Misión Capacitar a los agentes del Estado de la provincia de Buenos Aires teniendo como principal objetivo optimizar los servicios brindados al ciudadano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina se crea a través del Decreto 1014/95 con el objetivo de fortalecer.
Advertisements

Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
“Formación de Facilitadores de la Convivencia en ámbitos de Salud”. Aprobado por Resolución 0191/14 del Ministerio de Justicia y DDHH.
«Propiciar la participación de la ciudadanía en la construccion de las politicas públicas» Page 1 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS. Madrid,
Curso “COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES EN USO EDUCATIVO DE TIC 2010 ”
Misión Capacitar a los agentes del Estado de la Provincia de Buenos Aires teniendo como principal objetivo optimizar los servicios brindados al ciudadano.
“Una computadora para cada alumno” Ministerio de Educación TUCUMAN PROGRAMA Reunión con Equipos de Conducción y Supervisor.
EXPERIENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO A EDUCADORAS COMUNITARIAS DE CIUDAD SANDINO (2005 – 2007) – CANTERA.
Retos y desafíos de la Internacionalización en la Universidad Internacional Stéphane Thys Director de Asuntos Internacionales Mayo 2016.
Coordinación Internacional Universitaria Alberto Santiago Alday Echavarría Unidad 5. Organización
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
INSTITUTO DE ACREDITACION INTERNACIONAL - I.A.I. FEPAFEM – PAFAMS I.A.I. Dra. Ada Vedilei Director Ejecutivo FEPAFEM ACREDITACIÓN INTERNACIONAL: EVOLUCIÓN.
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
(FUCEMA). El objetivo de la organización es fomentar la conservación y el manejo sustentable de la diversidad biológica a nivel de especies, genes y ecosistemas,
Somos un espacio de innovación, exploración, investigación y divulgación académica. Hace más de 10 años que nos dedicamos a la educación en un mundo.
Curso: Las Redes Sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje en Internet Prof. Claudia Salio Julio de 2009.
Desarrollo profesional y aprendizaje cooperativo entre docentes universitarios. El programa ERAGIN de formación del profesorado en.
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
GvSIG Una alternativa para los proyectos de fortalecimiento institucional de la cooperación al desarrollo. “Implementación de SIG libre para la gestión.
Marcelo Alonso Asociación Argentina de Acuicultura
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
PLAN DE FORMACION OFICINA PROVINCIAL DE HUESCA.
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Estudiantes Pregrado Santa Marta Mayo 2014
UCASAL FORMAR PARA TRANSFORMAR
Especialización en Gobernabilidad y Gerencia Pública
PASOS DE LA ECOESCUELA : de la norma a la práctica
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Área de Formación de Formadores
Programa: DIA – Democratizando la Innovación en las Américas
CAMPUS MINTUR Resultados 2016
2010.
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
CONSIDERACIONES SOBRE LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA. RETOS Y PROPUESTAS INNOVADORAS Dr. C. Jorge Alejandro Laguna.
RED DE TRÁMITES Modelo de Funcionamiento
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
Misión Capacitar a los agentes del Estado de la provincia de Buenos Aires teniendo como principal objetivo optimizar los servicios brindados al ciudadano.
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
Instituciones Nombre Lider
NOTA CONCEPTUAL.
Dirección Nacional de Educación Superior
Iras JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA “ELEMENTOS PARA ANÁLISIS DE PLANES DE ESTUDIO” Facultad de Ciencias Veterinarias.
Coordinador Internacional
TECNICATURA EN GESTION UNIVERSITARIA
ALFA III (2011)-10 DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y LA SIMULACIÓN UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB. Creación.
EL CASO ETORKIZUNA ERAIKIZ
¿Que generamos desde las universidades como instituciones públicas en “el Hacer Estado Abierto”?. Lic. Fernanda Bernabé.
MARCO POLÍTICO DEPARTAMENTAL
INGRESO AL PODER JUDICIAL
ESCUELA PROFESIONAL DE
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
ESCUELA PROFESIONAL DE
Conocimiento y Talento Humano (Capacitación)
2016 Centro Universitario de la Ciénega
“CUENTA PÚBLICA 2017.
“Optimización de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Informe Trimestral Presidente Municipal Abril-Junio 2018
TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y MODERNIZACIÓN
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
CONSTRUYENDO IDENTIDAD Y LOGRANDO SUEÑOS
Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio
PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO
LA CONTRIBUCIÓN DE LA UPB A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
EL AMBIENTE VIRTUAL Y LOS MODELOS EDUCATIVOS Docente: Lilibeth Casasola Aliki Justiniani cedula: HABILIDADES ADICIONALES,LOGROS Y OPORTUNIDADES.
RED NACIONAL DE PREVENCION SAVIA - AMBATO - ECUADOR
PROCESO DE RESIGNIFICA CIÓN INSTITUCIONA L. MISIÓN Somos una institución educativa de carácter oficial de la ciudad de armenia que ofrece los niveles.
Unidad de Análisis y Diseño de Políticas Públicas
Transcripción de la presentación:

Misión Capacitar a los agentes del Estado de la provincia de Buenos Aires teniendo como principal objetivo optimizar los servicios brindados al ciudadano. El IPAP busca la jerarquización de la función pública a través de actividades formativas que toman como ejes la Modernización del Estado y el Gobierno Abierto; entendiendo a la capacitación como herramienta y recurso que posibilita el desarrollo humano y organizacional.

Visión Ser referentes en el ámbito de la capacitación de los agentes del Estado y reconocidos, a nivel nacional e internacional, por la calidad de la labor desarrollada en tal sentido y su contribución a la ciudadanía en la provincia de Buenos Aires.

Ejes de acción El servicio al ciudadano Calidad Capacitación innovadora Posicionamiento del IPAP Optimización del uso de los recursos

¿Qué es para nosotros la calidad? Buenas mesas de diseño Evaluación y seguimiento de los profesores Contenido de los cursos Mejora continua de los procesos

Sede Ciudad Autónoma de Buenos Aires IPAP La Plata El IPAP como organismo rector de la capacitación asiste a organismos provinciales y municipales.

1 2 3 IPAP ORGANISMOS DE LA PROVINCIA REFERENTE DE CAPACITACIÓN DIFUNDE LA ACTIVIDAD CON IMAGEN INSTITUCIONAL DEL IPAP CONSEJERO DIRECTIVO IPAP designa CIERRE DE LA ACTIVIDAD EVALUA ANALIZA RESUELVE AGENTE DEL ORGANISMO REFERENTE DE CAPACITACIÓN IPAP 1 2 3 DETECTA NECESIDADES CAPACITACIÓN SOLICITA MESA DE DISEÑO PROPUESTA FORMATIVA

Programas de formación Agentes del Estado Programa Organismos Municipales Programa Organismos Provinciales

Diplomatura en Gestión Pública 2 Diplomaturas en Gestión Pública Una Diplomatura en Gestión Pública Provincial (PRESENCIAL) Una Diplomatura en Gestión Pública Municipal (VIRTUAL)

181.868 Desde la creación del IPAP en 1992 se capacitaron agentes del Estado provincial y municipal

GDEBA Capacitar a los Agentes del Estado de la Provincia de Buenos Aires en el uso de nuevas herramientas informáticas.

10.000 600 15 6 hs curso intensivo 10 meses (en esta primera etapa) Agentes 15 Cursos/Aulas Profesores 6 hs curso intensivo 10 meses (en esta primera etapa)

135 Red de referentes de capacitación Municipios Red virtual de referentes de Capacitación Foros de debate Encuentro Provincial de Referentes de Capacitación Programa de Formadores Gubernamentales Distinción a municipios que se capaciten Municipios

Cooperación para la capacitación Nuevos paradigmas para un Estado comprometido con la ciudadanía Convenios con organismos nacionales e internacionales que realicen tareas similares al IPAP Convenios con universidades nacionales e Internacionales Congreso sobre capacitación y modernización del Estado junto a los organismos mencionados

Líneas de investigación Complemento de los programas en desarrollo Apoyatura académica Apertura y visibilidad del IPAP

Biblioteca “Sergio Bugallo”