Análisis costo – beneficio en los proyectos de inversión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Mapeo Plan de Negocios / Presentación vs Contenido del Taller Alejandro Medina Octubre 2015.
Advertisements

ESTUDIO FINANCIERO Lcda. Yraida Nava Lcda. Nathaly Verde.
1 Nacional Financiera, tu brazo derecho. ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? Taller para empresarios Taller para empresarios.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Cotizaciones.
L.A.E Santa Ines Ruiz Carrión.. UNIDAD I Identificación del negocio y el análisis cuantitativo y cualitativo del mercado.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
ANÁLISIS Y LOS COMPONENTES DEL COSTO CURSO CONTROL GERENCIAL.
CONTABILIDAD GERENCIAL.  ¿CÓMO CONOCER LA REALIDAD FINANCIERA DE LAS ORGANIZACIONES? Se necesita una Cultura Contable.
COSTOS INDUSTRIALES Mgr. Omar David Pérez Fuentes.
Emilio Poblete M. Octubre 2008
Licenciatura en Contaduría Tema: Regresión y correlación
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
ADMINISTRACION Y FINANZAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
TEMA: Fórmulas para asignación del costo
Toma de Decisiones en la Empresa
Analisis Financiero Lic. Eric Espinoza Villalobos ,
M.I.E.F. Lucía Irma Montiel Espinosa
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
AREA ACADEMICA: FINANZAS TEMA: FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA PROFESOR: L.A. MARTÍN EDUARDO BAEZA RAMÍREZ PERIODO: Julio-Diciembre-2016 KEYWORDS:
Información Financiera Año 2016
Modulo: Administración Financiera
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
¿QUE ES EVALUACION FINANCIERA?
VALOR ACTUAL NETO.
Evaluación financiera.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Curso Evaluación financiera de proyectos y fuentes de financiamiento
Auxiliar Nº5 Flujo de Caja
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
ANEXO 2: Al Borrador de Tesis Dictoral, Bolivia y los Hidrocarburos (Doctorando: Mª Pilar Chamarro Gonzalez) FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PARA.
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
Prácticas de familiarización Facilitadores:
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Curso de Administración Financiera
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
FACTIBILIDAD ECONOMICA
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
CONTABILIDAD DE COSTOS
Valor Agregado y Balance Social
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. Área Académica: Licenciatura en contaduría Profesor(a): L.C. María Eugenia Alcántara Hernández Periodo: Enero – Junio 2015.
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Docente: Zúñiga Rondan, Judith Integrantes: Mautino Milla.
Temario FLUJO DE FONDOS DPPI/ILPES.
Profesor: Dr. MBA. CPC. Fausto Mercado FINANZAS.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
La empresa como sistema
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS Curso: Finanzas Corporativas Profesor: Domingo Hernández Celis Fecha: 04/02/2019 INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS CORPORATIVAS.
Jorge Andrés Calderón Pedro Andrés Cedeño Director: Leonardo Estrada
Nelson Cotrina García CPCC. Introducción La historia nos enseña que un anhelo no cumplido del ser humano, ha sido adelantarse a los hechos del futuro.
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
CONTABILIDAD FINANCIERA
Evaluación Económica. El Análisis Económico pretende determinar:  cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto,
Fase 1ª 2ª 3ª Finalidad Actividad Obtener información Relacionar con un referente Valorar Medición Comparación análisis Emisión juicio valor Cuantitativa.
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Docente : Mgt CCPC Lina Villafuerte Angles.
Contabilidad de CONTABILIDAD DE COSTOS CONCEPTO DE CONTABILIDAD DE COSTOS.
Curso de Administración Financiera MCA Eva Leticia Amezcua García.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
Cuenta general de la República. La Cuenta General de la República se puede considerar comoel más importante instrumentodeinformación sobrelagestiónpúblicarealizadaenelPerúenun.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
CostosGastos  Se capitalizan.  Forma el producto.  Se transfiere - se comercializa.  Se acumula en un proceso de transformación. No se recupera. Administración,
Transcripción de la presentación:

Análisis costo – beneficio en los proyectos de inversión Área Académica: Licenciatura en Contaduría Profesora: L.E. Wendy Ivone Ortega Núñez Periodo: Enero – Junio 2017

ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO Resumen El análisis costo – beneficio en los proyectos de inversión obliga a los lideres de proyecto a estimar los costos (cuantitativos) y a poner énfasis en los beneficios colaterales que se tendrán tanto a nivel de la propia empresa (cuantitativos) como sociedad y gobierno (cualitativos). Keywords: costos de producción, administración, de venta y financieros. Beneficios monetarios y no monetarios.

Relación costo – beneficio Señala la utilidad que se obtiene con el costo de inversión. Representa el rendimiento por cada peso invertido. b/c <1 rechazo b/c =1 indiferente b/c > 1 acepta

Cargos de depreciación y amortización Costos de administración Proyecto de inversión Costos de producción Materia prima Mano de obra Cargos de depreciación y amortización Costos de administración Sueldo del gerente Gastos de oficina Costos de venta Venta del producto Investigación y desarrollo de nuevos mercados Costos financieros Intereses pagados por prestamos

Percibidos por las personas Calidad Eficiencia Objetivos no monetarios Tipos de beneficios Percibidos por las personas Calidad Eficiencia Objetivos no monetarios Número de empleos creados Derrama económica Beneficios monetarios Flujo de caja

Ejemplo proyecto público Costos para el nuevo aeropuerto de la Cd. de México Beneficios Inversión inicial de $ 169,000.00 mdp Financiamiento Flujo de caja de AICDM Emisión de deuda pública. Primera fase: 50 millones de pasajeros por año. Por cada millón de pasajeros pueden generarse mil empleos directos y 5 mil indirectos. Se emplearan 160 mil personas.

Ejemplo proyecto privado Periodo Flujo de caja ($70,000) 1 $11,000 2 $14,000 3 $18,000 4 $20,500 5 $19,800 Relación costo - beneficio $83,300/$70,000 = 1.19

Conclusiones La evaluación de proyectos mediante el uso del indicador de costo – beneficio es una herramienta para la toma de decisiones de aceptar o rechazar un proyecto de inversión, tomando en consideración los costos de manera cuantitativa y los beneficios cualitativos, transformándolos en cuantitativos, para elaborar dicha comparación y en suma tomar una decisión.

Referencias Agestic, (N.D.) Modelo para el análisis de los costos beneficio. Agencia de gobierno electrónico y sociedad de la información. Asuad, N. (2014). La Ciudad de México, su región y la construcción y operación del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) Baca, G.(2014); Evaluación de Proyectos Análisis del Riesgo, Edit. Mc Graw Hill Imágenes extraídas de facebook.