Propiedades de las verduras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Composición de los alimentos
Advertisements

“Que tus alimentos sean tus medicamentos”
“La salud mediante el más natural de los métodos de la naturaleza”
Escuela de Alimentación Correcta
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
ALIMENTOS QUE CURAN El Plátano.
ALIMENTOS QUE CURAN El Ajo.
“ÁNGEL SAQUÍ DEL ÁNGEL”
Alimentación y Buena Salud.
STEVIA REBAUDIANA KAÁHEÉ
CEREALES DEL MEDITERRÁNEO
AVENA (Es de la familia de las gramíneas, monocotiledonea anual)
MÓNICA BELÉN SANTIAGO PILAR
ALIMENTACIÓN _ Elaborada por alumnos de 4to. Año A
Alimentación saludable
Alimentación saludable para la prevención de enfermedades
VERDURAS Y HORTALIZAS HORTALIZAS: plantas destinadas a la alimentación que se cultivan en una huerta. Las hortalizas cuya parte comestible son las hojas.
Las Frutas Los seres vivos necesitan una variada y equilibrada alimentación. La dieta correcta debe contener cantidades adecuadas de proteinas, lípidos,
AJONJOLÍ.
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
FRUTAS QUE SE COMEN EN PRIMAVERA: Son una fruta muy rica en vitaminas, (sobre todo en vitamina C), ácido fólico y minerales. Ayuda a combatir la.
Propiedades de las frutas y verduras
ALIMENTACION NUTRICION
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
Elaborado por: Manighi Gabriela Caceres Coca Sucre – Bolivia.
LA QUINUA de la Tierra a la Luna.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Ficha nutricional Nombre: Julio Cerda Curso:5to B Profesor/a:Karla Contreras Asignatura: Taller Vida Saludable.
Ficha nutricional Nombre: Francisca Ulloa P. Curso: 5to básico B
SANDIA. Es una fruta rica en azúcares, minerales y carotenos (estos últimos son convertidos en vitamina A por el organismo). Por su alto contenido.
MALTEADA BIOPROLIFE Multi-aloe
Pirámide de la Alimentación saludable. SENC 2004 Patricia Henríquez Sánchez Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
FICHA NUTRICIONAL NOMBRE: EFRAÍN ESPINOZA CURSO: 5°A PROFESOR/A: KARLA CONTRERAS FECHA:
viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03.
Posee propiedades remineralizantes, desintoxicantes y antiinflamatorias. Las Cerezas ayudan a eliminar los niveles de ácido úrico en la sangre. Es laxante.
NUESTRA COLABORADORA CARMEN LEÓN MÚNOZ: Naturópata Homeópata Terapeuta Terapeuta Energética Experta en drenaje linfático Reflexoterapia podal. Reequilibrado.
Alimentos Información básica del alimento Nutrientes que contieneBeneficios del alimentoImagen del alimento Origen de la información (Referencias) 1 Frijoles.
ESTUDIANTE: DYLAN CALDERÓN BARBOSA Fichas Informativas de Alimentos.
Maria Lucia Hoyos Vargas Sara Manuela Jiménez Arenas 8°1 SIGUIENTE.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: En qué se transforman los alimentos dentro de nuestro cuerpo Pregunta orientadora de nuestro proyecto: En qué.
La almendra es la semilla comestible del árbol Prunus dulcis, comunmente conocido como almendro. Este árbol es nativo de Medio Oriente, pero actualmente.
María Fernanda Conde de Serrano Nutricionista Dietista MP
Beneficios de una buena alimentación. Es vital para tener embarazos saludables, aumenta y asegura el bienestar del sistema inmunológico. Los primeros.
Funciones de nutrientes
ALOGEN REGULADOR DEL SISTEMA INMUNOLOGICO
Reconociendo nutrientes en los alimentos
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
Reconociendo nutrientes en los alimentos
PLATO DEL BIEN COMER.
El aparato digestivo.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Bonsais de frutas y flores.
Reconocimientos de los alimentos
La función de nutrición 1
La Boutique Del PowerPoint.net
Funciones de las proteinas
Funciones de nutrientes
BIOQUÍMICA DE LA NUTRICIÓN
Las carretas de Tegueste.
Funciones de nutrientes
FORMACION GASTRONOMICA KOCINARE MÓDULO:. Terminología y
FITOTERAPIA DE ENFERMEDADES DEL HIGADO, VESICULA BILIAR Y VIAS BILIARES.
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
Blanco Los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, y en potasio. Su consumo nos ayuda a: Reducir los niveles de colesterol.
Blanco Los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, y en potasio. Su consumo nos ayuda a: Reducir los niveles de colesterol.
Alimentos necesarios para la SALUD
Morella.
Blanco Los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, y en potasio. Su consumo nos ayuda a: Reducir los niveles de colesterol.
EL HUEVO LIC. ISAAC GUTIERREZ FERNANDEZ. El huevo Aporta 150 calorías Aporta seis gramos de proteínas Contiene proteínas (que aportan los aminoácidos.
NUTRILICIAS SEMILLAS, GRANOS, FRUTOS SECOS PROGRAMAS NUTRICIONALES
Transcripción de la presentación:

Propiedades de las verduras.

Además tiene mucha vitamina C, B3, B9, B1, B6, y A. Contienen potasio, fósforo, magnesio, calcio, sodio, hierro, zinc y selenio. Además tiene mucha vitamina C, B3, B9, B1, B6, y A.

Son ricas en proteina, vitamina B, y minerales como magnesio, potasio, calcio, fibra, amonoácidos y ácido fólico.

Posee vitamina A, antioxidantes, folatos y anticuerpos del sistema inmunitario.

Son muy ricas en fibra, ácido fólico, Vitamina C y A, y antioxidantes.

Tiene un efecto depurativo para el higado, para la vesicula biliar, y favorece la digestión de las grasas.

Contiene vitamina A, B, C, y E, ácido fólico. Minerales como potasio, calcio, magnesio, zinc, entre otros.

La lechuga, es rica en vitamina A, B, B1, B2, B3, B9, C, y E. Minerales como magnesio, potasio, calcio, sodio, hierro y selenio.

El brécol es una de las verduras más completa, por su alto contenido hierro, proteínas, calcio, fibra, potasio, yodo, zinc, magnesio y sodio. Vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6, B7, B12, D, y E.

La alcachofa, ayuda a recuperar el hígado graso, la ictericia, a la hepatitis y contiene mucha fibra para ayudar el estreñimiento.

La batata, posee hidratos de carbono, proteína vegetal, minerales como el hierro, calcio, magnesio, y fosforo y vitaminas como las A, B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9, C, E, y K.

El apio, contiene fibra, proteína vegetal, antioxidantes, vitaminas, A, B1, B2, B3 B6 y C. Minerales como el potasio, sodio, hierro, magnesio, fósforo, selenio, calcio, y aceites esenciales.

La cebolla es diurética, reguladora del azúcar en la sangre, expectorante y cardioprotectora.

El ajo es un compuesto activo de la alicina y un antibiótico natural en crudo.

Los espárragos, contienen A,C,B1,B2,B6, antioxidantes y minerales como el hierro, calcio, sodio y fósforo.

El pimiento se destaca por contener vitamina A, E y B2.

El rábano tiene vitamina C, antioxidantes, aumenta la flora intestinal, neutraliza las bacterias, facilita la digestión y refuerza el hígado. Ayuda a eliminar los líquidos. Combate la ciática.

La remolacha, Tiene proteínas. Minerales como fósforo, zinc, magnesio y cobre. Vitamina A y C.

La col conocida también por repollo, elimina el colesterol malo. Posee un compuesto antidiabético, es desinfectante y antibiótico. Combate la seborrea.

El zucchini, tiene propiedades anti-inflamatorias. Vitamina C y antioxidante.

El puerro, es antibacteriano, mejora la circulación, disminuye el colesterol, evita el estreñimiento, y es bueno para aliviar el aparato respiratorio.

Imágenes y texto de Internet. De Carmen-Drago.

Que tengas una alimentación sana.

¿Te ha gustado? Puedes ver más entrando Aquí Además puedes recibir powerpoints en tu correo electrónico suscribiéndote aquí: