BARTHIMEUS, Instituto para el Progreso Humano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El perdón supone una mirada profunda, un encuentro fraterno, y una opción por el prójimo. Mateo 18, / XXIII Tiempo Ordinario –A- / 7 de septiembre.
Advertisements

Habrás ganado a tu hermano
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Escuchando “Despierta Jerusalén” de Mendelssohn, se despierte en nosotros el sentido de iglesia (la nueva Jerusalén) 23 del AÑO.
DOMINGO 23º DEL TIEMPO ORDINARIO
Domingo XXIII del Tiempo Ordinario – Ciclo A Domingo XXIII del Tiempo Ordinario – Ciclo A.
Música Mateo 18,15-20 Domingo XXIII Tiempo Ordinario “A” 4 Setiembre 2011.
Domingo XXIII T.O –ciclo “C”- ADA DANIEL MARTHA.
Jesús nos da fundamento.
DOMINGO VI Pascua - Ciclo A
Profundamente comunitarios
“Yo soy el camino, la verdad y la vida.
Vigésimo tercer Domingo
“Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”
Casa de Cafarnaúm donde Jesús dijo el sermón
“… tú piensas como los hombres, no como Dios”.
Hijo, ve hoy a trabajar en la viña: que no haya respuesta positiva
desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular”.
Vigésimo tercer Domingo
Jesús nos da fundamento.
El perdón supone una mirada profunda, un encuentro fraterno, y una opción por el prójimo. Mateo 18,15-20 / XXIII Tiempo Ordinario –A- / 10 septiembre.
“Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin vestirte de fiesta?”
El Evangelio del Domingo 4 de septiembre de 2011
DOMINGO XIII Tiempo Ordinario - C
CUARESMA “El Espíritu llevó a Jesús al desierto…
DOMINGO IV Tiempo de Adviento– Ciclo A
DOMINGO DE NAVIDAD - Ciclo A
DOMINGO XIX Tiempo Ordinario – Ciclo C
“Paz a ustedes” DOMINGO II T. de Pascua - Ciclo C
“Tu fe te ha salvado, vete en paz”
“Denle al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios”
“Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos que claman a Él día y noche?
“¿Quién de los dos hizo lo que quería el padre?”
“... por más rico que uno sea, la vida no depende de los bienes”.
“Cuando venga en su gloria el Hijo del hombre, …”
“… sintió compasión de ellos, porque andaban como ovejas sin pastor;…”
hace oír a los sordos y hablar a los mudos".
PASCUA “Yo soy la vid, ustedes las ramas, …” DOMINGO V – B
“Éste es el Cordero de Dios” DOMINGO II - Ciclo B T. Ordinario
“Al Señor , tu Dios, adorarás, y a él solo darás culto”
“Quien no lleve su cruz detrás de mí, no puede ser discípulo mío”.
Vigésimo tercer Domingo
“Tanto amó Dios al mundo …”
“… estén preparados, porque no saben ni el día ni la hora”
T. Ordinario “… no enseñaba como los escribas, sino con autoridad”.
DOMINGO XIV T. Ordinario – Ciclo A
“… yo les aseguro que no quedará sin recompensa”
“Esfuércense en entrar por la puerta estrecha”
“Estos dos mandamientos sostienen la Ley entera y los profetas”
DOMINGO 23 del AÑO Ciclo A Escuchando “Despierta Jerusalén” de Mendelssohn, se despierte en nosotros el sentido de iglesia (la nueva Jerusalén)
Casa de Cafarnaúm donde Jesús dijo el sermón
“Ustedes son la sal de la tierra...Ustedes son la luz del mundo...”
“Yo soy el pan de vida” DOMINGO XVIII T.Ordinario - B
“Conviértanse y crean en el Evangelio ”
“El que come este pan, vivirá para siempre”
"El que quiera ser grande, que se haga el servidor de todos; …"
DOMINGO XXXIII T.Ordinario - B
BARTHIMEUS, Instituto para el Progreso Humano.
Ama a Dios y ama a tu prójimo
«Tú lo dices : soy rey» SOLEMNIDAD DE CRISTO, REY DEL UNIVERSO
“Les aseguro que ningún profeta es bien recibido en su tierra”.
Texto: Mateo 18,15-20 / 23 Tiempo Ordinario –A-
Casa de Cafarnaúm donde Jesús dijo el sermón
DOMINGO III T. de Cuaresma - C
Imágenes de Cesarea de Filipo (Banias)
DOMINGO XIII Tiempo Ordinario - C
XXIII Domingo ordinario ¡Ve y amonéstalo a solas!
DOMINGO 23 AÑO c A Escuchando “El pescador”, sintamos que Jesús quiere atraer el corazón de los jóvenes hacia su Iglesia Regina.
“... por más rico que uno sea, la vida no depende de los bienes”.
Casa de Cafarnaúm donde Jesús dijo el sermón
Transcripción de la presentación:

BARTHIMEUS, Instituto para el Progreso Humano. DOMINGO XXIII T. Ordinario – Ciclo A “Si tu hermano peca . . .” BARTHIMEUS, Instituto para el Progreso Humano.

“Señor, tú que te has dignado redimirnos y hacernos hijos tuyos, ORACIÓN COLECTA DE LA MISA DEL DOMINGO XXIII T.O. – A “Señor, tú que te has dignado redimirnos y hacernos hijos tuyos, míranos siempre con amor de Padre y haz que cuantos creemos en Cristo, tu Hijo, alcancemos la libertad verdadera y la herencia eterna”.

“Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación”. Salmo (94)

Mateo 18, 15-20 “En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos : Si tu hermano peca, llámale la atención a solas. Si te hace caso, has salvado a tu hermano.

Este es el Evangelio conocido como de “la corrección fraterna”, la corrección del pecado entre las personas próximas y de la misma fe, donde la intención primera de Jesús es enmendar , no castigar. El que falla Es el “hermano”, el que comparte la Fe, el que quiere progresar en el camino del bien. Aunque debiéramos ayudar a todos. El que observa la falla Es el que quiere ayudar, no criticar o atacar. Es el que se compadece del error ajeno. Es el que quiere que se vuelva a Dios. La falla en sí Se habla de corregir el pecado, porque no somos invitados a corregirlo todo, la idea no es que el otro actúe a nuestro gusto.

El pecado existe Con tu hermano no vale hacer como que no ves, tolerar. Eso no es bondad Jesús nos pide actuar, primero en privado, con respeto y con caridad

Si no te hace caso, llama a otro o a otros dos, para que todo el asunto quede confirmado por boca de dos o tres testigos. Si no les hace caso díselo a la comunidad, y si no hace caso ni siquiera a la comunidad, considéralo como un pagano o un publicano.

La corrección pasa al grupo cuando el hermano no quiere corregirse Como cristianos vivimos en comunidad y buscamos el bien de todos Nuestro pecado individual afecta a todos, porque afecta el ambiente de vida

Les aseguro que todo lo que aten en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desaten en la tierra quedará desatado en el cielo. Les aseguro, además, que si dos de ustedes se ponen de acuerdo en la tierra para pedir algo, se los dará mi Padre del cielo.

Se puede orar por el pecador aunque nos tengamos que alejar de él. Y siempre tenemos el recurso de la oración por el otro, individual o comunitariamente. Se puede orar por el pecador aunque nos tengamos que alejar de él.

Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.” Palabra de Dios

EN LO QUE SE CORRIGE EN QUIEN CORRIGE EN EL CORREGIDO NUESTROS ERRORES EN LA CORRECCIÓN FRATERNA EN LO QUE SE CORRIGE Corregir algo no fundamental, o que no lleva a pecado grave. Corregir sin fundamento, por error o malentendido EN QUIEN CORRIGE Hacerlo sin amor, o pensando más en sí mismo que en el otro. Hacerlo al revés, hablando primero con otros y no con el hermano. No querer ayudar sino criticar. EN EL CORREGIDO No querer ver su pecado, por malicia. No ser capaz de ver su pecado, por mal hábito. Victimizarse y crear divisiones y hacer más daño.

dame la sabiduría y la valentía para ayudar a quien cae en pecado. Señor Jesús, dame la sabiduría y la valentía para ayudar a quien cae en pecado. Y la sabiduría y la valentía para reconocer mi pecado cuando soy corregido. Que todos sepamos dar y recibir la limosna espiritual que es la corrección fraterna. La paz sea contigo Ver siguiente BARTHIMEUS, Instituto para el Progreso Humano.

Si le interesa en especial el tema de la corrección fraterna, puede revisarlo en el Código Moral de Salamanca , haciendo clic en este enlace : http://www.filosofia.org/mor/cms/cms1232.htm