INSTITUCIÓN EDUCATIVA ABRAHAM REYES CONCEPTOS DE CALIDAD 2013

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de Personal
Advertisements

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
Educación ambiental “Proceso que consiste en reconocer valores y aclarar conceptos con objeto de fomentar las aptitudes y actitudes necesarias para comprender.
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO EN GESTIÓN ESCOLAR. SUMILLA NORMA TÉCNICA DEL AÑO ESCOLAR 2016 Norma Técnica 2016.
AUDITORÍA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD KAREN VANESSA MARTÍNEZ CABALLERO KAREN ANDREA PÉREZ LUIS JAIME VITAR.
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y los alumnos. Número de Sala:3 1. IMPACTOS Cumplimiento total.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
Indicadores.
Gestión por resultados
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Comité de Calidad Nombramiento Nombre Posición Director de Calidad
PEI.
INSTITUCION EDUCATIVA TULIO ENRIQUE TASCÓN ESCUELA SALUDABLE PROYECTOS: encuentro – taller “ novios del Politecnico” talleres “PROYECTO DE VIDA” FORO.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS: HACIA UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
Dirección General para el Fortalecimiento de la Comunidad Educativa
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Proceso de Auto evaluación Colegio María Auxiliadora de Los Andes
CULTURA FAMILIAR CULTURA ESCOLAR
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
VISIÓN En el año 2016, ser una organización modelo en Colombia, en la que el logro de los objetivos organizacionales sea la consecuencia lógica de un recurso.
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
TRABAJO COLABORATIVO Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
FORTALECIMIENTO CURRICULAR
HORIZONTE INSTITUCIONAL
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
La Gestion de Procesos MEJORA CONTINUA Evaluar Analizar Mejorar
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
CENTRO DE ATENCIÓN ES LA GESTIÓN LA CULTURA ORGANIZACIONAL ÉXITO DE FE Y ALEGRÍA.
Maestrantes: Almera Eva, Rivero Ninoska, Sira Jahin.
RED DE UNIDADES DE ANÁLISIS INSTITUCIONAL
PLAN DE MEJORA CONTINUA Y ACCIONES CORRECTIVAS
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
COMPETENCIAS Es el conjunto de habilidades, destrezas y conocimientos con los que cuenta el o la sindicalista como producto de un proceso de aprendizaje,
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
1 CONCEPTOS Y CLASES AUDITORÍA. 2 AUDITORIA “En tiempos históricos, auditor era aquella persona a quien le leían los ingresos y gastos producidos por.
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
AUDITORIA INTERNA NACIONAL
Conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, que se interrelacionan y forman un proceso integral. Proceso.
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
REGLAMENTO GENERAL DE LOS CENTROS ACADÉMICOS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Aprobada con RCU N° /UNT.
Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A IIEE MULTIGRADO MONOLINGÜE CASTELLANO 2018
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MINATITLAN
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
Elementos clave en la gestión de proyectos
PROCESO ADMINISTRATIVO ¨ El futuro no se descubre, pero si se diseña´´
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS ADMINISTRACION Nombre: Johana Josselin Criollo Tocagon Nivel: Primero “B”
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA
Secretaría Técnica CGE
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MATERIA: GESTION DE PROYECTOS DE SOFTWARE UNIDAD I. INTRODUCCION A LA GESTION DE PROYECTOS MC. RICHARD ANGEL BENITEZ.
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
5.1.2 MONITOREO OPORTUNO DEL CONTROL INTERNO. MONITOREO OPORTUNO S ON LAS MEDIDAS CORRECTIVAS A SER IMPLANTADAS EN EL MEJORAMIENTO DEL CONTROL INTERNO.
Plan Operativo Proceso de Encasillamiento
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
Sistema de Gestión de Calidad
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
DOCENTE Qué significa? COMPRO MISO SABER LEER SABER ESCRIBIR SABER CONVIVIR SER PUNTUAL EVALÚA ESTRATEG PEDAGÓGICA S PHVA AMB. APRENDIZAJES.
 FUNCIÓN DE PROVISIÓN Planeación Reclutamiento Selección Inducción.
Transcripción de la presentación:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ABRAHAM REYES CONCEPTOS DE CALIDAD 2013

Metodología de construcción Para llevar a cabo el proceso de construcción de los conceptos de calidad se realizaron las siguientes actividades: Sensibilización al personal docente y administrativo en torno a la cultura de la calidad desde sus bondades y compromisos. Proyección de video “cultura de la calidad” Actividad grupal con los doce conceptos de calidad desde los conocimientos previos de la comunidad educativa. Socialización, corrección y retroalimentación de los conceptos. Construcción de definiciones y puesta en común por parte del comité de calidad.

CALIDAD: Es la búsqueda racional del mejoramiento continuo, pretendiendo cualificar el servicio educativo, optimizando los recursos humanos y físicos de la organización.   PROCESO: Es un conjunto de etapas y procedimientos, articulados mediante una secuencia lógica, que conllevan a la prestación de un servicio educativo de calidad. LIDERAZGO: Cualidad del ser humano que le permite empoderarse, sobresalir, proponer y movilizar a otros miembros de la organización para el alcance de objetivos comunes. BENEFICIARIO CORRESPONSABLE: Es aquella persona que de manera directa o indirecta es partícipe de un proceso de formación, en el que su actuación se distingue por la responsabilidad asumida dentro del proceso educativo.

COMPETITIVIDAD: Es la capacidad de ofertar servicios educativos de calidad que permitan interactuar de manera dinámica y asertiva con el entorno; fortaleciendo el reconocimiento institucional.   PLANEACION: Organización sistemática de un proceso, procedimiento o servicio, con el fin de preveer dificultades e implementar acciones para el mejoramiento institucional. MEJORAMIENTO CONTINUO: Proceso de crecimiento a través de acciones permanentes tendientes a convertir debilidades en fortalezas; alcanzando las metas y objetivos institucionales. EFICACIA: Aplicación organizada y precisa de procedimientos tendientes a fortalecer y evidenciar el mejoramiento continuo en la organización.

SISTEMA: Conjunto de procesos interrelacionados que permiten la construcción de una cultura de calidad y a su vez cualifican la prestación del servicio educativo.   GESTION DE CALIDAD: Conjunto de acciones que se lideran y orientan para obtener unos resultados satisfactorios en todos los procesos educativos institucionales. EFICIENCIA: Es el cumplimiento de las metas en un tiempo y espacio determinados, mediante la optimización de recursos y el uso adecuado de ellos. VERIFICAR: Es el proceso mediante el cual se comprueba, valida, compara, mide y valora la obtención de resultados, con el propósito de implementar acciones de mejora y cualificación de cada uno de los procesos educativos institucionales.