El aparato digestivo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Anatomía del aparato digestivo Dientes Lengua Glándulas salivales Estómago Vesícula biliar Colon Ciego Apéndice Hígado Páncreas Intestino delgado Intestino.
Advertisements

UNIDAD 4. APARATO DIGESTIVO.
FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN.
Sistema digestivo.
APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN
Función de nutrición ESO.
El aparato digestivo.
El aparato digestivo.
Conseguir materia prima: Reacciones catabólicas
SISTEMA DIGESTIVO Departamento de Biología Liceo Eduardo de la Barra
Conceptos básicos Sistema digestivo.
CONCEPTO DE NUTRICION Conjunto de procesos a través de los cuales

El sistema digestivo.
SISTEMA DIGESTIVO.
Maria José García Rodríguez
El aparato digestivo Susana Pinedo 6C.
Miss Marcela Saavedra A.
Sistema Digestivo.
SISTEMA DIGESTIVO.
Aparato digestivo 1.- Tubo digestivo: 2.-Glándulas anejas: Funciónes:
EL PROCESO DIGESTIVO.
Aparato Digestivo La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos.
DIGESTIÓN (MECÁNICA-QUÍMICA) ABSORCIÓN EGESTIÓN
Faringe.
El sistema digestivo Toni Sanchez.
Proceso de la Digestión Claudio Alvarado 3C. ¿Qué es el proceso de Digestión? La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente.
El aparato digestivo Jesús Villaverde.
¿Qué es el sistema digestivo? Es el conjunto de órganos encargados de la digestión y absorción de sustancias nutritivas FUNCIÓN: Transformar los alimentos.
EL SISTEMA DIGESTIVO Por Mª del Mar Cruz Langreo.
Anatomía y fisiología del Aparato Digestivo. El aparato digestivo puede presentar múltiples variantes morfológicas; pero el proceso digestivo es el mismo.
{ Intestino delgado. Anatomía macroscópica Estructura tubular Posee tres segmento En el cuerpo humano vivo, éste mide 3,50 metros de largo. En el cadáver,
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.
La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y.
Faringe Estructura en forma de tubo que ayuda a respirar, situada en el cuello. Conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con la laringe y el esófago.
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN.
Anatomía del Aparato Digestivo
FUNCIÓN DIGESTIVA IES "SERITIUM"
Diez diapositivas presentadas en PowerPoint
UT 3. NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Qué ocurre con los Alimentos en nuestro cuerpo
MECANISMOS BIOQUÍMICOS
Qué ocurre con los alimentos en nuestro cuerpo
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Aparato digestivo La función del Aparato digestivo es la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente.
El sistema digestivo Santiago Portugal N..
EL APARATO DIGESTIVO INDICE 1-BOCA 2-FARINGE 3-ESOFAGO 4-ESTOMAGO
APARATO DIGESTIVO Por mi.
Sistema Digestivo 5º Básico A –B-C
Sistema Digestivo. Objetivos:
EL APARATO DIGESTIVO INTERVIENE LA BOCA DONDE LOS DIENTES, MASTICANDO, LAS GLANDULAS SALIVARES, VAN SEGREGANDO SALIVA Y LA LENGUA, AYUDANDO EN TODO EL.
NUTRICIÓN.
¿Qué dos elementos necesitamos para funcionar correctamente?
Presentado por: Mariam Oliveras Cardona EDPE 3065
Enzimas Digestivas paulette valenzuela.
SISTEMA DIGESTIVO.
Biología 1º Medio Digestión.
DANIELA PUENTES GOMEZ TUTOR JAIME HERNANDEZ
Sistema Digestivo Gastroenterología
1. Alimentos y nutrientes Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes 2. Alimentación saludable 2.1. Tipos de alimentosTipos de alimentos 2.2. Necesidades.
APARATO DIGESTIVO SANTIAGO RONDÓN DEL CARPIO JUAN IGNACIO VALDIVIA PINO.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Enzimas Digestivas.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Intercambio de Sustancias
Aparato Digestivo. FUNCIONAMIENTO DEL APARATO DIGESTIVO.
Sistema digestivo. Las glándulas salivales Sistema digestivo La faringe y su relación con lo otros órganos.
Sistema digestivo Objetivo de aprendizaje: Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago,
Sistema Digestivo.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO
Transcripción de la presentación:

El aparato digestivo

Glándulas salivares Boca Esófago Faringe Hígado Estómago Páncreas Producen saliva Formación del bolo alimenticio Digestión mecánica Principio de digestión química de los hidratos de carbono (ptialina) Glándulas salivares Final de digestión mecánica Principio de la digestión de proteínas (pepsina) Formación del quimo Boca Esófago Faringe Hígado Estómago Producir bilis (dispersa las grasas, neutraliza la acidez del quimo, favorece absorción de ácidos grasos) Almacena glucosa en forma de glucógeno Almacena vitaminas Transforma los excesos de hidratos de carbono en grasas Biotransformación (transforma las sustancias potencialmente tóxicas en otras fácilmente eliminables por la sangre Páncreas - Segrega jugo pancreático (contribuye a neutralizar la acidez del quimo, digestión química mediante amilasas, lipasas, peptidasas y nucleasas Vesícula biliar Intestino grueso Absorción de agua y sales minerales Elaboración de heces Albergar flora bacteriana (fermenta residuos no digeridos, sintetiza vitamina k, defienden al organismo de bacterias semejantes Almacenar bilis Intestino delgado Segrega mucus (función protectora) Segrega jugo intestinal (digestión química) Absorción de nutrientes Apéndice