ENFERMEDADES INFECCIOSAS GRANULOMATOSAS PULMONARES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enfermedades Profesionales.
Advertisements

ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)
RADIOLOGIA E IMAGEN EN PROCESOS INFLAMATORIOS PLEURO PULMONARES
PATOLOGÍA INFECCIOSA DE TÓRAX
PROCESOS DEGENERATIVOS Y NEOPLASICOS DE PULMON
NEUMONIAS Y ENFERMEDADES INTERSTICIALES
Vasos Sanguineos Pulmonares
T B C TBC Pulmonar primaria TBC Pulmonar secundaria (Reactivación)
AFECTACIÓN PARENQUIMATOSA : MANIFESTACIONES ATÍPICAS
FACTORES QUE AFECTAN A LA RESOLUCIÓN DE UNA NEUMONÍA
Micosis Sistémicas III
NEUMOPATIAS INTERSTICIALES IDIOPATICAS
INFECCIONES PULMONARES
ATELECTASIA Definición:
TUMORES PULMONARES Primarios: benignos y malignos
Hipertensión Pulmonar Primaria
SARCOIDOSIS Figure 5. Pulmonary sarcoidosis in a 24-year-old
PATRONES RADIOLÓGICOS PULMONARES
Bronquiectasias centrales
Hiperplasias Linfoides Reactivas
Tuberculosis Nodos adherentes = masas multinodulares. Localización mas frecuente: región cervical (escrófula). Comunicación con la piel: escrofuloderma.
Coccidioides immitis.
SEMINARIO DE INFLAMACIÓN.-III 2010
ENFERMEDAD INTERSTICIAL DIFUSA
ANATOMÍA PATOLÓGICA GENERAL 3º CURSO-2010
ANATOMÍA PATOLÓGICA GENERAL CURSO 3º.2010
Fisiopatología Tuberculosis.
Amebas de vida libre.
neumoconiosis Neumo-pulmón KONIS-POLVO
Micología Clínica Coccidioidomicosis.
FISIOPATOLOGIA DEL DERRAME PLEURAL ABORDAJE DIAGNOSTICO
Bronquiectasias.
Faeohifomicosis.
PATOLOGIA DEL HIGADO. UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PATOLOGIA MEDICA.
Atelectasia.
Limitación crónica del flujo aéreo
El Sistema Respiratorio
Miguel Eduardo Álvarez Caro
BRONQUIECTACIAS.
Dr. Betulio Chacín Almarza Neumonólogo - Tisiólogo
Epidemiología OMS un tercio de la población mundial (1.700 millones de personas) infectadas en millones de nuevos casos anuales de enfermedad.
Mar del Plata. Octubre Motivo de consulta: Varón de 26 años remitido para estudio diagnóstico. Antecedentes Personales: Vive en Zona urbana con.
Aparato Respiratorio.
Enfermedades Toxicas y Transmisibles de los Porcinos 2014
Pte. Sexo femenino de 35 años de edad Antecedentes de Asma de difícil manejo (Resolución) Resolución del Caso Junio 2010.
Sistema Respiratorio FUNCION: proveer de oxigeno a la sangre y eliminar el dióxido de carbono mediante al RESPIRACIÓN SE DIVIDE EN: Parte Respiratoria:
Infecciones broncopulmonares
Estudios de imagen en la neumonía de mala evolución
Fase aguda (2 dias) Fase de alveolitis fibrosante (14 dias) Aspirado de contenido gástrico Sepsis G(-) 09/2002 HEBR.
NEUMOCONIOSIS (SILICOSIS) ENFERMEDAD PROFESIONAL
PATOLOGÍA PLEURAL NEUMOTORAX Los lactantes y los niños están más expuestos a presentar ruptura de la vía aérea o del parénquima pulmonar.
Enfermedad Hepática Granulomatosa
LEPRA Generalidades Enfermedad crónica causada por Micobacterium Leprae Afecta principalmente el sistema nervioso periférico y la piel Endémica en países.
ARTRITIS REUMATOIDE.
Introducción Vasculitis sistémica, necrosante y granulomatosa que afecta el tracto respiratorio superior e inferior, así como el riñón. Heinz Klinger realizó
Sarcoidosis.
TABAQUISMO Y ENFERMEDADES INTERSITICIALES
Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo
CASO CLINICO Volpe , José Ignacio.
Bronquiectasias y Neumopatias Laborales
CAUSA INFECCIOSA DE MUERTE MAS IMPORTANTE EN EL MUNDO LUEGO DEL SIDA. INFECTA APROXIMADAMENTE A UN TERCIO DE LA POBLACION MUNDIAL En el 2008 se registraron.
 PROLONGADA DURACIÓN (SEMANAS- MESES)  COEXISTEN INFLAMACIÓN Y REPARACIÓN EN COMBINACIONES VARIADAS  PUEDE SEGUIR UN PROCESO AGUDO O SER INSIDIOSO,
Patología del Pulmón 1.
Neumonía adquirida en la comunidad. Introducción La neumonía es una enfermedad infecciosa aguda del aparato respiratorio bajo, que produce un proceso.
Dr. Buenrostro. Agosto DEFINICIÓN Enfermedad crónica infecciosa que constituye un problema de salud internacional Los agentes etiológicos comprenden.
Modulo: Neumología. Tema: Tuberculosis pulmonar.
INTEGRANTES: CASTILLO EURO CASTRO DORIS FAJARDO NATALIA SOLIS JAVIER.
“SECUELAS DE LA PULPITIS” O “LESIONES PERIAPICALES”
Transcripción de la presentación:

ENFERMEDADES INFECCIOSAS GRANULOMATOSAS PULMONARES

TB PULMONAR La afectación primaria del pulmón sigue siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad por tuberculosis Los pulmones son el lugar donde suelen asentar las infecciones tuberculosas primarias

TB PULMONAR PRIMARIA FOCO DE GHON Lesión parenquimatosa subpleural, por encima o por debajo de la cisura interlobar que separa los lóbulos superior e inferior Ganglios linfáticos aumentados de tamaño y caseosos, que han servido de drenaje del foco parenquimatoso

TB PULMONAR SECUNDARIA La mayoría representan la reactivación de una enfermedad antigua y posiblemente subclínica La reactivación de las lesiones existentes se produce en no más de un 5-10% La TB secundaria tiende a producir más daños en el pulmón que la TB primaria

TB PULMONAR SECUNDARIA La lesión se localiza en el vértice de uno o ambos pulmones Foco de consolidación de 3cms Menos frecuente en el hilio Hay actividad en los ganglios regionales Puede presentarse como zona de necrosis caseosa, sin cavitación, fibrosis

TB PULMONAR SECUNDARIA HISTOLOGIA Granulomas confluentes Células epitelioides rodeadas por fibroblastos y linfocitos Necrosis central (caseificación)

TB PULMONAR PROGRESIVA EVOLUCION PROGRESIVA TB fibrocaseosa cavitaria TB miliar Bronconeumonía tuberculosa

TB FIBROCASEOSA CAVITARIA Foco caseoso produce erosión de un bronquiolo y se vacía en su interior El foco caseoso se transforma en cavidad

TB FIBROCASEOSA CAVITARIA Más frecuente en el vértice Cavidad revestida por un tejido caseoso amarillo grisáceo y rodeada por tejido fibroso Arterias trombosadas a través de las cavidades

TB FIBROCASEOSA CAVITARIA EXTENSION Local Focos pulmonares Linfática Ganglios linfáticos Hematógena TB miliar

TB FIBROCASEOSA CAVITARIA Afección pleural derrames pleurales TB endobronquial y endotraqueal Siembra laríngea TB intestinal

TB MILIAR Diseminación linfohematógena Pulmón u otros órganos

TB MILIAR Lesiones de uno a varios milímetros de diámetro Zonas de consolidación No necrosis Histología similar

BRONCONEUMONIA TUBERCULOSA Personas muy suceptibles o sensibilizadas Diseminación a zonas extensas del parénquima pulmonar Bonconeumonía difusa o zonas de consolidación pulmonar

BRONCONEUMONIA TUBERCULOSA Cuando es fulminante no llegan a desarollarse granulomas Puede ser difícil reconocer la etiología en el proceso neumónica Exudados con abundante bacilos

TB PULMONAR EVOLUCION CLINICA Es muy variable La mayoría responde a quimioterapia Complicaciones DM, SIDA

COCCIDIOIDOMICOSIS PULMONAR

COCCIDIOIDOMICOSIS Coccidioides immitis Hongo Esferulas de 20 a 100 micras Endosporas de 2-5 micras

COCCIDIOIDOMICOSIS FORMAS CLINICAS Pulmonar Diseminada Pulmonar residual Cutánea

COCCIDIOIDOMICOSIS CUADRO CLINICO Dolor torácico Tos Fiebre Malestar general

COCCIDIOIDOMICOSIS Reacción granulomatosa Celulas epitelioides Células Gigantes multinucleadas Necrosis Esferulas

COCCIDIOIDOMICOSIS DIAGNOSTICO BIOPSIA CULTIVO PRUEBAS SEROLOGICAS PRUEBA CUTANEA

COCCIDIOIDOMICOSIS TRATAMIENTO Ketoconazol o Itraconazol Anfotericina B

NEUMOCONIOSIS

NEUMOCONIOSIS Antracosis (Carbón) Silicosis (Sílice) Asbestosis (Amniato) Beriliosis (Berilio) Siderosis (Hierro) Estanosis (estaño) Baritosis (Bario)

ANTRACOSIS Antracosis asintomática Neumoconiosis no complicada Neumoconiosis complicada (Fibrosis masiva progresiva)

FIBROSIS MASIVA PROGRESIVA (FMP) Casos de neumoconiosis que evolucionan a FMP= Inferior al 10% Término genérico= Reacción de fibrosis confluente del pulmón como complicación de cualquier neumoconiosis Más frecuente en Neumoconiosis de los Trabajadores del carbón y en silicosis

FIBROSIS MASIVA PROGRESIVA (FMP) ANTRACOSIS NEUMOCONIOSIS Patogenia no bien conocida FIBROSIS MASIVA PROGRESIVA

ANTRACOSIS Lesión más inofensiva Pigmento inhalado...atrapado por macrófagos Se acumula en tejido conjuntivo o en ganglios

NEUMOCONIOSIS DE LOS TRABAJADORES DEL CARBON NO COMPLICADA Manchas de Carbón (1-2 mm de diámetro) (Macrófagos con carbón) Nódulos de Carbón (Macrófagos con carbón + red de fibras colágenas)

NEUMOCONIOSIS DE LOS TRABAJADORES DEL CARBON NO COMPLICADA Lóbulos superiores y zonas altas de lóbulos inferiores más afectadas Cerca de bronquíolos respiratorios Dilatación de alvéolos adyacentes (enfisema centrolobulillar)

NEUMOCONIOSIS DE LOS TRABAJADORES DEL CARBON COMPLICADA(FMP) Años para su desarrollo Cicatrices múltiples de 2-10 cms Micro= Colágeno denso + pigmento con centro necrótico

SINDROME DE CAPLAN Artritis Reumatoide Neumoconiosis... Antracosis Asbestosis Silicosis

NTC...Evolución NTC No complicada....Benigna FPM...Insuficiencia respiratoria Hipertensión pulmonar Cor pulmonale (lo q pasa cuando hay insuf cardiaca derecha x HT pulmonar)

SILICOSIS Dióxido silícico (Sílice) en forma cristalina Enfermedad crónica laboral más prevalente en el mundo Décadas= Neumoconiosis nodular y lentamente progresiva

SILICOSIS...Patogenia Amorfa Cristalina (cuarzo, cristobalita y tridimita)

SILICOSIS...Patogenia Particulas inhaladas...reaccionan con macrófagos y cels epiteliales Lesiones celulares y tisulares...Capacidad de la partícula para dar reacciones químicas

SILICOSIS...Patogenia Formas: Grupos SiOH de la superficie forman enlaces (hidrógeno y electrostáticos) con proteínas y fosfolípidos de membrana celular (desnaturalización de proteínas y lesion de las membranas lipídicas)

SILICOSIS...Patogenia Formas: 2.-Durante la pulverización del sílice se forman radicales libres superficiales

SILICOSIS...Patogenia Formas: 3.-Macrófagos pulmonares viables...activación y liberación de mediadores IL-1 TNF Fibronectina Mediadores lipídicos Radicales libres Citocinas fibrogénicas

SILICOSIS Partes superiores de los pulmones Pequeños nódulos...(confluencia) Cicatrices colágenas duras...FPM Micro...capas concéntricas de colágeno hialinizado (polarizado=birrifringencia)

SILICOSIS...Evolución Asintomáticos Fibrosis Pulmonar Masiva

FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA Fibrosis intersticial en la que NO se conoce la enfermedad subyacente Existen por lo menos 20 sinónimos

FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA...Patogenia Respuesta inflamatorioa esterotipada de las paredes alveolares a lesiones de diferente naturaleza, duración e intensidad Mecanismos inmunitarios (IgG)

FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA...Evolución Dificultad Respiratoria Hipoxemia Cianosis Hipertensión pulmonar Sobrevida...Menos de 5 años

QUE TENGAN UN BUEN DIA