FUNDAMENTOS DE LAS TÉCNICAS CROMATOGRÁFICAS Héctor Torres Q.F U.N. Purificación y Análisis de Fluidos Ltda.
RANGO UTIL EN PESO MOLECULAR Ubicación Complementariedad Diferentes alternativas químicas No destructiva Múltiples alternativas de detección Identificación de compuestos GASES I.C.-H.P.L.C. L.C.-G.P.C. 50 500 10.000 2 MILLONES RANGO UTIL EN PESO MOLECULAR
DEFINICION Tswett 1906: Cromatografía es un método en el cual los componentes de una mezcla son separados en una columna adsorbente en un sistema fluido. IUPAC (1993): Cromatografía es un método físico de separaciones en el cual los componentes a ser separados son distribuidos entre dos fases, una de las cuales es estacionaria mientras la otra se mueve en una dirección definida
HISTORIA DESDE LA FORMACION DE LA TIERRA REVOLUCION INDUSTRIAL 1850 RUNGE PAPEL 1861 GROPPELSROEDER TIRAS DE PAPEL-PIGMENTOS 1889 BEYERINCK 1898 WIJSMAN CAPA FINA DE GELATINA PARA SEPARAR ACIDOS Y ENZIMAS DE MALTA
Mecanismo de Separación
FACTORES QUE INFLUENCIAN Ingreso de muestra COMPOSICION Y PROPIEDADES DE LA FASE MOVIL TIPO Y PROPIEDADES DE LA FASE ESTACIONARIA TEMPERATURA Separación, Columna Detección de Componentes Colección de fracciones
CLASIFICACION DE ACUERDO AL PROCEDIMIENTO DE SEPARACIÓN
Enfoque Separaciones por tamaño o por afinidad. G.P.C. H.P.L.C.
Terminología ) Retención o factor de capacidad K´ Selectividad o factor de separación Número de platos teóricos N La combinación de las anteriores= Resolución RETENCION, K´ = V1 - V0 V0 SELECTIVIDAD = K´2 K´1 = V2 - V0 V1 - V0 PLATOS N = 16 ( V1 W1 ) 2
Terminología PLATOS N = 16 ( t1 W1 ) 2
ECUACION DE RESOLUCION R=V2 -V1/ 1/2 (W1+W2)
Afectan la Resolución Tecnología de empaque Calidad de la Sílice usada La carcaza: Diámetro interno La viscosidad del solvente Temperatura VELOCIDAD LINEAL CM/SEG 0.1 0.5 1.0 4.6 0.8 4.0 7.5 DIAMETROS EN mm. FLUJOS 4.0 0.6 3.0 5.8 2.0 0.15 0.75 1.5 CAMBIOS EN VELOCIDAD LINEAL AL INCREMENTAR EL FLUJO EN COLUMNAS DE DIAMETRO DIFERENTE
MUCHAS GRACIAS