Miguel Bolaños Berenice Martínez C

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fuentes Arrieta Isidro
Advertisements

PROGRAMA INTEGRAL DE MEJORAMIENTO DE EFICIENCIA ENERGETICA “SCAPSJ” Sistema de Conservación, Agua Potable y Saneamiento de Agua de Jiutepec, Morelos Dirección.
ÁREAS FUNCIONALES DE UNA EMPRESA: PRODUCCIÓN Y MERCADOTECNIA Componente Profesional: Planear actividades y asignar recursos. Tercer semestre MULTIVERSIDAD.
Index Hacia Hábitat III El rol de los Gobiernos Locales en el Desarrollo Urbano Sustentable Hacia Hábitat III El rol de los Gobiernos Locales en el Desarrollo.
Manifestación del Impacto Ambiental. Antecedentes y contenido de proyectos sujetos a MIA. 1.Antecedentes, importancia y conceptos básicos de la MIA. 1.1.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
Ingeniería Electromecánica. Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla. Ingeniería Electromecánica 602-A Sistemas y Máquinas de Fluidos Unidad.
LODOS PRIMARIOS GARCÍA LARA ISIS XIOMARA. PRODUCCIÓN Y CLASIFICACIÓN En el tratamiento de las aguas residuales se tienen principalmente dos tipos de lodos.
ESTRUTURAS BASICAS DE UN ACUEDUCTO ANGEL YESID GORDO RIAÑO UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA TECNOLOGÍA EN OBRAS CIVILES INDUCCIÓN AL SECTOR.
TIPOS DE JUSTIFICACIÓN.  La justificación aborda la importancia del tema de investigación y su relevancia social, teórica, metodológica, institucional.
 Planeación y Diseño de Instalaciones. CONCEPTO DE LOCALIZACIÓN. La localización minimiza el tiempo, la distancia entre todos los involucrados en el.
Maestros: Juan Carlos Chacón Maribel Montes de Oca
FUNDACIONES PREFABRICADAS PLANTA SART MARICUNGA
VIGILANCIA SANITARIA DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA USO HUMANO
PLANTA POTABILIZADORA VALLE NORTE MEXICALI, B.C.
Programa de la asignatura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESAS DE AGUA Y SANEAMIENTO, A.C.
Válvula de control Es un elemento final de control utilizado en instrumentación para el control de flujo, presión o temperatura de líquidos o gases en.
EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL PROYECTO: ( RESUMEN METODOLÓGICO )
BIENVENIDOS.
Especialidad: Municipal y Urbanística
ASTM D737 PERMEABILIDAD AL AIRE
Parte 1. Generalidades. Aseguramiento de la Calidad en los Servicios de Tránsito Aéreo de México.
REUNION REGIONAL DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Diagnóstico de Salud de la Jurisdicción Sanitaria núm. 1
ALCANCES PROYECTO POZOS DE ABASTECIMIEN TO
Agua, calidad, fuentes de contaminación, purificación, abastecimiento e importancia para la humanidad Viernes 28 de julio de 2017.
Acueducto El Zapotillo
Procedimiento para la evaluación de la conformidad
Accesorios: Es el conjunto de piezas moldeadas o mecanizadas que unidas a los tubos mediante un procedimiento determinado forman las líneas estructurales.
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
MODELO DE INVENTARIO COORDINADO DE MEDICAMENTOS (HOSPITAL PUBLICO)
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Abastecimiento de Agua
CÁLCULO DEL DIAMETRO DE LA TOMA DOMICILIARIA Camacho Gil Jesús Pérez Ruiz Fernando Yael.
Estudio del Trabajo
DECRETO 1575 DEL 2007 SISTEMA PARA LA PROTECCION Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO BARBOSA VIVIANA BARRIOS VIVIAN NIÑO CATHERINE OBANDO.
ANILLO HIDRAULICO DE LA CIUDAD DE PANAMA
Análisis de la calidad de los hidrocarburos ON-LINE
Verificación y Validación de Software
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE ABASTECIMIENTO DE AGUA I.
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA PROVINCIA GRAN CHACO – PRIMERA SECCIÓN GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE YACUIBA PROYECTO: MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE.
La presión debe ser de 0,3 a 0,325 Kg/cm 2.
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Tema: “Agua Potable”
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE ABASTECIMIENTO DE AGUA I.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.
NORMAS OFICIALES MEXICANAS Las NOM son las regulaciones técnicas que contienen la información, requisitos, especificaciones, procedimientos y metodología.
INDICE Se refiere a la responsabilidad del personal de la firma respecto a las políticas y procedimientos de control de calidad para trabajos de auditoría.
TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA ESTIMACIONES El Grullo, Jalisco, México a 24 de octubre de 2017.
Impacto de sismos en instalaciones de salud
Establecimiento de un sistema de vigilancia para cada punto crítico de control CAPÍTULO 3 Mod. 9 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos.
Sistemas De Gestión EMPRESA INGENIERIA INDUSTRIAL TEMA N°1 Directrices Generales TEMA N°2 Fases Para La Implementación De Un SGC.
Certificación por el Consejo de Salubridad General
SISTEMA OPERADOR DE AGUA POTABLE IGNACIO ROMERO VARGAS
ESPECIALISTA EN PATOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
Universidad Autónoma del Estado de México
Integrantes:  Callizaya Luis  Patzi Crespo Marco Andrés  Mendoza Aguilar Georgina Sthefany.
Abastecimiento del agua potable: un desafío vital
4.7 Residuos solidos peligrosos Cada año se generan en México alrededor de 40 millones de toneladas de residuos, de las cua­les, 35.3 millones corresponden.
“IMPLEMENTACIÓN DE UN TALLER PARA ANALIZAR EMISIONES DE GASES DE LOS MOTORES DIESEL DE DIFERENTES MARCAS CON EL OPACÍMETRO NDO 6000”
Dictamen Técnico de la NOM 002 y NOM 003
DEFINICION  Es la parte de logística que trata sobre las actividades que se desarrollan para la adquisición,el almacenamiento y el suministro a los pacientes.
INICIANDO EL DISEÑO DE ALCANTARILLADO CONFIGURACIÓN DE REDES SELECCIÓN DE TUBOS.
“CESPTE y su Contribución al Bienestar de la Cuenca”
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA. División Automatización y Energías Técnico Superior Universitario en Tecnologías para la Automatización Conferencia.
RECURSOS HÍDRICOS: FACTOR ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO REGIONAL
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL. TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL SITUACION ACTUAL LA CANTIDAD DE VEHÍCULOS HA CRECIDO ENORMEMENTE EN LOS ULTIMOS 20 AÑOS LAS CIUDADES.
Transcripción de la presentación:

Miguel Bolaños Berenice Martínez C EL IMPACTO DE LAS FUGAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN LA CIUDAD DE MÉXICO

JUSTIFICACIÓN Programa Química I A21. Demuestra una actitud crítica sobre la utilización del agua y la valora como un recurso indispensable para la vida de manera fundamentada. (N3)

Fuentes de abastecimiento de agua Escolero, 2016

Problemas del sistema cutzamala

CANTIDAD DE AGUA PER CAPITA EN LA CIUDAD DE MEXICO Escolero, 2016

RED DE LA CDMX

COSTO DEL AGUA EN LA CDMX

Datos de importancia sobre fugas Una fuga de dos gotas por segundo equivalen al año a 475 garrafones de agua purificada. CONAGUA, 2015

EL COSTO DE UNA FUGA Según el gobierno federal estima que el 43.2% del agua se pierde reflejando un costo de $436,000, al mes CONAGUA estimó en 2005 que de los 35 m3 /s son suministrados a la Ciudad de México, el 27% se pierde por fugas (alrededor de 8 m3/s), con 70 fugas al día. Tuberías de suministro tienen un diámetro de 1m con fugas hasta 0,05 m3 / s, mientras que las tuberías de casa tienen un diámetro de0,02m CONAGUA, 2014

Detección de fugas NORMA Oficial Mexicana NOM-013-CNA-2000, Redes de distribución de agua potable-Especificaciones de hermeticidad y métodos de prueba.  Esta Norma Oficial Mexicana, establece las especificaciones y métodos de prueba, que debe cumplir la red de distribución de agua potable para garantizar su hermeticidad y estanquidad, con el fin de preservar el recurso hidráulico y evitar su contaminación. (prueba de hermeticidad aplicando 3 veces la presión) La presión máxima de diseño de la red de distribución está dada por la carga estática máxima admisible, la cual no debe ser mayor a 0,5 MPa (5 kg/cm2).   La construcción de la red se debe realizar con base en un proyecto ejecutivo que contemple la presión máxima admisible de diseño establecida en este inciso, aprobado por el concesionario o asignatario, el organismo responsable de la prestación del servicio y/o la dependencia local responsable de su ejecución.   Verificación: los responsables del cumplimiento de esta Norma deben conservar el proyecto ejecutivo y la documentación que compruebe que fue aprobado, para justificar en el momento que se requiera, que el diseño de la red se apega a lo especificado en este inciso.

razones DE LAS FUGAS - Presión alta del fluido -Corrosión externa e interna -Mala calidad de materiales y accesorios -Mala calidad de las reparaciones -Envejecimiento de las tuberías -terremotos -Transito de vehículos

Lugares de fuga Quintero, 2016

Subministro y demanda de agua para la cdmx Salazar, 2012

bibliografía Escolero, O. Kralisch, S., Martínez, SE., Perevochtchikova, M. Diagnóstico y análisis de los factores que influyen en la vulnerabilidad de las fuentes de abastecimiento de agua potable a la Ciudad de México, Méco. Boletín de la sociedad Geológica Mexicana, 2016 NORMA Oficial Mexicana NOM-013-CNA-2000 CONAGUA Numeragua, 2015 SACMEX. Crisis del agua en la ciudad de México. Retos y soluciones, SACMEX, 2013 Salazar, R. Energy and environmental costs related to water supply in Mexico City, Water Science & Technology: Water Supply, 2012