La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los asentamientos urbanos populares

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los asentamientos urbanos populares"— Transcripción de la presentación:

1 Los asentamientos urbanos populares
con el ojo del arquitecto

2 Los asentamientos urbanos populares
mecanismos de invención para-tecnológicos La formación de las ciudades La vivienda progresiva La producción social del Hábitat Formas urbanas y modos de vida El caso del metro cable: la tecnología al servicio de la integración?

3 La formación de las ciudades - la ciudad histórica - la ciudad industrial y la metrópoli

4 el éxodo rural en Europa

5 la creación de riquezas… crea pobreza

6 la respuesta del Estado

7 la modernidad

8 en Suramérica: la explosión de la ciudad

9 nacimiento de la Caracas “metropoli”
En negro: Caracas en 1922 En amarillo: barrios – 55% de la población en 20% del espacio

10 la segregación espacial

11 los recursos públicos no se invierten de la misma manera para todos

12 La construcción de los barrios populares

13 la vivienda progresiva

14 llegando... sin nada Primera Fase

15 crecimiento y consolidación
Segunda Fase Tercera Fase

16 del ranchito de carton

17 al propio edificio

18 La producción social del Hábitat

19 lugar – tecnología – situación socio-económica

20 el ritmo de la construcción, el ritmo de la familia

21 solidaridad – fuerza colectiva

22 la fiesta de la construcción

23 « este terreno no está apto para la construcción » análisis de insumos para la elaboración de este barrio

24 la Producción Social del Hábitat
Procesos de organización colectivos que buscan producir o mejorar el Hábitat  Enrique Ortiz:  “procesos generadores de espacios habitables, componentes urbanos y viviendas, que se realizan bajo el control de autoproductores y otros agentes sociales que operan sin fines de lucro” “las modalidades autogestionarias incluyen desde la autoproducción individual espontánea de la vivienda hasta la colectiva que implica un alto nivel organizativo de los participantes y, en muchos casos, procesos complejos de producción y gestión de otros componentes del Hábitat”

25 la Producción Social del Hábitat
El “Pensamiento complejo”  Gustavo Romero:  “las distintas escalas de los aspectos físicos interactúan entre sí, de tal suerte que la tecnología constructiva tiene que relacionarse con el diseño habitacional, éste con el barrio y ambos, a su vez, con la ciudad. Más aún, se comprende que cada uno de estos aspectos físicos están contenidos dentro de un sistema productivo, económico, social, ambiental e histórico-cultural, construidos por y para los seres humanos.” OBJETO PROCESO PROBLEMA TÉCNICO PROBLEMA INTEGRAL (Físico, social, político, económico, ambiental) SOLUCIÓN PARCIAL (Tecnología constructiva, Vivienda) PROPUESTA INTEGRADA (Vivienda, barrio, ciudad, territorio, actor social) EFECTO PRODUCIDO POR UNA CAUSA EFECTO PRODUCIDO POR UN SISTEMA MULTICAUSAL PROBLEMA ESTÁTICO PROCESO DINÁMICO (proceso actual, futuro y su evolución)

26 Formas urbanas y modos de vida

27

28 sistema de vialidad

29 segregación espacial

30 por el mundo…

31

32

33

34

35 no podría ser una nota?

36


Descargar ppt "Los asentamientos urbanos populares"

Presentaciones similares


Anuncios Google