Entrenadora: Edith L. Cassias Acho

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enfermedades genéticas más prevalentes
Advertisements

SINDROME X FRAGIL (Trastorno hereditario ligado al cromosoma X)
Rita Sandí V. Jorge Bustamante
Síndrome de Russell Silver.
Síndrome de Noonan Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Anomalías humanas ligadas a los cromosomas sexuales
Enfermedad de Norrie Paula Andrea De los ríos Giraldo Sebastián Rivera Osorio 1.
Neurofibromatosis Nicole N. Polanco S /
Formas raras de diabetes
SINDROME DE RETT NATHALIA GUTIERREZ.
MIOPATÍAS CONGENITAS DRA. LAURA BONILLA.
Ivonne Annerys Matos Marchena
La enfermedad de Huntington es causada por un defecto genético en el cromosoma N.° 4. El defecto hace que una parte del ADN, llamada repetición CAG, ocurra.
Leonardo López 4to “B”. Se transmite en un patrón de gen recesivo ligado al cromosoma X. Dada la presencia en la mujer de dos cromosomas X, habiendo.
GENES LIGADOS E INFÑUENCIADOS POR EL SEXO. Comosomas Sexuales El número de estos varía entre las distinas especies, pero todas tienen un solo par de cromosomas.
Enfermedades genéticas Débora Martín Verónica Moreno 1º Bach. A.
ENFERMEDADES DEGENERATIVAS Realizado por: Javier Alonso del Valle.
El síndrome X frágil (SXF)  Se caracteriza por un fenotipo físico y conductual muy específicos. El SXF está causado por una mutación del gen FMR1 situado.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA INTEGRANTES: David Román Darío.
QUEMADURAS (Qx) Las Qx pueden ser causadas por: Calor: Explosión, fuego (más comunes). Electricidad: Cables y aparatos eléctricos y Rayos. Sustancias químicas:
 ¿Qué es una cromosomopatía y cómo comprenderla?.
SINDROME DE DOWN O TRISOMIA DEL PAR 21 INTEGRANTES Yaigueri Bárcenas Lilibeth Zuñiga Grizt Guerra
Anorexia Vigorexia Bulimia.
CÉLULAS.
Emfermedades cromosomicas
“Mientras unos intentan olvidar otros luchan por recordar”
Por: Prof.Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá.
Hecho por: Maria Fernanda Balboa Mariana Werner Irene Menocal
PATÓGENOS Y LAS ENFERMEDADES QUE ESTOS PRODUCEN EN PESCADOS Y PRODUCTOS MARINOS MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS Ing. Yurisbel Crespo Suárez.
Síndrome del maullido de gato (cri du chat)
Disfunción cerebral (DCM)y signos neurológicos menores
Responsable: Lorena Cassias A.
Cecilia Gabriela Sánchez Juárez
NOMBRE: margarita hernandez Gutiérrez
Dinámica de un sistema de partículas y dinámica rotacional.
SINDROME DE WILLIAMS EXPOSITORA: Rosario Coca G..
Síndrome de Down Laura Camila Ayala Quintero.
SÍNDROME DE WILLIAMS.
Mutaciones.
Probabilidad de síndrome de retraso mental relacionado con X frágil en un árbol genealógico artificial. Los porcentajes mostrados indican la probabilidad.
MUTACIONES A los cambios estables en la cadena de ADN que son capaces de ser heredados, se les conoce  como mutaciones. Las mutaciones que se producen.
NEUROTIPS en CENLA estamos comprometidos con el diagnóstico e intervención temprana de los Trastornos del Neurodesarrollo.
En el periodo de la niñez temprana, los niños adquieren patrones de movimientos elementales integrando gradualmente un número mayor de acciones complejas.
Pilar Echegaray Maldonado. 4ºC E.S.O.
Fracuencia de recombinantes en genes no ligados
Estudio de herencia en humanos
Enfermedad de huntington
Santa Alexis Berroa M.A. Psicóloga Clínica y salud Si acepta la diversidad como algo normal, no será necesario hablar de inclusión, solo de convivencia.
Investigación Síndrome de Rett Nombre Alumnos : Nicol Barrios Bety Bravo Pedro Cornejo Yurisan Reyes Ingrid Letelir Profesor docente : Mariela Nuñez.
Citogenética clínica: anomalías estructurales
Herencia.
Elsa gordillo, rebeca de la iglesia, elsa alonso
¿QUÉ ES LA FENILCETONURIA. ENFERMEDAD DE BASE HEREDITARIA
Genomas.
Discapacidad mental y familia
Estudio de herencia en humanos
SINDROME DE KLINEFERLTER
GENETICA II . GENETICA POSTMENDELIANA
Aberraciones genéticas
Discapacidad mental y familia
LA HERENCIA CUALITATIVA ó MENDELIANA
ENFERMEDAD DE HANSEN O LEPRA
 Definición de Enfermedad Hereditaria   Son enfermedades que se transmiten de generación en generación, de padres a hijos, que puede o no manifestarse.
EL ALZHEIMER  La ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, también denominada demencia senil de tipo Alzheimer, es una enfermedad NEURODEGENERATIVA que se manifiesta.
SUPRESIÓN O DELECCION DE CROMOSOMAS Anomalía cromosómica por supresión o eliminación parcial del brazo corto del cromosoma 5,cuyo llanto recordaba.
Síndrome del Cromosoma X Frágil. El síndrome del X frágil, también conocido como síndrome de Martin-Bell, es un trastorno hereditario que ocasiona deficiencia.
HERENCIA LIGADA AL SEXO. CROMOSOMAS. CROMOSOMA Término biológico aplicado para definir fragmentos largos en formas de hebra presentes en la cromatina.
NECESIDADES EDUCATIVAS PERMANENTES N.E.E. N.E.E cuando una deficiencia (física, sensorial, intelectual, emocional, social o cualquier combinación de.
Transcripción de la presentación:

Entrenadora: Edith L. Cassias Acho SINDROME X FRAGIL Entrenadora: Edith L. Cassias Acho

¿ QUE ES EL SINDROME X FRAGIL? El síndrome del cromosoma X frágil es la causa más común de discapacidad intelectual, también llamada retraso mental, que es hereditaria (es decir que se pasa de una generación a otra).

El síndrome del X frágil (SXF), también conocido como síndrome de Martin-Bell, es un trastorno hereditario que ocasiona retraso mental, pudiendo ser éste desde moderado a grave, y siendo la segunda causa genética del mismo, sólo superada por el síndrome de Down.

ORIGEN DEL NOMBRE El nombre del síndrome puede, El nombre de síndrome de entrada, puede llevarnos a error. En los cromosomas de los pacientes que padecen este trastorno no hay una rotura del cromosoma X, ni siquiera hay un sitio frágil real en el mismo. X frágil hace alusión a una anomalía cromosómica estructural que se detecta en el brazo largo del cromosoma X en algunas células procedentes del paciente bajo ciertas condiciones de cultivo y que, debido a la manipulación de la muestra, puede romperse a nivel de esta anomalía, dando lugar a dos fragmentos cromosómicos

SINTOMAS Los problemas de comportamiento asociados con el síndrome del cromosoma X frágil abarcan: Retraso para gatear, caminar o voltearse Palmotear o morderse las manos Comportamiento hiperactivo o impulsivo Discapacidad intelectual Retraso en el habla y el lenguaje Tendencia a evitar el contacto visual Los signos físicos pueden abarcar: Pies llanos Articulaciones flexibles y tono muscular bajo Tamaño del cuerpo grande Orejas o frente grandes con una mandíbula prominente Cara larga Piel suave Algunos de estos problemas están presentes en el nacimiento, mientras que es posible que otros no se presenten hasta después de la pubertad.

GENETICA La herencia de esta mutación es de tipo dominante ligada al X, aunque no responde a las reglas usuales de dicha herencia, dado que hay portadores varones normales y mujeres portadoras no afectadas que dejarán su impronta Este síndrome presenta un fenómeno de anticipación: aumenta la penetrancia y la expresividad del trastorno a medida que transcurren las generaciones.

¿ CUALES ES LA CAUSAS DEL SINDROME DEL CROMOSOMA X ? El síndrome del cromosoma X frágil es causado por un cambio (mutación) en el gen del cromosoma X. Los genes contienen códigos o fórmulas para las proteínas. Las proteínas son componentes (partes) biológicos muy importantes en todas las formas de vida. El gen en el cromosoma X que causa el síndrome del cromosoma X frágil se llama gen 1 del retraso mental asociado al cromosoma X frágil (FMR1). El gen FMR1 produce una proteína necesaria para el desarrollo normal del cerebro. Las personas con el síndrome del cromosoma X frágil no producen esta proteína. Síndrome X frágil Localización del gen FMR-1.

En varones, la incidencia es de 1 de cada 1.200 Afecta tanto a varones como a mujeres, si bien hay diferencias en las manifestaciones y en la incidencia del mismo En varones, la incidencia es de 1 de cada 1.200 En mujeres es de 1 de cada 2.500

CARACTERISTICAS MAS COMUNES Características de S.X.F. Retraso mental. Hiperactividad. Problemas de atención. Contacto visual escaso. Habla reiterativa. Articulaciones hiperextensibles. Testículos grandes. Orejas prominentes. Bajo tono muscular. CARACTERISTICAS MAS COMUNES Retraso mental. Problemas de atención. Contacto visual escaso. Habla reiterativa. Articulaciones hiperextensibles. Testículos grandes. Orejas prominentes. Bajo tono muscular.7

Rasgos y síntomas : Rasgos y síntomas: cara alargada, frente prominente, mentón pronunciado, grandes orejas.

tratamiento No existe un tratamiento específico para el síndrome del cromosoma X frágil. En lugar de esto, se ha desarrollado educación y entrenamiento para ayudar a los niños afectados a desempeñarse en el nivel más alto posible. El asesoramiento genético enfocado a las familias implicadas es esencial, donde juegan un papel fundamental el consejo genético. El tratamiento de pacientes con el síndrome de X frágil es bastante complejo y su efectividad está bastante limitada. Involucra a múltiples profesionales: especialistas en educación especial, terapeutas ocupacionales, psicólogos, fonoaudiólogos, logopedas, pedagogas y médicos. El asesoramiento genético enfocado a las familias implicadas es esencial, donde juegan un papel fundamental el consejo genético.

Ataxia y tremor asociados al X frágil (FXTAS) Es un trastorno neurodegenerativo tardío asociado con problemas con los movimientos, de memoria y del sistema nervioso autónomo El FXTAS puede presentar muchos de los síntomas de la atrofiamultisistémica y con frecuencia incluye parkinsonismo, disautono mía, neuropatía periférica, y demencia.

GRACIAS