Trastornos Adaptativos I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CLASIFICACIÓN EN PSIQUIATRÍA
Advertisements

Datos a obtener en el interrogatorio Médico-Psicológico.
DEPRESIÒN EN LA INFANCIA Y EN LA ADOLESCENCIA
Nosotaxia y nosografía
Ninguna prueba ni aparato de diagnostico podrá sustituir nunca los lazos humanos que constituyen la base del ejercicio de la.
Distimia Dra. Sonia Villegas.
Trastornos de ansiedad: Introducción
Reacciones de Adaptación
TRASTORNOS DISOCIATIVOS I
Trastornos Adaptativos II
Unidad V: Principales Problemas en Salud Mental Depresión
TRASTORNO RELACIONADO
TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
Trastornos de personalidad
Fortalecimiento de competencias de Equipos de APS para el diagnóstico y tratamiento de: Depresión en menores de 15 años, Trastornos del Comportamiento.
Trastornos Emocionales
Trastornos Emocionales
Principios del Diagnóstico
24/02/2009 PSIQUIATRÍA DE ENLACE.. 24/02/2009 P: ¿Cuándo está indicado solicitar una interconsulta psiquiátrica en el proceso de atención médico-quirúrgico?
Ibarra JH, Alvarez E. PROTOCOLO PARA MANEJO AMBULATORIO DE PACIENTES ADULTOS CON LUMBAGO AGUDO, EN ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD Ibarra JH,
Estrategias de prevención del suicidio. Tomado de Waldvogel, Rueter, Oberg (2008)
 Fase I Sector de Admision. Funciones Básicas  Evaluación (Previa y posterior al ingreso)  Detener el consumo  Desintoxicación – Abstinencia  Alta.
TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD - F60.31
Trastornos disociativos
FOBIA ESCOLAR. DEFINICIÓN School Refusal Behavior – Rechazo Escolar School Refusal – Fobia Escolar.
Urgencias En PSIQUIÁTRICOS, HOSPITALES PEDIÁTRICOS, HOSPITALES GENERALES, ESCUELAS necesaria RÁPIDA VALORACIÓN del potencial peligro físico o deterioro.
Y Los trastornos de personalidad Licenciatura en psicología
Tamizaje en Bipolaridad Aplicaciones clínicas
II FORO VIRTUAL INTERNACIONAL PERU - ESPAÑA SOBRE SALUD MENTAL
Trastornos somatomorfos II.-Trastorno de conversión
Trastorno oposicionista infantil
Trastornos depresivos
HIPERACTIVOS E INATENTOS
Principales Trastornos Psicológicos
Enfermedad Terminal Definición: Enfermedad avanzada, progresiva e incurable. Falta de posibilidades de respuesta al tratamiento específico con pronóstico.
 Síntomas o disfunciones que afecten las funciones motoras voluntarias o sensoriales, que sugieren un trastorno neurológico o médico.  Los factores psicológicos.
Trastornos del Estado de Ánimo
trastorno depresivo mayor se caracteriza por uno o más episodios depresivos mayores (p. ej., al menos 2 semanas de estado de ánimo depresivo o pérdida.
Reacciones psicológicas del adolescente ante la perdida de la salud
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
CONTRIBUCION AL NUEVO MANUAL DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS MENTALES (DSM-V) DESDE LA ATENCION PRIMARIA: COMPARACION ENTRE SUBTIPOS DE.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
CUIDADO PALIATIVO ESPECTRO PSICOBIOLOGICO DE LA RESPUESTA A LA ENFERMEDAD Dr. Alvaro Enrique Romero Tapia Médico Psiquiatra.
Trastornos adaptativos
Trastornos Adaptativos.
MANIFESTACIONES PSÍQUICAS DEL DOLOR OROFACIAL
¿Que es el autismo?. El autismo es un Trastorno Generalizado del Desarrollo cuyos principales síntomas se manifiestan en el área de la conducta. El autismo.
Esquizofrenia en la infancia y la adolescencia
Programa de Formación Nacional en Medicina Integral Comunitaria.
Programa de Formación Nacional en Medicina Integral Comunitaria.
SINTOMAS Y SIGNOS GENERALES
EL DESTINO DEL HOMBRE LA MUERTE. EL DESTINO DEL HOMBRE: LA MUERTE La muerte no es un acto, sino un proceso. El médico es el profesional que más contacto.
Estados depresivos Epidemiología: 10-20% de los pacientes generales En pacientes psiquiátricos hasta un 50% Solo el 10% llega a la consulta psiquiátrica.
LA DEPRESIÓN EN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Trastornos del estado de ánimo
R2 MONICA GIL GIL URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS
DEPRESION Y ANSIEDAD EN ATENCION PRIMARIA
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Trastorno de Estrés Postraumático
El Trastorno Bipolar. Los trastornos bipolares están caracterizados por problemas en la emocionalidad de la persona como el rasgo principal.
ESTADO DE ÁNIMO O TIMIA Es un estado emocional que permanece durante un período relativamente largo, son permanentes y pocas veces son activados por.
ANSIEDAD Fabian Guenante.. ANSIEDAD  La ansiedad forma parte de la condición humana y sirve para afrontar situaciones de peligro o riesgo. Sin embargo,
ASPECTOS PSICOLOGICOS DE LA TORTURA TORTURA Oscar Rolando Aguilar Argeñal Psicólogo Especialista universitario en Victimologia.
Elaborado por: Johennys Flores HPS Mayerlin De La Rosa HPS Informática Aplicada a la Psicología.
María Mercedes Ferreira Cáceres Séptimo semestre Medicina UNAB
 Ansiedad  Estrés  Timidez  Trastornos del estado de ánimo.
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE UNA VÍCTIMA DE “STALKING” Virginia Soldino Instituto Universitario de Investigación en Criminología y Ciencias Penales Universidad.
Diana Paola Cristancho U
PSICO ~SIGNIFICA ALMA, CONCIENCIA O ACTIVIDAD MENTAL LOGIA ~ SIGNIFICA ESTUDIO O CIENCIA.
EL ESTRÉS  El estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que.
Transcripción de la presentación:

Trastornos Adaptativos I Dr. Felipe H. Sandoval Avilés Agosto 2009. 5o Año. Facultad de Medicina. U.A.N.L.

Trastorno Adaptativo Relevancia para el médico no psiquiatra Acuden a consulta. Alianza con médico primario. Diagnóstico. Educación. Tratamiento. Referencia. Responden a la buena alianza médico-paciente

Diagnóstico. Trastorno Adaptativo. Relevancia 1) Sufrimiento o disfunción “desproporcionados” 2) Requieren asistencia profesional 3) Crear subcategorías nosológicas 4) Distinguir de otros trastornos mentales o reacciones normales a eventos de la vida

Trastorno Adaptativo Diagnóstico Síntomas emocionales o conductuales en respuesta a uno o más factores estresantes identificables. Durante 3 meses posteriores. “Aflicción notablemente mayor de lo esperado”. “Alteración significativa en el funcionamiento social u ocupacional”. Dx de exclusión.

Diagnóstico Trastorno Adaptativo 1) Factor psicosocial generador de estrés 2) Severidad y duración del trastorno 3) Descartar otros trastornos mentales 4) Contexto bio-psico-social del paciente

TA Justificación Diagnóstica. Síntomas mayores a lo esperado en ausencia de otro trastorno mental Deterioro de funcionamiento psicosocial No satisfacen criterios dx de otros trastornos mentales No supera los 6 meses. Inicia los 3 meses posteriores Respuesta parcial o inespecífica

Descartar Trastornos Mentales (Salvo de Personalidad o del Desarrollo) Trastorno Adaptativo. No diagnosticar si satisface criterios de otro trastorno mental Excluir organicidad, psicosis, problemas psicosexuales, amnesia, alteración de conciencia, problemas de identidad. Abuso de sustancias Trastorno de control de los impulsos Manía Fobias

Trastornos Adaptativos DSM-IV-R Con estado de ánimo depresivo Con ansiedad Mixto afectivo Con trastorno de comportamiento Mixto emociones-conductas No especificado

Criterios Diagnósticos TA DSM-IV A) Síntomas emocionales o conductuales Estresor identificable 3 meses siguientes B) 1.- Malestar mayor de lo esperado 2.- Deterioro psicosocial C) Excluir Dx eje I No exacerbación Ejes I y/o II pre-existente

Criterios Dx TA DSM-IV D) No corresponde a duelo E) Cesado el estresor o sus consecuencias no persisten más de 6 meses Agudo < 6 meses Crónico > 6 meses

Diagnóstico Diferencial Tristeza en caso de Duelo Duelo no complicado Cualquier tipo de muerte 2-3 meses (relación personal, cultura) Síntomas “esperados”

Dx Dif Síntomas psiquiátricos en caso de duelo Trastorno Adaptativo Cualquier tipo de muerte Durante 3 meses posteriores Mayor duración Mayor severidad Deterioro psicosocial

Dx Dif Depresión en Duelo Trastorno Depresivo Mayor Cualquier tipo de muerte Diariamente por 2 semanas Disforia 4 ó más de 9 síntomas principales

Dx Dif Depresión en duelo Distimia Cualquier tipo de muerte Continuo durante 2 años Remisiones < o igual 2 meses 3 a 13 síntomas claves Por lo general poco deterioro psicosocial

Dx Dif Depresión en duelo TPEPT Muerte fuera de límites de experiencia “habitual” Inmediato o posterior Sin cronología específica Re-experiencia Embotamiento 2 de 6 síntomas

www.fhsandaviles@hotmail.com FIN