La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

3. La evolución de los objetos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "3. La evolución de los objetos"— Transcripción de la presentación:

1 3. La evolución de los objetos
En líneas generales, la evolución de los objetos del planeta se guía por alguno o por varios de los siguientes principios: Cambiando el diseño, es decir, la forma del objeto. Ahora está cada vez más en auge la ergonomía, es decir, que los aparatos estén adaptados a la forma del cuerpo humano. Incorporando nuevos elementos en el objeto que lo hacen más seguro, más cómodo o más funcional (los ejemplos que hemos visto del airbag o de la cámara de los teléfonos móviles). Empleando nuevos materiales. Por lo general se tiende a sustituir los materiales tradicionales por plástico, que suele ser más barato, ligero (y por lo tanto cómodo) y seguro. Empleando nuevas fuentes de energía. Cada vez se tiende más a sustituir aparatos que funcionan con combustibles por otros eléctricos.

2 Objetivos En esta quincena aprenderás a:
• Valorar la influencia de la tecnología en la vida de las personas y su impacto medioambiental. • Analizar las propiedades de un objeto técnico y su evolución, comprendiendo las razones de esta última. • Conocer y valorar la importancia de la normalización en los objetos.

3 Empleando nuevas fuentes de energía
Empleando nuevas fuentes de energía.Cada vez se tiende mas a sustituir aparatos que funcionan con combustibles por otros eléctricos. Por ejemplo, la evolución del ordenador de sobremesa al portátil responde a una búsqueda del menor coste (los portátiles son en líneas generales mas baratos) y la comodidad en el uso (el portátil, como su nombre indica, es mas manejable y fácil de transportar).

4 Estas innovaciones se han conseguido cambiando el diseño (un formato mas pequeño), las fuentes de energía (una batería que permite al equipo funcionar sin conectarse a la corriente), añadiendo, quitando y juntando los elementos y empleando materiales mas ligeros. Por otra parte , tanto los ordenadores fijos como los portátiles son cada vez mas eficaces: mas rápidos, con discos duros mas grandes, con mas memoria que permite trabajar con programas mas complejos, etc.

5 Historia mundial de la tv

6 Historia mundial de la tv 2

7 Historia mundial tv 3

8 Historia mundial tv 3

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21 LA TELEVISION DE ALTA DEFINICION HD
Se producen experimentos en Europa para crear una tv de líneas de definición, y en Japón de Para poder disfrutar esta calidad , las imágenes habían de grabarse con una cámara especial y verlas en una TV HD.

22 EL NUEVO COMIENZO Tras la segunda guerra mundial , en Europa y USA se retoma el desarrollo de la tv. Se volvió a emitir en numerosos países, y especialmente en USA, crecieron el numero de emisoras, horas de programación y televisores. Los servicios de tv se regulan y la FCC establece la normalización técnica.

23 LA TV MECANICA Y LA TV ELECTRONICA
En estos años surgen los dos primeros modelos de tv: La tv mecánica, basada en el disco de Nipkow y la tv electrónica basada en el inoscopio.

24 LA MADUREZ DE LA INDUSTRIA TELEVISIVA EN LATINOAMERICA
En estos años, se crean mercados nacionales consolidados, con una importante producción propia de programas, donde los géneros como las telenovelas se exportan hasta nuestros días.

25 VENTAJAS DE LA NORMALIZACION

26 VENTAJAS DE LA NORMALIZACION

27 VENTAJAS DE LA NORMALIZACION

28 VENTAJAS DE LA NORMALIZACION

29 Los puertos USB de los ordenadores, que pretenden sustituir a la gran variedad de puertos serie y paralelo que existían anteriormente, son un claro ejemplo de las ventajas de la normalización.

30

31

32

33

34

35

36

37

38


Descargar ppt "3. La evolución de los objetos"

Presentaciones similares


Anuncios Google