REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CUADRADO.
Advertisements

SEMEJANZA Y CONGRUENCIA
Demostración del Teorema de Tales.
SEMEJANZA DE TRIANGULOS
Semejanza de Triángulos
Para mis alumnos de 4º B En esta presentación encontrarás :
Congruencias y semejanzas de figuras planas
Cuadrado Figura plana de cuatro lados de igual longitud cuyos ángulos son rectos (forman 90º) PORTADA.
SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
SEMINARIO VIRTUAL DE LÓGICO MATEMÁTICA RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Tercer Grado.
Taller: Aprendizaje de Triángulos
INICIOESQUEMA INTERNETACTIVIDAD MATEMÁTICAS 4º ESO opción B Unidad 5: Semejanzas ANTERIOR SALIR 5 Semejanza INTERNET LECTURA INICIAL ESQUEMA ACTIVIDAD.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC034MT21-A16V1 Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21 Conceptos básicos de triángulos.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 8 * 4º ESO E. AC. SEMEJANZA.
Clase Proporcionalidad y semejanza I° Ciclo Prof. María José Lascani.
U.D. 9 * 2º ESO FIGURAS SEMEJANTES
Geometría.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Más que un polígono de tres lados...
BIENVENIDOS AL CURSO FIGURAS GEOMÉTRICAS
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Definiciones y propiedades
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Un triángulo es una figura plana que tiene tres lados y tres ángulos. Si miramos a nuestro alrededor podemos encontrar diferentes figuras geométricas,
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
SEMEJANZA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
GEOMETRIA PROPORCIONAL II
LECCIÓN 6.- TRAZO DE TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
U.D. 9 * 2º ESO FIGURAS SEMEJANTES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Perímetro y Área de figuras planas
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Lección 2.- Congruencia y semejanza
¿Cuántos triángulos hay?
LECCIÓN 7.- RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DEL TRIÁNGULO
CONSTRUCCIONES CON REGLA Y COMPÁS 7° BÁSICO
Semejanza de triángulos
MATEMÁTICAS: UNIDAD DE INDAGACIÓN 5
EXAMENES LOGSE Septiembre
SECCIONES, DESARROLLOS Y TRANSFORMADAS
TEOREMA DE PITÁGORAS.
Matemática Quinto Básico
EXAMENES PAU JUNIO Fase Especifica
SEMEJANZA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Semejanza.
Matemáticas semana de noviembre de Actividad: En busca de dos factores.
MEDIATRIZ Y BISECTRIZ. AB D C Construcción de la Mediatriz a)Trazamos una línea recta y nominamos los extremos con los puntos A y B. b)Con el compás hacemos.
LAS MATEMÁTICAS ÁREAS DE FIGURAS GEOMÉTRICAS “ CUADRADO, RECTÁNGULO, TRIÁNGULO Y EL ROMBO.
GEOMETRÍA Cuadriláteros. © J.M.M.G. Los cuadriláteros.- Llamamos cuadriláteros a los polígonos formados por cuatro lados. Por tanto un cuadrilátero tiene:
Congruencias y semejanzas de figuras planas
EXAMENES LOGSE Septiembre
SEMEJANZA Y CONGRUENCIA DE POLÍGONOS
Dibujo de las vistas de una pieza
H = 6 cm b = 10 cm Como queremos calcular el área del rombo., vamos a pensar cómo lo podríamos hacer. 1 - Al mirar la figura, podemos ver cuatro rectángulos.
Semejanza.
Recuerdo: “Dos figuras son semejantes cuando la razón entre las medidas de sus lados homólogos (correspondientes) es constante, es decir son proporcionales.
SEMEJANZA DE TRIANGULOS. Dos triángulos son semejantes cuando tienen sus ángulos iguales (o congruentes) y sus lados correspondientes (u homólogos) son.
EXAMENES PAU 2005.
TEOREMA DE PITAGORA. El gran matemático griego Pitágoras descubrió una situación muy especial que se produce en el triángulo rectángulo y que se relaciona.
Área y perímetro de los triángulos NB5 Educación Matemática ÁREA DEL TRIANGULO Por: José Herrera Yepes IETA MANUEL PADILLA POLO 5°2019.
SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS. Dos o más triángulos son semejantes cuando sus ángulos internos son iguales y los lados homólogos proporcionales. Son lados homólogos.
CRITERIOS DE SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS NIVEL: I° MEDIO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA.
Transcripción de la presentación:

REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS Teorema de Tales

HOYO, PALO, NUDO, SAPO, MANCHA, PELO, PIOJO, MICROBIO EL HOYO "Había un hoyo en el fondo del mar", (2) "Había un hoyo, había un hoyo, había un hoyo en el fondo de la mar" “Había un Palo, en el hoyo en el fondo del mar", (2) "Había un palo, había un palo, había un palo en el hoyo en el fondo del mar" HOYO, PALO, NUDO, SAPO, MANCHA, PELO, PIOJO, MICROBIO

Revisión de tarea Intercambio de cuadernos ¿Quién expone el procedimiento para realizar las operaciones?

PROBLEMA Tenemos un niño que mide un metro de estatura el cual proyecta una sombra de 1.5 m en el piso; a cinco metros de la sombra proyectada, se ubica una lámpara, tal como se muestra en la figura. ¿Qué altura (x) tiene la lámpara? 1 m 1.5 m 3.33 m 5 m

Teorema de Tales Si en un triángulo trazamos una línea paralela a cualquiera de sus lados, obtenemos un triángulo que es semejante al primer triángulo. Es decir que si al lado A del triángulo trazamos una recta paralela B, el triángulo que se forme con las líneas punteadas será semejante al triángulo original. Los triángulos semejantes son aquellos que tienen sus tres ángulos iguales y sus tres lados proporcionales.

Teorema de Tales En el problema que nos ocupa, vemos en la figura un niño de un metro de estatura que forma una recta paralela con la lámpara de manera que la extensión del triángulo formado por la sombra es congruente con el triángulo que va de la lámpara al suelo. En el segundo dibujo podemos ver que ambos triángulos son semejantes, ya que comparten dos lados y el lado vertical es paralelo.

SOLUCIÓN Este tipo de problemas contiene cuatro medidas de las cuales falta una por lo que puede ser resuelto usando una regla de tres, colocando en cada columna el valor de los lados congruentes: Después de ubicar los datos la “receta” de operaciones es “cruzado se multiplica (como la cruz de multiplicar) y a lo largo se divide”.

SOLUCIÓN Por lo anterior tenemos, al realizar las operaciones que: x = (5 X 1) / 1.5 = 3.33 Por lo que la respuesta correcta al problema es la C.

PRÁCTICA

REVISIÓN DE RESULTADOS

¡No olviden analizar el video y realizar los ejercicios! ¿Cómo se sintieron? ¿Qué tienen que aprender para lograr mejores resultados? ¡No olviden analizar el video y realizar los ejercicios!