Transfusiones de Sangre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Jaime Alberto Bueso Lara jueves, 23 de marzo de 2017
Advertisements

MORALES ARIAS TANIA LIZETH
La falta de glóbulos rojos en sangre
Reacción adversa.
u.t. 14 sistema inmunitario y sanguíneo
  DONACIÓN TRANSFUSIÓN sangre.
Tema 55 del Programa Unidad Didáctica 50 del libro, en la página 525.
TRANSFUSIÓN DE SANGRE EN CIRUGÍA
LEUCEMIAS AGUDAS.
Transfusiones de Sangre
Inmunohematologia Lic
Anemia hemolítica asociada a TPH
Algunas indicaciones de utilidad para el QFB
USO RACIONAL DE LA SANGRE
ANEMIAS HEMOLÍTICAS.
Trabajo realizado por:
Exposiciòn ocupacional (EO)
Cáncer en la sangre “leucemia”
Programa Nacional de Hemoterapia DONAR SANGRE, UN ACTO DE AMOR
MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES CHAGAS.
COMPONENTES DE LA SANGRE

BENEFICIOS Y RIESGOS DE LA TRANSFUSION DE SANGRE: ¿SANGRE SEGURA? Dr. José M. Ballester Instituto de Hematología e Inmunología CUBA Dr. José M. Ballester.
ADAPTATIVA: La respuesta inmune se adapta al patógeno
ALUMNOS. ROBERTO PEREZ VAZQUEZ. CAROLINA HERNANDEZ CORNELIO.
Componentes de la sangre:
Vanesa Ángel, Miriam Cruz, Cristina Mencía y Ana Quirós.
Medicina Transfusional
Carmela Aldave Oscar Chávez Miluska Nava
HEMOCOMPONENTES.
El secreto de la existencia humana está no sólo en vivir, sino también en saber para qué se vive Fiódor Dostoievski.
Tema 20. Inmunología Se Anomalías del Sistema Inmunitario
Protozoos.
DRA. TANIA DARCE HERNANDEZ. PEDIATRA
Hiperkalemia.  Se considera que hay hiperkalemia cuando los valores séricos de potasio son superiores a 5,5 mEq/L.  Se clasifican en:  Hiperkalemia.
 La sepsis neonatal es síndrome caracterizado por la presencia de signos de infección acompañados de bacteriemias.  Adopta dos formas de presentación:
Carné de Sanidad y Certificado de Salud. Carnet de sanidad El Carné de Salud es un servicio que certifica la salud e higiene del portador del carné, determinando.
COMPLICACIONES DE LAS TRANSFUSIONES. OSCAR DE LA PEÑA P. RESIDENTE 2 AÑO. ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN.
APARATO CIRCULATORIO EXTRAS.1
TRANSFUSION EN ANEMIA AGUDA
Profesor: Rodolfo Gutiérrez Fecha: 22/08/2016 Asignatura: Biología
Aplicaciones Clínicas y de Laboratorio de la Inmunología Básica
¿QUE ES EL TEJIDO SANGUÍNEO?
TRANSFUSIÓN: donación de sangre y preparación de los componentes sanguíneos. CMV, citomegalovirus; FFP, plasma fresco congelado; HVB, virus de la hepatitis.
APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION “PRODUCTO INTEGRADOR”
INTEGRANTES -GRANADOS SANCHES ABRIL ARIEL -GRANADOS GRANADOS LESLIE
Derivados sanguíneos Buscar el proceso de transición de sangre.
HIPERSENSIBILIDAD.
Alteraciones del Sistema Inmune Meta: Comprender las alteraciones del sistema inmune en el organismo.
VIH Y SIDA.
VARICELA.
 Datos Filiatorio  Madre: XX  Edad: 32 años  Semana de gestación: 38,5  Gesta: 5  Cesarías: 2  Control prenatal: 5  Captación tardía: 24 semanas.
DRA NINFA VERA PEDIATRA
FIBROBRONCOSCOPIA EN QUE CONSISTE ?
Enfermedad injerto contra huésped (eich)
Universidad La Salle Programa de Educación a Distancia Inmunizaciones Respuesta Inmune Dr. Víctor Manuel Pérez Robles.
HEMOTERAPIA. 1.GENERALIDADES TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Procedimiento médico terapéutico que tiene como objetivo corregir la deficiencia de un componente específico.
Auto-evaluación en 10 Preguntas Trastornos Hemorrágicos en el Embarazo
HISTORIA INDICACIONES TÉCNICA SEGUIMIENTO
L I N F O M A S.
 La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido.
VACUNAS CARLOS ALBERTO MARULANDA PÉREZ. VACUNAS (INMUNIZACIONES) La vacuna de BCG esta indicada en todos los recién nacidos sanos mayores de 2,000 gramos.
SEPSIS Y SHOCK SÉPTICO ACTUALIZACIÓN JULIA ANDREA KAZUMI REYES MAEDA MR MEDICINA INTERNA.
INMUNOGLOBULINAS. Las inmunoglobulinas (anticuerpos) son proteínas de importancia vital que circulan en el torrente sanguíneo y realizan una amplia variedad.
Expositora: Lcda. Leticia Calderón 1 FACTOR VIII.
Reacciones transfusionales agudas
Anemia Alexandra Marilyn Jovel Chavez Rosa Amelida Juarez Morales Jacqueline Edith Isabas BerriosJacqueline Edith Isabas Berrios Docente: Dra. Ana de QuintanillaDocente:
SINDROME NEFROTICO Dra. Karina Artica Aguirre. DEFINICION Es un trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades, caracterizado por aumento en.
1 Programa Nacional de Hemoterapia y Bancos de Sangre PRONAHEBAS DONAR SANGRE, UN ACTO DE AMOR.
Transcripción de la presentación:

Transfusiones de Sangre

Objetivos: Precisar concepto, tipos e indicaciones de las transfusiones. Enfatizar en las principales efectos adversos de las transfusiones de sangre. Cuidados fundamentales con relación a la transfusión.

Concepto: La transfusión es la administración de sangre, sus derivados o sustitutos de la misma; por vía endovenosa e intramuscular (factor de transferencia y gammaglobulinas), para corregir déficit cualitativos o funcionales del Sistema Hemolinfopoyetico. Es el transplante de órganos más frecuentemente realizado y uno de los mas antiguos.

Tipos de Transfusiones Sangre Total fresca Sangre Total Glóbulos Rojos Glóbulos Rojos Lavados Plasma Fresco Congelado Crioprecipitados Concentrados de factores de la coagulación Albúmina Inmunoglobulinas Concentrados de Plaquetas Transfusiones de Granulocitos Células Madres medulares

Tipos de transfusiones e indicaciones: -Excepcionales y sagramiento activo -Perdidas agudas de sangre, prequirúrgico, hipoxias -Intolerancia al plasma, anticuerpos antiproteinas -Leucemias, Aplasias, Quimioterapia -Hemofilia A , Hipofibrinogenemia -Hipoalbuminemia, hipovolemia -Inmunodeficiencias, Trast. Autoinmunes Componentes. -Sangre total -Concentrado de eritrocitos -Concentrados de eritrocitos lavados -Concentrados de plaquetas -Crioprecipitado - Albúmina -Inmunoglobulinas

Duración y conservación Sangre total - 2.6 grados durante 21 días dependiendo del anticoagulante. Concentrados de eritrocitos lavados - 4 grados durante 6 horas Concentrados de eritrocitos congelados - 30 grados (su duración 1 año), y 80(10 años), después de descongelados 24 h Concentrados de plaquetas congelados - 22 grados de 2 a 5 días y 4 grados de 2 a 3 días Concentrado de plaquetas congelados - 30 grados 3 meses Plasma fresco congelados - 30 grados 1 año Crioprecipitado - 30 grados 1 año

Riesgo de la transfusión: Errores en la Dosificación de la sangre, puede conducir a que el paciente reciba una transfusión incompatible. Isoinmunización. Enfermedades infecciosas trasmitidas por la transfusión. Sobrecarga circulatoria. Sobrecarga de hierro.

Reacciones adversas de Transfusiones Inmediatas Tardías Inmunes No inmunes Inmunes No inmunes

Reacciones adversas inmediatas Inmunes -Hemólisis -Fiebre -Anafilaxias -Urticarias -Hipersensibilidad pulmonar No inmunes -Fallo cardiaco -Sepsis sobreaguda -Hipotermia -Hiperpotasemia -Hipocalcemia -Embolismo aéreos -Síndrome de Lavado ( púrpura postransfusional)

Reacciones adversas tardías Inmunes -Hemólisis -Enfermedad del suero -Enfermedad de injerto contra huésped -Púrpura post transfusión -Aloinmunización -Inmunomodulación No inmunes -Sobrecarga de Hierro( por múltiples transfusiones) -Enfermedades producidas por agentes infecciosos

Infecciones por transfusiones de sangre: Bacterianas: -Estafilococos -Difteroides -Pseudomonas -Salmonellas -Treponema Pall -Otras Parásitos: -plasmodio -Tripanosoma cruzi -Babesiosis Virus Plasmáticos: -Hepatitis A, B y C -Parvovirus -VIH Virus celulares: -Citomegalovirus -Epstein Barr -Otros

Enfermedades por Agentes infecciosos Virus de Hepatitis B, C HIV CMV Tripanosoma Cruzi Virus HTLM I y II Enfermedades Hepatitis crónica, Cirrosis e Insuficiencia Hepática SIDA Enfermedad por CMV Enfermedad de Chagas Leucemias de células t en adultos

Cuidados de las Transfusiones de Sangre Garantizar la cadena de frío y conservación Aplicar las medidas higiénicas necesarias para cualquier infusión endovenosa Garantizar vía endovenosa única para la transfusión Vigilar velocidad de la transfusión Vigilar signos vitales (FR, FC, TA, Temp.), así como coloración y estado de la piel, mientras pasa la transfusión

Sangre es y da vida