Día de campo “Optimizando un ciclo completo en campo natural: -Acelerando la recría de machos para disminuir la edad de faena” Predio foco: “Cerro Alegre”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESAFIOS de la GENETICA ANGUS
Advertisements

Representante: Alejandro Jimenez Llamas
Dr. Marcelo Rebollo Veterinário CURSO DE SELECCION DE GANADO ARTIGAS 2012 Sistema de Invernada Semi Intensivo.
CALCHIN, 2013.
Ing. Agr. Juan C. Elizalde, Ph. D. JORNADAS FRIGORÍFICO SAN JACINTO
Grupo 1 1. La mayoría tiene ciclo completo. Hacerla mas eficiente. Retención de vientres. Los que compran siguen con las mismas cantidades de cabezas y.
OPCIONES INVERNADA CORDEROS LA ESPERANZA 2009 Ing. Agr. Alejandro Gambetta.
1 producción de carne a partir de rodeos lecheros Montevideo, Diciembre 2004.
ESTIMACIÓN DE MÁRGENES Y RESULTADOS ECONÓMICOS PARA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CARNE DE “FEED LOT DE HOLANDO” En base a planteos técnicos reales y precios.
Crecimiento de Vacunos para Carne
¿Cambios reales o aparentes? Monitoreo de Empresas Ganaderas 1er. Congreso Ganadero Cooperativo, 8 de Diciembre de 2004 Ing. Agr. Ernesto Majó.
PRESENTACIÓN SENASA EXPORTACION Fuente: M.V. Juan Cruz.
Buenos tiempos para el negocio ovino
ASPECTOS ECONOMICOS BASICOS DE LA PRODUCCION OVINA
FEBRERO DE 2007 GGAVATT: IMPULSORA DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS¨SANTA TERESA¨ REPRESENTANTE: JOSE SANCHEZ CORNEJO ASESOR TECNICO : ING. JULIO ANDRADE JUAREZ.
Situación actual y perspectivas de la cadena de ganados y carnes CARBAP 24 de noviembre 2010 América (BA)
LEY CAPRINA CHACO Un aporte a productores y técnicos chaqueños MV Carlos R Cáceres Área Técnica 07/11/2011.
Automatización de la ruta contable de los costos de producción Curso de ContaPyme FASE II – Introducción a costos de producción.
Cátedra de Introducción a la Producción Animal. Ing.Agr. Rubén Arias
PRODUCCION DE CARNE DE VACUNO EN SISTEMA ECOLOGICO: REQUISITOS E INCIDENCIAS ECONOMICAS, UN CASO PRACTICO. EGUINOA P., MANGADO J., ASIAIN J., SAEZ J.,
PROVINCIA DE SANTA FE ESTIMACION DE PERDIDAS EN GANADERIA DE CARNE BOVINA EXCESO DE PRECIPITACIONES OTOÑO 2016 COMISION DE CARNES DE CARSFE.
50 zafras!!! 1967/68 – 2016/17. El negocio del Cordero Pesado y la experiencia cooperativa Programa de videoconferencias IICA en apoyo a Mesa Ovina de.
Unidad 1: Introducción a la ganadería de carne Unidad Temática 1: Introducción a la ganadería de carne Tema 1. Población y producción bovina mundial, nacional.
SECTOR GANADERO ARGENTINO TRADICIONAL DE CARNES ALTERNATIVAS -PRODUCCIÓN OVINA Y VACUNA -TABLAS ESTADÍSTICAS -MAPAS REGIONALES -PRODUCTIVIDAD -PRODUCCIÓN.
NUTRICIÓN DE TERNEROS Bovinotecnia. INTRODUCCIÓN Etapa fundamental dentro de los sistemas de producción. No existe un sistema único de crianza de terneros.
ESTRUCTURA CORPORAL O “FRAME” Med.Vet, M.Sc. Producción Animal Héctor S. Enrique Los animales muestran un patrón sigmoidal de incremento de peso.
 Dr. Rafael Díaz.  Declaración jurada 2015: 4.2 millones de vacas de cría.  Tasa preñez prom : 74% (datos de DIEA de encuesta de preñez) 
COLONIA ÑANDUBAY -SANTA SYLVINA- INICIO: Diciembre
1 BIENVENIDOS Por favor, apague su teléfono móvil. Tome asiento. La presentación empezará pronto.
¿Qué es el Proyecto Ganadería y Ruralidad?
Instituto Nacional De Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias
1 u n i d a d Conceptos básicos de técnica contable.
1ras JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA TANDIL – 8 al 12 de mayo 2017 «USO DE UN SIMULADOR EXCEL EN LA ENSEÑANZA DE.
CURSO: ALIMENTACION DE TERNEROS Y VACUNOS EN CRECIMIENTO
presentación de EngordaMax
INDICADORES DE LA CADENA
Foto Foto PROGRAMA DE EXTENSIÓN AGRÍCOLA, GANADEROS OVINOS PAREDONES
EL GANADO BOVINO CRIOLLO DE BAJA CALIFORNIA SUR
Jorge Latuf Coordinador Regional Sudeste
GPS de la ganadería bovina Jornada “El Negocio de la carne”
CASO GANADERA.
ACTIVIDADES INTERMEDIAS
Resultados preliminares 13 / 12 / 2017
Ing. Agr. Andrés Barreira Florida, 9 de Diciembre de 2016
Indicadores productivos
Razas caprinas productoras de leche, carne y pelo.
GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S BRAHMAN GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S.
Evolución anual del rodeo de cría
ASPECTOS BASICOS EN PLANIFICACION ECONÓMICA DE LA PRODUCCION OVINA
Establecimiento “Blanquillo”
GANADERÍA EN URUGUAY Ing. Agr. Gerardo García Pintos
Introd a la Prod Animal FCV UNNE
CADENA DE GANADOS Y CARNE VACUNA EN ARGENTINA
Clase 13 Sistema de Producción.
Manejo de la segunda cosecha
Establecimiento Raúl Fornaso
REUNIÓN DE ACADEMIA REGIONAL
GRUPO OPERATIVO SUPRAAUTONÓMICO GESVAC 4.0
Destete. Cátedra de Producción Animal 2.
GANADERIA 5.
Ganaderos.Ar GANADERÍA POR GANADEROS
EXPORTACIONES, PRECIOS Y BRANGUS EN LA GANADERIA 2019
Curso Introducción a las Ciencias Agrarias y Forestales Año 2019
INVERNADA.
Centro de convenciones de Punta del Este
Datos en ganadería.
Practica de Asesoramiento a la Gestión I
Trabajo de campo.
Tiempo Nivel de actividad Inicio Planificación Ejecución Control Cierre.
Forrajeras I APROXIMACIÓN PREDIAL.
Transcripción de la presentación:

Día de campo “Optimizando un ciclo completo en campo natural: -Acelerando la recría de machos para disminuir la edad de faena” Predio foco: “Cerro Alegre” Productor: Estela Mendina e hijos Cuaro Chico. Artigas 5 de Diciembre de 2015

Contenidos: Objetivos del día de campo. Orden del día. Predios Foco en el País. Productor y Grupo Colonia Artigas. Croquis del predio “Cerro Alegre”, producción de pasto, áreas y existencias. Predio y sistema de producción. Metas de la empresa familiar. Plan de acción. Datos obtenidos con la ejecución del plan de acción hasta la fecha.

OBJETIVOS del DÍA DE CAMPO: Presentar el proyecto “Mejora en la sostenibilidad de la ganadería familiar de Uruguay”. Presentar al productor, su familia y el grupo de apoyo. Presentar el plan predial del predio foco “Cerro Alegre” y algunos resultados. Intercambio de ideas, experiencias y conocimientos entre productores .

ORDEN del DÍA 9:00 Registro y bienvenida. 9:15 Hora: ORDEN del DÍA Facilitador: Presentan: 9:00 Registro y bienvenida. 9:15 Introducciones y presentación del proyecto. Gonzalo Becoña 9:30 Presentación del Predio Foco y del grupo. Plan predial. Cesar e integrantes del grupo Javier 10:30 Parada 1: Potrero “La Cárcel” para ver terneros 1 año que fueron suplementados Parada 2: Potrero “Molino” Para ver novillos de 2 años Parada 3: Potrero “Yirico” para ver novillos en terminación 11:30 Evaluación del Día de campo y cierre

23 Predios Foco Basalto: 11 - Sierras del Este: 7 - Resto país: 5 UFFIP UPAC Organisation 17/10/2014

Productor y grupo acompañante Productor del predio foco: Cesar Iriarte Grupo Colonia Artigas: Miguel Bizera Angélica Bianchi Pía Ipar Silvia Cámara Dr. Juan José Senatore Ing. Agr. Artigas Xavier Dr. Ney Marin

Croquis “Cerro Alegre”, producción de pasto/potrero/año (serie de 14 años) + existencias.

Predio y sistema de producción. Superficie: 1456 ha (161 ha se arriendan), 100% campo natural. I.C. 46. Se realiza ciclo completo en vacunos con venta de novillos y vacas gordas. Ciclo completo en lanares de raza Merino con venta de capones, ovejas, carneros y lana (17,1 micras con 78% de rendimiento al lavado). Dotación: 0,76 UG/ha Rel. Lan/Vac: 3,83 (mixto) Prod. Carne eq.: 75,1 kg/ha Ingreso Neto: U$S 95 /ha Costos de producción: U$S 47/ha Rel i/p: 0,32

Metas de la empresa familiar Reducir la edad de faena de los novillos Metas de corto plazo: Lograr ganancias de peso en el primer invierno de por lo menos 150 g por día por el efecto de la suplementación. Lograr ganancias de peso en el segundo invierno de por los menos 100 g por día en en los novillos de 1 a 2 años.

Plan de acción 2015 (actividades) creep feeding

Plan de acción 2016

Datos obtenidos con la ejecución del plan de acción hasta la fecha. Actividades Peso (kg) N Altura de pasto (cm) Potrero 24/04/2015 Peso y medición de pasto 167 49 7 Piquete 06/07/2015 Acostumbramiento a la suplementación   Corral 16/07/2015 Suplementación e ingreso al "piquete" 06/08/2015 152 196 3,3 09/09/2015 155 185 3 01/10/2015 Fin suplementación 156 193 14/11/2015 Medición de pasto 3,4 3,5 Cárcel Ración de 22% PC U$S 260/tt Período de sup. 77 días Costo/ternero U$S 28