La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Meditación.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Meditación."— Transcripción de la presentación:

1 Meditación

2 Rezo: Propia del niño que no sabe dialogar, repetición.
Oración: Propia del amigo, de aquel que busca conocer al otro, para llegar a amarlo. Contemplación... propio de los enamorados... de quien sabe estar a solas con el amado... de quien es capaz de darlo todo sin necesidad de recibir algo del otro.

3 adorar y decidir qué, cuándo y cómo obedecer la palabra de Dios.
Meditación ¿Qué es? Reflexionar en las verdades de la Biblia con el fin de entenderla y aplicarla en todas las áreas de la vida. Es pensar cuidadosamente, considerar, asimilar, ser confrontado, aplicar, adorar y decidir qué, cuándo y cómo obedecer la palabra de Dios.

4 ¿Qué me dice la Palabra a mi?
Meditación ¿Qué me dice la Palabra a mi? El protagonista de la meditación es Dios y su voluntad. Debemos dejar actuar al Espíritu Santo. Después de la lectura de la Palabra, tenemos que meditar lo que hemos recibido, o estudiarla más detenidamente, reflexionar cuidadosamente en lo que se encuentra y lo que significa para mi vida.

5 ¿ A donde quiere Dios que me dirija? Es disponernos al amor de Dios
La meditación es la actividad que consiste en recordar, en pensar, y en reflexionar sobre todo lo que uno sabe acerca de las obras, el proceder, los propósitos y las promesas de Dios, y aplicarlo todo a uno mismo. ¿Qué me dice Dios? ¿ Que me pide Dios? ¿ A donde quiere Dios que me dirija? Es disponernos al amor de Dios

6 La meditación, no solo es cuestión del entendimiento
La meditación, no solo es cuestión del entendimiento...en este encuentro con Dios, la inteligencia y la imaginación se dejan envolver por la voz de Dios, que las ilumina y las lleva a considerarse inmersas en el plan de la salvación. Es dejar a Dios entrar con plenitud al centro de mi existencia, al centro de mi Yo mas profundo y desde ahí empezar a gobernar. La meditación es un trabajo intelectual con el que se busca mover la voluntad hacia un mejoramiento espiritual.

7 Dos momentos: El discurso que pretende penetrar (ayudados por la luz del Espíritu Santo) las verdades divinas, las verdades de la fe y fijarlas en el alma. El trato amoroso con Dios (la intimidad con nuestro Dios), que es producto de la acción del Espíritu Santo. Es en este momento cuando: . El alma se pone de cara a Dios y se recoge. . Pone y fija su atención en Dios. . El alma amorosa reposando con calma en los brazos de nuestro Dios.

8 Utilizar todas nuestras herramientas:
del diálogo mental, al diálogo afectivo, al diálogo del corazón… No solo la razón. La meditación pretende el enamoramiento de Dios y de su obra redentora; cambiar nuestras actitudes y conducir nuestros pasos por el camino de la paz y el amor.

9 “Basta un puente para unirnos a Dios y que una vez alcanzada la otra orilla el puente ya no interesa. Si la estar meditando nos damos cuenta de que el alma se eleva a Dios, hay que soltar los remos y dejarnos llevar por el amoroso Viento del Espíritu hasta las profundidades de Dios.” San Pedro de Alcántara Al salir de la oración, este diálogo amoroso debe habernos dejado impregnados por las actitudes y los pensamientos de Cristo.

10 1. Hacer presencia de Dios, es decir aquietar el corazón y la mente sabiéndonos en presencia de nuestro amoroso Dios. Relajarnos, dejar las tensiones fuera y concentrarnos en este momento de encuentro con Dios. 2. Seleccionar el tema o pasaje queremos meditar; dependiendo de que actitud quieres obtener o qué defecto quieres cambiar o el aspecto de la vida de Jesús que quieres contemplar para mejor imitarlo. 3. Lectura ATENTA del texto. Hay que buscar que el texto no sea muy largo, pero tampoco que sea demasiado corto

11 a. ¿Quiénes están en esta escena? b. ¿Qué están haciendo?
4. Representar en la mente de lo que acabamos de leer. Hay que usar la imaginación. Ahora que preguntarse a. ¿Quiénes están en esta escena? b. ¿Qué están haciendo? c. ¿Por qué lo hacen? d. ¿Estoy yo en la escena? e. ¿Qué estoy haciendo ó qué puedo hacer? f. ¿Qué sentimientos despierta en mí esta escena? Si en algún momento nos sentimos capturados o atraídos por algún sentimiento de la meditación, ó algo llama nuestra atención, hay que dejar el discurso (la reflexión) y pasar al diálogo amoroso.

12 5. Que sentimientos y actitudes que ha producido esta meditación
5. Que sentimientos y actitudes que ha producido esta meditación? Como lo puedo aplicar a mi vida? 6. Oración de acción de gracias, que será, tanto más larga, cuanto más íntima haya sido la conversación amorosa con Dios. Salimos de nuestra oración, con un Padrenuestro, Avemaría y Gloria. Apuntar lo que meditamos, las resoluciones que el Espíritu Santo nos ha invitado a tomar, ó el diálogo que sostuvimos con Dios En la medida de lo posible debemos tratar de mantener durante todo el día, la idea central de la meditación, aquella idea i pensamiento que más luz nos dio.

13 LA MEDITACION ¡Como amo tu voluntad! La medito todo el día.
Sal. 119, 97.


Descargar ppt "Meditación."

Presentaciones similares


Anuncios Google