Reglas para el balanceo de ecuaciones químicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reacciones de Oxidación y reducción
Advertisements

BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS
REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
Reacción y Ecuación Química
¿VISTAZO? ¿QUÉ ONDA, CON ÉSTE? ¿ÓXIDO, QUÉ…? SAQUEN SUS CUADERNOS
Reacciones de Oxido-Reducción
Balanceo por el método del número de oxidación
Miguel RAMIREZ GUZMAN. Balanceo de ecuaciones químicas. Sin variación de estados de oxidación Con variación de estados de oxidación Contenido: 2.
FENÓMENOS QUÍMICOS COTIDIANOS
REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS
SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO DEPARTAMENTO ACADÉMICO
Balanceo de Ecuaciones
Reacciones Redox Átomo 1 Átomo 2 Cede electrones Este átomo Se oxida (pierde electrones) Es el agente reductor Este átomo Se reduce (gana electrones) Es.
REACCIONES QUÍMICAS.
Reacciones de oxido - reducción
REACCIONES DE OXIDO REDUCCION (REDOX)
Reacciones de Oxido-Reducción
SEMANA # 5 (clase # 5) REACCIÓNES DE OXIDO-REDUCCIÓN (Redox)
Reacciones Químicas Cambia, todo cambia….
REACCIONES QUIMICAS SENCILLAS
Reacción y Ecuación Química
Reacciones químicas: José Guerrero Herman Garbes Abril 2011.
REACCIONES QUÍMICAS: Es cuando las sustancias sufren cambios. Aquí se consumen una o más sustancias y se forman otras.
Reglas para el balanceo de ecuaciones químicas.  Se escribe las fórmulas correctas de los reactivos y los productos colocando los reactivos a la izquierda.
Cinética Química. Orden de reacción Energía de activación.
REACCIONES QUÍMICAS Concepto Ley de Acción de masas
Colegio Centroamérica Msc. Martha Portugal Duarte Martes Unidad II: Ecuaciones y Reacciones Químicas. Gases y Disoluciones. Contenido: Balanceo.
EL LENGUAJE QUIMICO ANALISIS DE SUSTANCIAS PURAS ENLACE, FORMULAS, FUNCION.
Cap.1: Reacciones Químicas Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007.
SEMANA 5 REACCIÓNES DE OXIDO-REDUCCIÓN (Redox)
Licda. Evelyn Rodas Pernillo de Soto
BALANCEO DE ECUACIONES QUIMICAS POR REDOX
REACCIONES QUIMICAS SENCILLAS
Reacciones de oxido - reducción
Reacciones redox Son el fundamento de muchos procesos como:
SEMANA 4 REACCIÓN Y ECUACIÓN QUÍMICA QUÍMICA 2017
BALANCEO DE ECUACIONES QUIMICAS
REACCIONES QUÍMICAS: Es cuando las sustancias sufren cambios. Aquí se consumen una o más sustancias y se forman otras.
08 al CCA // Martha Portugal Duarte
REACCIÓN Y ECUACIÓN QUIMICA
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2016
BALANCEO DE REACCIONES REDOX
BALANCEO DE ECUACIONES DE ÓXIDO - REDUCCIÓN
Licda. Corina Marroquín
Método de balanceo de ecuaciones y factor gravimétrico
REACCIONES QUÍMICAS: Es cuando las sustancias sufren cambios. Aquí se consumen una o más sustancias y se forman otras.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
MÉTODO DE TANTEO.
Leyes ponderales y balanceo de ecuaciones
Ecuaciones Químicas Método REdox I.Q. Norma Juárez Treviño, m.a.
Reacciones Químicas.
Química 2º Bachillerato Ajuste por el método del
Reacciones de Oxido-Reducción (REDOX)
Licda. Corina Marroquín
BALANCE DE REACCIONES REDOX
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
FENÓMENOS QUÍMICOS COTIDIANOS
REACCIONES OXIDO REDUCCION
9. Reacciones oxidación-reducción
REACCIONES OXIDO REDUCCION
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES
REACCIONES QUÍMICAS: Es cuando las sustancias sufren cambios. Aquí se consumen una o más sustancias y se forman otras.
REACCIONES OXIDO REDUCCION
REACCIONES QUIMICAS OA: Desarrollar un modelo que describa cómo el número total de átomos no varía en una reacción química y cómo la masa se conserva.
Licda. Corina Marroquín
Reacciones de Oxido- Reducción «REDOX» Semana 5 : 2019
Reacciones REDOX.
Características de periodos y grupos…………………………………………………………………..(1)
OXIDACION Son reacciones químicas en las que el oxígeno se junta con otras sustancias, formando moléculas llamadas óxidos Siempre que ocurre una oxidación.
Transcripción de la presentación:

Reglas para el balanceo de ecuaciones químicas. Se escribe las fórmulas correctas de los reactivos y los productos colocando los reactivos a la izquierda y los productos a la derecha, separados por medio de . Ca(OH)2 (ac) + H3PO4 (ac) Ca3(PO4)2(s) +H2O (l) Inicia el proceso de balanceo seleccionando el elemento específico que se va a balancear. Por lo general, se selecciona el elemento del compuesto que contenga la mayor cantidad de átomos. El elemento no debe ser un ion poliatómico ni debe ser el H u O. Realice el balanceo en el otro compuesto que contenga el mismo elemento.

Ca(OH)2 (ac) + H3PO4 (ac) Ca3(PO4)2(s) +H2O (l) Enseguida realice el balanceo de lo iones politómicos que deben ser iguales en ambos lados de la ecuación. 3Ca(OH)2 (ac) + 2 H3PO4 (ac) Ca3(PO4)2(s) +H2O (l) Balancee los átomos de H y luego los átomos de O.

3Ca(OH)2 (ac) + 2 H3PO4 (ac) Ca3(PO4)2(s) +H2O (l) Verifique todos los coeficientes para comprobar que son números enteros y que estén en la proporción más pequeña posible. Si los coeficientes son fracciones, debe multiplicar todos los coeficientes por un número que convierta las fracciones en números enteros.

a) Fe(s) + HCl (ac) FeCl2 (ac) + H2 (g) O2 (g) + C8H18 (l) CO (g) + H2O Balancear por inspección cada una de las siguientes ecuaciones: a) Fe(s) + HCl (ac) FeCl2 (ac) + H2 (g) b) Al(OH)3 (S) + H3PO4 (ac) AlPO4 (s) + H2O c) C4H10 (g) + O2 (g) CO2 (g) + H2O

Oxidación y reducción Oxidación: es una reacción química en la cual una sustancia pierde electrones. Su número de oxidación aumenta. Reducción: es una reacción química en la cual una sustancia gana electrones. Su número de oxidación disminuye.

Reglas básicas para asignar estados de oxidación. El número de oxidación de un elemento libre es cero, tanto si es atómico como molecular (Fe, H2 ,Cl2 etc.). En los iones simples (iones de un solo átomo el # de oxidación = a la carga del ión) por ejemplo Al+3 El hidrógeno y los elementos del grupo IA de la tabla periódica tienen # de oxidación de +1 Ejem. H+1 , Li +1 , Na+1 , Rb+1 etc. Los elementos del grupo IIA el # de oxidación es de +2 ejemplo Ca+2

En la mayor parte de los compuestos que contienen oxígeno el # de oxidación de este compuesto es –2. Existen sus excepciones como en el caso de los peróxidos que es –1 H2O2 Los halógenos (F, Cl, Br, I) generalmente presentan estado de oxidación de -1. La suma algebraica de los números de oxidación de todos los átomos que forman una molécula neutra es cero. Si se trata de un ión, la suma es igual a la carga del ión.

Método de oxido-reducción A todas las sustancias se asignan números de oxidación con la finalidad de identificar los átomos que se oxidan y reducen. Escribir las ecuaciones electrónicas para los procesos de oxidación y de reducción. Ajustar los coeficientes en ambas ecuaciones electrónicas teniendo en cuenta que el número de electrones perdidos es igual al número de electrones ganados. Colocar los coeficientes en la ecuación y terminarla de balancear por tanteo.

MnO2 + HCl MnCl2 + H2O + Cl2 Solución MnO2 + HCl MnCl2 + H2O + Cl2 Solución. Mn4O-22 + H1Cl-1 Mn2Cl-12 + H12O-2 + Cl02 Mn4 Mn2 (Se reduce, por lo tanto gana electrones) Cl-1 Cl0 (Se oxida, por lo tanto pierde electrones) Mn + 2e- Mn 1 ( Mn +2e- Mn ) 2Cl - 2e- Cl2 1 (2Cl -2e- Cl2) Mn +2Cl Mn + Cl2 MnO2 +2HCl MnCl2 + H2O + Cl2 MnO2 +4HCl MnCl2 + 2H2O + Cl2

Ejercicios. KClO3 + KI +H2O KCl + I2 + KOH 2. Cr2O3 + KNO3 + Na2CO3 Na2CrO4 + KNO2 +CO2 3. HNO3 +HBr Br2 + NO +H2O 4. HNO3 + H2S NO + S + H2O