INFORME DE GESTIÓN ACADÉMICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORME DE GESTIÓN 2014 Carmenza Castiblanco Rozo - Directora.
Advertisements

Presenta: Carlos Alberto Patiño Villa INFORME DE GESTIÓN Vigencia 2014 Director IEU.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
AJUSTE AL PLAN DE ETUDIOS FACULTAD DE JUSTICIA Y DEL DERECHO 172 Créditos Primer PeríodoSegundo Período Tercer Período Cuarto PeríodoQuinto PeriodoSexto.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA – MEDICINA HUMANA – ODONTOLOGÍA – NUTRICIÓN - QUÍMICO.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
La investigación en el nivel superior provincial, situación actual y desafíos futuros 2010.
Estrategias de internacionalización de la Educación superior: : el modelo de la Facultad de derecho de la Universidad de Montreal Communicacion presentada.
Programa Nacional de CTI en Educación Proceso para la elaboración del Plan Estratégico Bogotá, 2014.
Convocatoria de Categorización Generalidades-
Renata y Rumbo Bogotá D.C., 15 de noviembre de 2012.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
GUÍA PARA LA EXPOSICIÓN DE PROGRAMAS Y ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO EN EL CONTEXTO DE CADA ESTUDIANTE (Trabajo individual 20%) Exposición en la Sesión.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA. UNEFA NÚCLEO MÉRIDA.
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
INFORME DE GESTIÓN FINANCIERA
INFORME DE GESTIÓN ACADÉMICA
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
Foro de discusión 2015 Programa U040 Carrera Docente
<<Logotipo institucional>>
Programa para la Internacionalización en las Universidades de Chile y Perú (INCHIPE EPP ES-EPPKA2-CBHE-JP)
Indicadores de investigación
20 14 Balance Social Rendición de Cuentas Rendición de Cuentas
COBERTURA CON CALIDAD EN FORMACIÓN DE PREGRADO Y POSTGRADO
Ciencia y Tecnología en la FRRo
2010.
INFORME DE GESTIÓN FINANCIERA
La Calidad en la UNAB.
Sistema de Acompañamiento e Inserción a la Vida Universitaria
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Implementación Modelo Educativo Institucional
Registro contable Número 325, marzo 13 de 2017.
Programa de Capacitación Docente en inglés
RESUMEN ENCUENTROS ANTERIORES
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Resultados de Participación
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
Tecnológico Nacional de México
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
EXCELENCIA ACADÉMICA Y COMPROMISO SOCIAL Modernización de la Facultad
Departamento de Vinculación Institucional
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
INVESTIGACIÓN/EXCELENCIA
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL AVANCE 2016
Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico
REVISIÓN POR RECTORÍA 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC
En atención a lo dispuesto en la fracción XI, Artículo Vigésimo Cuarto del Estatuto de la ANUIES, referente a las facultades y obligaciones de la Presidencia.
Estrategias para la Extensión de
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
PROCESO DE LICENCIAMIENTO DE LA UNMSM Dra. Antonia Castro Rodríguez
MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA - 09
PRESIDENTE DE LA CONEAU
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
MAESTRIA EN DERECHO ECONÓMICO Y FINANCIERO
Informe de la gestión pedagógica 2018
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
Registro contable Número 421, 25 de marzo de 2019.
Vinculación con la Sociedad Gestión Administrativa
Registro contable Número 431, 3 de junio de 2019.
Registro contable Número 428, 13 de mayo de 2019.
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Contexto de la acreditación en la UAGRM
Registro contable Número 441, 12 de agosto de 2019.
Transcripción de la presentación:

INFORME DE GESTIÓN ACADÉMICA SECCIONAL CÚCUTA Mayo de 2015

PROGRAMA 1: FORTALECIMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSGRADOS

COMPORTAMIENTO DE LA COBERTURA EN PROGRAMAS DE PREGRADO Racionalización y ampliación de la cobertura de programas de pregrado y posgrado COMPORTAMIENTO DE LA COBERTURA EN PROGRAMAS DE PREGRADO Programa Meta No Matriculas % Cumplimiento DERECHO CALENDARIO A 1070 1067 99,72% DERECHO CALENDARIO B 310 316 102% CONTADURÍA PÚBLICA 260 269 103% INGENIERÍA INDUSTRIAL 233 248 106% TECNOLOGÍA EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL 30 25 83% CONPORTAMIENTO GLOBLAL DEL INDICADOR 1903 1925 101%

VARIACIÓN DE LA COBERTURA EN PROGRAMAS DE PREGRADO 2014-1 2015-1 Racionalización y ampliación de la cobertura de programas de pregrado y posgrado VARIACIÓN DE LA COBERTURA EN PROGRAMAS DE PREGRADO 2014-1 2015-1 Programa 2014-1 2015-1 Variación DERECHO CALENDARIO A 1053 1067 1,33% DERECHO CALENDARIO B 306 316 3,27% CONTADURÍA PÚBLICA 257 269 4,67% INGENIERÍA INDUSTRIAL 210 248 18,10% TECNOLOGÍA EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL 25 0,00%

COMPORTAMIENTO DE LA COBERTURA EN PROGRAMAS DE POSGRADO Racionalización y ampliación de la cobertura de programas de pregrado y posgrado COMPORTAMIENTO DE LA COBERTURA EN PROGRAMAS DE POSGRADO 2015 - 1 ESPECIALIZACION META No Matriculas % Cumplimiento Derechos humanos 22 28 127% Derecho constitucional 25 112% Derecho penal 100% Derecho administrativo 32 128% Revisoria fiscal 18 24 133% Gerencia financiera 36 144%

ESPECIALIZACIONES EN CURSO No PROGRAMAS ACADEMICOS FACULTAD INSCRITOS 1 GERENCIA FINANCIERA VIII CONTADURIA 29 2 GERENCIA FINANCIERA IX 36 3 REVISORIA FISCAL 24 4 ESP. DERECHO NOTARIAL, INMOBILIARIO Y URBANISTICO DERECHO 25 5 ESP. DERECHO PENAL IV 6 ESP. HUMANOS VI 27 7 ESP. CONTRATACIÓN ESTATAL III 8 ESP. SEGURIDAD SOCIAL 32 9 ESP. DERECHO ADMINISTRATIVO V 30 10 ESP. DERECHO DE FAMILIA 11 ESP. DERECHO ADMINISTRATIVO VI 12 ESP. DERECHO ADMINISTRATIVO VII 13 ESP. DERECHO CONSTITUCIONAL VII 28 14 ESP. DERECHO PENAL V 15 ESP. DERECHOS HUMANOS VII TOTAL ESTUDIANTES 416 6

MAESTRIAS EN CURSO No PROGRAMAS ACADEMICO FACULTAD INSCRITOS 1 MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN MBA II INGENIERIA 14 2 MAESTRIA EN TRIBUTACIÓN Y POLITICA FISCAL I CONTADURIA 23 3 MAESTRIA EN DERECHO PROCESAL II DERECHO 19 TOTAL ESTUDIANTES 56 7

ESPECIALIZACIONES PROYECTADAS 2015 - 1 Racionalización y ampliación de la cobertura de programas de pregrado y posgrado ESPECIALIZACIONES PROYECTADAS 2015 - 1 PROGRAMAS ACADEMICOS FACULTAD INSCRITOS ESP. CONTRATACIÓN ESTATAL DERECHO 15 ESP. DERECHO PROCESAL 10 ESP. ADMINISTRACIÓN EN NEGOCIOS INTERNACIONALES CONTADURIA 12 TOTAL ESTUDIANTES 37 8

MAESTRIAS PROYECTADAS 2015 - 1 Racionalización y ampliación de la cobertura de programas de pregrado y posgrado MAESTRIAS PROYECTADAS 2015 - 1 PROGRAMAS ACADEMICO FACULTAD INSCRITOS MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN MBA III INGENIERIA 14 MAESTRIA EN TRIBUTACIÓN Y POLITICA FISCAL II CONTADURIA 13 TOTAL ESTUDIANTES 27 9

Racionalización y ampliación de la cobertura de programas de pregrado y posgrado A espera de Resolución de Aprobación: 1. Ingeniería Tecnologías de la Información y Comunicación (tic). 2. Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas. 3. Especialización Salud Ocupacional. 4. Especialización en Derecho público. 5. Especialización en Tributaria. 6. Especialización en Alta Gerencia

PROGRAMA 2: FOMENTO A LA DOCENCIA CALIFICADA

PLANTA DOCENTE POR DEDICACIÓN 2010 – 2015-1 Docencia Calificada PLANTA DOCENTE POR DEDICACIÓN 2010 – 2015-1 AÑO No. PROFESORES No. TotalProfesores HC MT TC MJ JC 2010 38 23 33 7 17 118 2011 44 22 28 5 116 2012 41 25 9 21 119 2013 19 126 2014 20 24 138 2015 39 26 35 143

Docencia Calificada FORMACIÓN DE LA PLANTA DOCENTE 2010 – 2015-1 AÑO No. Total Profesores No. Prof. con Doctorado No. Prof. con Doctorado en formación No. Prof. con Maestría No. Prof. con Maestría en formación No. Prof. con otros títulos 2010 118 21 97 2011 116 1 12 3 103 2012 119 24 4 94 2013 126 2 27 22 2014 138 29 20 108 2015 143 13 31 28 111 FORMACIÓN DE LA PLANTA DOCENTE 2015-1 PROGRAMA DOCTORADO MAESTRÍA BECA REC. PROPIO DERECHO 7 2 14 5 CONTADURÍA PÚBLICA 4 3 INGENIERÍA INDUSTRIAL

Docencia Calificada COBERTURA DE CAPACITACIÓN MODELO PEDAGÓGICO Y PEI “Implicaciones del PEI y del modelo pedagógico de la Universidad Libre " 29, 30 de enero y del 2 al 6 de febrero de 2015 # Docentes Facultad de Derecho # Docentes Facultad de Contaduría # Docentes Facultad de Ingeniería # Total Docentes # Total Administrativos # Total de participantes 86 22 17 125 11 136

PROGRAMA 3: APOYO A LA EXCELENCIA ESTUDIANTIL

SEGUIMIENTO Y ATENCION ACADEMICA A ESTUDIANTES Estudios de Deserción y Desempeño Académico: ACTIVIDADES PREVENCION A LA DESERCION: Para el primer periodo del 2015, la Oficina de Bienestar Universitario dio inicio al Programa de Permanencia con Calidad, con la aplicación de instrumentos a 302 estudiantes de Primer Año y Semestre. Se aplicaron los siguientes Instrumentos: Formato de Caracterización Formato de Prueba de Lecto- escritora y Compresión lectora Formato de Prueba Sicotécnica Formato de análisis de las Pruebas Saber 11 PROGRAMA CARACTERIZACION PRUEBA PILOTO PRUEBA SICOTECNICA PRUEBAS SABER DERECHO DIURNO 171 DERECHO NOCTURNO 49 CONTADURIA DIURNO 20 CONTADURIA NOCTURNO 23 INGENIERIA INDUSTRIAL 39 TOTAL 302

Captar Estudiantes de Bachillerato Con Altos Puntajes Fomento y Apoyo a la Excelencia Estudiantil Captar Estudiantes de Bachillerato Con Altos Puntajes Pruebas Saber 11 SABER 11 PERCENTILES 2014 2015 SOBRE 70 36 68 HASTA 30 56 35 La Seccional ha mejorado en la selección de jóvenes estudiantes con puntajes altos en las Pruebas Saber 11.

Fomento y Apoyo a la Excelencia Estudiantil INFORME DE MONITORIAS FACULTAD AREA FECHA CONTADURIA TRIBUTARIA 07/04/2015 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN INGENIERIA INDUSTRIAL CIENCIAS BASICAS “MATEMATICAS” 08/04/2015 BASICAS DE INGENIERIA INGENIERIA APLICADA DERECHO DERECHO PUBLICO 06/03/2015 SOCIALES 10/11/2014 DERECHO LABORAL 05/06/2014 DERECHO PENAL DERECHO PROCESAL

BECAS E INCENTIVOS A ESTUDIANTES BECAS MEJOR PROMEDIO 2012 - 2015-1 Fomento y Apoyo a la Excelencia Estudiantil BECAS E INCENTIVOS A ESTUDIANTES BECAS MEJOR PROMEDIO 2012 - 2015-1 PROGRAMA 2012 2013 2014 2015-1 DERECHO 20 10 CONTADURÍA PÚBLICA 14 18 21 11 INGENIERÍA INDUSTRIAL 3 6 8 TOTAL 37 44 52

PROGRAMA 4: UNA UNIVERSIDAD DE EXCELENCIA ACADÉMICA

Una Universidad con Modernos Apoyos Tecnológicos y Didácticos al Servicio de la Académica PLATAFORMA SCHOOLOGY Desde el año 2014 se inicio el proceso de capacitación y uso de la plataforma schoology, como apoyo y modernización de los recursos tecnológicos y didácticos para el desarrollo de las actividades académicas, finalizando ese año con un total de 15 cursos activos. Para el 1 semestre de 2015 ya se cuenta con 50 cursos activos y cada uno de ellos con estudiantes matriculados, distribuidos de la siguiente forma.

PROGRAMA 5: UNA UNIVERSIDAD DE DOCENCIA CON INVESTIGACIÓN

Fortalecimiento y Consolidación de la Investigación Cientifica y Formativa   Grupos de investigación categorizados en COLCIENCIAS de la Seccional Grupos de Inv. No. Grupos No. Investigadores No. Proyectos 2013 2014 2015 Cat. C 1 4   24  28 Cat. D  0 3 4 2 5 Reg. (SC) 6 18 21 22 29 Total 7 26 24 34

PARTICIPACIÓN EN REDES ACADÉMICAS E INVESTIGATIVAS Fortalecimiento y Consolidación de la Investigación Científica y Formativa Reporte de la participación activa de los docentes e investigadores en Redes académicas e investigativas. PARTICIPACIÓN  EN REDES ACADÉMICAS E INVESTIGATIVAS NOMBRE DE LA RED ACTIVIDADES IBERUSAL Participación en FODERTICS Universidad de los Andes de Venezuela Actividades de integración, formación y extensión Congreso Internacional de las Ciencias Económicas, Administrativas y Contables ORMET Realización de los Siguientes proyectos: "Estudio de Perfiles Ocupacionales del sector servicios de la ciudad de Cúcuta" "Estudio de Perfiles Ocupacionales del sector calzado" "Estudio de Perfiles Ocupacionales del sector comercio del municipio de Ocaña" "Estudio de Prospectiva Cualitativa del sector calzado" "Diagnóstico del Mercado de Trabajo y Contexto Socioeconómico de Cúcuta y Área Metropolitana"

PARTICIPACIÓN EN REDES ACADÉMICAS E INVESTIGATIVAS Fortalecimiento y Consolidación de la Investigación Cientifica y Formativa Reporte de la participación activa de los docentes e investigadores en Redes académicas e investigativas. PARTICIPACIÓN  EN REDES ACADÉMICAS E INVESTIGATIVAS NOMBRE DE LA RED ACTIVIDADES Proyecto Cómo Vamos Aplicación de encuesta de Percepción de medición de la calidad de vida de los ciudadanos Red ICDP Capítulos Regionales Apoyo congreso anual de Derecho procesal- Versión XI Cámara de Comercio Cúcuta - Manizales Se busca la creación de observatorio oralidad en los procesos Red de Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Socio Jurídica (Nodo Nororiente) Participación de 4 estudiantes y 3 Docentes cuya memoria de concurso será publicada Red Colombiana de Semilleros de Investigación Red Colsi Participación de 48 Estudiantes durante 2013 y 2014. Creación del Nodo Regional- Vice-Coordinación Red de Investigadores Urbanos Regionales Articulación de proyecto en red

Fomento a la Producción Científica y Académica Publicaciones Científicas de la Seccional y otros productos de la Investigación Tipo de Publicación 2013 2014 2015 TOTAL Artículos en Revistas Nacionales Indexadas A2 1 5* 6 Artículos en Revistas Nacionales Indexadas B 2* 3 Artículos en Revistas Nacionales Indexadas C 2 4 8 Artículos en Revistas No Indexadas 14 No. Libros Producto de Investigación 7 No. Libros de Texto 5 12 No. Capítulos de libros 1- 2* *Postulados

Fomento a la Producción Científica y Académica Reporte de las revistas con las que cuenta la Seccional. La revista ‘Academia y Derecho’, logró ser indexada en categoría B por parte de Colciencias. Llegar a esta categorización significa un paso importante en materia de investigación en la clasificación que Publindex articula para las revistas en esta área de estudio. REVISTAS REVISTAS INDEXADAS 2 1 Categoría B

Acciones relevantes II Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación Se presentaron 49 ponencias un total de 80 estudiantes. I Encuentro regional de la Red Colsi Nodo Norte de Santander Se presentaron 57 estudiantes con 36 ponencias Red Jurídica y Socio-Jurídica Nodo Nororiente Se presentaron 4 estudiantes con 3 ponencias y 3 docentes con Ponencias Nuestra Casa de Estudios contó durante los días 22 y 23 de abril, con la presencia del Dr. Michele Taruffo, invitado especial de la Facultad de Derecho, Ciencia Política y Sociales, quien durante su estadía en la Seccional dictó un módulo especial sobre problemas y valoración de la prueba en el proceso

PROGRAMA 7: UNA UNIVERSIDAD CON AMPLIA PROYECCIÓN SOCIAL

Fomento de la Proyección Social La Facultad de Ingenierías participó en la mesa de trabajo de ciencia y tecnología con la Gobernación de Norte de Santander y Colciencias para la formulación del plan estratégico de ciencia, tecnología e innovación.

CONSULTORIO JURÍDICO Y CENTRO DE CONCILIACIÓN

Consultas En Consultorio Jurídico Año 2015 Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación Consultas En Consultorio Jurídico Año 2015 CONSULTAS CONSULTORIO JURIDICO AÑO 2015 Familia 67 Civil 187 Laboral 69 Administrativo 58 Penal 50 TOTAL 431 Nota: Datos actualizados al día 11 de mayo de 2015

Centro de Conciliación Año 2015 CENTRO DE CONCILIACION-AÑO 2015-ACTAS CIVIL 6 FAMILIA 11 PENAL TOTAL 17 CENTRO DE CONCILIACIÓN - AÑO 2015 CONSTANCIAS CIVIL 9 FAMILIA 11 PENAL TOTAL 20 Nota: Datos actualizados al día 11 de mayo de 2015

Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación ESTUDIANTES EN CONVENIOS Y PRACTICA JUDICIAL Centro de Comunicaciones de la Diócesis de Cúcuta “Vox Dei” I.C.B.F. Alcaldía Municipal de San José de Cúcuta (Casa de Justicia y Paz) Establecimiento Reclusión INPEC Contraloría General del departamento Mujeres Hombres 5 3 1 9 7 2 Secretaria de Educación -Colegios Práctica Judicial I y II Fiscalía General de la Nación I y II Cámara de Comercio de Cúcuta Opción Legal Mujeres Hombres 7 11 29 16 3 1 2 10 8

Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación ESTUDIANTES EN CONVENIOS Y PRACTICA JUDICIAL Alcaldía Municipio de Cúcuta Alcaldía Municipio del Zulia Hospital Universitario Erasmo Meoz Veeduría de Derechos Humanos Alcaldía Municipio de los Patios Mujeres Hombres 5 2 3 1 Personería Municipal de Cúcuta Unidad de Restitución de Tierras Contraminas Gobernación de Norte de Santander Ministerio de Trabajo Mujeres Hombres 2 5 1 3 4 En total la Seccional a través del Consultorio Jurídico, cuenta con 357 estudiantes realizando practicas en los sectores sociales y económicos de la región.

Brigadas 2015-1 27 de Marzo 2015– Lugar: Fundación San Juan Bosco 06 de Marzo 2015– Lugar: Fundación IXORA 17 de Abril 2015– Lugar: La Fortaleza 08 de Mayo 2015– Lugar: Atalaya

CONVENIOS AÑO 2015-I La Seccional a través del Consultorio Jurídico, actualmente cuenta con 12 convenios vigentes y 9 convenios en tramite que se espera queden activos durante el primer semestre de 2015.

Educación Continuada 16 de marzo Seminario de Ruta de Atención a Víctimas de Minas Antipersonal Campaña Colombiana Contra Minas y el Consultorio Jurídico. Participaron alcaldías de los municipios de Teorama y Sardinata, la Policía Nacional, delegados de la Gobernación, la Secretaria Departamental de Educación y algunos organismos unilaterales como las Naciones Unidas. 27 de marzo Seminario-Taller de Actualización Tributaria Objetivo: actualizar tanto a profesionales en el área contable, como a estudiantes, docentes y contribuyentes. 20 de abril Curso básico en la utilización del programa de modelado 2D y 3D SketchUp Objetivo: fomentar en la comunidad universitaria el uso de herramientas tecnológicas que fortalezcan la formación de un profesional integral y competente en diferentes área de estudio.

UNA UNIVERSIDAD CENTRADA EN LA CULTURA Y EL BIENESTAR INSTITUCIONAL

Cobertura de los Servicios de Bienestar de la Seccional 2012 - 2015-1 Actividades de Bienestar Universitario Cobertura de los Servicios de Bienestar de la Seccional 2012 - 2015-1 AREAS 2012 2013 2014 2015-1  Área Salud  1389  1566  2378 689 Área Desarrollo Humano 711 740 1106 549 Área Deportes 1398 1428 1651 197 Área Cultura 124 159 203 95 Socio Económica 218 254 249 30 Total 3840 4147 5587 1560 Comunidad Universitaria 2370 2410 2435 2520 % Cobertura 162% 172% 229% 61%

COMUNIDAD UNIVERSITARIA Actividades de Bienestar Universitario Cobertura de los Servicios de Bienestar de la Seccional 2012 - 2015-1 Por Áreas  Área Salud 2012 2013 2014 2015-1 1389 1566 2378 689 % Cobertura 36% 38% 43% 44% COMUNIDAD UNIVERSITARIA 2012 – 2015-1 2012 3840 2013 4147 2014 5587 2015-1 1560 Área Deportes 2012 2013 2014 2015-1 1398 1428 1651 197 % Cobertura 36% 34% 30% 13% Área Desarrollo Humano 2012 2013 2014 2015-1 711 740 1106 549 % Cobertura 19% 18% 20% 35% Área Cultura 2012 2013 2014 2015-1 124 159 203 95 % Cobertura 3% 4% 6% Socio Económica 2012 2013 2014 2015-1 218 254 249 30 % Cobertura 6% 4% 2%

PROGRAMA 8: UNA UNIVERSIDAD MODERNA Y PROYECTADA INTERNACIONALMENTE

Andrés Felipe Borrero Mejía Ángel David Contreras Ropero Fomento y Apoyo a la Movilidad y Cualificación Académica de Docentes y Estudiantes CONVENIO DE DOBLE TITULACIÓN Estudiantes de 4to año de la Facultad de Derecho Que se postularon el pasado 12 de marzo han sido aceptados para realizar 5to año de su carrera en la Universidad de Poitiers y obtener el beneficio de Doble Titulación. Ellos se irán el próximo semestre a Francia a iniciar sus estudios Andrés Felipe Borrero Mejía Ángel David Contreras Ropero  

Universidad o Institución Receptora Fomento y Apoyo a la Movilidad y Cualificación Académica de Docentes y Estudiantes Programa Académico EVENTO Programa de Movilidad Universidad o Institución Receptora Ciudad - País No. de Participantes Duración Inicio Finalización Derecho Diplomado internacional sistema interamericano de derechos humanos Diplomado INSTITUTO INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS SAN JOSE - COSTA RICA 48 06/04/2015 16/05/2015 Intercambio académico UNIVERSIDAD FEDERAL DE PARANÁ CURITIBA-BRASIL 1 01/01/2015 01/07/2015 Ingeniería Industrial Visita industrial Diferentes empresas MEDELLIN -COLOMBIA 28 01/06/2015 05/06/2015 Laboratorio de procesos industriales UNIVERSIDAD LIBRE BOGOTÁ- COLOMBIA 23 20/05/2015 22/05/2015 XII congreso latinoamericano de la IIE - Institute of Industrial Engineers. “Sinergia entre Producción, Calidad y Medio Ambiente” Congreso Universidad Javeriana Cali-Colombia 5 12/03/2015 14/03/2015

Formación y Dominio de un Segundo Idioma Cursos Finalizados en el 2014 PERIODO 2014-2 ( Agosto - Noviembre ) N° Grupo # EST ESTADO AÑO Programa Nivel TOTAL HORAS # EST APROBADOS CURSO COMPLETO (180 HV - 60 HP) # EST CUMPLIERON HORAS PRESENCIALES (6O HORAS) (180 HORAS VIRTUALES-PENDIENTES) # EST NO APROBADOS Primer Grupo 40 Finalizado Quinto Derecho A1-A2 240 ( 60 Presenciales y 180 Virtuales) 19 21 Segundo Grupo 41 240 ( 60 Presenciales y 180 Virtuales) 13 26 2

Formación y Dominio de un Segundo Idioma Cursos Activos en el 2015 PERIODO 2015-1 ( Marzo- Junio) N° Grupo # EST ESTADO AÑO Programa Nivel TOTAL HORAS Primer Grupo 37 En curso Tercero, Cuarto, Quinto Derecho, Contaduría, Maestría tributación A1-A2 240 ( 60 Presenciales y 180 Virtuales) Segundo Grupo 33 Derecho 240 ( 60 Presenciales y 180 Virtuales) PERIODO 2015-1 ( Abril - Agosto) N° Grupo # EST ESTADO AÑO Programa Nivel TOTAL HORAS Primer Grupo - Maestria MBA 13 En curso Cohorte II Maestría MBA B2 120 ( 60 Presenciales y 60 Virtuales)

Formación y Dominio de un Segundo Idioma PROYECCIÓN - PERIODO 2015-1 (Junio - Sptiembre) N° Grupo # EST ESTADO AÑO Programa Nivel TOTAL HORAS Tercer Grupo 40 Matriculas Tercero, Cuarto, Quinto Derecho A1-A2 240 ( 60 Presenciales y 180 Virtuales) ESTUDIANTES MATRICULADOS