOSICIÓN DEL ALUMINIO: El aluminio se fabrica a partir de la bauxita (piedra roja), un recurso no renovable, para cuya extracción se están destrozando.
TARJETA PRINCIPAL Es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
PLASTICOS ECUATORIANOS S.A INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES DE LA EMPRESA  Un 17 de octubre en el año 1967, al norte de la ciudad de Guayaquil, en el Km.
IMPRESIÓN DIGITAL Y OFFSET INTEGRANTES: BARRETO FUENTES VIVIAN CAMPOS CASTRO NICOL CALDERÓN AGUILAR CLAUDIA MENDOZA YARLEQUE ADRIANA PERALTA MORA ERICK.
“Como expresión artística”
CONOCE NUESTROS PRODUCTOS. PLUMONES PARA MEDIR EL TRATAMIENTO CORONA LOS MARCADORES DE PRUEBA ESTÁN DISEÑADOS PARA INDICAR LOS NIVELES DE TRATAMIENTO.
¿Qué es la celda de manufactura? La celda de manufactura es un conjunto de componentes electromecánicos, que trabajan de manera coordinada para el logro.
ENVASES PLASTICOS VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
VENTAJAS DESVENTAJAS EMBALAJES PLÁSTICOS.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
FILTRO DE AIRE. ¿QUÉ ES? Es un dispositivo que elimina partículas sólidas como por ejemplo polvo, polen y bacterias del aire. Los filtros de aire encuentran.
Transcripción de la presentación:

Flexografía Métodos de impresión

Flexografía La flexografía es un sistema de impresión rotativa en el que se emplean planchas flexibles en alto relieve y una estructura conformada principalmente por rodillos que transfieren la tinta.

Principio básico de funcionamiento El proceso de funcionamiento básico de la flexografía consiste en el traspaso de tinta por diferentes rodillos y elementos, cada uno con una función especifica que permite lograr la impresión.

Elementos de la flexografía Entre los elementos que hacen posible el principio básico de las maquinas flexograficas tenemos: Contenedor de tinta Rodillo entintador Rodillo anilox Rodillo de la plancha Plancha Rodillo de impresión Doctor blade

Contenedor de tinta: Donde se almacena la tinta que alimenta el sistema. Rodillo fuente o entintador: usado para traspasar la tinta al rodillo anilox. Rodillo anilox: Rodillo cubierto con miles de huecos en forma de celdillas que reciben la tinta y la pasan al rodillo de la plancha. Doctor Blade: Es una rasqueta o hoja de metal muy precisa que elimina el exceso de tinta del anilox Rodillo de la plancha: Rodillo al que se fija la plancha o placa. Plancha, placa o cliché: Es una placa hecha de un material flexible con el diseño de la impresión en relieve que hará presión sobre el rodillo de impresión. Rodillo de impresión: Es el rodillo que soporta le sustrato donde se hará la impresión.

Antecedentes El desarrollo de la flexografía como sistema de impresión, tiene su orígenes en Inglaterra durante el siglo XVIII, cuando aparecen los primeros artefactos que se conocían en principio como prensas de anilina. Pese a esto la invención de la flexografía es el desarrollo de tecnologías anteriores como la impresión por medios en relieve o el desarrollo de tintas de secado mas rápido.

Los primeros diseños de maquinas flexograficas fueron realizados en 1890 por Bibby Baron y sons, este consistía en un cilindro de impresión asistido de torres de color alrededor de un tambor para imprimir bolsas de papel, pero realmente este diseño no fue exitoso; el invento transcendió como el “disparate de Bibby”.

En 1905 se inventa formalmente la flexografía en Francia por Holweg, Se desarrolla la primera maquina flexográfica industrial por parte de Holweg, con base en las experiencias de Bibby Baron and Sons (Inglaterra) de 1890.

Después de la II Guerra Mundial, las tintas de base alcohólica y acuosa fueron sustituyendo a las de anilina (que es tóxica) y el proceso pasó a denominarse flexografía. La prohibición de la anilina impulsó al desarrollo de nuevas tintas que fueron aprobadas por la FDA en 1949. Preocupados por la imagen de la industria, representantes de envasado decidieron un cambio del nombre para el sistema de impresión por anilina. En octubre 21 de 1952 en el 14º foro del ”Packaging Institute” se anunció que por mayoría el nombre escogido era el de ”Proceso Flexográfico”

Ventajas de la flexografía Maquinaria de menor coste: Las máquinas de flexo son bastante baratas comparando con offset y hueco para conseguir resultados similares en determinados trabajos.

Planchas baratas: Los materiales de las planchas son baratos y resultan rentables para pequeños y medianos trabajos. Aún así, todavía son bastante más caras que las planchas offset.

Grandes velocidades de impresión: El método de impresión es sencillo y el secado es rápido. Ajuste sencillo de entonación: Facilita el arranque de máquina y acorta los cambios de tirada.

Constancia de color: El sistema de entintado permite mantener el control del color en toda la tirada, lo que garantiza la fidelidad de su reproducción. Versatilidad: Al poder realizar la impresión en soportes absorbentes y no absorbentes, además de poder utilizar los más diversos formatos, permite que la línea de producción se adapte a muy diversos tipos de mercados.

Desventajas de la flexografía Genera efecto squash: perjudicando la entonación y el ajuste de color. Deformación del cliché o plancha: Las formas flexográficas son propensas a deformarse. Su uso en cuatricromías tiene limitaciones. Bajas lineaturas: (exceptuando el flex process). Debido al tipo de plancha, la calidad de la imagen aún no es muy alta 120 l/p (pero se está acercando al offset).

aplicaciones de la flexografía Las aplicaciones de la impresión en flexografía son fundamentalmente en el sector del packaging (envase y embalaje) compitiendo con el huecograbado. Entre los tipos de productos que se dan encontramos: Envoltorios y embalajes Celofán, Plástico Materiales complejos (tetra-briks)