Actividad fisica Factor asociado a un mejor nivel de vida para fortalecer la salud integral del individuo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMANA CULTURAL 2009 Actividad Física y Salud
Advertisements

Actividad Física y Salud
Actividad física y salud
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
¿QUE ES LA ACTIVIDAD FISICA?
Beatriz Flores ¿Qué es la actividad física? Es toda actividad que haga trabajar al cuerpo más de lo normal. Todas las personas no realizan.
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Fermín Toro” Cabudare-Venezuela Robert Pineda CI:
Pautas de Ejercicio en Enfermedad Crónica Klga. Alejandra Paredes G
CONDICIÓN FÍSICA. El calentamiento. Introducción. Un deportista responsable nunca se olvida de calentar.
EL EJERCICIO FÍSICO Y EL DEPORTE ¿Siempre es adecuado?
 Estilos de vida saludable  Asdrúbal Luis Álzate Ramírez.  Psicólogo.  Coordinador programas promoción y prevención.
Actividad física en la Pubertad Reconocer los beneficios de realizar actividad física en forma regular y de cuidar la higiene corporal en el período de.
Una Vida Saludable Ejercicios para una vida sana y con energía
Alimentación Saludable
SEDENTARISMO OCTAVOS BÁSICOS SS.CC 2017.
Ejercicio para Vivir.
Evolución de la fuerza en la etapa infantil
MARATÓN DE SANTIAGO. MARATÓN DE SANTIAGO MARATÓN DE SANTIAGO La fiesta deportiva más grande de Chile, convocó a corredores, quienes llenaron.
Importancia de la actividad física
Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
ACTIVIDAD FISICA.
Queremos Mexicanos Activos
La actividad física en los adultos mayores
La Actividad Física Universidad Fermín Toro
A l i a d o s d e s u b i e n e s t a r
Vida sana Uno de los elementos básicos para ser feliz consiste en disfrutar de una vida sana. Pero, ¿qué necesitamos para llevar una vida sana?
Enfermedades sexuales (como protegernos.)
UNIDAD DIDÁCTICA "LA FUERZA"
Cuidando Tú Salud Alimentación Sana Entretenimiento Reciclaje
TEORÍA DEL 1º TRIMESTRE 4º ESO
UNA VIDA SALUDABLE Nutrición Diabetes juvenil Deportes Entretenimiento
María Esther Simental Briones
Carga física La carga física del trabajo se define como "el conjunto de requerimientos físicos a los que está sometido el trabajador durante la jornada.
Importancia de la actividad física
La actividad física en la salud
Beneficios de la actividad física
EL EJERCICIO FÍSICO.
Aptitud física Instituto Universitario de tecnología
Actividad Física: Deportes
Física, Mental e Integración Social
ERGONOMIA INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DE ERGONOMÍA
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
Actividad física para una mejor estilo de vida
ACTIVIDAD FISICA EN MUJERES EMBARAZADAS
Ejercicio para la vida.
LA ACTIVIDAD FÍSICA ORIENTADA AL BIENESTAR
El deporte y sus beneficios en la salud física, mental y psicológica.
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
Cualidades físicas.
El desarrollo de las capacidades físicas
LA ACTIVACION FISICA Y DEPORTES BENEFICIOS SOBRE LA SALUD
Actividad física 1.
Estilos de Vida Saludable
CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL TEMA: ERGONOMÍA Dra. Jacquelin Zubiaga.
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Sedentarismo y enfermedades asociadas
DIETA Y CÁNCER. DIETA Habitualmente, la dieta se asocia a la práctica de limitar el consumo de comida para obtener sólo los nutrientes necesarios y conseguir.
Actividad física Lic. Rolando Deras Badillo.. Antecedentes Los hábitos de los mexicanos para realizar actividades físicas o deportivas
Bases del Deporte Educativo
El ejercicio en la humanidad Lorena cárdenas castellanos Código:
AUTOCUIDADO ¿Cómo fomentar en los hijos una vida saludable? Colegio Politécnico de Santa Ana.
KINEFILAXIA LA ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA. LA ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA ES:  Un proceso individualizado personalizado, coordinado y limitado en el tiempo.
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
Estilos de Vida Saludables Actividad Física Curso de Salud Cardiovascular Tema 8.
Acercándonos a la Diabetes.
¿ Cuanto cuesta hacer ejercicio?
ACTIVIDAD FÍSICA, ESTILO DE VIDA Y SALUD Salud Ocupacional - HSEQ.
ALIMENTACIÓN Es la manera de proporcionar al organismo las sustancias esenciales para el mantenimiento de la vida.
Transcripción de la presentación:

Actividad fisica Factor asociado a un mejor nivel de vida para fortalecer la salud integral del individuo.

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA Participante: Soto Reny C.I: 22.186.095 Sección: ING A Cátedra: Educación Física y Deporte Prof. Matute Samir Barquisimeto, noviembre del 2016

Introducción El cuerpo humano está diseñado para estar en movimiento. En simples palabras, actividad física se refiere a la realización de todas aquellas tareas en las que el cuerpo utiliza energía, como caminar, hacer jardinería, hacer el súper, subir escaleras, practicar algún deporte o bailar toda la noche. Para que beneficie a la salud, ésta se deberá llevar a cabo con una intensidad que vaya de moderada a vigorosa. Realizando ejercicios vigorosos podremos obtener mejores resultados en la mitad de tiempo que nos tomaría hacerlo con un desempeño moderado. El simple hecho de moverse y hacer cosas sencillas como ir de compras, o caminar de manera casual, no es suficiente para efectos saludables, pues esto no aumenta el ritmo cardiaco. Muchas veces es confundido este concepto con el de Ejercicio Físico, pero debemos hacer la diferencia en que este último término está basado en una Actividad Física que sigue una repetición, un planeamiento o bien un enfoque hacia mejorar una parte de nuestro cuerpo y fortalecer nuestras condiciones físicas.

Actividad física y salud: definición. La actividad física es cualquier actividad que haga trabajar al cuerpo más fuerte de lo normal. Sin embargo, la cantidad real que se necesita de actividad física depende de los objetivos individuales de salud, ya sea que se esté tratando de bajar de peso y que tan sano se esté en el momento. La actividad física puede ayudar a: Quemar calorías y reducir la grasa corporal Reducir el apetito Mantener y controlar el peso La actividad física contribuye a la salud gracias a la reducción de la frecuencia cardíaca, la disminución del riesgo de una enfermedad cardiovascular y la reducción de la cantidad de pérdida ósea asociada con la edad y la osteoporosis .

Combatir el sedentarismo De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la inactividad física es cuarto factor de riesgo de muerte en todo el mundo y es la principal razón de enfermedades como el cáncer de mama y de colon, la diabetes y la cardiopatía isquémica. En contraposición al desarrollo de una Actividad Física moderada y frecuente, tenemos al Sedentarismo, siendo justamente un bajo o nulo ejercicio de movimientos en las actividades cotidianas, causando por ello una gran cantidad de afecciones y enfermedades. Una persona con un estilo de vida sedentario es propensa Mantener actividad física de manera regular  Tener enfermedades cardiovasculares. Contraer diabetes tipo 2. Aumentar sus niveles de colesterol. Tener presión alta. Sufrir un infarto. Incrementa la esperanza de vida. Fortalece la autoestima. Disminuye las posibilidades de caer en algún tipo de depresión. Ayda a dormir mejor. Facilita la movilidad. Fortalece los husos y musculos. Ayuda a llegar y mantener un peso adecuado

Las actividades que mas nos favorecen Como mencionamos antes, no solo se trata de estar en movimiento. La frecuencia y sobre todo cierto tipo de actividades nos ayudan mas que otras a mantener nuestra salud. Los ejercicios aeróbicos nos demandan respirar mas y hacen que nuestro corazón lata mas fuerte. Aquellos que son de intensidad vigorosa requieren mas esfuerzo que los moderados. Las actividades que implican el trabajo muscular como flexiones y levantamiento de pesas, nos hacen mas fuertes. Es importante trabajar todas las partes del cuerpo como las piernas, las caderas, la espalda, el pecho, el estomago, los hombros y los brazos, para obtener un mejor resultado. Por otro lado, también es importante realizar ejercicios que fortalezcan los huesos y promuevan el crecimiento, sobre todo en niños y adolescentes. Finalmente, las actividades de estiramiento mejoran la estabilidad física y la flexibilidad, lo que reduce el riesgo de lesiones. Ejemplos de ellas son el baile, el yoga, las artes marciales y el tai chi.

Mitos alrededor de la actividad física. A veces creemos que mantenernos físicamente activos es muy costoso, pues necesitamos ripa y equipos especiales, o cierto tipo de instalaciones deportivas. Lo cierto es que se puede realizar en cualquier lugar y sin necesidad de equipo. Cosas sencillas como una caminar o correr son factibles prácticamente en cualquier lugar. Otro pretexto común puede ser la falta de tiempo, sin embargo los especialistas afirman que dedicar un mínimo de 30 minutos al día 5 días a la semana es mas que suficiente. Finalmente, la edad tampoco es un obstáculo. La actividad física es necesaria para personas de todas las edades, desde lo mas pequeños hasta los adultos mayores. Mitos alrededor de la actividad física.

Conclusión La practica regular de actividad física en los seres humanos genera muchos beneficios, algo que en los últimos tiempos ha perdido importancia, debido al alto aumento del sedentarismo. Esto se debe a que ha cambiado la forma de vivir, reemplazando el movimiento por pasatiempos mucho mas estáticos, como el uso de computadoras. Por esto debemos fomentar la practica de deportes en los niños, adolescentes y adultos, para que esto se vuelva un habito y se obtenga un estilo de vida mas saludable.

Referencia Bibliográfica http://www.actividadfisica.net