TEORIA DE PIAGET.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO COGNITIVO.
Advertisements

La inteligencia sensoriomotora: caracterización general
CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
Teorías del aprendizaje.
CHARLA DE CAPACITACION PROFESORES Ana María Yávar Mg. Psicóloga Clínica y Deportiva.
TEORÍAS COGNITIVAS LA TEORÍA DE PIAGET.
MEBA Módulo 2. Evaluación de la practica profesional.
Jean Piaget
JEAN PIAGET.
Jean Piaget Uno de los fundadores de la Psicología Genética.
El Constructivismo Evolución y Tendencias
Como construye el niño (a) el pensamiento lógico matemático.
DESARROLLO COGNITIVO: JEAN PIAGET.
Desarrollo Cognoscitivo
EL ENFOQUE DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO
Jean Piaget Científico suizo que trabajó durante muchos años en Francia. Doctorado en Filosofía y Psicología Fue.
UNIVRSIDAD ALAS PERUANAS
COORDINACIÓN EN CATEGORÍAS DE FORMACIÓN
TEORÍA PSICOGENETICA DE JEAN PIAGET JACSON
Procesos cognitivos básicos: razonamiento
Sesión 2 CONOCIMIENTO DE LA DIDÁCTICA TEORÍAS CONSTRUCTIVISTAS
DESARROLLO COGNITIVO Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL Lic. Nadiah Aima C.
CONCEPTO, FUNDAMENTO Y OBJETIVOS
El juego CLASIFICACIÓN DEL JUEGO SEGÚN J. PIAGET:
Funciones cognitivas y sus trastornos
Estimulación Temprana
Jean Piaget.
LA TEORÍA DE JEAN PIAGET
LA PSICOLOGIA EVOLUTIVA DE PIAGET
Desarrollo moral.
Manuel Beltrán E. Psicólogo.
DESARROLLO DE LA TERCERA INFANCIA, RELACIÓN FAMILIAR Y ESCOLARIDAD
Aprendizaje Psicología Leyre Bernal González Lucía Sobas Lillo
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Desarrollo Cognitivo y Lenguaje
Universidad Popular Autónoma de Veracruz
  PSICOLOGIA     CBT LIC. MARIO COLIN SANCHEZ, ATLACOMULCO.           PRESENTAN: ESMERALDA DAJUI GONZALEZ ANA SILVIA LAUUREANO LAUREANO JANELY.
Alumna: Lizbeth Hernández Gómez Prof.:Eliu Gómez Castro
APRENDIZAJE.
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Tema 18 Psicología Médica.
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÒN CULTURA Y DEPORTE ESCUELA DE EDUCACIÒN DEPARTAMENTO DE INFORMATICA ESTADIOS DEL DESARROLLO.
DESARROLLO DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE
Teoría Psicogenética de Jean Piaget
ETAPAS DEL DESARROLLO.
Lenguaje y Aprendizaje
GALERIA INFANTIL Universidad de Río Negro Diseño de Interiores y Mobiliario Diseño Proyectual 3 Ríos Diego - Valdez Evangelina.
TEORÍA CONSTRUCTIVISTA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Lic. Juan Antonio Ramírez
DESARROLLO COGNOSCITIVO: ENFOQUE PIAGETANO
ETAPAS DE LA VIDA. Las personas cambiamos mucho a lo largo de la vida y en nuestro desarrollo pasamos por varias etapas: la infancia, la juventud, la madurez.
Desarrollo cognitivo y del lenguaje
La Teoría Socio-cultural
Según Piaget el número se agrega a los objetos y no se extrae de ellos
Desarrollo Cognoscitivo Las teorías de Piaget y Vygotsky
Niñez temprana Niños de 3 a 6 años Ana Lizbeth Brito Figueroa
Nombre del alumno(a): Jazmín Alejandra Martínez Mora Grado: 4° Grupo: A Carrera: Pedagogía Infantil Nombre del Profesor(a): Alejandra Ramos Martínez Tema.
¿Cómo construyen los niños el concepto del número?
DESARROLLO COGNITIVO DE LA PROBABILIDAD. Piaget Inhelder Proporciona razones para el retraso en la acción del profesor. Define el nivel de desarrollo.
PRINCIPALES TEORÍAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
PERÍODO SENSORIOMOTOR
 N ingún teórico ha contribuido más a nuestra comprensión de pensamiento de los niños que Jean Piaget.  Desarrollo cognoscitivo: cambios relacionados.
DESARROLLO COGNITIVO Sesión 5 ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca.
Características del Desarrollo Cognitivo en la Segunda Infancia
ANDESEDUCA Sesión 5 DESARROLLO COGNITIVO Dr. Napoleón Huanca.
TEORIA DE LA INTELIGENCIA DE JEAN PIAGET CONCEPTOS GENERALES.
Etapa Preoperacional de Jean Piaget
Sesión 5 DESARROLLO COGNITIVO ♣ ETAPA SENSORIO MOTOR
PROF. CLAUDIO FLORES R. DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO.
Etapas de Piaget sensorio-motriz INTEGRANTES: ANA PAULINA NORMA ELENA
PARADIGMA PSICOGENETICO DE JEAN PIAGET JACSON
TEORÍA PSICOGENETICA DE JEAN PIAGET JACSON. ESTRUCTURAS PSICOLÓGICAS LAS ESTRUCTURAS PUEDEN SER PENSADAS COMO EL CONJUNTO DE RESPUESTAS QUE TIENEN LUGAR.
Transcripción de la presentación:

TEORIA DE PIAGET

Sensorio Motriz Abarca desde que nace hasta los 2 años de edad, cuando aparece el lenguaje comprende los estadios siguientes: *Ejercicios Reflejos: El niño contacta con su medio através de sus mecanismos básicos nerviosos. Se caracteriza por reflejos y acciones espontáneas (llorar, chupar, mover los ojos o la cabeza).

Ejemplo !

Reacciones circulares primarias La característica principal del estado dos es la tendencia de los infantiles a tropezar con nuevas experiencias a través de sus acciones y, luego, a repetir estas acciones. En primer lugar, los infantes se ocupan de su propia actividad y no de los efectos de aquellas actividades sobre los objetos con los cuales ellos interactuan.

Reacciones circulares secundarias Entre el cuarto mes y el año de vida, el infante orienta su comportamiento hacia el ambiente externo buscando aprender ó mover objetos y ya observa los resultados de sus acciones para reproducir tal sonido y obtener nuevamente la gratificación que le provoca

Reacciones circulares terciarias Ocurren entre los 12 y los 18 meses de vida. Consisten en el mismo proceso descrito anteriormente aunque con importantes variaciones. Por ejemplo: el infante toma un objeto y con este toca diversas superficies. Es en este momento que el infante comienza a tener noción de la permanencia de los objetos, antes de este momento, si el objeto no está directamente estimulando sus sentidos, para él, literalmente, el objeto "no existe".

Etapa de operaciones concretas Se extiende de los 7 alo 12 años Se hace mas capaz de demostrar el pensamiento lógico ante los objetos físicos. Se vuelve mas socio céntrico cada vez mas conciente de la opinión de otros. Puede realizar operaciones lógico concretas como clasificación, seriación medición, numeración movimientos, etc.

Etapa de operaciones formales Es la etapa de la pubertad y empezar a comprender las cosas Etapa de razonar no solo de lo real si no también de lo posible El adolescente se da cuenta que no existen hechos sino que estas tienen sus explicaciones y significados

Etapa pre operacional Abarca de los 2 a los 7 años. Sus representaciones mentales son mas estables la imagen de un objeto ya no depende de que este frente a el. Esta capacidad favorece sus acciones intencionales. *En esta etapa del pensamiento el niño se caracteriza por ser: *Egocéntrico. *Analógico. *Irreversible. *Pre conceptual *Animista. *Artificialcita.