EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONVERTIDORES A/D NYQUIST-RATE
Advertisements

Electromedicina e Instrumentación Biomédica
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II
Modulación en doble banda lateral (DSB)
Electrónica de Comunicaciones
AMPLIFICADORES CLASE C
INTERFASES CON EL MUNDO ANALÓGICO. Digital vs analógico Representado por dos valores (H o L, 1 o 0, V o F). Los valores lógicos están representados por.
APLICADORES OPERACIONALES EQUIPO 7 DELGADO SALDAÑA ERLAN FERNANDEZ CAHUANTZI JERSAY ITAHÍ MARTINEZ PONCE VICTOR ALFONSO RAMOS NAVARRETE SONIA ESMERALDA.
DEMODULADOR AM DETECTOR DE ENVOLVENTE
Ing. Leonardo Párraga Teleprocesos. Ing. Leonardo Párraga Transmisión de datos TransmisióndeDatos Velocidades en un Sistema de Transmisión Modos de Transmisión.
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 1 Conversores A/D-D/A (Unidad Temática 5) -Objetivos -Introducción -Conversores -Ejemplos -Conclusión.
Conversores Análogo-Digital y Digital-Análogo: Conceptos Básicos Huircán, Juan Ignacio Abstract–El siguiente trabajo revisa las técnicas y conceptos básicos.
Señales Analógicas. Señal Una señal es una perturbación de un entorno o medio provocado por una fuente que mediante dicha perturbación es capaz de transmitir.
Convertidores CC-CA: inversores de onda cuadrada Índice Lección 6: Inversores de onda cuadrada  Introducción  Inversor en medio puente  Inversor “push-pull”
Capítulo 28B - FEM y D.P. terminal Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University Presentación PowerPoint.
SEGUNDA COMPETENCIA SEMICONDUCTORES DE POTENCIA.
Modulación en Amplitud (AM)
TEMAS SELECTOS DE LA ENERGIA SOLAR
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2017
Capitulo I Introducción
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Amplificadores Operacionales
Componentes electrónicos análogos y digitales
CAPITULO I: CIRCUITOS DE CORRIENTE SIMPLE ING. JORGE V. OCHOA PAREJA.
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Filtros FIR e IIR EQUIPO. Un filtro es un sistema o una red que cambia selectivamente la forma de onda, o las características amplitud-frecuencia o fase-
Unidad 5. Capítulo II. Modelos de sistemas en forma matricial.
SENSOR DE TEMPERATURA.
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí INGENIERÍA ELÉCTRICA Circuitos Eléctricos II Estudiantes: Pepper Palma – León Indio – Inca Vélez Semestre: Sexto.
Análisis de error en estado estacionario México D.F. a 18 de Septiembre de 2006 Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería.
REDES INDUSTRIALES DE COMUNICACIÓN
TEMA: OTA CATEDRÁTICO : I.
-Múltiplex de orden superior
Clase Práctica 1 Unidad III Circuitos Trifásicos C. R. Lindo Carrión
T2.- El amplificador operacional IDEAL
AMPLIFICADORES DIFERENCIALES Docente: Ing. César Ciriaco Martínez Curso: CIRCUITOS ELECTRÓNICOS AMPLIFICADORES.
Capítulo 28A – Circuitos de corriente directa Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University Presentación.
Introducción a los Sistemas Digitales Tema 1 1. ¿Qué sabrás al final del tema? n Diferencia entre analógico y digital n Cómo se usan niveles de tensión.
Transformadores de Medida Camilo Octavio Baez Ramos Subestaciones.
Otras aplicaciones de comparadores Los comparadores se usan en muchos circuitos electrónicos y facilitan además el paso de señales entre tecnologías diferentes.
1 TEMA I Teoría de Circuitos Electrónica II 2007.
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Amplificador Lock-in Josefina Catoni Matías Herzkovich
Introducción a la Teoría del ATP
Amplificador Operacional
CHUMBIPUMA CHUMBIMUNE, JORGE JESÚS FIM - UNI ENERO 2019 CONTROL DIGITAL.
CIRCUITOS CONVERTIDORES DE SEÑAL DISPOSITIVOS ANALÓGICOS. OCTUBRE/2016.
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
Corriente Eléctrica y Resistencia FISI 3002 Dr. Edwin Alfonso Sosa
Sistemas de acondicionamiento. Acondicionadores de señal Se ha mencionado, que un transductor forma parte de un sensor, y que éste último no solo cambia.
NOMBRE : Daniel Lima Cachi DOCENTE : ING. HENRY GOMEZ DEL CARPIO CURSO : CIRCUITOS ELECTRONICOS 3.
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2019
 Diseñar y armar un inversor de corriente de DC a AC que produzca una onda sinusoidal con una frecuencia de 60Hz.
Transistor de efecto de campo Electrónica I. Características 1. Su operación depende del flujo de portadores mayoritarios solamente. 2. Es más sencillo.
RESPUESTA EN FRECUENCIA DE LOS FILTROS ACTIVOS FERNÁNDEZ PIZARRO AARON SMITH SANDOVAL ANCCO LUIS ENRIQUE VILCA VILLANUEVA JOEL.
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA. CLASIFICACION DE LOS PROCESADORES Y CONVERSORES ESTÁTICOS DE POTENCIA PROCESADORES DE POTENCIA Para un estudio.
COMUNICACIÓNES DIGITALES ERICK TOAPANTA DANIEL YAUTIBUG RICHAR YUNGAN.
REDES Y COMUNICACIONES TRANSMISIÓN Y DIGITALIZACIÓN Ing. Nelson Andrade sites.google.com/site/fumcinformatica.
MANTENIMIENTO EN MOTORES ELÉCTRICOS MONOFÁSICOS. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PARA EL MANTENIMIENTO DE MOTORES ELÉCTRICOS Equipos de prueba de aislamiento Para.
 Es un dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito.
1 TEMA II Electrónica Analógica Electrónica II. 2 2 Electrónica Analógica 2.1 Amplificadores Operacionales. 2.2 Aplicaciones de los Amplificadores Operacionales.
Medios. Transmisión a través de ondas de radio de alta frecuencia (En el rango de 1 a 30 GigaHertz) para comunicaciones de banda ancha. Requiere una estación.
Transcripción de la presentación:

EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003 Departamento de Ingeniería Eléctrica Universidad de Chile EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Capítulo III Electrónica Analógica Clase Nº 23 Sistemas Analógicos (II) EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Objetivos Aplicaciones analógicas no-lineales Multiplicadores Celda de Gilbert Aplicación a PLLs Conversores A/D (ADCs) y D/A (DACs) EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Multiplicadores Analógicos Multiplicador de dos cuadrantes: vd sin restricción de signo, pero vs debe ser mayor a vBE(on) EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Celda de Gilbert (I) v1 v2 Multiplicador de cuatro cuadrantes: EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Celda de Gilbert (II) Aplicación Básica: Modulador EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Celda de Gilbert: Pequeñas señales (I) EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Celda de Gilbert: Pequeñas señales (I) EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Celda de Gilbert: Pequeñas señales (I) Análisis en Series de Fourier: Energía se “reparte” en dos componentes de frecuencia: Resta fc  fm Suma fc + fm EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Celda de Gilbert: Portadora “grande” (I) “Muy grande” se comporta como “onda cuadrada” EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Celda de Gilbert: Portadora “grande” (II) EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Celda de Gilbert: Portadora “grande” (III) Análisis en Series de Fourier: La sinusoide pura de 1kHz se multiplica con una “onda cuadrada” con amplitud  1. La serie de Fourier de esta última tiene componentes en la frecuencia fc fundamental y en los armónicos impares.De aquí que aparezcan componentes en (2k+1) fc : Resta (2k+1) fc  fm Suma (2k+1) fc + fm EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Celda de Gilbert:Detector de Fase Si las entradas a la celda de Gilbert son dos señales con la misma frecuencia Existe componente Continua (diferencia) proporcional a la diferencia de fase existente Entre 0º y 180º la componente continua crece en forma proporcional al desfase, teniendo un cero en 90º Aplicación: PLLs EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Celda de Gilbert:Detector de Fase Desfase de 180º EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Celda de Gilbert:Detector de Fase Desfase de 135º EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Celda de Gilbert:Detector de Fase Desfase de 90º EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Celda de Gilbert:Detector de Fase Desfase de 45º EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Celda de Gilbert:Detector de Fase Desfase de 0º EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Conversión Análogo  Digital ¿Por qué digitalizar? Transmisión de “información” Señales Análogas Señales analógicas sufren alteraciones importantes al ser transmitidas por canales ruidosos Medidas para resolver lo anterior incluye el aumento considerable de S/N ineficiencia Señales digitales Teoría de información entrega herramientas poderosas para el diseño de codificadores de canal y fuente  eficiencia en el uso de potencia y capacidad de corrección de errores Teorema de Shannon (Codificación para canales ruidosos) asegura la reconstrucción de la señal analógica a partir de la digital con distorsión tan pequeña como se desee Electrónica digital Alto nivel de integración, alta velocidad, bajo consumo EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Conversor Digital-Análogo Básico (I) SN-1 SN-2 SN-3 S0 Bit N-1 Bit N-2 Bit N-3 Bit 0 MSB LSB VR Switchs SPDT (single-pole double-throw) controlados digitalmente Vout VR Una realización práctica del switch SPDT VR EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Conversor Digital-Análogo Básico (II) Análisis: Si la línea del bit k-ésimo está en “0”, entonces la resistencia (2N-1-k)R no inyecta corriente a R’ . Por otro lado, si está a “1”, entonces VR está conectado a la resistencia de valor (2N-1-k) R y ésta, a su vez, a la tierra “virtual” del terminal inversor del OPAMP. El aporte en “corriente” hacia R’ del bit k-ésimo será: SN-1 SN-2 SN-3 S0 Bit N-1 Bit N-2 Bit N-3 Bit 0 MSB LSB VR Switchs SPDT (single-pole double-throw) controlados digitalmente Vout Entonces, el aporte neto será: EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Conversor Digital-Análogo Básico (III) SN-1 SN-2 SN-3 S0 Bit N-1 Bit N-2 Bit N-3 Bit 0 MSB LSB VR Switchs SPDT (single-pole double-throw) controlados digitalmente Vout Problemas: Resistencias pueden ser muy grandes para conversores con entradas “modestas” (Ejemplo: DAC de 16 bits con R=1k  215R  32 M) Esto implica dificultad para integrar, difícil control de la precisión sobre tan amplio rango, existencia de un voltaje offset debido a polarización “Definir” máxima resistencia “razonable” y de ahí obtener el valor de R no es solución: La resistencia equivalente RDS(on) debe ser << R (Ejemplo:DAC de 16 bits con 215R =100 k  R  3, demasiado pequeño) Restricción en el uso: no más de 4 bits EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

DAC Malla R2R (I) 1 N2 N1 SN 1 SN 2 S1 S0 LSB MSB VR Vout Funcionamiento: La red es lineal así que puedo aplicar superposición. Asumo que todos los switches están a tierra y me concentro en el k-ésimo: EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

DAC Malla R2R (II) Comentarios: 1 N2 N1 SN 1 SN 2 S1 S0 LSB MSB VR Vout Comentarios: Resuelve el problema de resistencias “grandes”. Ahora ni siquiera importa el valor de cada resistencia, sino más bien la proporción entre ellas. Esto se hace fácilmente con a nivel integrado. Existe una fuerte asimetría provocada por el tiempo de propagación. El tiempo que tarda la señal en el nodo “0” en alterar la salida no es igual al del nodo N-1. Lo anterior limita la operación para alta velocidad. EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

ADC “Contador” Funcionamiento: Si la salida del Comparador es “1” (Vanálogo> Vdigital) Contador aumenta su cuenta  Vdigital aumenta hasta que la salida del comparador es “0”, ahí se puede obtener la representación binaria de Vanálogo Contador Binario DAC   Clear Clock Vanálogo Vdigital MSB LSB Problemas: No puede seguir a la señal de entrada, pues sería necesario resetear el contador  Ineficiente y “lento” EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

ADC “Tracking” y ADCs Superiores Características: Resuelve el problema de seguimiento del ADC “contador”. Al usar un contador Up-Down si la salida cambia entonces el ADC “sigue” los cambios en la señal de entrada.  El ADC realiza “tracking”. ADCs Superiores ADC Aproximación sucesiva No se hace uso de contador, sino de un “dispositivo porgramado”. Éste setea el MSB en “1” y si la señal de entrada es menor deja en “0” al MSB y pone en “1” al siguiente MSB. Así va iterando hasta que alcanza el valor deseado. El número de comparaciones es O(N), mientras que los esquemas contadores son O(2N) ADC Comparador Paralelo El más rápido de todos. Hace uso de un “banco de comparadores” con umbrales igualmente espaciados. A éste se aplica la señal analógica, resultando una entrada paralela de “1s” y “0s” con la que se alimenta un codificador. El problema es la complejidad: N bits  2N comparadores DAC   Clock Vanálogo Vdigital MSB LSB Contador Up-Down Control EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Resumen EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama