ELBORADO POR: LILIA VALDEZ CAMACHO. ALICIA ESPAÑA FIGUEROA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA SONRISA DE LOS NÚMEROS
Advertisements

MODULO MATERIALES DIDACTICOS
Chores Esta es una lección de práctica que ha sido configurada para que las tarjetas se muestren hasta que se proporcione la repuesta correcta.
Sandrid Dayanna Lopez Suarez Yuri Johanna Fernández Arrieta Dangely Vanessa Gallo Ardila Mónica García Aranda Jenny Carolina Arenas Mora Yesenia Morales.
1. Explique a que se debe la variación de las pKa en los siguientes ácidos.
CASOS DE FACTORIZACION IDENTIFICACION DE POLINOMIOS Y PASOS A SEGUIR EN LA FACTORIZACION.
OPERACIONES CON FRACCIONES SUMAS Y RESTAS con = denominador con = denominador se suman los numeradores y se deja el mismo denominador 1º Se halla el mcm.
TEMA 5: PROBABILIDAD. Índice Experimentos aleatorios. Sucesos. Tipos de sucesos. Sucesos elementales Suceso seguro Suceso imposible Álgebra de sucesos.
Estrategias Creativas para Enseñar Matemáticas Creado por: Prof. Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá.
PIRAÑAS CIENTIFICAS Edgar Mogollón Hernandez Edwin Pabón Rodriguez Daniel Cuervo Sanchez Maria Fernanda Suarez Nicol Midreid León Jose Jimenez 10-2 Industrial.
OPERACIONES CON FRACCIONES SUMAS Y RESTAS con = denominador con = denominador se suman los numeradores y se deja el mismo denominador 1º Se busca que los.
BADMINTON. El tereno de juego (1 contra 1) Parte en tono gris Las calles de cada lado (en blanco) no forman parte del tereno. Las calles del fondo forman.
BASTA NUMÉRICO 5º GRADO.
La multiplicación como sumas iteradas
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 1 * 2º ESO NÚMEROS ENTEROS.
Matemática Operaciones básicas. Aritmética Es la rama de la matemática cuyo objeto de estudio son los números y las operaciones elementales hechas con.
UNIVERSIDAD DE LAS NACIONES.
Las reglas del juego UNO
¿Por donde debo comenzar?
Articulación entre ciclos: Cálculo Mental y Juegos
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Proyectos colaborativos
Conceptos de: variable, base, exponente, coeficiente, terminos.
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACION
Arqueomezcla… 7 En este juego deben descubrir las imágenes iguales… Para poder encontrar los dibujos te invitamos a sacar las tarjetas de la caja y darlas.
¡Vamos a jugar con tiquilis!
Poliminós y Policubos Poliminós
JUGANDO POR LA HISTORIA.
MINIGENERALA Primera vuelta Segunda Vuelta
POTENCIACION GRADO 5.
JUEGOS CON CARTAS Y DADOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARIA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR PLANTEL «LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS» DE.
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación”
Propiedades de la multiplicación
Colegio de Bachilleres Plantel 4 Alumnos: Luis Josue Esteban Trinidad
REGLAS BASICAS DE JUEGO
Números Reales Números Decimales.
8 Regla: “El inicio y la reanudación Del juego”
GENERALIDADES Y REGLAS BASICAS
33 OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES
Alimentación para alteraciones estéticas faciales y corporales
EL DOMINO.
Colegio de Bachilleres Plantel 4 Alumnos: Luis Josue Esteban Trinidad
AGOSTO EL TRABAJO QUE A CONTINUACION SE PRESENTA CONSTA DE LOS SIGUIENTES PUNTOS: ★ Finalidad del proyecto ★ Objetivo ★ Procedimiento del juego.
DOMINÓ DE MULTIPLICACIÓN
Nombre Precio 3€ Los mejores 3º
MODO DE JUEGO DURACIÓN: El balonmano se juega en dos partes de 30 minutos con un descanso de 10 minutos. En caso de empate y cuando las normas de la competición.
Prevalencia de operaciones
Aritmética binaria.
Actividad Didáctica de las Figuras Geométricas Benaida Rodríguez.
Lenguaje Algebraico.
Juegos lúdicos tradicionales Carlos Rodriguez Munguía 3ero “A” Educación Física.
OPERACIONES COMBINADAS I Nacho Diego. (2 x 6) x (6 + 4) 2 x Señala la operación cuyo resultado es 20:
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL DEPARTAMENTAL PATIO BONITO
OPERACIONES COMBINADAS I
DADOS Ricardo Vázquez, 2009.
. PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACION Grado 5° LUIS GONZALO PULGARÍN R
JUEGA Y APRENDE CON NÚMEROS
Taller 3 Números Romanos.
La Multiplicación. Tercero Básico Miss Mirtha A. Miss Lilian B.
OPERACIONES COMBINADAS I
Reglas del juego de mesa
MODO DE JUEGO Y REGLAS BASICAS
Competencias Matemáticas Pensar y raz onar ComunicarArgumentarRepresentar Lenguaje si mbolico Plantear y re solver proble mas.
Hola a todos. Los saluda Eduardo Ocaña, en la clase de hoy estudiaremos las propiedades de la multiplicación. El conocimiento de las propiedades y su.
FAMILIA DE OPERACIONES
¿Qué volumen tiene un cubo cuya arista mide 2 cm?
Scrabble Camila Castillo Orozco María José Yepes.
InstruccionesJugar Atrás a. 81 ¿ Cuanto es (9)^ 1/2 ? c. 4,5 d. 5b. 3.
DADOS Ricardo Vázquez, 2009.
Transcripción de la presentación:

ELBORADO POR: LILIA VALDEZ CAMACHO. ALICIA ESPAÑA FIGUEROA. TABLAS DE MULTIPLICAR ELBORADO POR: LILIA VALDEZ CAMACHO. ALICIA ESPAÑA FIGUEROA.

TARJETAS ORGANICENSE EN EQUIPOS DE 4 INTEGRANTES CON LA DINÁMICA DE “CONEJOS Y CONEJERAS” A CADA EQUIPO SE ENTREGARA TARJETAS CON NÚMEROS MENORES DE 100. JUEGUEN REVOLVIENDO LAS TARJETAS LAS TABLAS Y DESPUÉS LAS COLOCARAN EN EL CENTRO DE LA MESA, CON LOS NÚMEROS HACIA ABAJO. EL JUGADOR QUE INICIE EL JUEGO DEBE SACAR UNA TARJETA Y VOLTEARLAS PARA QUE TODOS LA VEAN. CADA UNO TRATARA DE VOLTEAR TODOS LOS NÚMEROS QUE MULTIPLICADOS ENTRE SI DEN EL NÚMERO QUE ESTÁ ESCRITO EN LA TARJETA, O BIEN, AQUELLOS PRODUCTOS QUE MÁS SE ACERQUEN, EN CUYO CASO ES NECESARIO ANOTAR EL RESTO. EL RESTO DEBE SER MENOR QUE CUALQUIERA DE LOS FACTORES.   EL PRIMERO QUE DE LA RESPUESTA SE QUEDARA CON LA TARJETA. DESPUÉS DE SACAR 10 TARJETAS, GANARÁ QUIEN TENGA MÁS.

DADOS FORMEN EQUIPOS CON LA DINÁMICA “EL BARCO SE HUNDE”. EN CADA EQUIPO HABRÁ UN CAPITÁN, AL CUAL SE PROPORCIONARA DOS DADOS. AL LANZARLOS LOS NÚMEROS QUE TENGA CADA DADO SE MULTIPLICARAN Y EL PRIMERO QUE DIGA EL RESULTADO GANARA Y EL SERÁ EL CAPITÁN. EL CAPITÁN QUE HAYA GANADO 5 VECES SERÁ EL EQUIPO GANADOR.

DOMINO SE ENTREGARA UN JUEGO DE DOMINO A CADA EQUIPO. DESPUES DE FORMAR LOS EQUIPOS INICIARA EL QUE TENGA LA FICHA CON MAYOR NUMERO, POSTERIORMENTE LE TOCA EL TURNO AL COMPAÑERO QUE ESTA A LA DERECHA DEL QUE INICIO Y ASI SUCESIVAMENTE CON LA CONSIGNA DE QUE TENDRA QUE MENCIONAR EL RESULTADO DE LA MULTIPLICACION QUE CORRESPONDA A LA UNION DE CADA FICHA, SINO LO CONTESTA PIERDE SU TURNO. GANARÁ EL ALUMNO QUE TENGA MAYOR RESPUESTAS CORRECTAS Y SE NOTARA POR EL COLOR QUE UTILIZARON.

FRIJOLES SALTARINES EN EQUIPOS DE 3 INTEGRANTES SE JUGARA «FRIJOLES SALTARINES» A CADA EQUIPO SE ENTREGARA 6 VASOS Y SEMILLA DE FRIJOL. CADA INTEGRANTE TENDRA DOS VASOS QUE ENTREGARAN CON “X” NUMERO DE SEMILLAS DE FRIJOL QUE AL COMBINARLO NOS DARA UNA MILTIPLICACION, ESTOS VASOS SE LES DARÁ A UN EQUIPO CONTRARIO PARA QUE RESULVAN DICHAS OPERACIONES. EL EQUIPO QUE RESPONDA CON MAYOR RAPIDEZ LAS OPERACIONES GANARA.