Extincion de las obligaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA VI. LAS OBLIGACIONES.
Advertisements

Contratos en General.
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA
LA TRANSFORMACIÓN Y EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN OBLIGATORIA
Confusión de derechos Teoría del Derecho.
ENTORNO JURIDICO DE NEGOCIOS
OBLIGACIONES Y CONTRATOS
ENTORNO JURIDICO DE NEGOCIOS
La Novación. Concepto Transformación de una obligación en otra
MEDIOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
DEUDAS MONETARIAS U OBLIGACIONES PECUNIARIAS.
DERECHOS REALES Curso 2004 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Unidad Nro. 17 CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES (CONT.)
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES.
CICLO DE VIDA DE LOS DERECHOS REALES
DERECHOS Y ACCIONES MUEBLES E INMUEBLES
Modos de extinción de las obligaciones
TESIS IV: CONTRATOS MERCANTILES
Enfoque Sistémico del Derecho Obligaciones y Contratos Aspectos Legales - GSI 731 Carmen R. Cintrón Ferrer Revisado 2003.
OBLIGACION PROPTER REM
TEMA 4 Los derechos subjetivos y la relación jurídica.
OBLIGACIONES DEUDOR ACREEDOR PRESTACIÓN CLASIFICACIÓN n CIVILES NATURALES n MODALES (condición) SIMPLES CARGO (“pero”) PLAZO CONDICIÓN :SUSPENSIVA RESOLUTORIA.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES
EL PROCESO ÚNICO DE EJECUCIÓN
Compensacion Abog. Alexander Joao Peñaloza M. Concepto Modo de extinguir las obligaciones que tiene lugar cuando dos personas son deudoras la una de la.
CONTRATOS y obligaciones CUARTO CURSO D .- LAS OBLIGACIONES. CONCEPTO. ELEMENTOS. FUENTES. “Toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna.
GESTORIA DEL AUTOMOTOR Tramo de Formación Jurídica
FACTORAJE FINANCIERO EFECTOS FISCALES
Mgs. María Alejandra Cueva Guzmán
UNIDAD I: DERECHOS REALES EN GENERAL
Hecho Gravado Básico Venta
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Actos de los títulos valores
OBLIGACIONES II MODOS DE EXTINGUIRSE LAS OBLIGACIONES
Los derechos subjetivos y la relación jurídica
EXTINCION Y MODIFICACION DE LAS OBLIGACIONES
LOS CONTRATOS Concepto Elementos Clasificación Estudio Particular
Ejercicios Submódulo: Título
Uso Y Habitación El derecho de uso es un derecho real que consiste en la facultad de servirse de la cosa de otro, con la obligación de conservar la cosa.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
ESTRUCTURA Y EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA.
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
“contrato de fianza”.
ESTRUCTURA Y EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA.
LEY CONTRATOS FUENTESDECLARACION UNILATERAL DE VOLUNTAD ENRIQUECIMIENTO ABIERTO GESTION DE NEGOCIOS HECHOS ILICITOS CONDICIONALES A PLAZO CONJUNTIVAS ALTERNATIVAS.
(008) Obligaciones. Modos de extinguir Profesor Carlos López Díaz Versión al 1 de agosto de 2011.
DERECHO REALES SOBRE LA COSA AJENA. Implica que una persona tenga un derecho real sobre una cosa que pertenece a otro. Se clasifican en: Derechos reales.
ACCION ALTERNATIVA. ARTÍCULO 94°. - ACCIÓN ALTERNATIVA  94.1 Si las calidades del tenedor y del obligado principal del título valor correspondieran respectivamente.
ESPECIAL ESTUDIO DE LAS OBLIGACIONES A PLAZO
Los derechos subjetivos y la relación jurídica
Conceptos generales Unidad 1.
RENTA VITALICIA Es el contrato mediante el cual el deudor se obliga a pagar periódicamente una pensión durante la vida de una o más personas determinadas,
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
CONTRATO CON PRESTACIONES RECÍPROCAS
CONCEPTO VINCULO JURIDICO QUE NOS OBLIGA A PAGAR A OTRO ALGUNA COSA
Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito
LA COMPENSACION CONCEPTO SEGÚN MADURO LUYANDO ES LA EXTINCION QUE SE OPERA EN DEUDAS DE DOS PERSONAS CUANDO DICHAS DEUDAS SON OMOGENEAS C. C, ARTÍCULO.
TEORIA GENERAL DEL PROCESO TEMA 21: EVENTUALIDADES PERTINENTES A LA PRETENSION Y A LA ACCION. DIANA ROBLEDO LOPEZ.
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González.
Hipoteca.
OBLIGACIONES. Concepto: “Es el vínculo de Derecho en cuya virtud hemos de dar, hacer o no hacer alguna cosa” “Es una relación Jurídica entre dos o mas.
 Debe existir intención de reventa con ánimo de lucro, es decir, obtener una ganancia por la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta.
El pago FORMAS DE EXTINGUIR LA OBLIGACION TRIBUTARIA ¿Quién debe efectuar el pago? El pago en materia tributaria consiste en que el sujeto pasivo ponga.
El pago FORMAS DE EXTINGUIR LA OBLIGACION TRIBUTARIA ¿Quién debe efectuar el pago? El pago en materia tributaria consiste en que el sujeto pasivo ponga.
PAGO POR SUBROGACION Es el que efectúa el tercero (subrogado) sustituyendo al antiguo acreedor (subrogante) en los derechos, acciones y garantías de este.
Formas de extinción de la obligación tributaria.
GARANTÍAS REALES.
Compensación y Remisión. Compensación Concepto, clasificación; requisitos y efectos.
Donación. Contrato por el que una persona transfiere a otra, gratuitamente una parte o la totalidad de sus bienes. ARTÍCULO 2332 CCF.
Transcripción de la presentación:

Extincion de las obligaciones Erik Alberto Ortiz Puente

Novacion   Hay novacion cuando acreedor y deudor dan por extinguida una obligación anterior y convienen en la creación de una nueva obligación. Esta nueva obligación nacida de la novacion es la condición de la extinción de la anterior. El código la define como la transformación de una obligación en otra, si bien se mira, no hay tal transformación sino la extinción de una obligación y el nacimiento de otra.

DACION EN PAGO El acreedor acepte una prestación diferente, quedando con esta entrega extinguida su obligación.   Para que haya dacion en pago deben de estar reunidos los siguientes requisitos: a) una obligación preexistente que se extinga por efecto de la dacion en pago, b) la entrega efectiva y actual de una cosa distinta de la debida, c) el consentimiento del acreedor, en tanto el pago pueda hacerse aun contra la voluntad del acreedor que esta obligado a recibirlo, la nación en pago requiere indispensablemente su conformidad.

Compesacion   Hay compensación cuando dos personas reúnen por derecho propio la calidad de acreedor y deudor recíprocamente, cualesquiera que sea las causas de una y otra deuda, ella extingue con fuerza de pago las deudas, hasta donde alcance la menor, y desde el tiempo en que ambas empezaron a coexistir. Contribuye a liquidar deudas reciprocas y evita la necesidad de reclamaciones judiciales o extrajudiciales.

Confusion Hay confusión cuando se reúne en una misma persona la calidad de deudor y acreedor.   La confusión puede derivarse de: de una transmisión a titulo universal, de una transmisión a titulo singular. La confusión puede tener por objeto no solamente derechos personales u obligaciones, sino también derechos reales. Por ejemplo, la hipoteca, la prenda, la servidumbre, el usufructo, el uso y la habitación, se extingue cuando el titular de ese derecho adquiere la propiedad sobre la cosa sobre la cual se ejerce

Remision de deuda ARTICULO 2103.- Cualquiera puede renunciar su derecho y remitir, en todo o en parte, las prestaciones que le son debidas, excepto en aquellos casos en que la ley lo prohibe.

Prescripcion Es cuando la deuda no tiene validez

Caducidad Es cuando se extingue la deuda en tiempo determinado.