DR. PAUL L. PENOLIAR, OTD, OTR/L, C/NDT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACCIDENTE VASCULAR ENCEFÁLICO
Advertisements

No La Sociedad Neurológica Argentina no se hace responsable por las opiniones personales que los disertantes expresen en esta charla.
Los nacimientos prematuros Presentación oral : Thania I Rodríguez Asociado en Administración de Empresas.
Análisis De caso #6- un problema o controversia ético-legal en la enfermería Pedro L Torres Morales Prof. Keila López Curso 3006 National University College.
Bases Neurobiológicas del
CAMPAÑA: PREVENCIÓN DEL ICTUS CEREBRAL. Dos jornadas: – Consejos prácticos para prevenir el ICTUS CEREBRAL. – Sesión de risoterapia.
Aspectos psicosociales de la hipertensión arterial. Asdrubal Luis Alzate Ramirez.
NIVELES DE PREVENCIÓN. Marissa Yadira Rivera Méndez Ciencias de la salud I 5° semestre 08 de Septiembre del 2015.
 la hipertensión arterial representa un importante problema de salud pública  elevado porcentaje de la población adulta padece hipertensión arterial.
 Estilos de vida saludable  Asdrúbal Luis Álzate Ramírez.  Psicólogo.  Coordinador programas promoción y prevención.
CAPÍTULO 6 EL SISTEMA NERVIOSO Español médico y sociedad.
Educación al Usuario Diabético e Hipertenso. Es una enfermedad crónica e incurable caracterizada por niveles elevados de la glucosa en sangre (azúcar.
ESCUELA DE POST GRADO SEGUNDA ESPECIALIDAD NEUROPSICOLOGIA CURSO: SEMIOLOGIA NEUROLOGICA I (TRASTORNOS DEL LENGUAJE EN EL NIÑO Y EL ADULTO) TEMA: SINDROME.
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
Hipertensión Jesús Ramírez Emmanuel chamorro Docente: Amelia Acosta.
Salud mental Riesgo en la mujer profesional
Expositora: Lic. Mayra Alison Angulo Alcocer
Hábitos de vida saludable
Terapia ocupacional Adele Gigon.
Presentado por: Joseph Kim, MD
El síndrome disejecutivo (SD)
SISTEMA NERVIOSO SEMIOLOGIA.
DEMENCIA SENIL y vascular
La salud Es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades. La salud es un tema muy.
DATOS SOBRE LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO
Psicología Evolutiva del ADULTO MAYOR
Chilpancingo Gro, Agosto 2016
ENFERMERA YAMILE ABAUNZA JIMENEZ
Unidad de Educación Especial Septiembre
Actividad física para una mejor estilo de vida
LA ACTIVIDAD FÍSICA ORIENTADA AL BIENESTAR
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
Acerca de la Esclerosis Múltiple Recurrente remitente
Diabetes mellitus.
JONATHAN STEVEN MARTINEZ CAPACHO
Discapacidad.
ACCIDENTE VASCULAR ENCEFÁLICO (A.V.E.) CAUSADOPORCAUSADOPOR TROMBOSIS EMBOLIA HEMORRAGIA.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
PRESENTADO POR: YESSICA MADELEY CERVERA RIVERA TERAPEUTA OCUPACIONAL EN FORMACIÓN.
CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL TEMA: ERGONOMÍA Dra. Jacquelin Zubiaga.
Prevención de enfermedad cardiovascular
Tema : Deterioro cognitivo en el adulto mayor Alumnas : Enrique, Marisabel y Huapaya Gómez, Alejandra Docente : Bobadilla, Erwin Raúl 2018.
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
¿PARO CARDIACO: TÉCNICAS DE R.C.P, DESFIBRILACIÓN? CUIDADOS DE ENFERMERÍA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
Síndrome de TURNER Es un trastorno cromosómico que afecta a las mujeres y se debe principalmente a la ausencia de un cromosoma X.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Sedentarismo y enfermedades asociadas
Integrantes: -Domingo RILLON -TOMÁS FARÍAS -TOMÁS ROJAS
Día Mundial del ACV La Sociedad Neurológica Argentina no se hace responsable por las opiniones personales que los disertantes expresen en esta charla.
PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS MENTALES
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
AREAS DE BORDMANN. LOBULO FRONTAL Los lóbulos frontales son consideradoscomo el centro del control emocional,como el centro del control emocional,el sitio.
Servicios para Empresas y Negocios Especiales SANNA Vigilancia de la Salud de los Trabajadores.
Enfermedades cardiovasculares. Índice ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Tipos de enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Signos y síntomas.
Especializción hemisférica. Areas de Brdman Reginoes de corteza cerebral definida con base a su citoarquitectura. Brodman realizó un mapa de corteza según.
DEFINICIÓN Se llama disfunción sexual a la dificultad durante cualquier etapa del acto sexual (que incluye deseo, excitación, orgasmo y resolución) que.
Carolina Mejia Velasquez Nutricionista
DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN 17 de Mayo, OPS Prevención & Control Enfocados en los números < 140/90 mmHg.
Terapia de lenguaje en niños
Es un análisis funcional del cerebro, proporciona información acerca de la áreas cerebrales alteradas, las funciones básicas afectadas, así como las repercusiones.
Carlos A. Fernández Garda Introducción a la Psicología.
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR. Problemas de aprendizaje Médica Psicológica Pedagógica Sociológica Término genérico Diversas definiciones Perspectiva.
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Existen dos tipos de hipertensión
Anatomía del Cerebro Lóbulos Cerebrales: –Lóbulo Frontal –Lóbulo Parietal –Lóbulo Occipital –Lóbulo Temporal.
Ruido: riesgos para la salud
EL ESTRÉS O OBJETIVO: Menciona acciones a realizar para evitar el estrés. Primeros medios. Formando Vidas. Profesor Carlos Martínez Conejero
GR UPO DET RAB AJO SOCIE DADES DEENF ERME RÍAEN CUIDA DOSC ARDIO VASCU LARES IN TE G R AL ES GRUPO DE TRABAJO SOCIEDADES DE ENFERMERÍA EN CUIDADOS CARDIOVASCUL.
Transcripción de la presentación:

DR. PAUL L. PENOLIAR, OTD, OTR/L, C/NDT CiUDAD DE Carson Simposio de Derrame Cerebral 2016 Cuidado De la salud y autocuidado: una perspectiva medica

Factores de riesgo en el estilo de vida Tener sobrepeso u obesidad Consumo alto de alcohol El uso de drogas ilicitas como la cocaina o metafentaminas La inactividad fisica

PREVENCION Controlar la presion arterial alta Bajar el colesterol Dejar de fumar Controlar la diabetes Mantener un peso saludable Hacer ejercicio Controlar el estres Comer una dieta saludable

PROGNOSIS Los resultados de un accidente cerebrovascular varian dependiendo del tamano y la ubicacion, la presencia de cualquier problema medico asociado, y la probabilidad de accidentes cerebrovasculares recurrentes Las disfunciones corresponden al area del cerebro que ha sido dañada

Enfoque Interdisciplinario en Equipo Paciente Familia de; paciente Medico de cabecera Neurologo Enfermera de rehabilitacion Psicologo Clinico Terapeuta Ocupacional Terapueta Fisico Patologo del Lenguage Nutricionista Trabajador(a) Social

Rol DE LA TERAPIA OCUPACIONAL DESPUES DEL DERRAME CEREBRAL

Que es la Terapia Ocupacional? La Terapia Ocupacional es un tratamiento especializado que ayuda a las personas a ser exitosas en sus ocupaciones diarias.

Deficits Visuales Perdida de agudez, vision doble Constancia de forma visual Figura visual de fondo Negligencia espacial visual Hemianopsia (ceguera en ½ del campo visual)

Sensorial motor Hemiplejia (paralisis) y/o hemiparesia (paralisis parcial o debilidad) en el lado opuesto al golpe Hipertonicidad o hipotonicidad del musculo en el lado involucrado Contracturas Disminucion de la sensacion tactil Perturbaciones motoras perceptuales: Negligencia unilateral, apraxia, agnosia

Habla y Lenguaje Afasia – perdida de la capacidad de producir y/o entender el lenguaje Afasia Fluida Produce el habla pero auditivo y la comprension es limitada La afasia de Wernicke (afasia receptiva) Afasia no fluida Es dificil producir el habla Lenta articulacion de vocabulario y gramatica Audicion y comprension se conservan bien Afasia de Broca (Afasia expersiva)

Cognicion Puede tener problemas con: Atencion Orientacion Concentracion Razonamiento Comrpension Solucion de problemas Secuencia y organizacion El rol del OT es enforcarse en habilidades adaptivas de planeacion de juicio, resolucion de problemas e iniciacion

Aspecto Psicosocial El paciente puede estar: Deprimido Desequilibrado o apatetico Enojado o facilmente irritado Impulsivo Anxioso Todos estos factores pueden causar dificultades en las actividades sociales

Impendimentos: Implicaciones para OT Actividades de la vida diara Intereses, habilidades durante tiempo libre Productividad del trabajo Roles y funciones del rol Apoyo social y familiar Lenguaje y comunicacion Funciones cognitivas Habilidades motoras Fuerza muscular Rango de movimiento Coordinacion motora fina Praxis y planificacion motora

Role de la Terapia Ocupacional La funcion ocupacional es el enfoque de OT Objetivo primario = mejorar la independencia en la tareas de la vida diaria y la calidad de vida del paciente Reducir las discapacidades y los impedimentos al involucraral paciente en actividades significativas Enseñar metodos compensatorios para realizar tareas y actividades importantes Utilizar el miembro afectado siempre que sea posible Enseñar estrategias de tratamiento correctivo

Terapia Ocupacional despues de un Derrame Cerebral

C.B.H.T. C – CARA: Tiene la cara caida de un lado? Puede sonreir? B – BRAZOS: Puede alzar los dos brazo y mantenerlos arriba? H – HABLA: Tiene balbuceo en el habla? T – TIEMPO: Llame al 911 cuando note alguno de estos sintomas

Referencias Acute and Preventative Treatments (2007). American Stroke Association. Retrieved from http://ww.strokeassociation.org/presenter.jhtml?identifier=2532 Diagnosis. (2007). American Stroke Association. Retrieved from http://www.strokeassociation.org/presenter/.jhtmlidentifier=2552 Diagnosis. (2007). Society of Interventional Radiology. Retreived from http://www.sirweb.org/patpub/strokediagnosis.shtml Impact of Stroke. (2007). American Stroke Association. Retrieved from http://strokeassociation.org/presenter/jhtml?identifier=1033 Neurological Diagnostic Tests and Procedures. (2006). National Institute of Neurological Disorders and Stroke. Retrieved from http://www.ninds.nih.gov/disorders/misc/diagnostic_tests.html Stroke. (2006). Mayo Clinic. Retreived from http://mayoclinic.com/health/stroke/DS00150 Stroke. (2005). Medline Plus. Retrieved from http://www.nim.nih.gov/medlineplus/ency/article/00726.htm

Referencias Stroke Prevention & Treatments. (2007). Society of Interventional Radiology. Retrieved from http://www.sirweb.org/patpub/stroketreatments.shtml Transient Ischemic Attack Information Page. (2006). National Institute of Neurological Disorders and Stroke. Retrieved from http://www.ninds.nih.gov/disorders/tia/tia.html What are the Types of Stroke? (2007). American Stroke Association. Retrieved from http://www.strokeassociation.org/presenter.jhtml?identifier=1014