El Encuentro con Cristo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conferencia Episcopal Española Ser cristianos en el corazón del mundo.
Advertisements

Objetivo: apoyo visual para una reflexión sobre el proceso de renovación de los estatutos en base de los puntos principales de la conferencia impartida.
Elaboración en equipo de resúmenes de textos de otras asignaturas utilizando oraciones simples Importancia del uso de un guión o esquema para la exposición.
Uso Didáctico del Video. Un video es un material DIDACTICO capaz de atraer la atención del estudiante, de despertar un interés, al mismo tiempo que informan.
Formación ética y ciudadana 1° NES EJE I: DERECHOS Unidad 1: Los derechos de las personas. La persona, su dignidad y sus necesidades como fundamento.
Internet y Educación Superior "Diez motivos para usar los postulados de Paula Carlino en nuestro ISFD." Dra. P. Carlino.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
Centro de Recursos del Regnum Christi
Formación integral Principios de acción
FORMATO PRESENTACION JORNADAS DE SEGUIMIENTO 2017
El ensayo expositivo Concepto Características principales
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Manual del miembro del Regnum Christi n
PASTORAL UNIVERSITARIO Red Espiritual de Tomas de Aquino RETA
TEMA 4: LECTURA DE LA BIBLIA
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Un estilo de vida Conocer, vivir y dar a conocer el amor: Regnum Christi Presentación del programa, para formadores Centro de Recursos del Regnum Christi.
Estrategias de enseñanza y desafíos de la evaluación en el Nivel Superior La enseñanza y las estrategias de enseñanza Lic. Juana Ferreyro Universidad.
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
FAMILIA MENESIANA ITINERARIO.
El encuentro con Cristo
Esta presentación, no oficial, sigue la segunda edición del Manual del miembro del Movimiento Regnum Christi, n Adaptación: Graciela G. de.
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Señor, enséñanos a orar Taller de oración online
La definición de la gran idea y el logro que se espera.
Fuentes de Ideas para una Investigación.
¡Conocer el amor, vivir el amor y dar a conocer el amor!
Coordinación de convivencia escolar
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Vida en equipo Principios de acción
Exigencia y convicción
DESARROLLO PERSONAL Psic. Dulce Milagro Reinoso. Definición Proyecto de vida en el que una persona se compromete consigo misma, para alcanzar la excelencia.
Manual del miembro del Regnum Christi n
Material no institucional.
EL PORTAFOLIO DIGITAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA AUTOEVALUACIÓN
Meditación.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA.
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
9no grado. Clase #9 Unidad: Nuestra lengua16 de septiembre 2016 Tema: El ensayo Definición: Género literario escrito en prosa el cual presenta el punto.
Reflexión.
GUÍA PARA ELABORAR GADHIs
CARACTERÍSTICAS DE LOS INFORMES. Redacción y Presentación de Informes Técnicos Un informe técnico es una forma especializada de exposición, que tiene.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
asambleas arciprestales
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
- “Orad mientras estudiáis: ‘Abre mis ojos, y
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Colegio de Ciencias y Humanidades Patria y Progreso S. C
PEM te proporcionara herramientas para incrementar tu éxito en BNI.
Confrontemos esos pecados que toleramos
Propuesta de Formación del
Material no institucional.
Tutoría Inicial Tutoría 2
EL ESTUDIO DE CASOS COMO TÉCNICA DIDÁCTICA Método o técnica de investigación, situaciones o problemas para que se estudien y analicen. El uso de esta técnica.
Módulo 1: Introducción (en este espacio se recomienda ubicar el de la logo denominación o iglesia madre, o reemplazar la primera lámina)
APLICACIÓN ABP 1. Selección del tema y planteamiento de la pregunta guía. Elegir un tema ligado a la realidad académica que motive a aprender y permita.
Tema 2 SINODALIDAD, CAMINAR JUNTOS COMO EXPRESIÓN DE COMUNIÓN
Técnica de análisis a través de la observación de imágenes.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
Presentación del Método a emplear en los Manuales de Catequesis, pertenecientes al Templo “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
Genérica 2.1 Pensando en mi futuro.
1 EstudiosBíblicosEstudiosBíblicos. 2 Estudios Bíblicos Definición Definición ¿Cuándo comenzó? ¿Cuándo comenzó? Estructura del estudio bíblico Estructura.
Universidad Latina S.C (1344)
OBJETIVOS DEL TEMA Que comprendamos el verdadero significado de la amistad y sus implicaciones. Que sepamos distinguir entre un amigo y un compañero.
ARP SURA COMITÉS DE SG-SST. ARP SURA COMITÉS DE SG-SST Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud en el.
COMPROMETIDOS CON EL MUNDO
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Diez criterios didácticos para la motivación. Centro Educativo Santo Domingo Jornada Institucional del P.N.F.P. 3 de mayo de 2019.
Transcripción de la presentación:

El Encuentro con Cristo Tres formatos opcionales para la revisión de vida Centro de Recursos del Regnum Christi

El Encuentro con Cristo Experiencia presencial, viva, de Cristo en el Evangelio. …Ahí estaré yo donde 2 ó 3 se reúnan en mi nombre, porque soy el camino, la verdad y la vida. Valor, ventajas humanas: Provocar la reflexión y análisis de casos de vida… Aprender a orar, con los compromisos. Invitar a la acción-personal y en equipo. 2

El Encuentro con Cristo Es un excelente medio de Perfección Perseverancia. Fomenta la unión de tu equipo. Rampa de lanzamiento apostólico. Purifica el egoísmo, individualismo y pesimismo. 3

Partes de un Encuentro con Cristo Oración introductoria y reflexión evangélica. (15 min.) Revisión de compromisos y oración espontánea. (5min.) Revisión de caso de vida (45 min,) Compromiso de equipo y revisión de anterior. (5 min.) Hay tres formas de reflexionar el caso de vida, el responsable escoge la que considere mejor. 4

1. Reflexión evangélica Oración inicial (pedir luz al Espíritu Santo). Lectura del texto del evangelio: El Evangelio del domingo o según el programa de mística ó necesidades del equipo. Finalidad: conocer a Cristo: sus criterios, modos de pensar, actuar… empaparme de Él. 15 minutos, se puede dejar más tiempo si es necesario. Unos momentos de reflexión. Reflexiones expuestas breve y espontáneamente. Resumen de ideas. 5

2. Revisión de hoja de compromisos El responsable va leyendo cada uno de los compromisos, dejando un tiempo para que los participantes repasen interiormente y en silencio si se ha cumplido o no. Se busca la motivación y la humildad delante de Dios, para superar la mediocridad. Oración espontánea. 6

Para la presentación del caso, hay tres formas de hacerlo. 3. Caso o revisión de vida Presentar hechos de vida para verlos a la luz sobre natural. Algo positivo: gozar de los ejemplo positivos. Algo negativo: ver cómo actúa el maligno. Se considera el hecho a través de los siguientes pasos: Juzgar Ver Actuar Para la presentación del caso, hay tres formas de hacerlo. 7

Forma tradicional Los que deseen proponen brevemente un hecho o caso de vida, una noticia, un suceso local, nacional o internacional que posea una cierta relevancia por su actualidad, significado, valor o trascendencia. Se selecciona por votación el mejor. Se reflexiona sobre un CASO de vida: se ven las causas, consecuencias, juicios humanos y evangélicos relacionados con el hecho debiendo terminar con el ACTUAR, para la vida personal y de equipo.  8

Ayuda mucho a equipos nuevos. Con un video clip Preferentemente editado para que este enfocado al hecho que se quiere presentar. Ayuda mucho a equipos nuevos. Se pasa un video clip y se sigue la guía que lo acompaña. Es recomendable que antes de pasar el video el responsable lo haya visto y comprendido el hecho de vida que presenta, para encauzar mejor la reflexión de su equipo. Antes de pasar el video conviene poner en contexto al equipo leyendo la introducción que incluye la guía. Video clips disponibles en www.missionkits.org 9

Casos de vida desarrollado Consultar www.missionkits.org En organización /Encuentro con Cristo /Hechos de vida Se sigue el mismo procedimiento que en el TRADICIONAL, a excepción que el caso de vida, preparado más a fondo, lo propone el responsable del equipo que tiene una guía para el caso de vida, desarrollado según el ver, juzgar y actuar. La experiencia recomienda que LO MEJOR es combinar los diversos formatos. 10

4. Revisión de compromiso apostólico Revisar el «actuar» del Encuentro con Cristo anterior. Revisar el progreso del compromiso apostólico en equipo. 11

En un Encuentro con Cristo Participa todo el equipo. Esporádicamente, previa autorización del responsable, se puede invitar a un amigo a vivir esta experiencia. El responsable es ordinariamente el moderador. El secretario toma nota del “actuar” y otros acuerdos del equipo. 12

a. El a-b-c- de la revisión del caso o hecho o de vida Ver: ¿Qué se presenta? ¿Cuáles son sus causas y consecuencias? ¿Qué representatividad e incidencia social tiene? a. Pasar enseguida del contexto individual o caso particular a una visión más universal, ver casos similares.

Detectar y juzgar los valores o anti valores presentes en el hecho. b. Juzgar: No se trata de juzgar a las personas sino de evidenciar o intuir las actitudes de Cristo ante la situación que presente el caso de vida. Detectar y juzgar los valores o anti valores presentes en el hecho.

El «actuar» es un propósito concreto para la semana. Actuar: configurar la propia conducta a lo que se vio en el juzgar. Actuar sobre uno mismo, rectificando a la luz del Evangelio lo que haya que corregir. Actuar sobre las causas que están en la raíz del hecho. Actuar sobre el hecho mismo, cuando ello sea posible a los participantes. El «actuar» es un propósito concreto para la semana.

El encuentro con Cristo concluye con la oración de acción de gracias propia del Regnum Christi.

www.missionkits.org recursos@regnumchristi.org 01-800-288-2334 El Centro de Recursos del Regnum Christi agradece al P. Gabriel del Valle, L.C. el material para elaborar esta presentación. Actualización con el Manual del miembro del Regnum Christi, no. 404 al 427: Graciela G. de Madero Fecha: Septiembre 2011. www.missionkits.org recursos@regnumchristi.org 01-800-288-2334 Esta presentación NO pretende ser un tratado completo sobre el tema, sino un esquema, modificable, de apoyo para facilitar su exposición en una actividad de formación.