Slides before 1st Section Divider

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La nueva generación: Web Impactantes! Walter Novoa Microsoft Developer Evangelist
Advertisements

Slides before 1st Section Divider
Slides before 1st Section Divider Enter Section Title Here Enter Section Title HereEnter Section Title Here Enter Section Title HereEnter Section Title.
A veces pensar sobre lo que somos se hace difícil, escuchar lo que otros piensan sobre lo que somos nos puede estimular a intentar entrar dentro de nosotros.
All sections to appear here ADMINISTRACION DE LAS IDEAS.
La acreditación de programas de educación superior Lic. Juan Carlos del Castillo Director Técnico.
CARACTERÍSTICAS DEL PLAN DE ESTUDIO
VALORACION PRE ANESTESICA EN PEDIATRIA RIESGOS OBJETIVOS EXAMENES COMPLEMENTARIOS HISTORIA CLINICA NO REALIZAR CIRUGIA EXAME N FISICO REVISION POR SISTEMAS.
WIKI DIFERENTES PÁGINAS EN WIKI NUESTRAS PROPUESTAS Unused Section Space 1 Unused Section Space 2 UNA NUEVA FORMA DE APRENDIZAJE COLABORATIVO CON NTIC.
Juan Carlos del Castillo Vázquez Director Técnico
El Sistema Integral de Información para la Acreditación, SIIAC
Slides before 1st Section Divider Unused Section Space 1 Que es el SIIAC Aplicación móvil ¿Por qué surge el SIIAC Fin Unused Section Space 2 Beneficio.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Desarrollar competencias en el manejo de las principales herramientas utilizadas para la gestión de los proyectos.
Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación, A. C. Políticas Procedimientos Criterios F. de Autoevaluación Estatutos Presentación Dictaminación.
Organize. Collaborate. Discover. 1 Alta y Perfil de usuario.
Departamento de Departamento de Programas Educativos Enero, 2015 Dirección de Educación Superior Dirección de Educación Superior.
Que nuestros estudiantes cursen Programas Educativos de calidad en las mejores condiciones Mejorar el nivel de calidad y competitividad académica de nuestra.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE” INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO UGARTE Curso : Sistemas y Tecnología de la Información Profesor:
INGENIERÍA MULTIMEDIA SNIES DATOS IMPORTANTES TÍTULO OTORGADO: Ingeniero Multimedia DURACIÓN: 10 Semestres CRÉDITOS: 174 MODALIDAD: Presencial.
Avances en México sobre la Calidad de la Educación Superior en la Modalidad Abierta y a Distancia. 31 de mayo 2017.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
armonización y la estandarización de la Educación Superior
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
El COPAES Lic. Juan Carlos del Castillo Vázquez Mayo de 2017.
Portales colaborativos
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
El proceso de acreditación.
Docentes Alumnos Escuelas
Foro de discusión 2015 Programa U040 Carrera Docente
el caso de la Universidad de Guadalajara
En la Ley General de Educación se establece que la educación que el Estado y sus organismos descentralizados impartan en los diferentes niveles se debe.
<<Logotipo institucional>>
Dirección de Acreditación y Operación de Centros de Evaluación
INTEGRANTES: MAURICIO GARCÍA CÁRDENAS CARLOS PALACIOS CONTRERAS
Marco de Referencia Es el documento que proporciona a las organizaciones acreditadoras, los elementos metodológicos básicos para la conducción en forma.
EJE: «Oaxaca incluyente con desarrollo social» SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Mixteca PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
INDUCCIÓN APRENDICES-2017
MGR 3.0 y Adendum Juan Carlos del Castillo Vázquez Junio de 2017.
Dirección general de desarrollo académico
Visita de Seguimiento Académico «In Situ»
Rasgo: Mecanismos de gestión oportuna de los servicio escolares
BIENVENIDOS.
En la siguiente presentación veremos algunos términos que debemos conocer para iniciar la educación virtual.
TEMA: EVOLUCIÓN DE LA WEB
ATLAS CIBERNÉTICO DEL ESTADO DE MÉXICO
QUE RUTA TOMAMOS? DISTRITO 05 –21
Sistema gratuito aprendizaje en línea. de administración del
1 Adquisición de los requerimientos 2 Análisis de los requerimientos
Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional Dirección de Modernización Administrativa y Calidad Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional.
Ayudando al control y seguimiento de la diabetes
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
“Nuevas recursos digitales su impacto en la educación”
Estrategia Digital 2018 “Una alternativa para el desarrollo personal”
Obtención de Cédula Profesional 100% en línea a partir de octubre   Para hacerlo con éxito es imprescindible que las instituciones educativas.
PROGRAMA DE MEJORA INSTITUCIONAL (PMI)
Mtra. María Dolores Lomelí Urquieta
Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México
Dirigido a: Beneficios
Ministerio de Salud Pública Dirección de Habilitación y Acreditación
Metaevaluación de agencias de acreditación en México
ETAPAS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO A DISTANCIA
Dictamen Técnico de la NOM 002 y NOM 003
José Miguel Rodríguez García Director Ejecutivo a.i.
Secretaría de Desarrollo Institucional
Fundamentos de Auditoria
CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Criterios comunes, indicadores y estándares: puntos de referencia
Datos abiertos y Grandes datos
INFORME II TRMESTRE ABRIL – JUNIO DE 2019 Circular Externa 008 de 2019.
Transcripción de la presentación:

Slides before 1st Section Divider Que es el SIIAC Slides before 1st Section Divider Beneficios del SIIAC Unused Section Space 1 Cómo opera el SIIAC ¿Por qué surge el SIIAC Aplicación móvil Fin Unused Section Space 2 siiac.org

Sistema Integral de Información para la Acreditación SIIAC

pptPlex Section Divider [Que es el SIIAC] pptPlex Section Divider The slides after this divider will be grouped into a section and given the label you type above. Feel free to move this slide to any position in the deck.

Sistema Integral de Información para la Acreditación, SIIAC Es una red nacional de información en donde se podrá conocer en la nube de internet y en tiempo real los procesos de acreditación, programas académicos del tipo superior acreditados, el padrón de evaluadores del Copaes y los reportes estadísticos referentes a la acreditación de la educación superior. Este sistema, está preparado para manejar gran cantidad de información, con la interacción en línea de diferentes usuarios como se presenta a continuación: 300 usuarios de 28 OA (directivos y administrativos) 3,000 evaluadores de 28 OA 3,500 usuarios de 350 IES (directivos y administrativos) 3,000 pares académicos de 350 IES 5,800 IES 21,000 programas de educación superior 2,800 programas acreditados usuarios bases de datos

Proceso de acreditación Solicitud Instituciones de Educación Superior Autoevaluación Instituciones de Educación Superior Seguimiento para la mejora continua Organización acreditadora y Copaes Evaluación Pares Evaluadores Dictamen Organizaciones acreditadoras

[¿Por qué surge el SIIAC] pptPlex Section Divider The slides after this divider will be grouped into a section and given the label you type above. Feel free to move this slide to any position in the deck.

Copaes 2010 ¿Por qué surge el SIIAC? Sistematizar la información de orden normativo, administrativo, organizacional y documental, tanto del Copaes, como de las OA. Organizar las bases de datos correspondientes a los programas acreditados, así como del universo de programas académicos de nivel superior. Vincular de manera interactiva la página web, con una interfaz atractiva a cualquier tipo de persona. Crear una plataforma para el seguimiento del desempeño de las OA; como son los informes anuales y sus programas operativos. Seguir la huella de los programas acreditados por primera vez y en las reacreditaciones, tanto en sus evidencias como en la atención a las recomendaciones. Copaes 2010

¿Por qué surge el SIIAC? Tener información de todas las etapas del proceso de acreditación desde la solicitud hasta el cierre del dictamen, así como el seguimiento para la mejora continua. Contar con información estadística oportuna y verás para la toma de decisiones y el desarrollo de diversos estudios. Crear una aplicación móvil multiplataforma como un mecanismo de acercamiento a los jóvenes, aprovechando las TICs. Eficientar los tiempos y costos del proceso de acreditación. Disminuir el número de programas pendientes de acreditación. Orientar la acreditación de programas en la modalidad no presencial y mixta.

Copaes 2016

pptPlex Section Divider [Cómo opera el SIIAC] pptPlex Section Divider The slides after this divider will be grouped into a section and given the label you type above. Feel free to move this slide to any position in the deck.

SIIAC Acreditación 2017 Acreditación 2010

El Padrón de Evaluadores del Copaes

El Padrón de Evaluadores del Copaes

[Beneficios del SIIAC] pptPlex Section Divider The slides after this divider will be grouped into a section and given the label you type above. Feel free to move this slide to any position in the deck.

Beneficios del SIIAC Contar con una herramienta que agilice el proceso de acreditación en la nube de internet desarrollada en software libre que evita el pago de licencias de uso. Sistematizar y transparentar la información de las instituciones educativas y de los pares evaluadores (no más repetición). Crear cuentas de usuario para cada persona de la IES, de las OA y del Copaes con lo que se contará con un registro puntual de cada persona en el sistema. Organizar las bases de datos de programas para generar reportes en tiempo real y de manera interactiva con la aplicación móvil y la página web del Copaes.

Interacciones SIIAC Contar con altísimos estándares de seguridad para la protección de los datos. Conocer el proceso de acreditación de un programa, desde la solicitud hasta el dictamen final. Dar seguimiento a los planes de mejora de los programas, con base en las recomendaciones de las OA y operar un sistema de tableros de control teniendo como referente indicadores de desempeño. Conocer en tiempo real el quehacer de las OA. Interactuar en línea con otros organismos miembros de la COCOEES.

Organismos internacionales Gobiernos de los Estados Interacciones SIIAC SIIAC Organismos internacionales Reconocimiento mutuo de títulos RIACES Subsistemas PROMEP PIFI SEP CONACYT SNI PNPC Gobiernos de los Estados Programas acreditados Instituciones del SNB Evaluadores COPEEMS

pptPlex Section Divider [Fin] pptPlex Section Divider The slides after this divider will be grouped into a section and given the label you type above. Feel free to move this slide to any position in the deck.

Contacto Lic. Juan Carlos del Castillo Vázquez DIRECTOR TÉCNICO www.copaes.org.mx www.siiac.org Contacto Lic. Juan Carlos del Castillo Vázquez DIRECTOR TÉCNICO Descarga Copaes Móvil organizacion@copaes.org