ACTOS SIMBÓLICOS 06. ACTOS SIMBÓLICOS 06 “¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús” (Apocalipsis 14:12)
Advertisements

ACTOS SIMBÓLICOS 06. ACTOS SIMBÓLICOS 06 “¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro.
La rebelión global y los patriarcas 03 “He aquí, yo estoy contigo, y te guardaré por dondequiera que fueres, y volveré a traerte a esta tierra; porque.
Comunidad EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA. 03 Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I.
Comunidad EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA. 11 Jesús les decía “Síganme”
Crisis en el Edén 02. Crisis en el Edén 02 “Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza,
UN REAL SACERDOCIO LECCIÓN 03. UN REAL SACERDOCIO LECCIÓN 03.
“Si guardareis mis Mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los Mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor” (Juan 15:10)
MISIONEROS MISIONEROS.
“De manera que la ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno” (Romanos 7:1)
El libro de Mateo.
Jesús llega a la comunidad
MISIONEROS MISIONEROS.
SER QUIEN UNO ES LECCIÓN 09.
La iglesia militante 12. La iglesia militante 12.
El carácter de Job El carácter de Job
PROFECÍA Y ESCRITURA LECCIÓN 10.
MISIONEROS MISIONEROS.
LÍDERES SIERVOS LECCIÓN 07.
RELACIONES SOCIALES LECCIÓN 04. RELACIONES SOCIALES LECCIÓN 04.
LA MISIÓN DE JESÚS 08. LA MISIÓN DE JESÚS 08 “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido” (Lucas 19:10)
JESÚS EN JERUSALÉN 12. JESÚS EN JERUSALÉN 12 “Y cuando llegó cerca de la ciudad, al verla lloró sobre ella” (Lucas 19:41)
EL DÍA DEL SEÑOR LECCIÓN 12.
El Redentor de Job El Redentor de Job Lección 12 El libro de Job.
MISIONEROS MISIONEROS.
El Conflicto continúa 05. El Conflicto continúa 05.
FALSOS MAESTROS LECCIÓN 11.
Desde un torbellino Desde un torbellino
Crisis en el cielo 01. Crisis en el cielo 01 “La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero” (Apocalipsis 7:10)
SUFRIR POR CRISTO LECCIÓN 06.
JESÚS EN LOS ESCRITOS DE PEDRO
© Pr. Antonio López Gudiño
Justificación por medio
El libro de Mateo.
La redención 13. La redención 13 “Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, no habrá más llanto, ni clamor, ni dolor;
“El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado “El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado. Así, el Hijo.
Jesús les decía “Síganme”
El carácter de Job El carácter de Job
MISIONEROS MISIONEROS.
MISIONEROS MISIONEROS.
“Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos.
Jesús se mezclaba con las personas
Jesús se mezclaba con las personas
Maldito el día Maldito el día
La maldición, ¿sin causa? La maldición, ¿sin causa?
El libro de Mateo.
Adorad al Creador 8 PREPARACIÓN PARA EL TIEMPO DEL FIN LECCIÓN
PROFECÍA Y ESCRITURA LECCIÓN 10.
Camaradas de armas 08. Camaradas de armas 08 “Y se decían el uno al otro: ¿No ardía nuestro corazón en nosotros, mientras nos hablaba en el camino,
Las enseñanzas de Jesús y el Gran Conflicto
JESÚS, EL CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA
Las enseñanzas Jesús de.
LECCIONES DE JEREMÍAS 13. LECCIONES DE JEREMÍAS 13.
SER QUIEN UNO ES LECCIÓN 09.
La epístola de Santiago.
Crisis en el Edén 02. Crisis en el Edén 02 “Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza,
LA DESTRUCCIÓN DE JERUSALÉN
El libro de Mateo.
“En esto sabemos que conocemos a Dios: si guardamos sus mandamientos “En esto sabemos que conocemos a Dios: si guardamos sus mandamientos. El que.
LA CRISIS CONTINÚA 07. LA CRISIS CONTINÚA 07 Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocer, que yo soy Jehová, que hago.
“Por lo cual, siendo libre de todos, me he hecho siervo de todos para ganar a mayor número”. 1 Corintios 9:19.
“Sino que según fuimos aprobados por Dios para que se nos confiase el evangelio, así hablamos; no como para agradar a los hombres, sino a Dios, que.
Sangre inocente Sangre inocente
Sangre inocente Sangre inocente
El libro de Mateo.
“Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación” 1 Tesalonicenses 4:7.
La ira de Eliú La ira de Eliú
“Porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquél que cree” (Romanos 10:4)
SOBERANÍA DE DIOS Romanos 11: 33 – 36 1Crónicas 29: 10 – 14
LA HUMILDAD DE LOS SABIOS
Transcripción de la presentación:

ACTOS SIMBÓLICOS 06

“¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra?” (Romanos 9:21)

Comprender las razones por las cuales Dios utiliza símbolos en la comunicación de su soberana voluntad. Demonstrar que los objetos en sí mismos no tienen valor, se vuelven especiales por el significado trascendental que Dios les ha atribuido. Percibir en los actos simbólicos representados por el profeta el resultado de la desobediencia y la advertencia para un cambio en la conducta.

En la Biblia, los símbolos o actos simbólicos revelan verdades mayores que ellos mismos.

La verdad en símbolos ACTOS SIMBÓLICOS ¿Qué es lo que determina la importancia de un símbolo? Detrás de un símbolo hay un contexto trascendente directamente relacionado al tamaño de la estructura que lo sustenta. Dios es quien determina el trasfondo y la forma de los símbolos religiosos (Éxodo 25:9). Los símbolos bíblicos presentan el plan de salvación de una manera didáctica e interesante.

El barro del alfarero ACTOS SIMBÓLICOS “Una obra de arte descontenta con el modo en que fue creada, ataca al Artista”. ¿Cuándo ocurrió esto en la Historia? Las criaturas de Dios cuando lo niegan como Padre y Benefactor, y no lo consideran Dios, sino mentiroso (Jeremías 27:5; Romanos 9:20). Dios no es un rehén de las circunstancias, demuestra su soberanía en el hecho de permitir que el ser humano posea libre albedrío. Todos son libres de plantar lo que quisieran, pero están obligados a cosechar lo que han sembrado (Gálatas 6:7; Juan 5:29).

La degeneración de una nación ACTOS SIMBÓLICOS Si Dios es el soberano de nuestra vida, y eso no nos transforma en seres humanos diferentes de los demás, que ni siquiera lo saben, ¡no hay duda de que somos un fraude! Las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres (1 Corintios 15:33). El sincretismo religioso da como resultado una nación de sacerdotes que no sabe marcar la diferencia entre lo santo y lo profano (Ezequiel 22:26; Jeremías 44:1-6).

Romper el vaso ACTOS SIMBÓLICOS ¿Tiene límites la paciencia de Dios? Justifica tu respuesta. Dios afirmó que quebrantaría al pueblo de Israel como se quiebra un vaso de alfarero, quedando de ese modo reducido a pedazos sin valor. Dios es tardo para airarse, pero jamás considera inocente al culpable (Nahúm 1:3). Para algunos de nuestro tiempo, será demasiado tarde, tal como lo fue para algunos del pueblo de Israel.

El cinturón de lino ACTOS SIMBÓLICOS Si tenemos que escoger un tejido de color que represente tu personalidad, ¿cuál sería? La nación de Israel fue comparado con un cinto de lino podrido. ¿Qué idea te sugiere esta imagen? (Jeremías 13:10). Creado para ser honroso ante las demás naciones, el pueblo de Dios fue corrompido por la asociación con sus vecinos idólatras (Jeremías 13:10). Jeremías se alegró al tener el cinto en sus manos, luego se entristeció al tener que dejarlo. Así fue la relación entre Dios e Israel al principio, y luego a causa de la desobediencia del pueblo (Jeremías 16:10-13). Jeremías estaba representando el exilio babilónico, con la intención de alertar al pueblo antes de que la situación se volviera irremediable (Jeremías 21:8).

En la Biblia, Dios utiliza símbolos y actos simbólicos para comunicar su soberana voluntad, como herramientas didácticas con la finalidad de alertar e informar a su pueblo. El amor de Dios se demuestra en el hecho de habernos concedido el libre albedrío. Puedo incluso negarlo como mi Creador, pero eso no lo hace mentiroso, y mucho menos niega su carácter de Soberano. El sincretismo religioso hizo que una nación de sacerdotes se volviera incapaz de trazar la diferencia entre lo santo y lo profano. Israel fue corrompido por la unión con sus vecinos idólatras. Dios es tardo para airarse y grande en misericordia, pero jamás considera inocente al culpable.

Coordinación: Departamento de Escuela Sabática de la Unión Sur de Brasil Textos: Pr. Jacó Savaris Pastor – Distrito de Assis Chateaubriand Misión del Oeste del Estado de Paraná (Brasil). Programación visual: Adaptación gráfica y de textos al español: Rolando Chuquimia Distribución: RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es www.escuela-sabatica.com