MOTORES Y SERVOACTUADORES “MOTORES”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POR: EDUARDO ROMO ASESOR RAUL TAPIA
Advertisements

ELECTROMAGNETISMO.
Motor de combustión interna
RAMIREZ LARA IVAN JAIR PRADO JIMÉNEZ IVAN ADAIR Motor de corriente alterna.
ESCUELA : EDUCACION TECNICA TEMA: TIPOS DE MOTORES ING:PAULO HERRERA NOMBRES: FLORES ISRAEL PILATAXI FERNANDO QUINZO DARIO JIMENEZ SEGUNDO.
SISTEMAS TECNÓLOGICOS. Nombre: Valentina Aravena Curso: 8 Básico.
MÁQUINAS DE C.C..
Facilitador: Ing. Leonel Gómez. UNIDAD 1 MOTOR DE COMBUSTION INTERNA Es un conjunto de órganos y sistemas destinados a transformar la energía expansiva.
INDICE DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
Eficiencia energética en instalaciones de aire acondicionado
La energía y su transformación
1.4- Comparación de sistemas
Motores de CD (9) Dr. Pedro Bañuelos Sánchez.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 1º Parte Clasificación y Tipos de Compresores Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. - Dto.
MÁQUINAS ELÉCTRICAS ASÍNCRONAS
Tipos de arranque y parada de motores trifásicos
Aspectos constructivos: generalidades
Monica Alejandra Aceves Caraveo
Principios de Electricidad y Magnetismo
CI 52A Métodos Constructivos
ANDRES NAVA FLORES R: ª-2 28-JUNIO-2016
Motores Fuentes
Edgar Estrada Taboada Docente
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
CALDERAS CALDERAS TIPOS, FUNCIONAMIENTO Y USOS Transferencia de calor II Ingeniería Química. Carlos Ariza Carlos Ariza Enulfo Galindo Enulfo Galindo Neder.
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Cumaná.
Motores y Combustión interna
BASICO DE MOTORES ELECTRICOS
Motores Eléctricos Trifásicos Fundación Hedwig y Robert Samuel.
REACCION DE ARMADURA Reacción de armadura también llamada reacción de inducido es un fenómeno muy importante que se presenta en los transformadores y en.
MÁQUINA ELÉCTRICA: Máquina que transforma un tipo de energía (por ejemplo mecánica, química,...) en energía eléctrica o viceversa. Se clasifican en 3.
MOTORES AC Prof. Egberto Hernández
Unidad N°4: Energía, fuerza y movimiento
NOMBRE Joel A. Vásquez M. SEMESTRE V PROFESOR CARLOS E. SORIANO R.
Instituto Superior tecnológico Luis Rogerio González Control Industrial Realizado por : Cristian Romero _ Christian Zolorzano_ Santiago Méndez_ Carlos.
MÁQUINAS SINCRONAS. Máquinas sincronas Los maquinas síncronas son un tipo de motor de corriente alterna. Su velocidad de giro es constante y depende de.
Motores de Inducción Univ.: Álvaro L. Bueno Cayoja Docente: Lic. Ángel A. Gutiérrez Rojas Materia: Maquinas Eléctricas ETM 240 Paralelo: 4v1 Fecha: 13.
FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR. Existen diferentes tipos de motores que comercializan actualmente los fabricantes de coches y que podemos dividir en cuatro.
Unidad 1. - Morfología del robot 1
VERIFICACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA DE ARRANQUE
Primera Ley de la Termodinámica
X x x x x x x x x v B c) ¿Se desviará dicha partícula si esta entra paralela al campo de la figura? Explique. Fm= q v B sen
1.4 Comparación de sistemas de acción
Electricidad y Magnetismo
Primera Ley de la Termodinámica
RENDIMIENTOS POTENCIA Y SELECCIÓN DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA.
TIPOS DE MOTORES ELÉCTRICOS INTEGRANTES: VALERIA MARTINEZ MATIAS WILBERT VAZQUEZ DIAZ JAZMIN CITLALLI SEGURA LOPEZ MARTIN JESUS SALGADO GABRIELA JULISSA.
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
Es un motor térmico operando por compresión y expansión cíclica de aire u otro gas, el llamado fluido de trabajo, a diferentes niveles de temperatura.
Motores Fuentes
Turbina de Gas Camarena Uribe Daniel Alberto Centeno Torres Brandon Ernesto González León Jesús Martín Ruelas Ruelas Karina.
Motores y Combustión interna. ¿Qué es un motor? Motores térmicos (trabajo a partir de energía calórica)  motores combustión interna  motores combustión.
CARROS tipo de carruaje de dos ruedas tirado por caballos, utilizado desde los tiempos más antiguos para fines tanto bélicos como pacíficos. El primer.
Titulo: Diferencia en los generadores Electricos de CA y CC. Carrera: Electrónica y Automatización Industrial Sección: C1_5 A Profesor: Zegalla Tello,
CONTROL DE MOTORES PASO A PASO MEDIANTE MICROCONTROLADORES.
OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C MOB UNIDAD 2 PPT 4
MANTENIMIENTO EN MOTORES ELÉCTRICOS MONOFÁSICOS. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PARA EL MANTENIMIENTO DE MOTORES ELÉCTRICOS Equipos de prueba de aislamiento Para.
Introd. A la Electrónica de PotenciaCurso 20010/11Universitat de València De acuerdo a la fuente de tensión que alimente al motor, podemos realizar la.
Máquinas Eléctricas Rotativas (ML-244) Principio de Funcionamiento de las Máquinas Asíncronas o de Inducción Trifásicas Gregorio Aguilar Robles 7 de setiembre.
CONJUNTO MOVIL Integrantes: Bruno Cifuentes Curso: 3°C Profesor: Sr. Juan Quezada Parra.
TIPO DE MOTORES.. Definición: El motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los.
Maquinas Asíncronas Estudiantes: Carlo Rivas Carlo Rivas Nolimar Gonzalez Nolimar Gonzalez Leonardo Escalona Leonardo Escalona.
Introd. A la Electrónica de PotenciaCurso 2011/12Universitat de València 99 + % de toda la potencia está generada por máquinas síncronas Las Máquinas Síncronas.
PLANTAS DE EMERGENCIA. Cuando la compañía suministradora de energía eléctrica presenta una falla, en muchos lugares, o para muchos procesos, es muy importante.
MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL CIRCUITOS ELÉCTRICOS y AUTOMATIZACIÓN Ing. JORGE.
Sensor de flujo. Concepto El sensor de flujo es un dispositivo que, instalado en línea con una tubería, permite determinar cuándo está circulando un líquido.
MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL CIRCUITOS ELÉCTRICOS y AUTOMATIZACIÓN Ing. JORGE.
Transcripción de la presentación:

MOTORES Y SERVOACTUADORES “MOTORES”

OBJETIVOS Se dará a conocer las partes fundamentales de los motores y sus aplicaciones. Se definirá el concepto de motor. Se expondrá los diferentes tipos de motores.

INTRODUCCIÓN En la siguiente presentación, podremos ver y conocer acerca del funcionamiento de los motores, haciendo énfasis en sus características principales, sus componentes, sus diferencias y comportamientos. Así también mostrando mediante animaciones , funcionamientos de sus ciclos, sus tiempos y sus partes en perfecta sincronización para así brindar una mirada mas detallada y gráfica de cómo funciona algo tan importante para la vida del hombre como lo es un motor.

DEFINICIÓN MOTOR Es la parte de una máquina capaz de transformar algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. Diferentes motores.

CARACTERÍSTICAS GENERALES Rendimiento Es el cociente entre la potencia útil que generan y la potencia absorbida. Habitualmente se representa con la letra griega η(eta). Eficiencia del dispositivo.

Velocidad de poco giro o velocidad nominal Es la velocidad angular del cigüeñal, es decir, el número de rotaciones por minuto (rpm o RPM) a las que gira. Se representa por la letra n.

Potencia Es el trabajo que el motor es capaz de realizar en la unidad de tiempo a una determinada velocidad de giro. Se mide normalmente en caballos de fuerza (HP, 745 vatios). Desplazamiento elemental de una partícula.

Par motor Es el momento de rotación que actúa sobre el eje del motor y determina su giro. Se mide en kg*m/s2*m (kilogramos por metro) o lo que es lo mismo newtons-metro (Nm), siendo 1 kgm igual a 9,81 Nm.  Da a conocer en qué medida existe capacidad en una fuerza o sistema de fuerzas para cambiar el estado de la rotación del cuerpo alrededor de un eje que pase por dicho punto.

CLASIFICACIÓN MOTORES MOTORES TÉRMICOS MOTORES ELÉCTRICOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA MOTOR DIESEL MOTOR OTTO MOTOR WANKEL MOTORES DE COMBUSTIÓN EXTERNA MOTOR STILING MOTORES ELÉCTRICOS MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA MONOFASICO TRIFASICO MOTORES DE CORRIENTE DIRECTA MOTOR A PASOS SERVOMOTOR Se clasifican en Se dividen en Se dividen en ejemplos ejemplos tipos ejemplos

Combustión interna Son motores térmicos en los cuales se produce una combustión del fluido del motor, transformando su energía química en energía térmica, a partir de la cual se obtiene energía mecánica. Motor Turbo Inyección Directa (TDI) de un Volkswagen Beetle

Motor de ciclo Otto LOS 4 TIEMPOS SON: Admisión Compresión Expansión Es un motor alternativo. Esto quiere decir de que se trata de un sistema pistón-cilindro con válvulas de admisión y válvulas de escape. LOS 4 TIEMPOS SON: Admisión Compresión Expansión Escape Animación ciclo Otto

Motor rotatorio o Wankel Posee una forma especial de la cámara de combustión del pistón que permite un mejor aprovechamiento de la potencia obtenida. Animación de motor Wankel

Motor de ciclo Diesel Es un motor térmico de combustión interna alternativo en el cual el encendido del combustible se logra por la temperatura elevada que produce la compresión del aire en el interior del cilindro, según el principio del ciclo del diesel. Animación ciclo Diesel

Combustión externa Un motor de combustión externa es una máquina que realiza una conversión de energía calorífica en energía mecánica mediante un proceso de combustión que se realiza fuera de la máquina. Máquina de vapor

Motor Stirling Realiza la expansión y contracción de un gas (normalmente helio, hidrógeno, nitrógeno o simplemente aire). Diseño de un Motor Stirling tipo Rombic Beta

MOTOR ELÉCTRICO Son máquinas eléctricas rotatorias que transforman la energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas. Campo magnético que rota como suma de vectores magnéticos a partir de 3 bobinas de la fase.

Funcionamiento El conductor tiende a funcionar como un electroimán partiendo del hecho de que cuando pasa corriente por un conductor produce un campo magnético, además si lo ponemos dentro de la acción de un campo magnético potente, el producto de la interacción de ambos campos magnéticos hace que el conductor tienda a desplazarse produciendo así la energía mecánica. Dicha energía es comunicada al exterior mediante un dispositivo llamado flecha.

Ventajas A igual potencia, su tamaño y peso son más reducidos. Se pueden construir de cualquier tamaño. Tiene un par de giro elevado y, según el tipo de motor, prácticamente constante. Su rendimiento es muy elevado . Este tipo de motores no emite contaminantes.

Motores de corriente continua Se clasifican según la forma como estén conectados. Motor serie Motor compound Motor shunt Motor eléctrico sin escobillas

Usados en electrónica Motor paso a paso Servomotor Motor sin núcleo

Motores de corriente alterna El motor eléctrico de corriente alterna basa su funcionamiento en la acción que ejerce el campo magnético giratorio generado en el estator sobre las corrientes que circulan por los conductores situados sobre el rotor. Motor de AC

Motores de corriente alterna Asíncronos o inducción Jaula de ardilla Monofásicos Trifásicos Rotor devanado Síncronos

Diferencia entre síncrono y asíncrono

Motor con rotor bobinado Imagen de rotor bobinado y estator

Motor con rotor en jaula de ardilla

Esquema de un rotor jaula de ardilla

Resultados (Análisis de un motor) El motor que se eligió es un motor eléctrico con las siguientes características: Motor de corriente alterna Trifásico 2 Hp Motor eléctrico ABB

Partes principales del motor Esquema de las partes de un motor

El Estator: Va unido a la carcasa y esta constituido por numerosas chapas de material magnético, formando ranuras sobre las cuales están colocadas las bobinas fijas o devanado estatórico. Rotor: Parte móvil de la máquina constituida igualmente por chapas aisladas de material magnético, dotadas de ranuras y fijas a un eje, en las cuales va alojado el devanado rotórico.

Tapas delantera y trasera: Son utilizadas para alojar los rodamientos que permiten la sustentación y movimiento del rotor y dan la protección contra el ambiente a la máquina. Rodamientos: Dispositivo mecánico que mantiene el eje o rotor en suspensión, separado del devanado estatórico. Caja de Bornes: Contiene la regleta donde se conecta el devanado estatórico a la red de alimentación.

La Carcasa: Es la parte externa de la máquina y esta construida de acero, hierro fundido o cualquier otra aleación metálica, dependiendo de la aplicación y condiciones ambientales de trabajo. Ventilador: Dispositivo que absorbe el aire del ambiente y lo hace circular por las ranuras de ventilación de la carcasa. Tapa del Ventilador: Protege al ventilador de cualquier impacto cuando esta en movimiento, ayuda a centralizar el aire absorbido y evita el contacto con operadores o personas que circulen en los alrededores del equipo.