Programa Estatal de Turismo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERSPECTIVAS DEL SEXENIO
Advertisements

Perspectivas del Turismo Ecuatoriano
México, D. F. a 18 de Noviembre de 2010 INVERSIONES PORTUARIAS POR MÁS DE 70 MIL MILLONES DE PESOS EN EL SEXENIO DE LA INFRAESTRUCTURA.
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
MINERÍA: DEL CRECIMIENTO AL DESARROLLO. EL 2013 se constituye la Comisión Minería y Desarrollo, un grupo transversal que buscaba representar la multiplicidad.
BORRADOR PLAN INTEGRADO CANARIO DE I+D+I VOLUMEN II:
Cajamarca, 10 de diciembre 2009 Eco. Jesús Coronel Salirrosas Presidente Regional de Cajamarca “PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO Cajamarca 2021:
DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DE ATENCIÓN A ZONAS DE RIESGO SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
Programa Especial de Producción y Consumo Sustentable Dirección General de Industria. Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental.
INSTRUMENTO MEJORA NEGOCIOS DIRECCION REGIONAL METROPOLITANA SERCOTEC.
“Ideas y propuestas para el Turismo para enfocar la crisis regional” 14 de octubre de 2015 NH Columbia.
La regulación jurídica del ordenamiento territorial en México: un reto institucional JUNIO 2015.
FORO DE LA VIVIENDA Y EL DESARROLLO URBANO CENTRO DE ESTUDIOS DEL FORO PLAN DE ACCIÓN INICIAL PROPUESTA DE TEMAS A DESARROLLAR.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN Y
Construcción de políticas incluyentes y equitativas
CENTRO DE ACOPIO ACUÍCOLA
Santo Domingo 28 de Octobre de 2015
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
Estrategia de Integración para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en el Sector Turístico ( ). Arq. Manuel Barclay Galindo.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio
COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO
VISION ERD “SER UNA REGIÓN LÍDER, reconocida nacional e internacionalmente por su sustentabilidad, colaboración, competitividad, inclusión y.
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL EN LA ACTIVIDAD TURÍSTICA
PROGRAMA DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES de la Región de Coquimbo
Inversión turística privada en méxico. Un camino sinuoso.
Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental
Subsecretaría de Ordenamiento Territorial Ordenamiento Territorial
Ana Victoria Duran -Diana Camacho -Héctor Ibarra -Rodrigo Martinez
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
El Turismo en 2011 El turismo en México. Gloria Guevara Manzo
Diagnóstico del Sector Exportador Alternativas de solución
Reporte de resultados 1° de octubre 2016 al 31 de diciembre del 2016.
Gobierno del Estado de Chihuahua
Gestión del Marketing Mesa Técnica Bolívar
SECTUR Secretaría de Estado de México a la que le corresponde el despacho de las funciones relacionadas con el desarrollo de la industria turística. Algunas.
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
MESAS DE COMPETITIVIDAD
El Programa Un espacio de encuentro de públicos y privados, que
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
República Bolivariana de Venezuela Lineas generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación Venezuela construye su camino, en.
Formación Continua para el empleo y la competitividad
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
OFICINA DEL SECRETARIO
Mercedes Araoz Ministra de Comercio Exterior y Turismo
Mesa de Competitividad
Plan Estratégico Consejo Técnico Financiero Administrativo
Hacia una Industria del Futuro (4.0 Mx)
Eva Mª Vázquez Sánchez Directora General de Investigación, Tecnología y Empresa Directora de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
PLAN DE DESARROLLO DE NARIÑO PROPOSITOS CRECIMIENTO E INNOVACIÓN VERDE: Hacer de Nariño un ejemplo de desarrollo sostenible en preservación del medio ambiente.
2009 Calendario.
La política forestal Resultados y retos.
Programa Estatal de Turismo Sustentable Foros Regionales de Consulta Noviembre 2018.
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Informe de Evaluación de Resultados
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
CONOCIENDO MI COMUNA clase: tecnología Curso: 8vo Nombre :Martín Peña Núñez.
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDÍGENAS
Informe de Evaluación de Resultados
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PROGRAMA SECTORIAL DE TURISMO
Informe de actividades Trimestrales
Financiamiento para el Turismo Rural: Retos y Oportunidades
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
formales y bien remunerados
MBA Jorge Mario Chajón A. 21 de noviembre 2016
Caribe prospero, equitativo y sin pobreza extrema.
Dirección General de Promoción de las Exportaciones e Inversiones
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Pueblos Mágicos Programa para mejorar la calidad de vida de comunidades rurales.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
Transcripción de la presentación:

Programa Estatal de Turismo Estructura del PETG DIRECTRICES INSTRUMENTO RESULTADOS DERRAMA ECONÓMICA NÚMERO DE VISITANTES EMPLEO MODELO DE EXCELENCIA INVERSIÓN PRIVADA INFRAESTRUCTURA CIRCUITOS TURÍSTICOS MARCA GUANAJUATO 5 24 86 8 SECTORIALES ESTRATEGIAS ACCIONES METAS Programa Estatal de Turismo GUANAJUATO 2013 - 2018 PARTICIPATIVO VISIONARIO COOPERATIVO REGIONAL INNOVACIÓN GESTIÓN SUSTENTABILIDAD INCLUSIÓN PROMOCIÓN DESARROLLO

Ubicar a Guanajuato entre los 6 destinos más visitados del país Visión Estratégica del Estado de Guanajuato Internacionalizar la marca Guanajuato Ubicar a Guanajuato entre los 6 destinos más visitados del país Mantener el turismo como 2da. fuerza económica del Estado MAYORES OPORTUNIDADES DE BIENESTAR ECONÓMICO Y SOCIAL PARA LOS GUANAJUATENSES

Instrumentos de Política Publica Mejorar la infraestructura Fortalecer la promoción Incrementar la conectividad Integración de cadenas productivas nacionales Instrumentos de Política Publica Fomentar la inversión Promover el desarrollo equilibrado sustentable Promover una cultura turística Elevar la competitividad Diversificar la oferta turística Mejorar la regulación

Esquema transversal de la sustentabilidad 7 Organismos de apoyo Principales Resultados EMPRESAS DESTINOS SECTUR GTO IPLANEG ECOLOGÍA GSTC CPLB FIDE SECTUR MÉXICO RMS Crear conciencia sustentable Incrementar beneficios económicos y culturales Incrementar protección al medio ambiente Obtener ventaja competitiva SUSTENTABLE 3 Grupos de enfoque 4 Objetivos

417 mil asistentes 520 mil 380 espectadores 125 mil 229 Asistentes Sede de Grandes Eventos 31 de mayo al 8 de junio 8 al 26 de octubre 6 al 9 de marzo 25 de julio al 3 de agosto 13 al 16 de noviembre 42° Festival Internacional Cervantino 12° WRC Rally 17° GIFF ¡Guanajuato Sí Sabe! 14° Festival Internacional del Globo 417 mil asistentes 520 mil 380 espectadores 125 mil 229 Asistentes *60 mil Asistentes *495 mil Asistentes Derrama Económica $373 millones de pesos Derrama Económica $612 millones de pesos Derrama Económica $181 millones de pesos Derrama Económica *$40 millones de pesos Derrama Económica *$545 millones *Datos Preliminares *Pronóstico