DrA. Marcela Clavellina R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APENDICITIS AGUDA.
Advertisements

REUNION DE ALTA DR. JORGE ESTIGARRIBIA JEFE: Dr. Miguel Cardozo.
CASO CLINICO Julio, :00 hs. HOSPITAL CENTRAL DE IPS
Caso clínico Dengue Dr. Adán Vecca R1 de Emergentologia
CASO CLINICO EMERGENTOLOGIA HC-IPS
Caso clínico Hospital Ángeles del Pedregal México – Distrito Federal Mayo 2010.
Dra. Pamela Salcido de Pablo R1MI Dr. Roger Carrillo
Dra. Pamela Salcido de Pablo R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRx
Sesion Stroke Caso clínico 2 de julio 2010
Dr. Alejandro Viveros Domínguez R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRx
SESIÓN STROKE OCTUBRE 8, 2010 DR. ANGEL ARAUZ GONGORA
Dra. Elizabeth Ogando Rivas R1CG
Hospital Ángeles del pedregal Sesión Stroke
Dra. Pamela Salcido de Pablo R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX
Dra. Lizett Carrillo RMI Dr. Roger Carrillo 26/06/09.
Sesión de Stroke 25 de junio de 2010
Sesion Stroke Caso clínico 9 de julio 2010
Hospital Ángeles del pedregal Sesión Stroke
SESIÓN STROKE 21 de mayo del 2010
Dra. Pamela Salcido de Pablo R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRx
Dra. Marcela Clavellina R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX
Caso Clínico Prof. Titular: Dr. Enrique Díaz Greene
Sesion Stroke Caso clínico 12 de noviembre 2010
Dra. Marcela Clavellina R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX
Dr. Alejandro Viveros Domínguez RMI Dr. Roger Carrillo Mezo NRx
CASO CLÍNICO: SESIÓN STROKE
Caso clínico: Sesión Stroke
Dra. Marcela Clavellina R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX
Caso Clínico: Sesión stroke
SESIÓN STROKE DRA.CLAUDIA BAÑOS R1MI
Sesión Stroke Caso clínico 30 de septiembre de 2010
Dra. Marcela Clavellina R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX
Sindromes Alternos del Tallo.
Sesión Urgencia Pediatría 12/11/2012
CASOS CLÍNICOS.
CASO CLÍNICO Alberto Galiana Ivars R1 de Neurología
Emregentologia Dr. José Rotela 18/03/13
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO
VII CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ANGIOLOGIA EXAMEN 2-B 8 MAYO 2012 DR
MANEJO DEL PACIENTE HIPERTENSO CON NEFROPATÍA
Pares Craneales Dalia Rizo MPSS.
REUNION CLINICA PRESENTACION DE CASO CLINICO Meningitis Viral Auditorio de emergentología Dr Mario Arevalo, 1er año de emergentologia 24/08/10.
Disertantes: Dra. Liliana Olmedo Dra. Paola Cuadros
CASO CLINICO EJEMPLO Dr. Carlos Hernando Gómez Q Medico Internista
Fecha:03-Enero-2014 Hora: Nombre: M.J.G.G Edad: 60 años Sexo: Masculino Estado Civil: Soltero Procedencia: La Tebaida Fecha:03-Enero-2014 Hora:
Lactante de 11 meses tras caída del cambiador Caso clínico Mayo 2008.
REUNION DE ALTA Dra: Rossana Fernández. Dra. Fanny Bogado
IDENTIFICACION HC# NOMBRE: Camilo Gutiérrez GÉNERO: Masculino EDAD: 9 años ESTADO CIVIL: soltero ESCOLARIDAD: 4 primaria OCUPACIÓN: Estudiante.
EXPLORACION NEUROLOGICA
UTILIDAD DEL CONTROL DE SALUD EN un adulto joven
Unidad de Emergencias - IPS
DISERTANTE: ALBERTO DUARTE. TUTOR: DR ANWAR MIRANDA REUNION DE ALTA SINDROME VERTIGINOSO.
MORTANDAD PRESENTADO POR DRA GABRIELA DIAZ RESPONSABLES DR EUDELIO CABALLERO DRA SARA AGUIRRE Unidad de Emergencias 11/07/12.
Disertante: Dra. Karina Villalba Tutor:Maria del Carmen Vera.
CASO CLÍNICO DE CIRUGIA
Estudio de un sindrome de impregnacion
Leishmaniasis visceral.
1 UN CASO CLINICO DE OBSTRUCCION CAROTIDEA Dra Margarita Gaset.
EXPLORACION NEUROLOGICA
SESION TERAPEUTICA 08/09/15 Juan Luis Bueno Wong
Comisión 6 Integrantes: JTP: Dr. Antezana Caso clínico Sala: Hospital de Día. Cama 10 Apellido y Nombre: Romano Noelia Domicilio: Simoca Edad: 9 años.
Seminarios Elizabeth Inga Saavedra MIR Oncología Médica.
Dra. Gabriela Flores Rico Dr. Roger Carrillo Mezo Dr. Arturo Violante V. Hospital Ángeles del Pedregal.
Semiología neurológica, anatomía y fisiología óptica
CASO CLINICO Disertante: Dr. Adán Vecca – Dr. J.C. Azcona- Dra..Silvia Huerta Responsable: Dra. Angeles Martínez Residencia de Emergentología 2011.
Disertante: Dr. Diego Alcaraz. Tutor: Dr. Vicente Ruíz Pérez.
CASO CLINICO INTEGRANTES DRA. AMALIA CANDIA DRA MIRTA ARAUJO DRA RUTH BENITEZ DR. ROQUE CABALLERO EMERGENTOLOGIA IPS 2016.
VALORACION NEUROLOGICA
Dra. Alejandra Martínez Cannon R2MI
Transcripción de la presentación:

DrA. Marcela Clavellina R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX SESIÓN STROKE 09.04.10 DrA. Marcela Clavellina R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX

FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre: FGT Sexo: Masculino Edad: 66 años Fecha: 31/03/10 Origen: Hidalgo Residencia: México D.F Estado civil: Casado Religión: Católico Tipo de interrogatorio: Indirecto

ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES Madre finada por Enfermedad Hepática no especificada. Padre finado desconoce causa. 4 hijos sanos.

ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLÓGICOS Habitación: Habita en casa propia que cuenta con todos los servicios intra y extradomiciliarios. Higiénicos: Adecuados. Alimentación: Adecuada en calidad y cantidad. Tabaquismo: Negado Toxicomanías y etilismo: Negado Tipo de sangre y RH: O+ Viajes recientes: Negados Actividad física: Sedentario Esquema de vacunación: Sin inmunizaciones recientes.

ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÓGICOS Alérgicos: Negados Transfusionales: Negados Quirúrgicos: Negados Traumáticos: Negados Médicos: Hipertensión arterial de 10 años de evolución. 2 eventos de parálisis facial periférica previos 1984, 2002; sin secuelas. Medicamentos: Nifedipino 10mg c/8hrs

PADECIMIENTO ACTUAL Inicia su padecimiento 1hr previa a su ingreso tras sufrir pérdida súbita del estado de alerta, sin presentar movimientos anormales, con pérdida de control de esfínter vesical. Posterior a esto presenta hemiplejia izquierda, paresia facial periférica derecha y afasia motora, motivo por el cual acude a urgencias. Aproximadamente 1 hora después de su estancia en el servicio de urgencias presenta mejoría del déficit neurológico, encontrándose con disartria, hemiparesia izquierda, de predominio braquial, con paresia facial periférica derecha. Se decide su ingreso para valoración y tratamiento.

EXPLORACIÓN FÍSICA Paciente de edad biológica similar a la cronológica, alerta, orientado en las tres esferas: TA: 140/100 mmHg FC: 76 lpm FR: 20 lpm T: 36.5°C

EXPLORACIÓN FÍSICA Cráneo y cuello Cráneo normocéfalo, sin hundimientos ni exostosis. Pupilas, isocóricas y normorreflécticas. Narinas permeables. Cavidad oral con mucosas bien hidratadas, edentulia parcial. Cuello cilíndrico, tráquea central y desplazable, sin adenomegalias, pulsos carotídeos sin alteraciones, no IY, se palpa glándula tiroides, sin masas palpables. Cardiopulmonar Tórax normolíneo, simétrico, campos pulmonares con adecuada entrada y salida de aire en ambos hemitórax, sin estertores ni sibilancias, sin integrar síndrome pleuropulmonar. Ruidos cardiacos rítmicos y regulares, no se auscultan soplos. S1 sin alteraciones, S2 con desdoblamiento fisiológico. No S3 ni S4.

EXPLORACIÓN FÍSICA Abdomen: Abdomen blando y depresible, con peristalsis presente normoactiva en los 4 cuadrantes, sin visceromegalias o masas palpables, no datos de irritación peritoneal. Extremidades Extremidades íntegras, simétricas, sin edema. Pulsos periféricos homócrotos y sincrónicos entre sí. Sin deformidades, buen estado neurovascular distal, con llenado capilar inmediato. Con movilidad conservada.

EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA 1. ESTADO DE ALERTA: Conciente Glasgow 15 a su ingreso (O: 4 V: 5 M: 6) 2. FUNCIONES MENTALES Orientación (10) Registro (3) Atención y cálculo (5) Memoria (3) Lenguaje (9)

EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA 3. NERVIOS CRANEALES I.- No explorado. II.- Agudeza visual no valorada. Fondo de ojo normal. Campimetría por confrontación no valorada. III, IV.- Isocoria, normorreflexia pupilar, sin nistagmus. VI.- Afección musculo recto externo, no abducción ojo derecho. V.- Sensibilidad conservada, prensión mandibular adecuada. VII.- Paresia facial periférica derecha VIII.- Agudeza auditiva aparentemente conservada. IX y X.- Elevación del velo del paladar y reflejo nauseoso sin alteraciones. XI.- Fuerza de trapecio y esternocleoidomastoideo asimétrica a expensas de hemicuerpo izquierdo 1/5. XII.- Trofismo y movimientos linguales sin alteraciones.

EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA 4. Tono muscular: Adecuado Fuerza muscular: 1/5 MTI, 2/5 MPI 5. REMs: 3/4 izq, 2/4 der. 6. Sensibilidad: Hipoestesia hemicuerpo izq. 7. Función cerebelosa: No valorada 8. Reflejos patológicos: Ausentes

EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA 9. Datos de irritación meníngea: Rígidez de nuca, binda, brudzinsky y kerning negativos. 10. Movimientos anormales: Ninguno. 11. Función Autonómica: Normal.

LABORATORIOS 31.03.10 Hb 16.7 Hto 49 Pla 180 Leu 7.4 71/22 Glu 303 BUN 12 Cr 0.92 AU 3 PT 7.9 Alb 3.8 Glob 4.1 Ca 9 P 2.6 Na 138 K 3.4 Cl 102 CO2T 23.7 BT 1.54 BD 1.11 BI 0.43 FA 111 TGP 16 TGO 11 DHL 156 Col 227

GABINETE 31.03.10 Doppler carotídeo: Permeable, no placas de ateroma. Ligera ectasia lado derecho. EKG: Ritmo sinusal, FC 75x’, AQRS +60°. TAC perfusión cráneo RM STROKE

MANEJO Clexane 40mg SC c/24hrs Insulina rápida 10UI IV Captopril 25mg VO PRN Somazina 1gr IV c/12hrs ASA 300mg VO c/24hrs Glicemia capilar c/6hrs

Paresia facial derecha EVOLUCIÓN 01/03/10 Menos disartria, mejoría en fuerza MT 2/5 y MP 4/5, orientado, tolera VO. Mismo manejo. Paresia facial derecha 2/5 4/5

Paresia facial derecha EVOLUCIÓN 02/03/10 Fuerza muscular MT 3/5 y MP 4/5. Inicia antimicrobiano (cefuroxima) por IVU y uso de Candesartán por pico hipertensivo. Paresia facial derecha 3/5 4/5

EVOLUCIÓN 03/04/10 No progresión de déficit cognitivo, se inicia rehabilitación. Se decide egreso. IDx: - Sx Millard Gubler - Infarto cerebral pontino