PERSONAL BRANDING – IMAGEN PERSONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La imagen de ti mismo Merari Torres Rivera Computer & Literacy Laboratory ITTE 1031L-3345ONL Prof. Didier E. Barreto Rivera.
Advertisements

Portafolio Electronico Ainalem Rodríguez Hernández Administración de Empresas con concentración en Recursos Humanos.
Catia Colimore. Computer Literacy & Laboratory. Portafolio Electrónico.
El protocolo y la etiqueta empresarial son una herramienta que se esta implementando cada día mas en las empresas por que un buen uso de este se refleja.
Pamplona, 13 de abril del HABILIDADES DE CONVERSACIÓN: ¿CÓMO GESTIONAR CON ÉXITO LA ENTREVISTA DE DESEMPEÑO #HabilidadesConversacion.
LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICO DEL MARKETING Y SU INFLUENCIA EN EL INCREMENTO DE LAS VENTAS EN LA EMPRESA RINCONCITO DEL SUR E.I.R.L DEL DISTRITO LINCE,
AUTOESTIMA. ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO? ¿CÓMO REPERCUTE EN NUESTRA VIDA? ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA MEJORARLA?
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
Candela Imbernón Introducción al proceso de valoración e intervención con SAAC.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Personalidad e Imagen Ejecutiva
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜÍSTICA
Taller de Reporte CVP Sector Flota
I3e y Plan de Acción Tutorial
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto
DIALOGO INTERGENERACIONAL
Mtra. Ana Leticia Pérez Magaña
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
Problemas con las redes sociales
Teoría y Metodología Aplicada III
Las dimensiones de la estrategia Capítulo 5
MANUAL DE PROTOCOLO EMPRESARIAL
Estilos, quizás el tema mas criticado por la sociedad, irrelevante para muchos e importante para otros…
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
Transmitir energía y actitud a toda la organización
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto
IMAGEN PERSONAL Según Jean Pierre Maria
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
CÓMO HA CAMBIADO LA FORMA DE HACER NEGOCIOS
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Facilitador: Lic. Mario Umanzor Mejía
Autoconocimiento. ¿Qué es Autoconocimiento? Se entiende por autoconocimiento ​ al conocimiento que tenemos de nosotros mismos, es decir, al conjunto de.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Cultura organizacional se el conjunto de conocimientos, y las formas de actuar de una persona. El liderazgo como la habilidad de movilizar a otras personas,
Yeimmy Paola Gamboa Ávila
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
BLANCA MARGARITA URRIAGO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
¿Qué son los problemas? Diagnóstico Integral UPROSIVI.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
Preparatoria La Salle del Pedregal
BIENVENIDOS.
Mentoring yudy Bohórquez
CYNTIA MARCO LUIS ROLANDO ZET JOSUE LILIAN
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
CAPITULO IX PLAN DE MARKETING.
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
PROYECTO TECNOLÓGICO.
El Desarrollo de la visión Global
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
Principio de Motivación y Liderazgo
PLANTILLA TRUE NORTH
Portafolio de Evidencias
F O D A Nombre: José Antonio Tenorio Gutiérrez
Análisis comparativo entre CMMI e ISO
PROYECTO TECNOLÓGICO.
Estructura Proyecto AIEP Emprende
Institución Educativa RAICES DEL FUTURO
CÓDIGO DE VESTIMENTA.
Manual 6 Manual para orientar a los alumnos en el establecimiento de su plan de vida en planteles de educación media superior.
Abril 2013.
Proyecto de Dirección.
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
Como hablar en público y no morir en el intento
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
El empoderamiento de las mujeres.
La formación de valores
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA ESTUDIANTE HERRERA ALEX MATERIA EMPRENDIMIENTO TEMA.
Dirección estratégica
LIDERAZGO Y GESTIÓN DE EQUIPOS
Transcripción de la presentación:

PERSONAL BRANDING – IMAGEN PERSONAL

OBJETIVO Reconocer los principales elementos que conforman la imagen personal y su importancia, determinando su estilo propio, personalidad y coaching; orientando al estudiante a mejorar sus atributos, autoconocimiento y autoestima. Fuente: Ventas Personales. Recuperado de https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwim7vbo4u_QAhXCZiYKHZ2SC4UQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fbusinessbearing.com%2Fventas-inc-vtr-position-reduced-by-principal-financial-group-inc%2F&bvm=bv.141320020,d.eWE&psig=AFQjCNEpkAa-A5Hs-kNdySyLh4GUMiy0cA&ust=1481670154222994

¿QUÉ ES LA IMAGEN PERSONAL? La marca personal (en inglés Personal Branding), es un concepto de desarrollo personal que consiste en considerarse uno mismo como una marca, que al igual que las marcas comerciales, debe ser elaborada, transmitida y protegida, con el ánimo de diferenciarse y conseguir mayor éxito en las relaciones sociales y profesionales. Fuente: Apretón de manos. Recuperado de https://cdn.pixabay.com/photo/2014/11/11/06/35/handshake-526408_960_720.jpg

La imagen personal es la carta de presentación de cualquier persona, refleja la manera en que queremos relacionarnos con el mundo y con los demás. No solo es la forma de vestir sino que también incluye la postura, los movimientos, los rasgos físicos, la manera de caminar, la mirada, la risa, el tono de voz, la higiene, la cortesía, la educación, etc.  Es decir, es un estilo de vida, una forma de ser y actuar. Fuente: Los Hombres siluetas. Recuperado de https://cdn.pixabay.com/photo/2013/04/10/10/26/men-102441_960_720.jpg

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL DESARROLLO DE LA IMAGEN PERSONAL? Porque es un proceso que conduce a buscar en cada persona, todas aquellas características que las hace diferenciarse de los demás en ámbitos ya sea profesionales, sociales o familiares; esas diferencias se convierten en muchos casos en un beneficio para sí mismo. Es muy importante cuidar nuestra imagen personal porque es lo primero que los demás ven de nosotros, podemos transmitir datos y proyectar nuestra personalidad a través de la imagen que ofrecemos al exterior.

¿PARA QUÉ SIRVE LA IMAGEN PERSONAL? Es la herramienta más valiosa que tiene cada ser humano si sabe cómo usarla. No se trata de fabricar una marca, se trata de mejorar todos aquellos aspectos de la imagen como un concepto integral que lleven a la persona, a sacar todo su potencial para beneficio de su crecimiento personal, para su desarrollo profesional y de la empresa donde se encuentre. Fuente: Social, personal. Recuperado de https://cdn.pixabay.com/photo/2014/12/28/10/53/social-media-581783_960_720.jpg

¿CÓMO GESTIONAR LA MARCA PERSONAL? Lo más importante al crear una marca personal es poder definirla nosotros mismos, y no esperar a que los demás sean quienes definan quienes somos. Esto se logra a través del autoconocimiento, este proceso se puede definir con el paso de los años, experiencias vividas o utilizando diferentes herramientas como por ejemplo un análisis DOFA al interior de cada uno, midiendo sus debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas. Fuente: Los cuatro pilares del éxito. Recuperado de https://c1.staticflickr.com/1/746/23265276169_106e32f833.jpg

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Felipes, A. (2013). Moda, personalidad y estilo: coaching de imagen e identidad personal. Madrid, ES: CEU Ediciones. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=11046663&p00=imagen+personal   Jijena, S. (2011). Imagen personal: cómo mejorarla, sostenerla o revertirla. Tomo 1. Buenos Aires, AR: Editorial Nobuko. Recuperado de: http://www.ebrary.comhttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10536349&p00=imagen+personal