TALLER: “ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS PARA EL DISEÑO DE CLASES DE ESCUELA BÍBLICA INNOVADORAS” Atrévete a innovar!!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
Advertisements

ECA Es el medio de ensenanza general que el Departamento de Educacion ha adoptado para propiciar el desarrollo del pensamiento y con ello un mejor aprovechamiento.
Elementos que debemos incluir al guión de la exposición oral
Cursillo para maestros Kennedy Góspel
Yarmila M. Cancio Medina 17 de diciembre de 2011.
UN POCO DE TEORÍA.
Repaso de los números
PENSAMIENTO CRÌTICO EL PENSAMIENTO CRÌTICO EN ESTUDIOS SOCIALES IMPLICA UN APRENDIZAJE COMPLEJO (UNA ENSEÑANZA FÀCIL Y CLARA) Y SIGNIFICATIVO (LA ENSEÑANZA.
Uso Didáctico del Video. Un video es un material DIDACTICO capaz de atraer la atención del estudiante, de despertar un interés, al mismo tiempo que informan.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 3:Tema 3: Habilidades lingüísticas: comprensión y expresión 1. Lengua oral y escrita.
EL IMANÓGRAFO Denominado “pizarra mágnética”, tablero magnético”, el imanógrafo es una superficie metálica sobre la que se adhieren materiales con pequeños.
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Diplomado Alejandro Daniel Martínez Padilla. Web 2.0.
Clases: Martes 5:45PM Escuela Biblica Martes 7PM.
Estrategias de enseñanza. Con esta actividad tendremos la atención de los alumnos, ya que es algo innovador e interactúan con las TIC Explicar a los alumnos.
DESARROLLO CREATIVO …en la iglesia Maestra: Guadalupe López Hernández.
Sandra García José Olivera Inacap Antofagasta. ITACAMP: “EL APRENDER HACIENDO MEDIANTE UNA EXPERIENCIA DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE EN AMBIENTE LÚDICO DE.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. Prof. Juan Leal Cabrera.
ENSEÑAR / APRENDER " El secreto de la educación es enseñar a la gente de tal manera que no se den cuenta de que están aprendiendo hasta que es demasiado.
ELABORACIÓN DE TALLERES MG. CRISTINA E. CANCHO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación.
PRODUCTO COMUNICATIVO: MI HISTORIA FAVORITA Elaborado por: Ana Gabriela Siles Cubero COMUNICACIÓN Fundación Omar Dengo Curso: Prácticas Pedagógicas Innovadoras.
CANALES DE PERCEPCIÓN Y ESTILOS DE APRENDIZAJE ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 4 «PROFR. JOSÉ SANTOS VALDÉS SALAZAR» CARACTERISTICAS Y ESTRATEGIAS CARACTERISTICAS.
FORMAS DE ENSEÑANZA Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014 Formas de Clase.
Modelo interactivo Kairós (MIK) Claudio Jara. Kairós, concepto de la filosofía griega que representa un lapso indeterminado en que algo importante sucede.
Estructura Metodológica. Sesión con los padres Sesión con los adolescentes Sesión con la familia SESIONES 1 sesión semanal por siete semanas continuas.
Información y Referencias: Resumen / Abstract Objetivos del Estudio Metodología XXXVI FORO DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL CAMPUS LOMAS VERDES Tema del cartel.
TEMAS DE REFLEXION O TAREAS _________________________________________
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
TITULO DEL TEMA INTRODUCCION.
Curso 1º Bachillerato Colegio Colón HH. Maristas (Huelva)
Orientaciones para el taller y el trabajo independiente
Título iniciativa o postulación aceptada
Formas de enseñanza Formas de Clase Julio Paredes Riera
Ingeniero en Computación José Alfredo Cobián Campos
Taller de Momentos de la Clase
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
Materiales que se pueden utilizar como apoyo en una clase de historia.
Escritura anticipatoria de la clase
Escuela Moderna Americana, S. C.
PSICOPEDAGOGIA Clasificación de acuerdo al área instrumental los materiales educativos NOMBRE: Esteban Sepúlveda – Nicole Rodríguez – Anllelina Rivera.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
Presentación del Curso
Escriba aquí el título de su comunicación
Modulo Introductorio Multigrado 2015 Tema: “Mi jardín con Botellas de Reciclaje”  Elaborado por: Enid Monge Valverde Circuito 04.
Escuela República de Bolivia. Portafolio. Laura Borbón Zúñiga
Tema: conozco mi cuerpo. Docente: Norma Guevara Chaves
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
“El único hombre que está educado es aquel que ha aprendido cómo aprender; el hombre que ha aprendido como adaptarse al cambio; el hombre que ha aprendido.
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
La incorporación de las TIC en la escuela
Proceso Educativo Mtra. Rosalba Rosales Bonilla.
ACTIVIDADES PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
Capacitación para DECAHUME Curso de
Curso Taller: Programación Curricular
LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Estilos de Aprendizaje
“ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS”
EQUIPO 3 TALLER DE TRABAJO COLABORATIVO
Tema: Cambio técnico y cambio social.
Modulo 4: ¿Como me hago empresario?. Ofrecer algo atractivo.
ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE ENSEÑANZA.
¿Cómo enseñar teatro? Ana Karen Fuentevilla Alfaro.
¡Bienvenidos Julio Objetivo : Identificar la importancia del cierre, en la implementación de una clase, considerando al menos tres elementos.
TEMA: LA HISTORIA.
Tiempo Nivel de actividad Inicio Planificación Ejecución Control Cierre.
LA COMPRENSIÓN LECTORA Y EL USO DE LAS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES Lic. Veronoca Eva Yupanqui Carbajal.
Español Juan Bosco Occhiena. Problemáticas Comprensión lectora. Actitud negativa Ortografía deficiente. Caligrafía. Negativa al trabajo y tareas. Falta.
TITULO DE LA PONENCIA.
. . VERANO DE LOGROS 2008.
Transcripción de la presentación:

TALLER: “ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS PARA EL DISEÑO DE CLASES DE ESCUELA BÍBLICA INNOVADORAS” Atrévete a innovar!!

¡¡QUÉ CLASE INNOVADORA!!

IDEAS INN0VADORAS…

CLASES INNOVADORAS…

QUÉ ELMENTOS INNOVAR DE NUESTRA CLASE…

MUNDO MUNDO MODERNO BÍBL I C O 4) APLICACIÓN 3) REPASO DE LA HISTORIA A. Conocido B. Desconocido MUNDO MODERNO 4) APLICACIÓN 3) REPASO DE LA HISTORIA 2) HISTORIA BÍBLICA 1) INTRODUCCIÓN

Yo oigo, y me olvido Yo veo, y recuerdo. Yo hago, y entiendo. RECURSOS DIDÁCTICOS Yo oigo, y me olvido Yo veo, y recuerdo. Yo hago, y entiendo.

EXPRESIÓN Renarración Manualidades Dibujo – Pintura Juegos Dinámicas grupales Dramatización

RECURSOS Planear experiencias de IMPRESIÓN para que preparen para la EXPRESIÓN AUDITIVOS VISUALES Narración Pizarras – Carteles Conferencia Láminas Grabación Franelógrafo - Imanógrafo – Rotafolio Mapas Objetos Proyecciones – Videos – DVD - Cañón Títeres

Consideraciones generales para la planificación de una clase TEMA: TÍTULO DE LA CLASE: APOYO BÍBLICO: OBJETIVOS: INTRODUCCIÓN: Motivación DESARROLLO: *Historia bíblica *Repaso de la historia *Aplicación, preguntas de resumen y de relación. ACTIVIDADES: CIERRE: ESTRATEGIAS: MATERIAL DIDÁCTICO: TIEMPO: BIBLIOGRAFÍA: