LÍPIDOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 3 LOS LÍPIDOS.
Advertisements

LÍPIDOS.
LÍPIDOS.
LOS LÍPIDOS Elaborado por Chema Ariza.
LOS LIPIDOS.
TEMA 3 LOS LÍPIDOS.
Tema 2.: LÍPIDOS Estructura y clasificación Funciones que desempeñan en el ser vivo: - Función de reserva energética. Almacén a largo plazo. Se almacenan.
CARCTERÍSTICAS QUÍMICAS  Son biomoléculas formadas por C, H y O siempre; a veces llevan P y/o N.  Son un grupo muy heterogéneo  No son solubles en agua,
Concepto de Lípido Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes.
LÍPIDOS.
LIPIDOS.
LIPIDOS Concepto de Lípido
LÍPIDOS “lipos” grasa Grupo muy heterogéneo.
LIPIDOS Concepto de Lípido
TEMA 3 LÍPIDOS.
TEMA 1 LOS LÍPIDOS. CARCTERÍSTICAS QUÍMICAS  Son biomoléculas formadas por C, H siempre, O casi siempre; a veces llevan P y/o N.  Son un grupo muy heterogéneo.
Lípidos.
TEMA 1 LOS LÍPIDOS. CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS  Son biomoléculas formadas por C, H siempre, O casi siempre; a veces llevan P y/o N.  Son un grupo muy.
LÍPIDOS.
4 Los lípidos NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.
LÍPIDOS.
TEMA 4 LÍPIDOS.
Asignatura: BIOQUIMICA Tema: LIPIDOS Docente: Bioq. CARLOS GARCIA Mrs. Estudiante: ERICKA ANABEL ZAMBRANO LÓPEZ Curso: 1er SEMESTRE de EMFERMERIA «A» MACHALA.
BIOCELL
Dr. Gerardo Ronceros Medrano BIOQUIMICA. { Biomoléculas Lípidos Ácidos Nucleicos Proteínas Carbohidr atos.
LÍPIDOS. LÍPIDOS  Los lípidos son compuestos orgánicos (formados básicamente por C, H y O), que se encuentran en los tejidos vegetales y animales (sustancias.
Estructura Molecular y Propiedades Físicas
LÍPIDOS Están compuestos por C, H y O, (P, N, S)
Tema 3: LÍPIDOS Biología 2º Bachillerato Bioelementos y biomoléculas
LIPIDOS Concepto de Lípido
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Semana 28 LÍPIDOS COMPUESTOS Y ESTEROIDES QUÍMICA 2017
4 Los lípidos.
LIPIDOS.
VITAMINAS Los lípidos son un grupo muy heterogéneo que usualmente se clasifican en dos grupos, atendiendo a que posean en su composición ácidos grasos.
2º Bachillerato - Biología
TEMA 3 LOS LÍPIDOS.
LÍPIDOS.
Moleculas organicas LIPIDOS
Lípidos saponificables
D. Ph. Perla Lucía Ordóñez Baquera
Lípidos I E S Bañaderos.
LIPIDOS.
2º Bachillerato - Biología
BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL
TEMA 2 LAS MOLÉCULAS.
Biomoléculas orgánicas
M. C. ERICEL HERNÁNDEZ GARCÍA
ACIDOS GRASOS. ¿QUE SON? Son moléculas formadas por una larga cadena hidrocarbonada lineal, de numero par de átomos de carbono, en cuyo extremo hay un.
BIOMOLÉCULAS PROFESORA: NAYARI SALAS. Biomoléculas Orgánicas Carbohidratos Lípidos Ac. nucleicos Proteínas Inorgánicas Agua Sales minerales.
Química de los LÍPIDOS OBJETIVOS: UNIDAD III:
Semana 28 LÍPIDOS COMPUESTOS Y ESTEOIDES QUÍMICA 2016
Lípidos Prof. Héctor Cisternas R..
LÍPIDOS NO SAPONIFICABLES
LIPIDOS.
3 Los lípidos.
LÍPIDOS Concepto y clasificación Ácidos grasos
Carbohidratos,lípidos y moléculas hechas de nucleótidos.
Lípidos.
Características. Clasificación. Tipos.
LIPIDOS Capítulo 17 Licda. Bárbara Jannine Toledo
TEMA 3 LOS LÍPIDOS.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS QUÍMICA ORGÁNICA LÍPIDOS Integrantes: ESQUIVEL CASTRO ZABDIEL GUDIÑOLOPEZ LESLIE.
 Los lípidos son biomoleculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrogeno Y tienen en común dos características: -Son insolubles en agua.
LOS LÍPIDOS Son biomoléculas formadas por C, H siempre, O casi siempre; a veces llevan P y/o N. Son un grupo muy heterogéneo No son solubles en agua, siendo.
LIPIDOS. Concepto Son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más.
LOS LIPIDOS Estructura, Clasificacion y Funciones de estas Biomoleculas.
Concepto de Lípido Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes.
TRIGLICÉRIDOS Prof. Marisa Queijas Prof.Cristina Silvera Corregido el omega 9 del ácido oléico y las 3 moléculas de agua de la hidrólisis de un triglicérido.
Mª Luz Rodríguez Palmero Lípidos. LÍPIDOS Fracción de un material biológico que se aísla mediante disolventes no polares (  Definición operacional ;
Transcripción de la presentación:

LÍPIDOS

Definición caracterización Elementos Siempre CH generalmente O a veces P N y otros ... Definición por exclusión: moléculas inorgánicas poco solubles en agua y líquidos polares Muy heterogéneo

Derivados de los ácidos grasos : Lípidos complejos o saponificables Clasificación Ácidos grasos Derivados de los ácidos grasos : Lípidos complejos o saponificables   Glicéridos Acilglicéridos AG + Glicerina Fosfoglicéridos AG + Glicerina + Fosfato + Sustancia polar Glucoglicéridos AG + Glicerina + Monosacárido Esfingolípidos Esfingomielinas AG + Esfingosina +Fosfato + Sustancia polar Glucoesfingolípidos AG + Esfingosina +Uno o varios monosacáridos Céridos AG + Sustancia apolar Lípidos simples Terpenos Esteroides Prostaglandinas

Ácidos grasos Largas cadenas hidrocarbonadas con un grupo carboxilo terminal Generalmente número par de átomos de carbono. Predominio de 14C - 16C Generalmente lineales. Unos 100 tipos en seres vivos - Saturados: sin dobles enlaces - Insaturados : con al menos un doble enlace C=C

Ácidos grasos Estructura Saturados: lineales móviles Enlaces a 111º. Insaturados: formas trans, nunca totalmente lineales. Enlaces a 123º Propiedades físicas Insolubles en agua . Pueden formar micelas. Punto de fusión entre -20 y 100ºC. Depende de longitud y dobles enlaces. Insaturados más difícil de establecer enlaces de Van der Waals

nombres y punto de fusión Ácidos grasos: nombres y punto de fusión nº de dobles enlaces Carbonos 1 2 3 4 12 C 44ºC   14 C 54ºC Miríscico 16 C 63ºC Palmítico 0ºC Palmitoléico 18 C 70ºC Esteárico 13ºC Oléico -5ºC Linoleico -11ºC Linolénico 20 C 76ºC -50ºC Araquidónico 24 C 86ºC Lignocérodo

Ácidos grasos Propiedades químicas Carácter anfipático: Parte polar y parte apolar Formación de micelas Ácidos moderados Reactivos por el grupo carboxilo que puede dar enlaces éster con grupos alcoholes: Esterificación R- COOH + HO-R' --> R-CO-R' + H2O Saponificación con bases fuertes . Jabones R- COOH + NaOH --> R-COO- + Na+ + H2O Se produce la ionización del grupo carboxilo en agua y puede disolver en micelas sustancias apolares Micelas monocapa y dicapa y efecto espumante Poco abundantes en estado libre Muy abundantes en lípidos complejos Insaturados predominan en plantas y animales que viven a temperaturas bajas

Ácidos grasos Funciones Formación de lípidos complejos Obtención de energía   Máxima concentración energética. Doble que el mismo peso que glucosa. Más difícil de transportar y metabolizar. Obtención Formación a partir de otras moléculas. En algunos animales y protistas no pueden sintetizarse algunos ácidos grasos, generalmente poliinsaturados. - No se sintetizan doble insaturados en mamíferos Se ingieren en la dieta de heterótrofos mayoritariamente en forma de acilglicéridos o fosfolípidos. Presentan problemas con solubilidad en la absorción y el transporte.

Lípidos importantes (Acilglicéridos=AG) Ésteres de ácidos grasos y glicerina. Mono, bi o triacilglicéridos. Los más importantes los de 3 AG llamados también triglicéridos Si son sólidos: grasas. Generalmente en animales Si son líquidos: aceites. Generalmente vegetales

Lípidos importantes (Acilglicéridos=AG) Funciones Reserva de ácidos grasos generalmente para energía   En el interior de células especializadas. Plantas en tejidos con necesidades energéticas: semillas. Órganos especiales Aislante mecánico (animales).   Absorción de impactos. Almohadillas en pies. Capas de grasa en zonas expuestas a impactos (riñones...) Aislante térmico (animales homeotermos)   Poca conductividad térmica. Animales homeotermos (Aves y mamíferos) una capa bajo la piel más gruesa cuanto más frío sea su hábitat.

Ácidos grasos + alcohol + fosfato + (sustancia polar). Lípidos importantes (Fosfolípidos) Lípidos formados por : Ácidos grasos + alcohol + fosfato + (sustancia polar). Fosfoglicéridos 2 Ácidos Grasos + Glicerina + Fosfato + (sustancia polar) La sustancia polar es habitualmente: Etanolamina, serina o inositol. Esfingomielinas o fosfoesfingolípidos 1 Ácido Graso + Esfingosina + Fosfato + (sustancia polar). La sustancia polar es habitualmente: Colina o etanolamina. Enlace amida: amino con ácido. Forman micelas en agua. Parte polar importante. Compuestos muy importantes en las células.

Lípidos importantes (Fosfolípidos) Función Formación de membranas celulares. Forman una doble capa impermeable

Formados por: Ácidos grasos + alcohol + glucidos Lípidos importantes (Glucolípidos) Formados por: Ácidos grasos + alcohol + glucidos Glucoglicéridos 2 Ácidos Grasos + Glicerina + monosacárido Glucoesfingolípidos 1 Ácido Graso + Esfingosina + uno o varios monosacáridos (hasta 15) Los monosacáridos más habituales son: D-Glucosa, D-Galactosa, N-acetilGalactosamina y A.N-acetilmurámico La cadena principal es b(1-4) y las ramificaciones b(1-3) ó (2-3) Son moléculas poco abundantes, pero muy importantes Funciones Glucoglicéridos como fosfolípidos: forman membranas. Se encuentran en bacterias y plantas Esfingomielinas: Recepción de sustancias, reconocimiento celular y diferenciación celular

Lípidos importantes (Céridos) Formados por Ácidos Grasos de cadena larga + alcoholes grasos monohidroxílico o esteroides Son sustancias muy insolubles Las ceras de las plantas suelen llevar alcoholes grasos, mientras que las de los animales suelen llevar esteroides      Función Cubiertas protectoras impermeables Piel, pelo, plumas, hojas, frutos, exoesqueletos Importante en medio aéreos Elemento estructural en colonias de insectos: Panales de abejas Adherente de partículas extrañas. Canal auditivo de mamíferos

Lípidos importantes (Terpenos) Líquidos volátiles, líquidos o sólidos según tamaño Abundantes en plantas Fórmulas de Terpenos   Funciones Aromas en plantas. Mono y di terpenos Geraniol, Limoneno, Alcanfor, Mentol Precursores de otras moléculas Escualeno precursor del colesterol Componente de la clorofilas: Fitol Pigmentos fotosintéticos Dobles enlaces deslocalizados. Carotenos y xantofilas Coenzimas y vitaminas - Vitamina A bcaroteno Visión - Vitamina K Protombina Coagulación - Vitamina E Antioxidante de ácidos grasos Cicatrizantes y defensa en plantas Caucho (más de 100 isoprenos) Ayuda al transporte de membrana

Lípidos importantes (Esteroides) En realidad proceden del colesterol que a su vez se forma del escualeno. Sólidos a temperatura ambiente (Pf colesterol 150ºC) Muy poco solubles en agua. Solubles en líquidos apolares Abundantes en animales y escasos en plantas.

Lípidos importantes (Esteroides) Colesterol Mayor parte de la molécula hidrófoba. Sólo un grupo alcohol. Molécula más rígida que los lípidos complejos Estabilizador de membrana. Importante sobre todo en homeotermos. Síntesis de otros esteroides Hay problemas con el metabolismo en humanos ya que se absorbe pero no se elimina fácilmente Los transportadores de colesterol pueden depositarlo en las arterias y disminuir su elasticidad y grosor Aterosclerosis. Hasta un 50% de las muertes en países desarrollados están relacionadas con este problema.

Lípidos importantes (Esteroides) Ácidos biliares Esteroides con grupos ácidos y alcoholes Actúan como detergentes de lípidos en la digestión de los alimentos. En vertebrados son fabricados por el hígado y se segregan al comienzo del intestino delgado

Lípidos importantes (Esteroides) Hormonas (mensajeros intercelulares) Muchos esteroides son hormonas, sobre todo en animales Corticoides Secretadas por la corteza de las glándulas suprarrenales de vertebrados Regulación de sustancias de excreción : Aldosterona Regulación del metabolismo : Cortisol Sexuales Secretadas por la gónadas, ovarios o testículos de vertebrados Desarrollo de los caracteres sexuales secundarios: Estradiol hembras Testosterona macho Ciclo menstrual y gestación: Progesterona   Muda de los Insectos Los mecanismos de la muda del exoesqueleto de lo insectos los desencadena la secreción de Ecdisona