Desarrollo de una Estrategia Municipal para la Sociedad de la Información Municipalidad de Guayaquil - Ecuador Alcalde Jaime Nebot Saadi
Aclaración Cada Municipio es diferente Las necesidades son definidas por las autoridades elegidas y los ciudadanos. Las necesidades, el personal, los recursos y las leyes son el marco de referencia.
Ejemplos PerúAdministración y control de gastos (Ministerio de Economía), cabinas públicas para acceso a Internet Ministerio de Hacienda (Chile) Compras y contrataciones y pago de impuestos San Pablo (Brasil)Renovación registro de vehículos Virgina (USA)Renovación licencias de conducir MarruecosEficiencias presupuestarias Andra Pradesh (India)Modernizar, mejorar servicios
Guayaquil 324 km2 2 millones de habitantes 430 mil predios urbanos Gasolina $2.09 y $1.48 el galón Impuesto a las ventas 12%
El Municipio de Guayaquil Presupuesto: US $355 millones, 80% en obras Empleados: 3,321 Personal contratado: 793 (372 policías metropolitanos). Direcciones administrativas: 23 Locales: en varias zonas de la ciudad.
Visión del Alcalde Guayaquil más ciudad! –Más Educación –Más Salud –Más Alimentos –Más Obras –Más Regeneración Urbana –Más Seguridad –Más Turismo Ciudad de destino, no de paso!
¿Qué busca? Reducción de costos administrativos –Mayor eficiencia –Mejor servicio –Más transparencia
Principios Poner todo (información y servicios) en línea Asegurar un acceso fácil Entrenar a empleados y ciudadanos Trabajar en partnership Remover barreras
Estrategia 1 Alcalde creó un Comité de Modernización*: –Procurador Síndico –Asesores –Director de Informática* Contrató Auditoría (PriceWaterhouse) para la Dirección de Informática
Diagnóstico 1 Personal
Diagnóstico 2 Aplicaciones: 56 Base de datos** Servidores: 9 Computadoras: 1,200 Red de datos: 500
Diagnóstico 3 Bajo índice de uso de Internet en el país (5%) Sí había presupuesto!
Estrategia 2 Comenzar por dentro (G2G) Usar norma ISO para los procesos (pago): –Adquisiones –Obras públicas por contrato –Obras públicas por administración directa –Obras públicas CAF y BEDE
Michael Hammer, 1999, SAP Si sólo pones páginas web a procesos de negocios pobres, lo que haces es mostrar al mundo entero lo pobre que son tus procesos. Primero hay que integrar el negocio interno, para luego comenzar a desarrollar procesos cooperativos externos
Proceso de Pago Reducción de un promedio de 90 a 44 los días de trámite Gasto en programas y equipos: $0.00
Estrategia 3 Involucrar a todos: –Comisión de modernización –Directores y Jefes Municipales* –Usuarios y personal de Informática*
Estrategia 4 Investigar qué están haciendo los demás gobiernos –Diplomado de Gobierno Electrónico Vesta en Brasil Sonda en Chile Francia**
Estrategia 5 Entrenar*: –ISO y –Manejo de proyectos del Project Management Institute –Programa Aprendamos*
Estrategia 6 Revisar propuestas comerciales –Oracle –Vesta (OEA)
Estrategia 7 Participar en eventos: –Governments Leaders Forum 2002 y 2004**
Estrategia 8 Revisar rendimientos
Estrategia 9 Consultar expertos: Gartner Inc. –E-Government Hype Cycle: Going Downhill –J2EE and.NET Will Vie for E-Business Development Efforts –Open-Source Software Running for Public Office** –Open Source Software* Development Lessons* –Cost Categories for Migrating Applications to.NET** –CIO Update: Microsoft vs. Linux and the Changing Nature of Competition**
Estrategia 10 Integrar otras instituciones: –Registrador de la Propiedad* –Notarios –Sistema Financiero, etc.
Estrategia 11 Contratar un partner y tercerizar
Partners EDS IBM MS
Presentación al Alcalde 5** El apoyo fue total: –Incremento de sueldos –Aprobación de compras –Tarjeta de crédito El Concejo aprobó todo
Logros Creamos Unidad de Gobierno Electrónico y desarrollamos el portal de información y el turístico Mejora de procesos – ISO , Renovación infraestructura tecnológica. Talleres de entrenamiento. Control de acceso a la red. Correo y firma electrónica.
DEMOSTRACION
¿Qué opina la ciudadanía?
Amenazas* * Pobre planificación Interferencias políticas Burocracia 85% proyectos fallidos, 35% completamente Robert Schware, World Bank, noviembre 5, 2004
Amenazas Altos costos de: –Acceso a Internet –Transacciones bancarias –Crédito financiero Leyes de contratación pública obsoletas* Educación restringida Temores de pérdida de control y de trabajo
Tareas Desarrollar aplicaciones críticas. Contratar digitalización de documentos. Adquirir programa para flujos de trabajo. Adquirir sistema de compras vía Internet (G2B). Brindar servicios a otras Municipalidades.
Lecturas Recomendadas
Resumen de Estrategia Alcalde comprometido 1.Crear comité (diagnóstico) 2.Mejorar procesos internos (ISO) 3.Involucrar a todos 4.Investigar qué hacen otros Municipios 5.Entrenar al personal y a ciudadanos 6.Revisar propuestas comerciales 7.Participar en eventos 8.Revisar rendimientos empresas 9.Consultar a expertos 10.Integrar a otras instituciones 11.Contratar un partner
Recomendaciones Si el Alcalde o Gerente o Jefe no está convencido, es inútil. Motivar y entrenar. Definir los procesos. Buscar un partner privado.