INSTALACIÓN DE JUEGOS ADAPTADOS EN TODAS LAS ÁREAS DE JUEGO INFANTILES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Dirección General de Desarrollo Social Informe mensual de Actividades. “Avance de Programas” Febrero 2015 Dirección General de Desarrollo Social Informe.
Advertisements

Nathalia Castellanos Gómez Orfidia Ovalle Garzón Psicología 4D
1 Dirección General de Desarrollo Social Informe mensual de Actividades. “Padrón de Beneficiarios” Octubre de 2014 Dirección General de Desarrollo Social.
Presentación Comisión OOPP, Transportes y Telecomunicaciones Boletín N°
Plenari Jueves 25 de octubre de Plenari Pre-Consell de Besòs, 25 d'octubre de 2012 Orden del día 1- Información del trabajo de las mesas (septiembre-octubre)
EL IMPACTO DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACIO N Al pasar del tiempo La administración ha sido de vital importancia para todos en general y las tic ocupan un.
Programa de Inglés HSBC-Bécalos English Challenge con
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO.
Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades para personas con discapacidad en Castilla y León Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD POR EL DERECHO A LA SALUD EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS POBLACIONES VULNERABLES EN EL MINISTERIO DE SALUD DE EL SALVADOR 2017 Dra. Jenny.
Gazteleku ¿Qué es? Un Lugar de encuentro para nuestros jóvenes
Asesoría Regional Educación Especial, Alajuela
INSTITUTO COMERCIAL ALBERTO VALENZUELA
Promoción en salud Chile deportes
El entorno físico accesible: una responsabilidad compartida entre la Administración Pública y el Sector Privado Granada, 19 de mayo de 2016.
Taller de Equidad e Igualdad de Género en Salud
Estudio de Empleo de Egresados de Profesional
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Redefiniendo las funciones de las asociaciones de discapacidad para promover procesos de inclusión social en el ámbito del ocio Estudios de Ocio – Universidad.
Gazteleku ¿Qué es? Un Lugar de encuentro para nuestros jóvenes
PROYECTOS DE INTEGRACIÓN La Comunidad Educativa Evarista Ogalde Ortega siempre está preocupada de entregar apoyo a todos sus estudiantes sin distinción.
ISAE UNIVERSIDAD COORDINACIÓN DE TURISMO MGTER. LINABELL GRAELL
ACCIÓN TUTORIAL Realizado por el grupo : “LA FAMILIA TELERÍN” alumnos de 1º A1 en el Grado en Magisterio Educación Infantil, UAH.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
PROGRAMA “MEJORANDO VITORIA-GASTEIZ HOBETUZ”
Estudios Bíblicos para Mujeres muy Ocupadas
LOS AUXILIARES DE EDUCACIÓN PUEDEN SER INTEGRANTES DE Los CONEIS
Unidad 1: Baloncesto como deporte adaptado
ECO-RÍO NOTICIAS RESPONSABLES: LCDA. VERONICA CHAVEZ
Definición de acciones de conocimiento e incidencia de la MDP en el marco legal, jurídico e institucional minero Mayo 24 de 2012.
Restauración de la escultura ‘Convivencia’ de Judimendi
PROYECTO EDUCATIVO DE GUATEMALA
Filial Ciudad de México Sílabus del Plan de Trabajo
Escuela internacional SC 1267
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Introducción a la Simulación
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
Plan de mercadotecnia.
PROYECTO EUROPEO CROSS Jornadas Técnicas Banco del Tiempo NODO SEVILLA
COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO
Análisis de objeto tecnológico
REDES SOCIALES APLICADAS A LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
Conocimiento de igualdad de oportunidades para todos.
¿QUIÉNES SON? Casa Apostólica Vida es una Asociación y Organización Religiosa con razón social. Está registrada desde DICIEMBRE 2014 con número de registro.
Declaración de Intereses
El rol de la planeación y el planeador en la solución de problemas
¿QUÉ DEBO HACER PARA LLEVAR UNA VIDA SALUDABLE?
Proyecto de Desarrollo Cultural, Social, Económico y Equiparación de Derechos de las Personas con Discapacidad Visual de la República del Ecuador”- DECSEDIV.
Bienvenidos JAIRO PADILLA PUERTAS CURSILLISTA FEDELIAN
NMM Comprensión Lectora “La Ardilla Jorgelina” Actividades Pedagógicas Carolina Rebolledo Silva
TITULOII DE LA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCION SOCIAL
PLAN DE ACCIÓN – GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TARIJA
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Realizados en el Colegio Rural Agrupado “Campos de la Alcarria”
Cooperativa de emprendedores de Castellón
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
OPORTUNIDADES DEL EMPLEO PÚBLICO
APOYO A LA INCLUSIÓN SOCIAL, LABORAL Y ECONÓMICA DE SALVADOREÑOS (AS) RETORNADOS QUE HAYAN SUFRIDO ALGUNA DISCAPACIDAD EN LA RUTA EN TRÁNSITO HACIA.
Turismo comunitario para defender la vida de los pueblos
Antecedentes: La Rendición de Cuentas no había sido implementada en el Municipio por ningún Concejo Municipal. Lo más cercano a un evento de este tipo.
Plataforma de formación “Derechos Humanos, Género y Discapacidad”
Escribe acá el nombre de tu proyecto
EMPLEO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
FRATERNIDAD DE HOMBRES METODISTAS LOCAL
OBJETIVO Describir las características de los seres vivos, considerando la relación existente entre ellos y una célula.
Resumen de las áreas de intervención
Plataforma de formación “Derechos Humanos, Género y Discapacidad”
Nombre del problema o necesidad de innovación
Transcripción de la presentación:

INSTALACIÓN DE JUEGOS ADAPTADOS EN TODAS LAS ÁREAS DE JUEGO INFANTILES PROGRAMA “MEJORANDO VITORIA-GASTEIZ HOBETUZ”

QUIÉNES SOMOS Somos personas con discapacidad física asociadas en EGINAREN EGINEZ y nuestro objetivo es la equiparación de oportunidades y no discriminación de las personas con diversidad funcional. Reivindicamos la inclusión de las personas con discapacidad, de forma normalizada, en todas las actividades de la vida diaria. Somos una Asociación reivindicativa que lucha por los derechos de las personas con discapacidad. Colaboramos con la administración en los avances por la igualdad. La entidad está reconocida de UTILIDAD PÚBLICA (Decreto 280/1996, de 3 de diciembre).

TÍTULO DE NUESTRA PROPUESTA Instalación de juegos adaptados en todas las áreas de juego infantiles.

¿EN QUÉ CONSISTE? Que el Ayuntamiento instale juegos adaptados en todas las zonas de juego infantiles de la ciudad. Que en cada parque o zona de juego infantil de la ciudad se incluyan columpios adaptados a niños y niñas con discapacidad física para que puedan ser utilizados por todos y todas por igual. Existen 213 áreas de juego en la ciudad, de las cuales únicamente 5 tienen juegos adaptados. Se podrían colocar 75 juegos adaptados, llegando a los diferentes barrios de la ciudad.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE? Hace accesibles las áreas de juego para todos los niños y las niñas. Posibilita que los niños y las niñas puedan participar en igualdad de condiciones en las zonas de juego de su barrio con sus vecinos/as y amigos/as. Visibiliza la diversidad de la población. Posibilita relaciones intergeneracionales y diversas a través del juego.

¿A QUIÉN BENEFICIA? A todos los niñas y las niñas con o sin discapacidad ya que garantiza los derechos humanos de los niños y las niñas con discapacidad y sirve de convivencia para que todos los menores puedan jugar y desarrollarse por igual independientemente de su condición.