Curso: “¿Cómo hacer negocios en Internet? Clase 1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Creación de Empresas.
Advertisements

EL PLAN DE NEGOCIOS.
ESTRATEGIA E-BUSINESS
EL SERVICIO COMO FACTOR COMPETITIVO PARA EL DESARROLLO SOCIAL UNA PASIÓN DIGNA DE LOS MEJORES Ciudad de México, Junio de 2008.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados Inicio Especialización en Consultor en Comercio y Negocios Electrónicos Modulo Cuatro–
Especialización en Consultor en Comercio y Negocios Electrónicos Modulo Cuatro– Clase Tres Inicio.
[Nombre de la Compañía]
B2B Definición. Marketplaces. Modelo de operación.
1.2. ELEMENTOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS.
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
Metodología de Osterwalder
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Estados financieros básicos
¿A usted le gustaría que su negocio fuera más productivo y competitivo?
2. Categorías del comercio electrónico 2.5 Otras
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
¿ CÓMO ACCEDER EXITOSAMENTE AL FINANCIAMIENTO ? Por: José Miguel Guzmán Consultor y Socio de Guzmán Riesco Ltda. CLASE MAGISTRAL:
Mercadeo, Promoción Y Ventas
Es una secuencia lógica de actividades, u ordenamiento de actividades para producir un resultado.
Aprovechar las condiciones del proyecto como iniciativa ambiental, invitando a la comunidad que sea parte activa en todo el proceso.
EL PLAN DE MARKETING.
Plan de Negocios Julio Vela.
¿Está usted satisfecho con los resultados de su empresa? EL PLAN DE NEGOCIO ¿Está bien enfocada su operación; cuenta con un proyecto y una planeación a.
Sesión 8 Modelo de Negocio.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Proyectos BaPIP. Oportunidad de negocio: Hoy en día las redes sociales que se concentran en un fin específico están alcanzando valuaciones muy elevadas.
Emprender, emprendedores y empresas. Definiciones básicas
2. La utilización que se dará al sitio Web
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
Introducción a la Programación Tema Nro. 2. El Plan de Proyecto.
Acercamos el mundo de las ideas al de los negocios…
COMERCIO ELECTRONICO NATALIA TABARES GARCIA MARCELA VALENCIA PATIÑO INFORMATICA Y HERRAMIENTAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON MEDELLÍN
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
La innovación, motor de la empresa del futuro Congreso Nacional de Marketing y Ventas Enrique Selma Beltrán Director de Marketing y Comercial INSTITUTO.
Oferta Educativa: Habilidades Directivas
Este material es una GUIA sobre como preparar y presentar una oportunidad de incubación. Los puntos contenidos son relevantes para nuestro comité evaluador.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
PLANIFICACION ESTRATEGICA
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
Unidad VI Documentación
Plan de Marketing MKTG-1210 Profa. Dávila
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
Modelos de Negocios en Internet
Software CRM.
ESQUEMA DE LA MATERIA Contexto ORGANIZACION ADMINISTRACION Contexto.
Herramientas y Técnicas para la Gestión del Conocimiento Encontrar a las personas adecuadas Chris Colllison – Geoff Parcell.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Modelos de Negocios en Internet
Información de la Empresa
Propuesta de proyecto para la implementación de ITIL
 Documento en el cual se pretende detallar la estructura de una empresa, la forma que deberá tener, cuanto costará (presupuestos de apertura, de operación,
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
EVALUACION DE PROYECTOS Y ANALISIS ESTADISTICO Tomado de:
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
JUEGO DE NEGOCIOS DOCENTE: Helecto Villarroel Gutierrez M.B.A.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables, Económicas y de Negocios ECACEN Bienvenido al curso Contabilidad.
Especialización en Gestión de Proyectos
MODELO DE NEGOCIO Mutuo.pe Asesor: Mg. José Damián.
Talent Review.
Master en Marketing de Buscadores y Master SEO. Presentación y Objetivos.
Centro de Apoyo y Asesoría PYME abriendo oportunidades de negocio Banco Improsa, S.A. Costa Rica.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
MAYERLI ALEJANDRA CUBILLOS LOPEZ J T. MPRESA Organización dedicada a actividades de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades.
I nstruccional C onectivista al objeto Del contenido, D iseño.
Transcripción de la presentación:

Curso: “¿Cómo hacer negocios en Internet? Clase 1 Inicio

Enfoque del Módulo Al finalizar este módulo el participante habrá comprendido los conceptos generales para el desarrollo de un plan de e-negocios y como aplicar esta y otras herramientas en el asesoramiento a empresas. Se espera que se puedan manejar conceptos teóricos y prácticos que permitan desarrollarse como consultor de e-business.

Objetivos Comprender como desarrollar un plan de E-Business Facilitar la incorporación de este nuevo canal de trabajo y negocios a emprendedores, profesionales, empresas, instituciones y gobierno. Adquirir conocimientos básicos sobre financiación Repasar los puntos principales vistos en el programa La especialización permite conocer las fórmulas para migrar un negocio tradicional al mundo virtual. Casos de éxito de empresas basadas íntegramente en Internet ("pure players"). Modelos apropiados para pequeñas y medianas empresas

Profesor Titular Matías Dell’Anno Irigoyen Socio de Latinmanagers.com Especialista en Desarrollo de Negocios Fundador de Polonet.net y Redcel.com MBA Universidad Torcuato DiTella Lic. En Publicidad UCES Para empezar con este tema y para no dedicar demasiado tiempo a las promesas y pasar a lo que creo mas valor les puede aportar, elegi empezar utilizando algunos recortes de prensa, que reflejan en forma muy resumida la historia reciente desde el furor de las puntocoms...

Resumen del Contenido Temático Plan de Negocios / Misión (Claves para el éxito en la red ) El modelo de negocio. Como definirlo Creación de un presencia efectiva en Internet / E-Marketing Herramientas y recursos disponibles en Internet / E-Marketing Consultas e Implementación de E-Business 5

Presentación de los alumnos Nombre Trabajo actual Experiencia en E-Business ¿Que espera del curso?

Temas a considerar Motivaciones E-Business E-Commerce Modelos de Negocios Plan de negocios

Motivaciones Si bien la mayoría de las veces se da por hecho, es muy importante entender cuales son las motivaciones para realizar un negocio. NUNCA EL OBJETIVO DE UNA EMPRESA DEBE SER SOLAMENTE GANAR DINERO Esto es lo que habitualmente llamamos Visión y Misión de una empresa. A pesar de que muchas veces estos conceptos no se respetan es importante notar como facilitan la toma de decisiones y ayudan a enfocarse en los temas importantes.

Motivaciones (cont.) Algunos ejemplos de cómo funciona esto podrían ser los siguientes: Dar a las personas de todo el mundo la oportunidad de gratificarse con productos de calidad a un precio justo creando valor para nuestros accionistas, colaboradores, clientes, comunidad, proveedores y medio ambiente a través de una gestión basada en procesos sostenibles.

Motivaciones (cont.) (1980): Poner una computadora en cada escritorio. (2000): Ayudar a la gente y a las empresas alrededor del mundo a desarrollar su máximo potencial http://www.youtube.com/watch?v=CcB4a8PLlwM

Motivaciones (cont.) El objetivo de Google consiste en organizar información proveniente de todo el mundo y hacerla accesible y útil de forma universal.

RESUMEN DE LAS CLAVES DE LOS NEGOCIOS POR INTERNET TASA DE CONVERSION CAPACIDAD MULTICANAL CENTRADA EN LOS CLIENTES LOS 3 VECTORES DEL COMERCIO ELECTRONICO GENERACION DE CONFIANZA CLIENTES 2.0 eCONFIANZA PROCESOS 2.0 COLABORACION 2.0 PLAN DE eNEGOCIOS

Algunas citas “Es importante entender que si no se tiene la habilidad de manejar una computadora en el siglo 21 se tiene una desventaja competitiva equivalente a no poder leer al final del siglo pasado” Investor’s Business Daily, 28 Sept 2000, p. A8

Algunas citas

Saber donde estamos parados A fines de los 90 la revolución de Internet explota y con ella surgen miles de posibilidades de negocios. En el 2000 la burbuja se pincha dando por tierra con millares de proyectos frustrados, aún así en ese contexto surgen empresas como Google y un tiempo más tarde YouTube, MySpaces, Facebook, etc. Esto nos muestra que el contexto puede ser un factor determinante, pero que a pesar de ellos se puede triunfar si uno tiene una visión clara y genera un plan de negocios efectivo.

Universidad de Ball State. Plan de Negocios “El plan de negocios es el mapa del empresario hacia una empresa de éxito, en este sentido, es un recurso esencial, puede ser el documento más valioso al prepararse para la larga jornada de creación de la empresa.” Donalt Kuratko Universidad de Ball State.

Cada unidad de negocios debe tener su plan El plan de negocio no es más que un marco de referencia para las actividades de la empresa y tiene que ser actualizado periódicamente. Sirve para proyectos nuevos como también para los ya existentes. En muchos casos es exigido por entidades crediticias Ayuda a aclarar las ideas y definir una meta.

Fuente: Fundación Cane

Contenido del Plan de Negocios Caratula Índice Resumen Ejecutivo Objetivos Datos financieros Propuesta de inversión Documentos de apoyo

Caratula En la caratula de un plan de negocios debemos incluir toda la información relevante que sirva para identificar al proyecto y captar la atención.

Índice El índice debe ser claro y estar actualizado. Es bueno que se genere en forma automática para no tener que actualizarlo manualmente.

Resumen Ejecutivo Esta es la parte más importante del plan de negocios! Aquí se incluye toda la información crucial para que el inversor (interno o externo) comprenda el proyecto. No debería exceder las 3 páginas y debe sintetizar en forma clara lo que queremos explicar. Si el Resumen Ejecutivo falla, el inversor deja de leer nuestra propuesta.

Básicamente que queremos lograr con él. Objetivos Una vez que ya captamos la atención es importante declarar los objetivos específicos del plan de negocios. Básicamente que queremos lograr con él.

Este es el otro factor clave. Datos financieros Este es el otro factor clave. Los datos financieros deben incluir el cashflow esperado, la variabilidad, los cashflows alternativos, la tasa de descuento, el costo de la financiación y el apalancamiento.

Propuesta de inversión Habitualmente contamos con datos que apoyan a nuestro plan de negocios. Esto puede ser notar o artículos periodísticos, informes estadísticos o cualquier tipo de información que sirva de sustento a alguna de las partes del plan.

Datos de Apoyo Cómo apoyo a los datos financieros es importante explicar de que se trata la propuesta de inversión. Cuanto capital se necesita, cuando se necesitaría, si hay otras fuentes de financiación y cuales son las estrategias de salida.

B2B (Business to Business) B2C (Business to Consumer) Según la transacción B2B (Business to Business) B2C (Business to Consumer) B2G (Business to Government) C2B (Consumer to Business) C2C (Consumer to Consumer) C2G (Consumer to Government) G2B (Government to Business) G2C (Government to Consumer) G2G (Government to Gov.)

La Generación de Ingresos Clasificación según La Generación de Ingresos

La Generación de Ingresos Modelos Basados en la Publicidad Modelos Basados en la Intermediación Modelos Basados en la explotación De la Información Modelos Basados en la Venta Modelos Basados en la Suscripción Modelos Basados en la Sindicacion de Contenidos Modelos Basados en las Franquicias Clasificación Según La Generación de Ingresos

Muchas Gracias Contacto: Matías Dell’Anno Irigoyen matias@dellanno.com.ar Todos los derechos reservados. Toda la información contenida en este documento es confidencial, propietaria y con el único propósito de su evaluación por los clientes de Consulta Group S.A. Este documento no puede ser copiado o transmitido, electrónicamente o por cualquier otro medio a entidades o personas ajenas a la empresa a quien esta dirigido. Este documento no puede ser transmitido o transferido a otros Contratistas sin el permiso por escrito de Consulta Group S.A.