2 5 2 3 8 4 9 6 1 8 3 1 1 9 7 11 4 10 11 10 5 6 7.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Felipe Rodríguez Beltran de Heredia Iker Madariga Corral
Advertisements

FUNDAMENTOS OFENSIVOS BÁSICOS DE FÚTBOL SALA
POSESIONES CONCEPTO: Juego desarrollado en una superficie de terreno determinada, donde participan un número determinado de jugadores, repartidos en 2.
TÁCTICA: MODELO DE JUEGO
Mazaball se trata de un juego o deporte alternativo que se practica con un peculiar "stick", que es una pica de plástico con una base cilíndrica de porespan.
ESTRUCTURACIÓN DE LA SESIÓN DE ENTRENAMIENTO EN EL FÚTBOL BASE
FUTBOL Y ESTRUCTURA SOCIAL
MINI-BALONMANO, UN JUEGO DE COMPAÑERISMO Y RESPETO
LA CONDICIÓN FÍSICA.
LA PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
PLANIFICACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA
ATAQUE ATAQUE.
ayudante 1 cruz cruz ayudante 2 ayudante 1 entrenador ayudante 2
METODOLOGÍA DE INTERACCIÓN PROGRESIVA APLICADA A LA VELOCIDAD
Objetivos Finta Repliegue 1x2 Finalización 2x1
POSICIÓN JUGADORES BALONMANO
Jugadores balonmano Javier y Claudia 4ºB.
m m.
ATAQUE ATAQUE m m.
1 – 4 – 2 – 3 – 1 MODELO DE JUEGO SISTEMA DE JUEGO
FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
PRINCIPIO DE INICIO A LA ADAPTACIÓN
Fútbol Vertical 2. Es la persona encargada de preparar, adiestrar a los jugadores para su mayor rendimiento en los partidos. 4. Terreno de juego. 5. Infracción.
IMPONER LA SUPERIORIDAD NUMERICA, CONTRA-ATAQUE Y RECONVERSIONES.
REGLAS BÁSICAS DE BALONMANO
CALENTAMIENTO CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
CUARTO PERIODO UNIDAD: BALONMANO .
FUNDAMENTOS TECNICOS CON BALON
CALENTAMIENTE GENERAL CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
GENERALIDADES Y REGLAS BASICAS
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BALONMANO
CALENTAMIENTO CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
CALENTAMIENTO GENERAL CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
CALENTAMIENTO CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
CALENTAMIENTO CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
AYUDANTE 1 AYUDANTE 2 AYUDANTE 1 AYUDANTE 1 1
CUARTO PERIODO UNIDAD: BALONMANO .
CALENTAMIENTO GENERAL CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
ENTRADA / TACKLE/ CARGA Grupo 1:
UNIVERSIDAD DE PANAMÀ C.R.U.B.O LIC. EDUCACIÓN FÍSICA EXTENSIÒN DE LAS TABLAS TEMA: LAS CAPACIDADES FÍSICAS EN LOS NIÑOS (COMO EN LA VELOCIDAD Y DE REACCIÓN.
EJERCICIOS DE COORDINACIÓN Autores: Bernardino J. Sánchez-Alcaraz Manuel Pérez Llamazares Adrián Ribes Marín.
ESQUEMA CORPORAL  El esquema corporal es una representación del cuerpo, una idea que tenemos sobre nuestro cuerpo y sus diferentes partes y sobre los.
EL FÚTBOL-SALA, TÉCNICA y EQUIPO.
4º ESO IES FRAY PEDRO DE URBINA PROFESORA: MARÍA DIEGO SÁNCHEZ
CARGA DE ENTRENAMIENTO
Adam bouzid joan torres
Movimientos ofensivos
1ª Sesión práctica: CONCEPTO TACTICO OFENSIVO
SEGUNDA UNIDAD VOLEIBOL.
VOLEIBOL 1º eso NFM.
Fichas de juegos atención a la psicomotricidad.
CALENTAMIENTO CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
4º ESO IES FRAY PEDRO DE URBINA PROFESORA: MARÍA DIEGO SÁNCHEZ
EL FÚTBOL-SALA, TÉCNICA y EQUIPO.
CUARTO PERIODO UNIDAD BALONMANO.
Las combinaciones en el juego de voleibol
TÁCTICA NIVEL 3 JAVIER ARROYO MANUEL OSSORIO
EL BALONMANO También llamado handball es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos. Cada equipo se compone de siete jugadores, pudiendo el.
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA TÁCTICA DE UN EQUIPO DE FÚTBOL -11 EJEMPLO MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE JUEGO SISTEMA DE JUEGO: Características.
EJERCICIOS DE DEFENSA EJERCICIOS DE 1X1 1. 1x1 defender una puerta de 3m. sin brazos El defensor, con los brazos agarrados en la espalda, debe impedir.
EJERCICIOS DE CONTRAATAQUE TRANSPORTE DE BALON (Tácticos) 1. Juego de pases y recepciones. Dos equipos. El equipo que tiene el balón trata de llevarle.
CUARTO PERIODO UNIDAD BALONMANO.
ASPECTOS TECNICOS DEL FUTBOL DE SALON
CALENTAMIENTO CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
Programa departamental de gymkhanas
EL FÚTBOL-SALA, TÉCNICA y EQUIPO.. CONOCE EL FÚTBOL-SALA UN POCO DE HISTORIA ¿CÓMO SE JUEGA? ¿DÓNDE SE JUEGA? POSICIONES FUNDAMENTALES REGLAS BÁSICAS.
Balonmano Ainara,Mònica y Èric
Federación de Fútbol de Madrid Escuela de Entrenadores
EL FÚTBOL-SALA, TÉCNICA y EQUIPO.. CONOCE EL FÚTBOL-SALA UN POCO DE HISTORIA ¿CÓMO SE JUEGA? ¿DÓNDE SE JUEGA? POSICIONES FUNDAMENTALES REGLAS BÁSICAS.
AYUDANTE 1 AYUDANTE 2 AYUDANTE 1 AYUDANTE 1 1
Transcripción de la presentación:

2 5 2 3 8 4 9 6 1 8 3 1 1 9 7 11 4 10 11 10 5 6 7

Descripción Observaciones Nombre Ejercicio Entrenador Objetivo Táctico Ofensivo Principal Objetivo Táctico Defensivo Principal  Goles en 4 porterías Pablo Domingo Fernández Berroy  Cambio de orientación  Ayudas permanentes defensivas  Objetivo Técnico Ofensivo Principal Objetivo Técnico Defesnivo Principal Objetivo Físico Principal Objetivo Psicológico Principal  Pase largo Entrada   Resistencia Aeróbica Control (tensión y nervios)  Valoración Superficie Dimensión en metros Número Jugadores Tiempo Total minutos 9  Campo entero  23  40 Descripción En todo el campo se enfrentan 10 contra 10, los 3 porteros defienden 4 porterías, pero no van con ningún equipo, ya que cada equipo puede marcar gol en todas las porterías. El objetivo es mantener la posesión del balón y al octavo pase y después de un cambio de orientación, pueden conseguir gol en alguna de las porterías. No hay fuera de juego y los jugadores no tienen unas posiciones fijas, se pueden mover libremente por todo el terreno de juego. Observaciones Para que el gol valga, podemos meter las variantes de: se produzcan dos cambios de orientacón, los jugadores jueguen a 2-3 toques máximo, no vale meter gol en la misma portería de antes. 

Destreza o Habilidad Motora Principal Capacidad Condicional Fuerza Nombre Ejercicio Destreza o Habilidad Motora Principal Capacidad Condicional Fuerza Capacidad Condicional Velocidad Goles en 4 porterías    Tipo Intensidad F. Resistencia V. Desplazamiento Media Fase de la Sesión Ejercicio nº F. Velocidad V. Reacción Alta Principal 5 F. Máxima V. Segmentaria Capacidad Condicional Resistencia Capacidad Condicional Flexibilidad Capacidades Coordinativas  Tipo Intensidad Relevancia Tipo  Equilibrio Diferenciación Kinestésica R. Aeróbica Alta F. Estática Ritmo Medio Adaptación y Transformación Reacción R. Anaeróbica Media F. Dinámica Orientación espacio - temporal Combinativa y de acoplamiento Implementos Superficie Nº jugadores Tiempo total Volumen Campo entero 23  40  Series Repetic. Tiempo 2 20 Aspectos a tener en cuenta – Posibles situaciones de riesgo Tener precaución con las porterías en el centro del campo, puede ser que algún jugador se pueda golpear con ellas. Variantes  Variante 1 Variante 2 Observaciones