PROPUESTA DE PLANTEAMIENTO PARA PRÁCTICAS ALUMNO 4º PEDAGOGÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REDES SOCIALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Advertisements

Nivel Básico Campus Virtual Nivel Básico.
Introducción al Moodle Capitulo 1 El Campus virtual de la Organización Educativa Continental (OEC) está basado en una plataforma Web de código abierto.
PLATAFORMA MOODLE . UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
Plataforma Educativa Diciembre de 2010.
El Sistema Digital para el Aprendizaje, PerúEduca ha preparado el curso virtual Redes Sociales y Herramientas Web en el Aula para todos los profesores.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Trabajo Final Individual. Diciembre 2014 Mª del Rosario Arias García.
V ENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN ¿ayudaran a los alumnos realmente a aprender?
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA EXPERIENCIAS EN 2 PARCIAL DE INFORMÁTICA.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PRESENTADO POR: LAURA ILLIANA CHIANG BARRAGÁN DURANTE EL CURSO INTERSEMESTRAL ENERO 2016.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
COORDINADORES DE FORMACIÓN Asesor de referencia: Vicente Rico Cuba c/ Bahía Alicante Tfno.:
 En la actualidad, las TIC’s son parte muy importante de nuestra vida cotidiana, las encontramos en cualquier espacio de nuestra vida y nos hemos acostumbrado.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Espacio virtual de Supervisiones Formativas para Tutores.
Indice 1.- Presentación y motivación 2.- Contenido de los módulos: resumidos 3.- Módulo competencia digitales 4.- Comentario sobre el trabajo final elegido.
Curso propedéutico LES Autoevaluación ALUMNA: Bernal Hernández Yolanda ASESOR: Plazola Zamora Reynaldo Guadalajara, Jalisco; a 04 de Mayo del 2015.
Educación Sexual y Competencias Ciudadanas
CARRERAS UNIVERSITARIAS
Informática Especial de la Matemática
El CVSP y la Misión de OPS
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE
CEIP ÁNGEL GANIVET 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
METODOLOGÍA DEL CURSO La metodología empleada es semipresencial. Inicialmente los talleres se realizan en forma presencial, pero durante el Diplomado.
Antecedentes: El Proyecto ICARD
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
PULSE F5.
Aprender y enseñar en colaboración
EL CONECTIVISMO.
G. Siemens. El conectivismo considera las conexiones y no el contenido como punto de partida para el aprendizaje.
guión reuniones con padres
Actividad 4: Herramienta Tareas y presentaciones: Ventajas de la educación virtual y responsabilidad rEalizado por blanca m urriago.
UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS CIENCIAS DE LA EDUCACION HERNANDEZ OMAIDA.
Prácticas Empresariales Grado en ADE con Mención Intl. – E4 (2º curso)
evangelización digital redes, internet y tic
FUNCIONES DE LA FORMACION EN LAS EMPRESAS CARLOS ANDRES LOZADA GARZON ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN 2013.
HARBY CAMPIÑO BENAVIDES GERENCIA MODERNA 2013
VENTAJAS Y RESPONSABILIDADES DEL ESTUDIO VIRTUAL
EQUIPO# 2 INTEGRANTES Ana Isabel González Sánchez
MODULO 3.
Producto comunicativo
PARTES: 1º) Presentación de 2 vídeos
Gerardo Barrantes Porras
Proyecto MoviLab Secundaria
DISEÑO DE PORTAL WEB PARA TRANSACCIONES EN LÍNEA, ACCESIBLE CON CARACTERÍSTICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL.
MINEDUC Evaluación para el aprendizaje 10 principios.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
ACCIÓN FORMATIVA DE ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS PARA TAXISTAS
Universidad Popular de Nicaragua
Portfolio Europeo de las Lenguas
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
Programación para Ingenieros I
HISTORIA Mapas virtuales
ITINERARIO FORMATIVO TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA EL EMPLEO.
PROGRAMA DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Nombre del facilitador:
ROTACIONES EXTERNAS (RE) DEL RESIDENTE DE ONCOLOGÍA
PLAN DE TRABAJO Bruselas Septiembre de 2018
RECEPCIÓN ALUMNADO CURSO
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
LIDERAZGO Y COMPETENCIAS GERENCIALES. HABILIDADES GERENCIALES Conjunto de capacidades y conocimientos que el emprendedor debe poseer o desarrollar para.
X Jornada de la Red Aragonesa de Escuela promotoras de la salud (RAEPS) ESCUELA Y COMUNIDAD Zaragoza,11 de MARZO de 2019.
Formación para la implementación en el aula de los Programas de prevención Discover y Construyendo Salud Programas de entrenamiento en competencias para.
Hacia un reglamento para la docencia en línea
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Red ERAGILE TIC Equipo Think TIC
Equipo 12 Integrantes: Mariam Palomino Obregón José Luis Moncada
Transcripción de la presentación:

PROPUESTA DE PLANTEAMIENTO PARA PRÁCTICAS ALUMNO 4º PEDAGOGÍA LA SIGUIENTE PROPUESTA SE TRATA DE DESARROLLAR UNA PROGRAMACIÓN DE TRES MESES CON EL FIN DE QUE EL ALUMNO QUE ACOJAMOS PARA LA PRÁCTICA EN NUESTRA EMPRESA, DESARROLLE LAS MÁXIMAS CAPACIDADES Y HABILIDADES PROFESIONALES PARA SU FUTURO LABORAL, Y PARA ELLO, TENIENDO SIEMPRE EN CUENTA LAS INQUIETUDES E INTERESES DEL PROPIO ALUMNO.

LABORES Y TAREAS A REALIZAR EN NUESTRA EMPRESA. EL ALUMNO DEBERÁ REALIZAR TODAS LAS LABORES , DENTRO DE SUS POSIBILIDADES, PARA ASÍ PODER VER REALMENTE EN CUAL LE GUSTARÍA FOCALIZAR SU APRENDIZAJE Y DESARROLLAR SUS HABILIDADES DE UNA MANERA MÁS PROFESIONAL. TAREAS A REALIZAR: Maquetación de cursos Online y subida a plataforma Moodle. Competencias en herramientas digitales como Exe-Learning. Actualización Redes Sociales y subida de documentos (Folletos, carteles informativos, noticias). Organización y programación de Convocatorias oficiales para Cursos Presenciales y Semipresenciales. Relaciones Comunicativas con Empresas de Publicidad y Posicionamiento Web, a la vez que con Emagister. Proceso administrativo y concursal por el cual, la empresa consigue Licitaciones. Grabación y edición de Videos de presentación para cursos demandados.

PROGRAMACIÓN DE TRES MESES SEMANAS 1º MES 2º MES 3º MES 1º SEMANA Primera Toma de contacto con la empresa Y Fase de sensibilización. Rotación de labores. Perfeccionamiento de la tarea o labor. 2º SEMANA Explicación y puesta en práctica de las labores que se realizan dentro de la empresa. Reunión para identificar cual es la labor que le gustaría especializarse y se encuentre más motivado. 3º SEMANA Especialización en un tarea o labor concreta. 4ºSEMANA Rotación de labores y preguntar en cual se encuentra mas motivado o interesado. Perfeccionamiento de la tarea. Comprobar su desarrollo desde su 1ª semana.

A MODO RESUMEN PENSAMOS QUE EL PROPIO ALUMNO ES EL QUE DEBE DESCUBRIR POR EL MISMO, SI REALMENTE LE GUSTA O MOTIVA LO QUE ESTA REALIZANDO. A PARTIR DE AHÍ TODO LO DEMÁS VIENE CON ESFUERZO Y DEDICACIÓN. DE NADA SIRVE EL PASO POR UNAS PRÁCTICAS EN LA QUE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Y DESARROLLO PROFESIONAL NO ES ÓPTIMO NI POSITIVO. ESTO LLEVA A REALIZAR TUS LABORES DURANTE TU JORNADA A DESGANA Y POR ELLO SIN UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.