Guía 10: Los Números Reales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mapa conceptual: Números reales
Advertisements

Números reales La recta numérica. Los números reales.
Guía 10: Los Números Reales
NÚMEROS IRRACIONALES. REPRESENTACIÓN EN LA RECTA NUMÉRICA
Números irracionales.
8 a 10mo. 8 a 10mo NÚMEROS IRRACIONALES Y LOS REALES REPRESENTACIÓN EN LA RECTA NUMÉRICA Objetivo: Leer y escribir números irracionales y Reales de.
NÚMEROS IRRACIONALES
NÚMEROS IRRACIONALES
Conjuntos numéricos Números irracionales y reales
SISTEMAS NUMÉRICOS Lic. Amador Gonzales Baldeón Matemática 5to de Secundaria Recursos Contenido Temático Contenido Temático Presentación Bibliografía.
1 MATEMATICAS I ITESM-Preparatoria Esmeralda Prof. Q.F.B. Mary Luz Noguera Números.
Sistema de ecuaciones 2x2. Recordemos lo visto en las clases anteriores…
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U.D. 1 * 4º ESO E. AC. NÚMEROS REALES.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 1º Bachillerato CT1 U.D. 1 * 1º BCT NÚMEROS REALES.
1 Nivelación de Matemática (MA240) SEMANA 1-SESIÓN 1 EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES 2.
ESCUELA: NOMBRES: ÁLGEBRA FECHA: Ciencias de la Computación Ing. Ricardo Blacio OCTUBRE 2009 – FEBRERO
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 1 * 2º ESO NÚMEROS ENTEROS.
MATEMÁTICAS NM1 CONJUNTOS NUMÉRICOS. CONJUNTOS NUMÉRICOS 1 Matemáticas NM 1 Números Conjuntos Numéricos Números Naturales Números Enteros Regularidades.
Números racionales Introducción Tipos de fracciones Fracción propiaNumerador < denominador Fracción impropiaNumerador > denominador Fracción igual a.
Números enteros y Racionales
1. Números racionales: paso de fracción a decimal
Nancy Margarita Gutiérrez Chavira
1.1 – Clasificación de los números reales
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA CONJUNTOS NUMERICOS.
Números reales.
UNIDAD II. ELEMENTOS DE TRIGONOMETRÍA Diseño: Juan Adolfo Álvarez Martínez
Orden y Comparación. Ubicación en la recta numérica.
Tarea II Matemáticas Francisco Raul Gandara Villaverde
Funciones Racionales.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
POTENCIAS Y RAÍCES.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
RELACIONES Prof. M.Alonso {(1,2), (2,5), (3,4)}.
Fracciones Equivalente
Representación de números fraccionarios y decimales en recta numérica
MT-21 PPTCANMTALA07001V1 Clase Números.
Funciones Prof. M. Alonso
Unidad 2 Capítulo II Ecuaciones no lineales
MATEMÁTICAS NM1 CONJUNTOS NUMÉRICOS. CONJUNTOS NUMÉRICOS 1 Matemáticas NM 1 Números Conjuntos Numéricos Números Naturales Números Enteros Regularidades.
Conjunto de los números reales Números naturales Números naturales … = 0,1,2,3,4,5,…
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos. Aprendizajes esperados: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión, tanto.
La importancia de la medida del perímetro de la muñeca.
Conjuntos numéricos. objetivos: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión. recordar la operatoria básica.
NÚMEROS REALES Los números naturales son los que nos sirven para contar: 0, 1, 2, 3, 4, , 100, 101, 102, Al conjunto de los números naturales.
Dra. Noemí L. Ruiz © Derechos Reservados Dra. Noemí L. Ruiz © Derechos Reservados Números Reales.
Conocimientos previos:  Números naturales.  Valor posicional.  Ubicación en la recta numérica. Conocimientos previos:  Números naturales. 
NÚMEROS RACIONALES Y NÚMEROS IRRACIONALES CONJUNTO DE NÚMEROS RACIONALES.
Conjuntos numéricos: N, Z y Q
MATEMÁTICAS NM1 CONJUNTOS NUMÉRICOS.
Colegio Centro América Octavo Grado
MATEMÁTICAS NM1 CONJUNTOS NUMÉRICOS.
1 Números Índice del libro Los números reales
Unidad 3 Números Reales.  Clasificación de los Números Reales en el Siguiente Cuadro.
MATEMÁTICAS NM1 CONJUNTOS NUMÉRICOS.
CICLOS EN JAVA FOR, WHILE, DO WHILE Un ciclo en Java o bucle en Java (como prefieras llamarlo) permite repetir una o varias instrucciones cuantas veces.
APROXIMACION A LA CUADRATURA DEL CÍRCULO Y RECTIFICACIÓN DE LA CIRCUNFERENCIA (MÉTODO GRÁFICO) Ing º Julio Antonio Gutiérrez Samanez
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito

TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos. Aprendizajes esperados: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión, tanto.
CAPITULO I Límite de Funciones de una Variable 1.Límites de funciones reales de una variable. Límites mediante la gráfica. Límites por aproximaciones.
Completando la Recta Real
NUMEROS REALES DEFINICION Se llama real a un número que puede ser racional e irracional, por lo tanto este conjunto de números es la unión del conjunto.
NÚMEROS REALES. NÚMEROS NATURALES Los números naturales son aquellos que sirven para designar la cantidad de elementos que posee un cierto conjunto. Se.
© GELV AULA 360 Números decimales UNIDAD 6 1º ESO | UNIDAD 06 | MATEMÁTICAS 1.Números decimales. Ordenación y representación 2.Tipos de números decimales.
Números Reales. Objetivos de la lección 1.Conocer los distintos subconjuntos de los números Reales 2.Identificar a qué conjuntos de los Reales pertenece.
Dr. Edwin Alfonso Sosa1 Aritmética: Propiedades y operaciones con números reales Fundamentos de álgebra Dr. Alfonso-Sosa.
Números racionales y números irracionales. Números racionales Se llama número racional a todo número que puede representarse como el cociente de dos números.
Transcripción de la presentación:

Guía 10: Los Números Reales Racionales e Irracionales

Durante el estudio de los Conjuntos Numéricos, nos apoyamos en la representación gráfica de estos. Esta representación consiste en asociar a cada punto de una línea recta un número, creando así una Recta Numérica.

¿Qué necesitamos para construir una recta numérica? Lo primero que debemos definir es dónde se ubicará el CERO y el largo del segmento unidad.

El primer conjunto numérico que representamos fue el Conjunto de los Números Naturales.

Pero nos dimos cuenta que hay muchos problemas que no pueden ser resueltos sólo con los Números Naturales. Entonces ampliamos este conjunto considerando la metáfora del Espejo y así asociamos a cada número natural un número negativo.

Continuando el estudio, nos volvimos a enfrentar con situaciones donde el conjunto numérico tratado, no era suficiente para resolver variados problemas.

La estrategia entonces fue dividir el segmento unidad en partes iguales. Puede ser en : 2 3 4 5 O quizás 10, 20, 100, 1000… ¡el número de partes que se necesite!

¿Son los Números Enteros parte del conjunto de lo Números Racionales? Todos estos números forman parte del conjunto de los Números Racionales. ¿Son los Números Enteros parte del conjunto de lo Números Racionales?

¿Habremos finalizado la construcción de una recta numérica? ¿Todos los puntos de la recta tendrán asociado un número? Veamos el siguiente caso…

En el año 530 a. C. existió una escuela en Grecia, dedicada al estudio de la filosofía, matemática y las ciencias naturales. Esta escuela era conocida por el nombre de su fundador como La Escuela Pitagórica.

En uno de sus estudios se encontraron con el siguiente problema: ¿Cuánto mide la diagonal de un cuadrado cuyo lado mide 1?

¿Cuál crees que es el valor de x? Para determinar el valor de x ubicaremos el cuadrado sobre la recta numérica y también la diagonal: ¿Cuál crees que es el valor de x?

¿Cuánto crees ahora que mide? Si hacemos un acercamiento en la recta numérica, podemos tener una mejor aproximación. ¿Cuánto crees ahora que mide?

Haciendo uso de sus conocimientos, La Escuela Pitagórica calculó la medida de la diagonal utilizando el Teorema de Pitágoras ¡Calcúlalo!

Ese punto en la recta no es nada menos que ¡Exactamente! Ese punto en la recta no es nada menos que

En una calculadora, calcula ¿Qué valor obtuviste? Aquí te presentamos su valor con los primeros 65 decimales: = 1, 41421 35623 73095 04880 16887 24209 69807 85696 71875 37694 80731 76679 73799 … Y aun tiene más decimales …

Consideremos una circunferencia cuyo diámetro mide uno. Veamos otra situación, Consideremos una circunferencia cuyo diámetro mide uno. ¿Cuánto mide el perímetro de esta circunferencia? Observa la siguiente animación:

La letra  se lee ‘pi’ y representa el resultado de la pregunta anterior. Según lo que viste en la animación, ¿cuánto vale ?

Y aun tiene más decimales … Estos son los primeros 100 decimales de :  = 3,1415926535 8979323846 2643383279 5028841971 6939937510 5820974944 5923078164 0628620899 8628034825 3421170679 … Y aun tiene más decimales …

Y así como estos dos números, hay muchos más en la recta numérica. ¿Qué características tienen en común estos dos números? ¿Notas alguna diferencia o similitud con los números del Conjunto de los Racionales? Y así como estos dos números, hay muchos más en la recta numérica.

Podemos pesar así, Consideremos un número decimal que posee infinitos dígitos después de la coma. Si en estos dígitos se observa un periodo, entonces decimos que es el resultado de una división de dos números enteros y se puede expresa como una fracción. Hablamos de un Número Racional.

¿Podrías dar 3 ejemplos? Escríbelos

Este tipo de número recibe el nombre de Número Irracional. Por otra parte, si este desarrollo decimal no posee periodo, no se tratará de un cuociente entre números enteros, es decir, no es un Número Racional. Este tipo de número recibe el nombre de Número Irracional.

¿Podrías dar 3 ejemplos? Escríbelos

Conjunto de los Números Reales Finalmente, todos los problemas que has estudiado hasta el momento tienen solución en un solo gran conjunto en que se unen el Conjunto de los Números Racionales y el Conjunto de los Números Irracionales y se conoce como Conjunto de los Números Reales IR

De esta manera hemos completado la recta numérica, asociando a cada punto de ella un número real.

2 partes

3 partes

4 partes

5 partes