APORTES DEL ENFOQUE DE TRABAJO SALUDABLE EN LA MINERIA ARTESANAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALUD MENTAL María del Mar Muñoz Medina Juan José Cubillos Monje
Advertisements

LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
socio-sanitarias con Equipos Interdisciplinarios de profesionales.
“AVANCES Y PERSPECTIVAS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO”
Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril
Herramientas de Gestión para lograr Sistemas Lecheros Sustentables Los aportes desde el INTA.
LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y LOS TRABAJADORES: UN RETO SINDICAL PARA EL SIGLO XXI.
+ 4 LABORATORIOS: Higiene y Toxicología + CENTRO DE NEUROCIENCIAS + 4 CENTROS DE DOCUMENTACIÓN + 5 UNIDADES DE REHABILITACIÓN PROFESIONAL + SIMULADORES.
TALLER COMUNIDAD DE PRÁCTICA DE GÉNERO 27, 28, 29 Octubre, Panamá 2009 ECONOMIA Y TRABAJO Edith Felipe, PNUD Cuba 27,28 y 29 de octubre Panamá 2009.
Adaptación al cambio climático Víctor Campos Observatorio de la Sostenibilidad.
PROYECTO REGIONAL HIC FORTALECIMIENTO DE ACTORES Ficha de Capacitación Síntesis de información recolectada en fichas (preliminar)
SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL BASADO EN ATENCION PRIMARIA SANTANDER MARTHA HELENA LEON FRANCO Secretaría de Salud Departamental.
PRIORIDADES DE LA COOPERACIÓN DE OPS/OMS EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN SOCIAL.
“SALUD OCUPACIONAL” Dra. Cristina García Vargas. “SALUD” La salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene una definición concreta: es.
COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA DE AZÚCAR
Yastay Consultores es una Compañía creciente de la Región de Atacama, enfocada en resolver materias de permisos, estudiar y gestionar de forma sostenible.
Informe sobre las escuelas de educación
PROYECTO GNU.
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
“Determinantes sociales y trabajo de salud comunitario en Cuba”
EL LUGAR DE LAS MUJERES EN LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL MUNICIPIO DE MANIZALES
Proyecto Salud y Bienestar en el Trabajo
Centro INTI Corrientes
Soluciones Prácticas Experiencia en la promoción de las energías renovables para el desarrollo Cajamarca, mayo 2017 Tecnologías sostenibles para la reducción.
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
ITINERARIOS DE RECUALIFICACIÓN PARA LA ADAPTACIÓN A LAS MUTACIONES DEL MERCADO DE TRABAJO LEONARDO DA VINCI
Creación CDCE Guatemala
META SANITARIA N°7 Raquel Olmos G.
Gestión del Riesgo de Desastres MINSA
Agriterra: una agri-agencia desde 1997
Premio Nacional a la Calidad Judicial
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Evento central InterCLIMA
LA MINERIA ARTESANAL Y DE PEQUEÑA ESCALA
Anthony Jo Noles.
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
¿Cómo participar? La nueva salud pública sitúa un campo de trabajo definido a través de políticas territoriales, donde tienen que encontrarse la iniciativa.
Diagnóstico Empresarial (auditoría) para identificar Oportunidades de Producción más Limpia Iván R. Coronel, PhD 2017.
Módulo 5 Herramientas gerenciales
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes de servicios de salud de América Latina María Luisa Vázquez Chile,
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
SEDRONAR Secretario: Mg
Kinal Antzetik Distrito Federal A.C
Los asentamientos urbanos populares
8ht. Conferencia Anual CASM
 Constituye el Sexto Lineamiento de Política del sector Salud  Determina el marco técnico conceptual de la reforma para transformar la realidad.
MODELO DE DESARROLLO RURAL/LOCAL INTEGRADO ENFOCADO A MODOS DE VIDA SOSTENIBLES PARA COMUNIDADES GANADERAS: ALTERNATIVAS AL DESARROLLO DE LA PROVINCIA.
Implementación Sistemas de Gestión - OBJETIVO-Consultoria y Servicios
Enfoque y sistema de monitoreo y evaluación de proyectos en Cáritas del Perú Sistema de Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Cooperación Internacional-
PRESENTADO POR: YESSICA MADELEY CERVERA RIVERA TERAPEUTA OCUPACIONAL EN FORMACIÓN.
Salud Ocupacional 70% Preventiva 30% Curativa, Reparativa Higiene Ocupacional (Diagnóstico y Control de riesgos laborales) Seguridad Industrial (Prevención.
Según la Organización Mundial de la Salud aproximadamente 2,4 mil millones de personas en todo el mundo viven en condiciones insalubres. Sus prácticas.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
PLAN OPERATIVO DE ATENCIÓN INTEGRAL. ¿Qué es el POAI ? Herramienta de planeación. Brújula para la atención. Articula las acciones de los componentes de.
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
GESTION EMPRESARIAL PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS ROCHA URUGUAY ENFOQUE INTEGRAL PARA EMPRESAS DE TURISMO EN ESPACIOS RURALES Y NATURALES.
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN SOCIAL EN EL INSTITUTO PROINAPSA.
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
DÍA INTERAMERICANO DE LA LIMPIEZA Y CIUDADANÍA
EPD: Prevención primaria/secundaria y Educación para la Salud.
PROPUESTA DE UN PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA EMPRESA “INDUSTRIA DE CALZADO M & F” AUTOR: MARAVI DEXTRE ALMENDRA ASESOR: ING. ZAPATA ROQUE.
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
Transcripción de la presentación:

APORTES DEL ENFOQUE DE TRABAJO SALUDABLE EN LA MINERIA ARTESANAL Ica, Setiembre 2002 Instituto Salud y Trabajo (ISAT) Lic. Anita Luján isat@millicom.com.pe

Trabajo Saludable Conceptos y teoría en relación a la salud y el trabajo: Segurida e Higiene Industrial Medicina del Trabajo Salud Ocupacional Salud en el Trabajo Salud de los Trabajadores Salud Laboral

Trabajo Saludable En relación a la salud y el desarrollo Salud y desarrollo Salud en el desarrollo. La salud un componente y resultado del proceso de desarrollo.

Trabajo Saludable El concepto de Trabajo Saludable como un nuevo enfoque conceptual Busca analizar las contradicciones relativas al trabajo y alcanzar el desarrollo sostenible con equidad social y de género de la población

Desarrollo Humano Sostenible Trabajo Saludable TRABAJO MEDIO AMBIENTE SALUD ACTOR SOCIAL Espacio Local (Urbano Rural) Sector Productivo (…..) Producción sostenible Consumo saludable Desarrollo Humano Sostenible

Una experiencia concreta: La comunidad de Huanca Desde el Trabajo: Elaboración de mapas de riesgo Establecer riesgos por género y generacional Ensayos de registro de accidentes de trabajo Sensibilización y promoción de una cultura de prevención Validación de tecnologías para disminuir los riesgos por el trabajo

Una experiencia concreta: La comunidad de Huanca Desde la Salud: Estudios para evaluar los efectos por la exposición a agentes de riesgo en la minería artesanal del oro Capacitación y formación de promotores para prevención de riesgos Diseños de programas de salud de trabajadores en atención primaria de la salud Estudio de seguridad alimentaria

Una experiencia concreta: La comunidad de Huanca Desde el Actor Social: Capacitación en procesos de planeamiento estratégico de las organizaciones de autoayuda Promoción de una cultura de gestión organizativa (mineros, mujeres) Promoción del desarrollo empresarial (autoempleo) Herramientas para la negociación: marco legal, elaboración de propuestas Propuestas de trabajos más sano y seguro para grupos de riesgo (mujeres)

Una experiencia concreta: La comunidad de Huanca Desde el Medio Ambiente: Identificación participativa de los impactos ambientales en el proceso mineros artesanal Adaptación y validación de tecnologías limpias para la minería artesanal (retorta) Sensibilización en una cultura de prevención en salud ambiental Diseño de propuestas para mejorar el uso de los recursos locales (agricultura y nutrición)

El intercambio interinstitucional Participación en mesas y redes Visitas de intercambio de experiencias (equipo técnico y organizaciones de autoayuda)

Conclusiones: Para enfrentar un problema complejo como la minería artesanal en el Perú, es necesario intervenciones intersectoriales e interdisciplinarias. Los espacios de intercambio toman especial importancia para las organizaciones y el equipo técnico. La salud en su concepción más amlpia es un indicador significativo para la intervenciones que buscan el desarrollo de las comunidades rurales