SAYCOM ? (Sistema de Administración Y COntrol de Mantenimiento)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SAYCOM ? (Sistema de Administración Y COntrol de Mantenimiento)
Advertisements

DECRETO DISPOSICIONES LEGALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA REGISTRO FISCAL DE IMPRENTAS USO DEL FORMULARIO SAT-0158.
DECRETO DISPOSICIONES LEGALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA REGISTRO FISCAL DE IMPRENTAS USO DEL FORMULARIO SAT-0159.
Procedimiento para realizar Inventario físico. 1. Procedimiento. Ingreso al Aplicativo. En nuestra Intranet ubicamos la pestaña de Mantenimiento. Seleccionamos.
Debe ingresar los datos de su Cuenta:. Cliente. Usuario. Contraseña.
Convocatorias de Estímulos Instructivo para el registro y postulación: Persona natural.
Dirección Técnico Normativa Subdirección de Procesos Especiales Tlf (51) 1 – Anexo 1124 – 1125
Uso del Portal y Facturación Electrónica. JAIME ALVAREZ CORONA / SCI
SOFTWARE EMPRESARIAL ERP
Gestión de Compras.
RHU-RECURSOS HUMANOS FMO-ADMINISTRACIÓN DE CESANTÌA Agosto, 2017.
Instructivo de usuario final
PROCESO DE ELABORACION DE LA SOLICITUD DE GIRO
INVENTARIO MULTIBODEGAS DHARMA USAHA
Aplica tanto para el sector académico y administrativo.
PARA La INSCRIPCIÓN A EVENTOS USTA.
Instrucciones para navegar en la plataforma
Agendamiento de Vehículos para Ingreso al Puerto
Creación de Aviso.
Gestión de Materiales.
CREACION DE ESM.
MÓDULO GENERAL FINALIZAR TRÁMITES.
Guía para interponer el
Tecnología e Informática UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Pagos por Internet – Interbank
Sale Educación continua
Módulo: Ceses Este módulo esta basado en la Convención Colectiva de trabajo y Modificaciones publicadas en la GACETA EXTRAORDINARIA Nº AL 19 DE.
MANUAL USUARIO Versión 2.0 GIM ANDROID 2015
Creación de Tareas Preventivas
Módulo de Curso de Verano
Agendamiento de Vehículos para Ingreso al Puerto
USO DEL EXPEDIENTE PIAD
GUIA PARA REALIZAR TAREA DE EXCEL.
PROCEDIMIENTO DE PAGO DIRECTO
INGRESA A ESTA DIRECCIÓN, SE RECOMIENDA USAR EL NAVEGADOR GOOGLE CHROME
Guía de uso del modulo de toma de nota en el sig-p3x1 para consulados
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
Gestión Comercial Compras
TALLER CONTROL TARJETAS DE INGRESO
Instructivo para la creación de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones por Alertran Febrero 2013.
MANUAL DE USUARIOS FINALES Ultima modificación 05 de MAYO 2018
procedimiento de divulgación
Instructivo Gestión Comercial B2B y Carga
Instructivo para subir evidencias a Black Board
Objetivo: Brindar formación a los colaboradores Deprisa en la consulta de estados de envió o carga a través del nuevo sistema ALERTRAN.
ALEXANDRIA CATÁLOGO AUTOMATIZADO BIBLIOTECA SS.CC CONCEPCION.
!!TUTORIAL PARA LA PLATAFORMA DE UNIQ!!
PROCESOS DE ESTACION DESTINO
Instructivo de Reinscripción
INTRUCTIVO DEL MODULO DE SEGUIMIENTO DE PAGOS DE PLANILLA - SISCOB
Sistema Tempus Este sistema se debe utilizar en casos de inasistencias, tardanzas, permisos especiales y/u otras justificaciones.
Registro de Metas para Personal Operativo
Instructivo Solicitud de Colonias
Como ser inserta un organigrama y como se modifica
Abrir el navegador Mozilla Firefox
Oper gym Controla la Operación de su Gimnasio
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
UGEL CHUCUITO Programa de Mantenimiento de Locales Escolares
Instructivo LaPos Web I-TUR-02 rev I Revisó RD Aprobó VC
Solicitud de cotización y Configuraciones
TALLER CONTROL TARJETAS DE INGRESO
Certificación electrónica:
Líderes de Calidad Sede Bogotá 2018
Sistema de Inventario Pre análisis Sistema de Inventario.
Herramientas Tecnológicas del SENA
Guía rápida de configuración de usuarios
Estadística ON LINE (EOL)
STS – SALES TERMINAL SYSTEM Admisión de envío con valor de mercancía
STS – SALES TERMINAL SYSTEM Modulo de venta Internacional
VICE PRESIDENCIA DE SEGURIDAD CORPORATIVA REGISTRO Y CONTROL.
Transcripción de la presentación:

SAYCOM ? (Sistema de Administración Y COntrol de Mantenimiento) (Implementación Orden de servicio sistematizada)

1. Objetivo Controlar los costos de mantenimiento y prestar un buen servicio a la operación.

2. MODELO CONCEPTUAL ORDEN DE SERVICIO Documento mediante el cual se solicita un servicio a terceros para diferentes actividades de mantenimiento. CONSECUTIVO: Numero Automático asignado a los Documentos Parcial: Los dos primeros números son la regional y los dos últimos el consecutivo que genera el documento eje. 01-29 Consecutivo 29 de la regional Bogota 01. Definitivo: El número lo genera automaticamente SIAM en el momento de autorizar la Orden Definitiva. a. b.

3. Procedimiento. Ingreso al Aplicativo. En nuestra Intranet ubicamos la pestaña de Mantenimiento. Digitamos el Usuario y el Password asignados. Seleccionamos la opción “SAYCOM” (Sistema de Administración Y COntrol de Mantenimiento”.

3.1. “CREAR ORDEN DE SERVICIO PARCIAL”: (Información Básica) - COORDINADOR Click en la Opción “Crear Orden servicio: Digita el número de la Orden de Trabajo y/o Placa Automáticamente el Sistema le mostrará la información del Vehículo (Línea y Modelo). 1. Selecciona regional 4. Digita Fecha estimada de entrega 2. Selecciona Proveedor 3. Selecciona forma de pago

3.1. “CREAR ORDEN DE SERVICIO PARCIAL”: (Adicionar Servicio Externo) - COORDINADOR 1. Selecciona Ítem Orden de Trabajo 2. Selecciona el servicio a realizar 4. Digitar la cantidad de servicios a realizar 5. Una vez Digitada la información (Parcial) Dar Click en el Botón “Adicionar concepto” – Permite Ingresar más de un servicio al mismo Item 3. Digitar el valor del servicio a Ejecutar (Parcial), Tener en Cuenta si: a. El Valor es Menor al sugerido – No obliga a Digitar OBSERVACIONES. b. El Valor es Mayor al sugerido – Obliga a Digitar OBSERVACIONES .

3.1. “CREAR ORDEN DE SERVICIO PARCIAL”: (Grabar en SAYCOM) - COORDINADOR Una vez Adicionados todos los conceptos a realizar Dar Click en el Botón “Grabar” y “Aceptar”

(Impresión Orden de Servicio Parcial) - COORDINADOR 3.2. “PANEL DE CONSULTA”: (Impresión Orden de Servicio Parcial) - COORDINADOR 1. Desplegar el estado de las Ordenes de servicio: En Proveedor – Trabajo no ejecutado 100% por el proveedor externo Aprobada – Autorizada por el Jefe Nacional para adjuntar en la factura. Rechazada – No autorizada por el Jefe Nacional Por aprobar – Pendiente autorización Jefe Nacional SAYCOM brinda realizar la consulta de ordenes por: Estado Placa Orden de Trabajo Rango de Fechas Proveedor 2. Dar Click en el Icono “+ “ para imprimir la Orden de servicio.

3.2. “FORMATO IMPRESIÓN ORDEN SERVICIO PARCIAL”:

3.4. “ORDEN DE SERVICIO DEFINITIVA”: COORDINADOR Dar Click sobre el número consecutivo con el fin de Actualizar Información y pasar seguidamente para Autorización de Jefe Nacional de mantenimiento

3.4. “ORDEN DE SERVICIO DEFINITIVA”: COORDINADOR Se actualiza la Información Faltante: Número de factura Datos Definitivos (Valor, Cantidad, Tipo Descuento (% o Precio), Descuento, Gravado con IVA, Observación (Opcional) 3.4. “ORDEN DE SERVICIO DEFINITIVA”: COORDINADOR Damos Click en el Botón “Actualizar conceptos” y “Pasar a aprobación”

3.3. “AUTORIZACION ORDEN DE SERVICIO”: JEFE NACIONAL DE MANTENIMIENTO Dar Click sobre el número consecutivo para Autorización de Jefe Nacional de mantenimiento Damos Click en la pestaña “Ordenes de Servicio por aprobar”

3.3. “AUTORIZACION ORDEN DE SERVICIO”: JEFE NACIONAL DE MANTENIMIENTO OJO.. El Botón “Rechazar” – Rechaza toda la Orden si así se requiere Una vez señalados los Ítems Click en el Botón “Aprobar”

(Revisión Ordenes de servicio) 3.5. “PANEL DE CONSULTA”: (Revisión Ordenes de servicio) Dar Click sobre el número consecutivo para Validar la Orden de servicio

3.5. “ORDEN DE SERVICIO DEFINITIVA”: (Adjuntar a la Factura)

3.6. “CREAR CONCEPTOS ORDENES DE SERVICIO”: (Control Bogotá) 1. Damos Click en la pestaña “Crear concepto OS” 2. Digitamos el servicio externo a Crear 3. Digitamos el Valor del servicio externo a Crear 4. Finalizamos dando Click en el Botón “Crear”

El éxito de proyecto depende del compromiso de sus integrantes.