“Estudio de Desertores 2009 DuocUC” Preparado especialmente para:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Elegir un instrumento ya desarrollado y disponible, el cual se adapta a los requerimientos del estudio en particular.  Construir un nuevo instrumento.
Advertisements

Informe “Empleadores DUOC UC 2010”
Seguimiento Mensual de la Percepción del Consumidor
FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
Estudio Instituciones de Educación Superior
Técnico en Mecánica automotriz y Autotrónica
“Factores que influyen para estudiar la modalidad mixta”
PERFIL ALUMNO DE INICIO 2016
ESTADÍSTICAS INFERENCIALES
Estudio de Alumnos Reincorporados
RESULTADOS ENCUESTA DE INICIO 2008
Oficina de Análisis Institucional
Percepciones y expectativas económicas de las Pymes.
Encuesta de Inicio 2013 Resultados Oficina de Análisis Institucional
Ingeniería en Administración de Recursos Humanos
Curso de Elaboración de Pruebas Prof. Gerardo A. Valderrama M
Ingeniería en Gestión Logística
Estudio Egresados DuocUC
Resumen Balance General
Empleadores Comercio Exterior Preparado para:
Medición de Satisfacción DUOC UC Sede San Carlos de Apoquindo
Escuela de Recursos Naturales
Oficina de Análisis Institucional
Programa de Estudios DuocUC 2006
Estudio Egresados DuocUC Técnico Agrícola
Informe Final Estudio Desertores preparado para:
Administración de Redes Computacionales
EMPLEADORES DUOC UC Auditoria
EMPLEADORES DUOC UC Publicidad
Encuesta de Satisfacción de Usuarios Servicio Nacional de Aduanas 2016
Estudio Imagen y Posicionamiento Duoc UC Informe Final Totales
Resultados Proceso de Admisión 2007
EMPLEADORES DUOC UC Otras Carreras
EMPLEADORES DUOC UC Contabilidad General
Administración de Recursos Humanos
Estado de Cobranza (Informe de Morosidad)
Oficina de Análisis Institucional
Resumen Estado de Resultados
EMPLEADORES DUOC UC Dibujo Arquitectónico
“Análisis del perfil de los Desertores DUOC UC, para Inicio y Continuidad” Mayo, 2016 Confidencial y exclusivo para.
EMPLEADORES DUOC UC Ingeniería en Construcción
EMPLEADORES DUOC UC Analista Programador Computacional
EMPLEADORES DUOC UC Gastronomía
EMPLEADORES DUOC UC Ingeniería en Conectividad y Redes
Informe Final Estudio Desertores preparado para:
Estudio Desertores Desertores 2008 Septiembre 2009 Versión 1
Oficina de Análisis Institucional
Medición de Satisfacción DUOC UC
Medición de Satisfacción DUOC UC
Metodología de la Investigación
Estudio Egresados Ingeniería en Gestión Logística Preparado para:
EMPLEADORES DUOC UC Administración Financiera
con Base Menor a 20 casos (*)
ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS
MEDICION Y ELABORACION DE ESCALAS
Centro de Formación Técnica
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA I
Administración de Empresas
EMPLEADORES DUOC UC Evolución TOTAL CARRERAS
Encuesta sobre Acceso de Medicamentos
Encuesta de Servicios DuocUC 2010
Evaluación Plan AUGE Preparado por Adimark GfK Santiago, Julio 2009.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 26
EMPLEADORES DUOC UC Diseño de Ambientes
Empleadores Otras Carreras 2009 Preparado para:
Operacionalice sus variables: para operacionalizar las variables es necesario que siga la siguiente secuencia de criterios: variable Tipo de variable Forma.
EMPLEADORES DUOC UC Ingeniería de Ejecución en Administración
Satisfacción del Cliente
Administración Bancaria
Transcripción de la presentación:

“Estudio de Desertores 2009 DuocUC” Preparado especialmente para: Informe Final: “Estudio de Desertores 2009 DuocUC” Preparado especialmente para: 29 de Junio de 2010

Objetivos

Objetivos Centrales Determinar cuales son las variables racionales y emocionales que gatillan el abandono en alumnos de DUOC UC. Identificar ámbitos de acción que permitan reducir los niveles de deserción.

Objetivos Específicos Identificar y definir los Procesos y Atributos que determinan el vinculo entre Duoc UC y sus alumnos Determinar el nivel de Satisfacción General que los Alumnos tuvieron con Duoc UC y los servicios entregados Determinar el nivel de Satisfacción que los Alumnos tuvieron con cada uno de los Procesos y Atributos que definen el servicio entregado Conocer la razones espontáneas que dan los alumnos para explicar su decisión de abandono de la carrera Determinar el nivel de incidencia que los distintos procesos y atributos del servicio pudieron haber tenido en la decisión de abandono Identificar líneas de acción sobre la base de los procesos y atributos que generaron mayor insatisfacción e incidieron con mayor fuerza en la decisión de abandono 4

Metodología 5

Metodología Diseño de investigación Estudio Cuantitativo a partir de Entrevistas Telefónicas por medio de sistema CATI, dirigidas a teléfonos de red fija del grupo objetivo Población en estudio Alumnos Desertores de Duoc UC, durante el año 2009. De todas las Sedes de Duoc UC Hombres y mujeres, de todos los regímenes de estudios Diseño Muestral Se realizó un total de 988 entrevistas estratificadas proporcionalmente para garantizar una adecuada representación por cada Sede (ver distribución por Sede en lámina siguiente) Selección de entrevistas Los entrevistados fueron seleccionados aleatoriamente por medio de un sorteo de números de teléfonos de ex Alumnos de las Sedes medidas Instrumento de medición Cuestionario semi estructurado, con preguntas abiertas y cerradas y escalas de medición ad hoc 6

Muestra, Error Muestral y Ponderadores SEDE MUESTRA Error Muestral Ponderador Alameda 87 10% 9,1% Antonio Varas 90 14,6% Antonio Varas/ Renca 42 0,7% Concepción 88 9,3% Padre Alonso De Ovalle 11,8% Plaza Oeste 86 7,7% Plaza Oeste/ Melipilla 69 2,2% Plaza Vespucio 85 6,8% Puente Alto 6,3% San Carlos de Apoquindo Valparaíso 10,3% Viña del Mar 12,1% TOTAL DUOC 988 3,0% 100% 7

Cálculo del Error Muestral El error muestral (e) depende: De la amplitud del universo (en este caso lo consideramos lo suficientemente grande como para no incorporarlo en la fórmula) Del tamaño de la muestra (N) De la desviación típica (s) en variables de intervalo y razón (no es este el caso). De la variabilidad (p*q) en variables nominales y ordinales, que es el caso de este estudio. Esta corresponde a la varianza de la población bajo estudio y es desconocida. Sin embargo, dado que a mayor varianza en la población haría falta una muestra mayor, nos situamos en la situación de que la varianza es la máxima posible, es decir p = q = 0,5 Del Nivel de Confianza (z): este valor se determina en forma arbitraria, no obstante lo habitual es utilizar un 95% de confianza, para lo cual el valor de z es de 1,96 8

Perfil de la Muestra (sin ponderar) INGRESO: GÉNERO: RÉGIMEN: NIVEL: MODALIDAD: 9 Base: 988 entrevistas (total muestra) 9

Nomenclatura e Indicadores Los niveles de Satisfacción con los distintos aspectos que se miden en este estudio se evalúan en una escala de 1 a 7, a partir de la cual se obtienen los siguientes indicadores: Satisfacción (% Notas 6 y 7) Neutro (% Notas 5) Insatisfacción (% Notas 1 a 4) % Notas: 1 2 3 4 5 6 7 Insatisfacción Indiferencia Satisfacción 10

Índices utilizados Las actitudes son constructos teóricos destinados a definir las relaciones entre el sujeto y el objeto. En este caso en particular, responden a las percepciones que los desertores tienen respecto la relación que tuvieron con DUOC durante su permanencia, con cada uno de los aspectos específicos que definen el modelo de servicio y que eventualmente podrían haber tenido algún efecto en su decisión de abandono: Malla Curricular Infraestructura Plantel Docente Etc. Dado que las actitudes no se pueden medir directamente, sino que se infieren de la conducta o de las declaraciones verbales del sujeto, en nuestra industria es necesario utilizar escalas formadas por un conjunto de afirmaciones, a cada una de las cuales se debe responder matizando al grado de acuerdo o desacuerdo que se tiene con ellas. Para el desarrollo de este estudio se aplicó una parrilla de preguntas a evaluar mediante una escala semántica de 7 puntos. Para poder interpretar el significado de la escala se entregó al entrevistado una indicación descriptiva de los extremos, en la cual 1 significa “Muy Insatisfecho” y 7 significa “Muy Satisfecho”. 11

Índices utilizados Posteriormente, y a través de la misma escala, se solicitó indicar el grado de influencia que tuvo cada uno de estos aspectos específicos en la decisión de abandono, para lo cual esta vez se entregó al entrevistado otra indicación descriptiva de los extremos, en la cual 1 significa “No contribuyó en Nada” y 7 significa “Contribuyó Mucho”. Si bien la escala de 1 a 7 es escala es la más recomendable a utilizar en Chile para este tipo de evaluaciones, dada la familiaridad de uso que la población tiene con ella (desde el Colegio), es una escala asimétrica en la cual las evaluaciones negativas acumulan las notas de 1 a 4 y las evaluaciones positivas acumulan las notas 6 y 7. Es por esta razón que se recomienda transformar los resultados obtenidos a través de esta escala, a un Índice, en este caso de Satisfacción y de Contribución al Abandono, el cual no es más que el promedio ponderado de todas las puntuaciones dadas para todas las preguntas de la escala. De esta forma se obtiene la puntuación de “la actitud” del conjunto de sujetos bajo estudio. Se entiende que a mayor puntaje mas positiva es la percepción del grupo (en el caso de la satisfacción, a la inversa en el caso de la Contribución al abandono), el porcentaje de respuestas asociado a cada punto de la escala es ponderado por un factor positivo y discreto que va en directa relación con la magnitud del puntaje en la escala. 12

Índices utilizados En este contexto, el cálculo del índice para el caso de la Satisfacción y de Contribución al Abandono se construye de la siguiente manera: Esta es la forma que se utiliza de manera estándar en las Ciencias Sociales para transformar los resultados obtenidos a través de escalas (de notas de 7 puntos en este caso) en un Índice de 0 a 100 puntos, de manera que este indicador pueda ser comparado con otros indicadores que podrían haber sido medidos mediante escalas distintas (de 4 , 5 o 10 puntos por ejemplo). Como Referencia Bibliográfica recomendamos al autor Jorge Padúa, en su libro “Técnicas de Investigación asociadas a las Ciencias Sociales” (Capítulo: “Escalas para la medición de actitudes”) ((% Nota 7*6) + (% Nota 6*5) + (% Nota 5*4) + (% Nota 4*3)+ (% Nota 3*2)+(% Nota 2*1)+ (% Nota 1*0)) 6 13

Situación actual de los Abandonadores 14

Situación actual de los Abandonadores ¿En que situación se encuentra actualmente? Edad: 25 – 29 años Renta Líquida Mensual: Búsqueda de Trabajo: Base: 495, Alumnos que actualmente están trabajando Base: 358, Alumnos que actualmente NO están trabajando 15 15

Renta declarada ¿En cual de estos rangos se encuentra su renta líquida mensual? Edad: 25 – 29 años 16 16

Satisfacción Global 17

Satisfacción Global Resultados según Sede ¿Cómo evaluaría su nivel de satisfacción con la experiencia de estudiar en DUOC? 18 Base: 988 entrevistas (total muestra) 18

Satisfacción Global Resultados según Jornada y Situación de Matrícula ¿Cómo evaluaría su nivel de satisfacción con la experiencia de estudiar en DUOC? 19 Base: 988 entrevistas (total muestra) 19

Recomendación 20

Recomendación Resultados según Sede ¿Cuan dispuesto estaría usted a recomendar a sus familiares y amigos estudiar en DUOC? 21 Base: 988 entrevistas (total muestra) 21

Recomendación Resultados según Jornada y Situación de Matrícula ¿Cuan dispuesto estaría usted a recomendar a sus familiares y amigos estudiar en DUOC? 22 Base: 988 entrevistas (total muestra) 22

Procesos y Factores de Satisfacción Infraestructura Contenidos / Malla Curricular Plantel Docente Flexibilidad Horaria Atención Alumnado Proyecciones Laborales Beneficios Adicionales Ambiente Estudiantil Pagos y Costos 23

Procesos y Factores de Satisfacción 24 24

Procesos y Factores de Satisfacción Infraestructura Contenidos / Malla Curricular Plantel Docente Flexibilidad Horaria Atención Alumnado Proyecciones Laborales Beneficios Adicionales Ambiente Estudiantil Pagos y Costos 25

Procesos y Factores de Satisfacción Infraestructura Si pensamos en la infraestructura de las sedes de DUOC, ¿cuán satisfecho estaba usted con… ...cuando era alumno de este Instituto? 26 Base: 988 entrevistas (total muestra) 26

Procesos y Factores de Satisfacción Infraestructura según Sede 27 Base: 988 entrevistas (total muestra) 27

Procesos y Factores de Satisfacción Infraestructura según Jornada y Situación de Matrícula 28 Base: 988 entrevistas (total muestra) 28

Procesos y Factores de Satisfacción Infraestructura Contenidos / Malla Curricular Plantel Docente Flexibilidad Horaria Atención Alumnado Proyecciones Laborales Beneficios Adicionales Ambiente Estudiantil Pagos y Costos 29

Procesos y Factores de Satisfacción Contenidos / Malla Curricular Considerando los contenidos impartidos o la malla curricular de las carreras de DUOC, ¿Cuán satisfecho estaba usted con …… cuando era alumno? 30 Base: 988 entrevistas (total muestra) 30

Procesos y Factores de Satisfacción Contenidos / Malla Curricular según Sede 31 Base: 988 entrevistas (total muestra) 31

Procesos y Factores de Satisfacción Contenidos / Malla Curricular según Jornada y Situación de Matrícula 32 Base: 988 entrevistas (total muestra) 32

Procesos y Factores de Satisfacción Infraestructura Contenidos / Malla Curricular Plantel Docente Flexibilidad Horaria Atención Alumnado Proyecciones Laborales Beneficios Adicionales Ambiente Estudiantil Pagos y Costos 33

Procesos y Factores de Satisfacción Plantel Docente Si nos referimos al Plantel Docente de DUOC, ¿Cuan satisfecho estaba usted con …… cuando era alumno de DUOC? * Incorporado en medición 2010 34 Base: 988 entrevistas (total muestra) 34

Procesos y Factores de Satisfacción Plantel Docente según Sede 35 Base: 988 entrevistas (total muestra) 35

Procesos y Factores de Satisfacción Plantel Docente según Jornada y Situación de Matrícula 36 Base: 988 entrevistas (total muestra) 36

Procesos y Factores de Satisfacción Infraestructura Contenidos / Malla Curricular Plantel Docente Flexibilidad Horaria Atención Alumnado Proyecciones Laborales Beneficios Adicionales Ambiente Estudiantil Pagos y Costos 37

Procesos y Factores de Satisfacción Flexibilidad Horaria Considerando los horarios de los cursos impartidos, ¿Cuan satisfecho estaba usted con …… cuando era alumno? 38 Base: 988 entrevistas (total muestra) 38

Procesos y Factores de Satisfacción Flexibilidad Horaria según Sede 39 Base: 988 entrevistas (total muestra) 39

Procesos y Factores de Satisfacción Flexibilidad Horaria según Jornada y Situación de Matrícula 40 Base: 988 entrevistas (total muestra) 40

Procesos y Factores de Satisfacción Infraestructura Contenidos / Malla Curricular Plantel Docente Flexibilidad Horaria Atención Alumnado Proyecciones Laborales Beneficios Adicionales Ambiente Estudiantil Pagos y Costos 41

Procesos y Factores de Satisfacción Atención Alumnado Si nos referimos a la atención que brinda el Instituto a su alumnado, ¿Cuan satisfecho estaba usted con …… ? 42 Base: 988 entrevistas (total muestra) 42

Procesos y Factores de Satisfacción Atención Alumnado según Sede 43 Base: 988 entrevistas (total muestra) 43

Procesos y Factores de Satisfacción Atención Alumnado según Jornada y Situación de Matrícula 44 Base: 988 entrevistas (total muestra) 44

Procesos y Factores de Satisfacción Infraestructura Contenidos / Malla Curricular Plantel Docente Flexibilidad Horaria Atención Alumnado Proyecciones Laborales Beneficios Adicionales Ambiente Estudiantil Pagos y Costos 45

Procesos y Factores de Satisfacción Proyecciones Laborales Considerando aquellos aspectos que se relacionan con las proyecciones laborales que usted tenía cuando era alumno de Duoc , ¿Cuan satisfecho estaba usted con …… ? 46 Base: 988 entrevistas (total muestra) 46

Procesos y Factores de Satisfacción Proyecciones Laborales según Sede 47 Base: 988 entrevistas (total muestra) 47

Procesos y Factores de Satisfacción Proyecciones Laborales según Jornada y Situación de Matrícula 48 Base: 988 entrevistas (total muestra) 48

Procesos y Factores de Satisfacción Infraestructura Contenidos / Malla Curricular Plantel Docente Flexibilidad Horaria Atención Alumnado Proyecciones Laborales Beneficios Adicionales Ambiente Estudiantil Pagos y Costos 49

Procesos y Factores de Satisfacción Beneficios Adicionales Si hablamos de los beneficios adicionales que le brindaba Duoc, ¿Cuan satisfecho estaba usted con …… ? 50 Base: 988 entrevistas (total muestra) 50

Procesos y Factores de Satisfacción Beneficios Adicionales según Sede 51 Base: 988 entrevistas (total muestra) 51

Procesos y Factores de Satisfacción Beneficios Adicionales según Jornada y Situación de Matrícula 52 Base: 988 entrevistas (total muestra) 52

Procesos y Factores de Satisfacción Infraestructura Contenidos / Malla Curricular Plantel Docente Flexibilidad Horaria Atención Alumnado Proyecciones Laborales Beneficios Adicionales Ambiente Estudiantil Pagos y Costos 53

Procesos y Factores de Satisfacción Ambiente Estudiantil según Sede Considere aquellos aspectos que se relacionan con el ambiente estudiantil .¿Cuan satisfecho estaba usted con el ambiente estudiantil que había en DUOC cuando era alumno? 54 Base: 988 entrevistas (total muestra) 54

Procesos y Factores de Satisfacción Ambiente Estudiantil según Jornada y Situación de Matrícula Considere aquellos aspectos que se relacionan con el ambiente estudiantil .¿Cuan satisfecho estaba usted con el ambiente estudiantil que había en DUOC cuando era alumno? Edad: 25 – 29 años 55 Base: 988 entrevistas (total muestra) 55

Procesos y Factores de Satisfacción Infraestructura Contenidos / Malla Curricular Plantel Docente Flexibilidad Horaria Atención Alumnado Proyecciones Laborales Beneficios Adicionales Ambiente Estudiantil Pagos y Costos 56

Procesos y Factores de Satisfacción Pagos y Costos Si hablamos en términos generales del proceso de pago en relación a los gastos de la carrera que cursaba en DUOC, ¿Cuan satisfecho estaba usted con …… ? 57 Base: 988 entrevistas (total muestra) 57

Procesos y Factores de Satisfacción Pagos y Costos según Sede 58 Base: 988 entrevistas (total muestra) 58

Procesos y Factores de Satisfacción Pagos y Costos según Jornada y Situación de Matrícula 59 Base: 988 entrevistas (total muestra) 59

Motivos de Abandono y su Contribución Contenidos / Malla Curricular Plantel Docente Horarios de los Cursos Atención Alumnado Proyecciones Laborales Beneficios Adicionales Ambiente Estudiantil Pagos y Costos 60

Motivos de Abandono ¿Cuál fue el principal motivo que lo llevo a NO matricularse en la carrera que cursaba en DUOC? (Respuesta Múltiple) Base: 988 entrevistas (total muestra) 61

Motivos de Abandono Razones de Abandono según Jornada y Situación de Matrícula ¿Cuál fue el principal motivo que lo llevo a NO matricularse en la carrera que cursaba en DUOC? (Respuesta Múltiple) 62 Base: 988 entrevistas (total muestra) 62

Motivos de Abandono Motivos de Abandono según Situación Laboral actual ¿Cuál fue el principal motivo que lo llevo a NO matricularse en la carrera que cursaba en DUOC? (Respuesta Múltiple) Queda lejos 4,9% Mal Ambiente 4,5% Mal Instituto 4,0% 63 Base: 988 entrevistas (total muestra) 63

Motivos de Abandono y su Contribución Contenidos / Malla Curricular Plantel Docente Horarios de los Cursos Atención Alumnado Proyecciones Laborales Beneficios Adicionales Ambiente Estudiantil Pagos y Costos 64

Motivos de Abandono y su Contribución Contenidos / Malla Curricular Pensando en los aspectos relacionados con los contenidos o malla curricular de las carreras impartidas por DUOC, ¿Cuánto diría usted que contribuyó a su decisión de no continuar estudiando en DUOC? 65 Base: 988 entrevistas (total muestra) 65

Motivos de Abandono y su Contribución Contenidos / Malla Curricular según Sede 66 Base: 988 entrevistas (total muestra) 66

Motivos de Abandono y su Contribución Contenidos / Malla Curricular según Jornada y Situación de Matrícula 67 Base: 988 entrevistas (total muestra) 67

Motivos de Abandono y su Contribución Contenidos / Malla Curricular Plantel Docente Horarios de los Cursos Atención Alumnado Proyecciones Laborales Beneficios Adicionales Ambiente Estudiantil Pagos y Costos 68

Motivos de Abandono y su Contribución Plantel Docente Si hablamos de los aspectos mas específicos en relación al plantel docente, ¿Cuánto diría usted que contribuyó a su decisión de no continuar estudiando en DUOC? 69 Base: 988 entrevistas (total muestra) 69

Motivos de Abandono y su Contribución Plantel Docente según Sede 70 Base: 988 entrevistas (total muestra) 70

Motivos de Abandono y su Contribución Plantel Docente según Jornada y Situación de Matrícula 71 Base: 988 entrevistas (total muestra) 71

Motivos de Abandono y su Contribución Contenidos / Malla Curricular Plantel Docente Horarios de los Cursos Atención Alumnado Proyecciones Laborales Beneficios Adicionales Ambiente Estudiantil Pagos y Costos 72

Motivos de Abandono y su Contribución Flexibilidad Horaria Ahora si nos referimos a los aspectos más específicos en relación a los horarios de los cursos, ¿Cuánto diría usted que contribuyeron a su decisión de NO continuar estudiando en DUOC? 73 Base: 988 entrevistas (total muestra) 73

Motivos de Abandono y su Contribución Flexibilidad Horaria según Sede 74 Base: 988 entrevistas (total muestra) 74

Motivos de Abandono y su Contribución Flexibilidad Horaria según Jornada y Situación de Matrícula 75 Base: 988 entrevistas (total muestra) 75

Motivos de Abandono y su Contribución Contenidos / Malla Curricular Plantel Docente Horarios de los Cursos Atención Alumnado Proyecciones Laborales Beneficios Adicionales Ambiente Estudiantil Pagos y Costos 76

Motivos de Abandono y su Contribución Atención Alumnado Pensando en los aspectos relacionados con la atención brindada por Duoc a su alumnado, ¿Cuanto diría usted que contribuyo………. en su deserción como alumno de Duoc? 77 Base: 988 entrevistas (total muestra) 77

Motivos de Abandono y su Contribución Atención Alumnado según Sede 78 Base: 988 entrevistas (total muestra) 78

Motivos de Abandono y su Contribución Atención Alumnado según Jornada y Situación de Matrícula 79 Base: 988 entrevistas (total muestra) 79

Motivos de Abandono y su Contribución Contenidos / Malla Curricular Plantel Docente Horarios de los Cursos Atención Alumnado Proyecciones Laborales Beneficios Adicionales Ambiente Estudiantil Pagos y Costos 80

Motivos de Abandono y su Contribución Proyecciones Laborales Refiriéndonos a los aspectos que se relacionan con las proyecciones laborales que tenía cuando era alumnos de Duoc, ¿Cuanto diría usted que contribuyeron ………. en su deserción como alumno de Duoc? 81 Base: 988 entrevistas (total muestra) 81

Motivos de Abandono y su Contribución Proyecciones Laborales según Sede 82 Base: 988 entrevistas (total muestra) 82

Motivos de Abandono y su Contribución Proyecciones Laborales según Jornada y Situación de Matrícula 83 Base: 988 entrevistas (total muestra) 83

Motivos de Abandono y su Contribución Contenidos / Malla Curricular Plantel Docente Horarios de los Cursos Atención Alumnado Proyecciones Laborales Beneficios Adicionales Ambiente Estudiantil Pagos y Costos 84

Motivos de Abandono y su Contribución Beneficios Adicionales Pensando en los aspectos mas específicos en relación a los beneficios adicionales que la brindaba Duoc, ¿Cuánto diría usted que contribuyó, en su deserción como alumno de Duoc? 85 Base: 988 entrevistas (total muestra) 85

Motivos de Abandono y su Contribución Beneficios Adicionales según Sede 86 Base: 988 entrevistas (total muestra) 86

Motivos de Abandono y su Contribución Beneficios Adicionales según Jornada y Situación de Matrícula 87 Base: 988 entrevistas (total muestra) 87

Motivos de Abandono y su Contribución Contenidos / Malla Curricular Plantel Docente Horarios de los Cursos Atención Alumnado Proyecciones Laborales Beneficios Adicionales Ambiente Estudiantil Pagos y Costos 88

Motivos de Abandono y su Contribución Ambiente Estudiantil según Sede ¿Cuánto diría usted que contribuyó el ambiente estudiantil en su deserción como alumno de Duoc? 89 Base: 988 entrevistas (total muestra) 89

Motivos de Abandono y su Contribución Ambiente Estudiantil según Jornada y Situación de Matrícula ¿Cuánto diría usted que contribuyó el ambiente estudiantil en su deserción como alumno de Duoc? Edad: 25 – 29 años 90 Base: 988 entrevistas (total muestra) 90

Motivos de Abandono y su Contribución Contenidos / Malla Curricular Plantel Docente Horarios de los Cursos Atención Alumnado Proyecciones Laborales Beneficios Adicionales Ambiente Estudiantil Pagos y Costos 91

Motivos de Abandono y su Contribución Pagos y Costos Pensando en los aspectos que se relacionan a los pagos y gastos que involucraba la carrera que cursaba en DUOC, ¿Cuánto diría usted que contribuyó a su decisión de NO continuar estudiando en DUOC? 92 Base: 988 entrevistas (total muestra) 92

Motivos de Abandono y su Contribución Pagos y Costos según Sede 93 Base: 988 entrevistas (total muestra) 93

Motivos de Abandono y su Contribución Pagos y Costos según Jornada y Situación de Matrícula 94 Base: 988 entrevistas (total muestra) 94

Atención de Reclamos 95

¿Cuáles fueron los problemas? (Respuesta Múltiple) Atención de Reclamos ¿Cuáles fueron los problemas? (Respuesta Múltiple) Antes de abandonar su carrera, ¿Se comunicó con algún funcionario del Instituto para manifestar su motivo o descontento? Base = 470 alumnos que se comunicaron antes de abandonar la carrera 96 96

Atención de Reclamos ¿Cuando usted comunicó a DUOC que dejaría la carrera, le dieron alguna alternativa para que esto no sucediera? ¿Qué tan satisfecho lo dejó la alternativa propuesta? IS : 48 97 97

Atención de Reclamos ¿Qué alternativas le dieron para que usted no abandonara la carrera? (Respuesta Múltiple) Alternativa % Congelar 21 Cambio de carrera en el mismo Instituto 13 Créditos bancarios Alternativas de pago 12 Flexibilidad de horarios 11 Becas 10 Cambio de sede 5 Adecuar malla 3 Ayudantías 2 Otro Ninguna, sólo que continuara 6 Base = 126 alumnos que les dieron alternativa para no abandonar la carrera 98 98

Retorno 99

Retorno En relación a su Universidad o Instituto actual, me podría decir ¿Cuán satisfecho está usted con su actual Universidad o Instituto? Base = 284, Alumnos que se encuentran Estudiando o Trabajando y Estudiando IS : 87 Motivos para elegir otra Institución luego de abandonar DUOC: ¿Por qué usted decidió estudiar en… cuando abandonó Duoc? (Respuesta Múltiple) Base = 284, Alumnos que se encuentran Estudiando o Trabajando y Estudiando 100100 100

Retorno Motivos para no retomar los estudios luego de abandonar Duoc: ¿Por qué usted decidió no estudiar ninguna carrera luego de abandonar Duoc? (Respuesta Múltiple) Base = 684, Alumnos que se encuentran Trabajando o buscando Trabajo 101101 101

Retorno Si Duoc le ofreciera alguna alternativa a su situación actual, que cumpla con las condiciones que usted requiere para retomar sus estudios, ¿Cuán probable es que usted vuelva a estudiar en Duoc? Base = 684, Alumnos que se encuentran Trabajando o buscando Trabajo 102102 102

Resumen según Sede y Escuela 103

Resumen Índices de Satisfacción y de Contribución Según Sede 104

Resumen Índices de Satisfacción y de Contribución … Según Sede 105

Resumen Índices de Satisfacción y de Contribución Según Escuela 106

Resumen Índices de Satisfacción y de Contribución … Según Escuela 107

Mapas según Sede y Escuela 108

Motivos de Abandono y su Contribución Total Muestra 109109 109

Motivos de Abandono y su Contribución Diurno 110

Motivos de Abandono y su Contribución Vespertino 111111 111

Motivos de Abandono y su Contribución Alameda 112112 112

Motivos de Abandono y su Contribución Antonio Varas 113113 113

Motivos de Abandono y su Contribución Antonio Varas / Renca 114114 114

Motivos de Abandono y su Contribución Concepción 115115 115

Motivos de Abandono y su Contribución Padre Alonso de Ovalle 116116 116

Motivos de Abandono y su Contribución Plaza Oeste 117117 117

Motivos de Abandono y su Contribución Plaza Oeste / Melipilla 118118 118

Motivos de Abandono y su Contribución Plaza Vespucio 119119 119

Motivos de Abandono y su Contribución Puente Alto 120120 120

Motivos de Abandono y su Contribución San Carlos de Apoquindo 121121 121

Motivos de Abandono y su Contribución Valparaíso 122122 122

Motivos de Abandono y su Contribución Viña del Mar 123123 123

Mapas según Escuela 124

Motivos de Abandono y su Contribución Administración y Negocios 125125 125

Motivos de Abandono y su Contribución Comunicación 126126 126

Motivos de Abandono y su Contribución Construcción 127127 127

Motivos de Abandono y su Contribución Diseño 128128 128

Motivos de Abandono y su Contribución Informática y Telecomunicaciones 129129 129

Motivos de Abandono y su Contribución Ingeniería 130130 130

Motivos de Abandono y su Contribución Recursos Naturales 131131 131

Motivos de Abandono y su Contribución Salud 132132 132

Motivos de Abandono y su Contribución Turismo 133133 133

“Estudio de Desertores 2009 DuocUC” Preparado especialmente para: Informe Final: “Estudio de Desertores 2009 DuocUC” Preparado especialmente para: 29 de Junio de 2010