La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MANEJO DE COLOR EN LA SALA DE PRENSA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MANEJO DE COLOR EN LA SALA DE PRENSA"— Transcripción de la presentación:

1 MANEJO DE COLOR EN LA SALA DE PRENSA
Presentado por: Jorge L Velez Technical service Yumbo, JULIO, 2015

2 MANEJO DE COLOR EN LA SALA DE PRENSA
LO QUE HAY QUE TENER ENCUENTA

3 INTRODUCCIÓN Es fundamental para el personal encargado de la mezcla y continuidad del color para los diferentes trabajos que se imprimen en la compañía, entender de manera apropiada las variables que intervienen se acumulan y que dan como resultante una diferencia entre el color que se aprobó en el cuarto de tintas Vs el color que se imprime en la sala de impresión. Abordaremos los aspectos que son mas frecuentes y que en muchas ocasiones no se toman en cuenta ya sea por desconocimiento o error a la hora de planear la estructura con del trabajo que entrara a producción.

4 IMPRESION FLEXOGRAFICA
Historia La Flexografía como proceso de impresión fue inventado en Francia por Houleg en Es un sistema de impresión en altorelieve, es decir, las zonas de la plancha (cliché ) que se imprimen están más altas que las que no se imprimen. Utiliza el mismo método que la tipografía, la xilografía o el linograbado en donde la tinta es depositada sobre una plancha que presiona directamente el sustrato, dejando la mancha donde la plancha a tocado la superficie a imprimir. La Flexografía es un sistema derivado de la tipografía, de la que se diferencia por que la plancha utilizada es de un material flexible y gomoso, de ahí su nombre. En un principio esta técnica fue conocida como “impresión a la anilina“ o impresión con goma. En un primer momento se realizaron experimentos en Inglaterra, pero fue en Francia, donde nació como método para la estampación de envases y paquetes. Gracias al desarrollo de los tintes a la anilina, de gran colorido, y de materiales plásticos como el celofán, la impresión a la anilina tuvo una gran aplicación en el mundo de los envases de todo tipo.

5 IMPRESION FLEXOGRAFICA
Historia Hacia los años 50s la técnica flexográfica sufrió grandes cambios y avances, las tintas de base alcohólica y acuosa fueron sustituyendo las tradicionales de anilina que eran toxicas. La aparición posterior de sistemas entintadores de cámara y la utilización de planchas basadas en fotopolímeros en vez de las de caucho y los avances significativos en tintas de base acuosa y los cilindros anilox de cerámica; han hacho avanzar enormemente esta técnica. En la Actualidad ha sustituido casi completamente a la tipografía tradicional en trabajos de grandes tirajes.

6 IMPRESION FLEXOGRAFICA

7 IMPRESION FLEXOGRAFICA

8 IMPRESION FLEXOGRAFICA
Factores de influencia importantes para una alta calidad de impresión Aunque, a primera vista,  el proceso de la impresión flexográfica parece sencillo, hay toda una serie de factores específicos de impresión que deben estar correctos, para alcanzar al final una alta calidad de impresión. Para un impresor flexográfico es importante que comprenda, aparte de otras posibilidades de ajuste importantes, especialmente los siguientes factores de influencia: Técnica del tramado - La interacción de la cinta adhesiva y de la plancha de impresión  Control de presión de impresión  - Rodillo anilox y racleado

9 Tipo de tramado y técnica de ilustración
TÉCNICA DEL TRAMADO Tipo de tramado y técnica de ilustración Además de la Lineatura de trama y la angulatura, también el tipo de tramado (tramado AM, tramado FM, tramado HD, etc…), así como la técnica de ilustración juegan un papel importante en relación a la calidad de impresión flexográfica lograda

10 TÉCNICA DEL TRAMADO LINEATURA DE LA TRAMA La precisión de la trama se llama Lineatura de trama (en ingl. Screen Ruling) y nos indica cuantos puntos de trama tengo en una longitud de 1cm. Básicamente, se desean lineaturas de trama altas, pero no hay que olvidar que con ello también aumentan las dificultades de impresión. Especialmente la constancia de impresión en producción empeora cuando se emplean lineaturas mayores.

11 TÉCNICA DEL TRAMADO EL ÁNGULO DE TRAMA Aparte de la precisión, para el tramado AM, la posición de los puntos de trama también es muy importante, la cual se indica en el ángulo de trama. Si los ángulos de trama entre los diferentes colores básicos CMYK no son correctos, se generan imágenes Moaré (interferencias) en la imagen tramada. 

12 TÉCNICA DEL TRAMADO EL ÁNGULO DE TRAMA Para evitar el moaré en la impresión tramada, se debe cumplir la siguiente norma básica: La diferencia entre los ángulos de trama de cian, magenta y negro debe ser de 30°. El ángulo de trama de amarillo se debe desviar de cian o negro en 15° y ningún ángulo de trama debe descansar sobre el ángulo de grabado del rodillo anilox (que suele ser de 0 / 60°)!

13 INTERACCIÓN DE LA CINTA ADHESIVA Y DE LA PLANCHA DE IMPRESIÓN
LA PLANCHA DE IMPRESIÓN FLEXOGRÁFICA Ya se sabe que la impresión flexográfica pertenece a la familia de la impresión en relieve, lo que significa que las partes que transfieren la tinta de la plancha de impresión son más elevadas que las zonas que no imprimen (idéntico con la plancha tipográfica). Los puntos de trama sobre una plancha plana flexográfica de fotopolímero se ven en sección transversal de la siguiente manera:

14 INTERACCIÓN DE LA CINTA ADHESIVA Y DE LA PLANCHA DE IMPRESIÓN
El factor más subestimado en la impresión flexográfica es la interacción Plancha de impresión flexográfica – Cinta adhesiva. Las planchas de impresión flexográfica, como también las cintas adhesivas, se pueden comprar con diferentes durezas y dependiendo de la combinación, podemos obtener unos resultados muy distintos.

15 INTERACCIÓN DE LA CINTA ADHESIVA Y DE LA PLANCHA DE IMPRESIÓN
DUREZA DE LA PLANCHA DE IMPRESIÓN La dureza de la plancha de impresión tiene mucha influencia sobre el resultado de impresión. Mientras que las planchas de impresión suaves se adaptan bien a la estructura de superficie del soporte de impresión, las planchas más duras son más susceptibles al llamado pinholing o perforación de los sólidos. Sin embargo, con una plancha de impresión más dura se observa una menor ganancia de puntos y tampoco hay tantos bordes de aplastamiento.

16 INTERACCIÓN DE LA CINTA ADHESIVA Y DE LA PLANCHA DE IMPRESIÓN
CONTROL DE PRESIÓN DE IMPRESIÓN EN LA IMPRESIÓN FLEXOGRÁFICA Contrariamente a la plancha tipográfica (> 80°Shore A) la plancha flexográfica es suave (generalmente entre 70° – 80° Shore A). Esto significa que el control de presión de impresión en la impresión flexográfica tiene una influencia absolutamente decisiva sobre la calidad de impresión. A menudo se subestima especialmente el control de presión entre la plancha de impresión y el rodillo anilox, lo que provoca en caso de un ajuste incorrecto, independientemente del tipo de máquina, grandes problemas de impresión. Por lo tanto: En principio, la presión entre la plancha de impresión y el rodillo anilox se debe reducir siempre a un mínimo. La presión de la plancha de impresión con respecto al soporte de impresión, sin embargo, tolera una ligera sobrepresión.

17 INTERACCIÓN DE LA CINTA ADHESIVA Y DE LA PLANCHA DE IMPRESIÓN
LA CINTA ADHESIVA (BASE) – GROSOR 0.38MM Además de planchas de impresión de diferente dureza, también se pueden comprar cintas adhesivas, que van desde blando a duro con todas las durezas intermedias. El impresor flexográfico debe ser consciente de que la dureza de la cinta adhesiva tiene una enorme influencia sobre la ganancia de puntos y la densidad de los sólidos y no se debe subestimar de ninguna manera.

18 INTERACCIÓN DE LA CINTA ADHESIVA Y DE LA PLANCHA DE IMPRESIÓN
LA DUREZA DE LA CINTA ADHESIVA

19 INTERACCIÓN DE LA CINTA ADHESIVA Y DE LA PLANCHA DE IMPRESIÓN
LA INFLUENCIA DE LA DUREZA DE LA BASE

20 INTERACCIÓN DE LA CINTA ADHESIVA Y DE LA PLANCHA DE IMPRESIÓN
RODILLO ANILOX

21 RODILLO ANILOX Y RACLEADO

22 RODILLO ANILOX Y RACLEADO
El rodillo anilox se suele componer generalmente de un cilindro de aluminio o de acero, que tiene una superficie especial con un recubrimiento cerámico grabado por láser. La cerámica es muy dura y suele tener una vida útil de varios años. Hoy en día, se pueden comprar rodillos anilox con las formas de grabado más diversas. El grabado más utilizado es el de celdas hexagonales, que están dispuestas en un ángulo de 60°. El rodillo anilox es “el tornillo de zona de la impresión flexográfica“. Esto significa que en la impresión flexográfica se controla la transferencia de tinta en gran parte a través del rodillo anilox. Si se requiere una mayor cantidad de tinta (Pantone, barniz, blanco) se utiliza un rodillo anilox con celdas más grandes, cuando se requiere menos cantidad de tinta (CMYK) se emplea un rodillo anilox con celdas más pequeñas.

23 RODILLO ANILOX Y RACLEADO
EL TAMAÑO DE UNA CELDA DE RODILLO ANILOX

24 RODILLO ANILOX Y RACLEADO
LA LINEATURA DE UN RODILLO ANILOX (L/cm) Además de la capacidad volumétrica, los rodillos anilox normales que se encuentran en el mercado también tienen una lineatura. La lineatura indica la cantidad de celdas sobre una longitud de 1 cm. Un rodillo anilox con 400 L/cm tiene por tanto 400 celdas en una longitud de 1 cm (esto da celdas en 1 cm2). Los rodillos anilox comunes en la impresión flexográfica UV se encuentran más o menos entre 80 – 500 L/cm. En la impresión tramada se debe tener en cuenta que la lineatura del rodillo anilox sea al menos 6x mayor que la lineatura de la plancha flexográfica (plancha de impresión 70L/cm = Rodillo anilox al menos 420L/cm). Esto reduce el riesgo del sobre entintado de los puntos de trama (”Dot Bridging“).

25 RODILLO ANILOX Y RACLEADO
LA LINEATURA DE UN RODILLO ANILOX (L/cm) En la impresión tramada se debe tener en cuenta que la lineatura del rodillo anilox sea al menos 6x mayor que la lineatura de la plancha flexográfica (plancha de impresión 70L/cm = Rodillo anilox al menos 420L/cm). Esto reduce el riesgo del sobre entintado de los puntos de trama (”Dot Bridging“).

26 RODILLO ANILOX Y RACLEADO
CUCHILLA DE RASQUETA / PRESIÓN EXCESIVA Al igual que con la plancha de impresión flexográfica, también en el caso de la presión de la cuchilla de rasqueta se dice: ¡Tanto como sea necesario pero el mínimo posible! Sin embargo, muy a menudo se presionan demasiado las cuchillas de rasqueta, lo cual provoca un alto desgaste de la cuchilla de rasqueta y del rodillo anilox. Una presión excesiva además provoca que se doble la cuchilla de rasqueta, lo que puede conducir a una transferencia de tinta inconstante. Esto se puede detectar en la impresión flexográfica a menudo por una superficie muy brillante del rodillo anilox.

27 GRACIAS


Descargar ppt "MANEJO DE COLOR EN LA SALA DE PRENSA"

Presentaciones similares


Anuncios Google