[Title of presentation] [Presenter’s Name], [Partner Name] [Event]

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Preguntas al profesor (mayo) Licda. Andrea Vargas.
Advertisements

Talleres de autocuidado y capacitación de cuidadoras de personas con dependencia severa. Klga. Viviana Estrada Castro
QUÉ Y CÓMO APRENDEMOS. Nuestro norte Estándares de Aprendizaje de SEL Chile Describen lo que los estudiantes deben saber y demostrar en el ámbito socio.
NIVELES DE PREVENCIÓN. Marissa Yadira Rivera Méndez Ciencias de la salud I 5° semestre 08 de Septiembre del 2015.
Estrategias Personales y Salud Ps. Gladys Lucia Arias Chacon, Esp., Mg (C)
Acción Psicosocial y Educación _107 Momento 2: Acción psicosocial del psicólogo en el aula de clase Lina Marcela López Ossa Tutora Leydi.
1 u n i d a d El educador infantil.
Salud mental Riesgo en la mujer profesional
Pilar Villarrocha Ardisa Psicóloga Fundación Down Zaragoza
TEMA: «EL ROL DEL CUIDADOR EN EL ADULTO MAYOR
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
Dpto. Psicología Social
LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN.
Cuidar al cuidador ANA MARTÍNEZ LUJÁN
Modelo y Evaluación por Competencias.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Gestión del Riesgo de Desastres MINSA
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DE HABILIDADES COGNITIVAS Y EMOCIONALES
Enrique Corral Álvarez Director general
Edna Johanna Herrera Merchán
Estrategias Curriculares
Del enfoque biomédico al modelo bio-psico-social
PROGRAMA 1. PRESENTACIÓN

Tendencias actuales de la educación
Indicadores operativos y de resultado
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
¿QUÉ ES SELCHILE?.
Componentes y desarrollo de la marca
Módulo 5 Herramientas gerenciales
Servicios de Salud Integrados y Centrados en la Persona.
I Reunión virtual de seguimiento del proyecto,
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
Medicina Interna y su Aplicación en otras Ciencias Médicas.
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
Entrenando psicología del deporte:
Introducción a la Asignatura: “Modelos de Intervención y Práctica Comunitaria” Mª Elena Riveros E.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Consultoría Especializada
Asignación 3: Audiencias Objetivo
Emociones Tema..
TEMA 9: VALORACIÓN YSEGUIMIENTO DE LAS INTERVENCIONES
Objetivos de Comunicación
Revisar y reformular la Misión ODS. Manual unidad 2.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Cruz Roja Panameña Programa de Integración Local a las Personas Refugiadas en Panamá Con el apoyo financiero de: Expositora: Ana Cecilia Morales. Psicóloga.
INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y TOMA DE DECISIONES La comunicación interpersonal en el contexto de los cuidados paliativos es el proceso por el cual se facilita.
Concepto de salud Estado pleno bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad. Por lo tanto, no solamente cuenta nuestro buen.
Tema : Deterioro cognitivo en el adulto mayor Alumnas : Enrique, Marisabel y Huapaya Gómez, Alejandra Docente : Bobadilla, Erwin Raúl 2018.
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
PSICOEDUCACIÓN Mg. MARTÍN BERNUY M.. Psicoeducación : Definición La Psicoeducación es una técnica de intervención psicosocial, que consiste en un aprendizaje.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
P.P. PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 CONTROL Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
Situación de la salud mental en Chile
INTERVENCION EN CRISIS
Síndrome de fatiga crónica/ Encefalomielitis Miálgica
UNEME UNEME ENFERMEDADES CRONICAS Adherencia Terapéutica Lic. Psic Abigaid Camacho.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Resultados Evaluación de Riesgos Psicosociales en el trabajo
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PÁUCAR DEL SARA SARA LIC. ORLANDO AYALA ARAUJO COORDINADOR LOCAL PREVAED.
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
PERFIL DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA Mg. SOFÍA DORA VIVANCO HILARIO Licenciada en Enfermería.
Situación de la salud mental en Chile
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
Carlos A. Fernández Garda Introducción a la Psicología.
INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR”
Transcripción de la presentación:

[Title of presentation] [Presenter’s Name], [Partner Name] [Event] Aumentando la empleabilidad y los estándares de los cuidadores de personas mayores mediante la capacitación especializada y el empoderamiento innovador [Title of presentation] [Presenter’s Name], [Partner Name] [Event]

OBJETIVO un marco de competencias IESEC pretende incrementar la eficiencia y resiliencia de los cuidadores de personas mayores y mejorar la gestión de su stress, ofreciendo: un marco de competencias un curriculum formativo unificado en los fundamentos del cuidado de personas mayores una guía de entrenamiento para especialistas en envejcimiento un manual para cuidadores informales de personas mayores 2 formaciones para especialistas en mayores 2 videos pedagógicos una formación médica para cuidadores informales en 6 países una formación relacional para cuidadores informales en 6 países un modelo de intervención para apoyar a las familias de personas mayores y a los servicios públicos

MARCO DE COMPETENCIAS DE LOS CUIDADORES DE MAYORES cuidados básicos de salud Técnicas y actividades para el entretenimiento en casa y en institución asuntos de prevención en salud cuidado de la higiene corporal y ambiental actuación en situaciones de emergencia bienestar cuidados de higiene hacie el entorno alimentación de los mayores actividades de entretenimiento en residencias y centros de día autonomía de los mayores hospitalizados entretenimiento de un mayor con enfermedad mental

conociendo la enfermedad aprendiendo cómo cuidar al enfermo CURRICULUM // CURSO DE FORMACIÓN EN LOS FUNDAMENTOS DEL CUIDADO DE MAYORES Para profesionales como médicos, enfermeros, trabajadores sociales y psicólogos que quieran organizar una formación de cuidadores o un grupo de apoyo 15 sesiones de 90 a 120 minutos 3 grandes ejes: conociendo la enfermedad aprendiendo cómo cuidar al enfermo conociendo cómo cuidarse uno mismo

GUÍA FORMATIVA 5 tópicos: Envejecimiento Demencia Cuidador familiar Instrumentos de diagnóstico Contexto de los países socios

MANUAL para cuidadores informales Cápitulos: Problemas comunes en el cuidado Qué tipos de ayuda hay disponibles Cómo tengo que cuidarme a mi mismo como cuidador Formación del cuidador Aspectos médicos del cuidado Bienestar emocional e intelectual Asuntos legales y financieros Cuándo hay que parar el cuidado? Qué he aprendido de mi como cuidador?

2 VIDEOS PEDAGÓGICOS 2 videos pedagógicos usando herramientas pedagógicas culturales para empoderar a los cuidadores de mayores en la respuesta a los desafíos emocionales del cuidado, basado en los descubrimientos de los Grupos Focales: V.1: “Ser un cuidador” Añadir enlace a website V.2: “Ser un receptor de cuidados” Añadir enlace a website

GRUPOS FOCALES 8 países: Rumania, Reino Unido, Italia, España, Portugal, Turquía, Suecia, Grecia 84 cuidadores informales 4 grandes ejes: No soy un cuidador ...Soy familia Falta de apoyo Sentimiento de pérdida de identidad como persona Miedo al futuro

GRUPOS FOCALES / DESCUBRIMIENTOS La mayoria de cuidadores: mujeres (75%) Media de edad = 64 años ~99% tienen relación con la persona cuidada, principalmente esposas 84%: cuidadores informales Proveen cuidados en exceso: más de 32 horas por semana Diferencias en las tareas del cuidado Apenas sin diferencias en términos de emociones y experiencias de los cuidadores El estress psicológico es peor que el físico Falta de conciencia de la evaluación de los cuidadores y de los servicios formales disponibles la “inevitabilidad” de la vida causándoles depresión, futilidad, negación y miedo La vulnerabilidad de los cuidadores como individuos con derechos propios

GRUPOS FOCALES / DESCUBRIMIENTOS No soy un cuidador … soy familia: una obligación moral Falta de apoyo: todos los participantes piden ayuda a los cuidadores formales, centros de mayores y red social Sentimientos de pérdida de la identidad como persona: no reconocimiento, no tiempo para mi mismo, invisible y abandonado Miedo al futuro: miedos emocionales a sí mismos como individuos Pensamiento final: “El punto es que tu vives la vida de otra persona… Cree una red de personas que cuidase de mi padre cuando you no estuviese en casa…Su vida depende totalmente de mi…pero mi vida depende totalmente de él… también! ... No hay yo…tu no tienes identidad”

FORMACION MEDICA / RESULTADOS Antrim,REINO UNIDO,18-22 Mayo2015 5 días - 8 horas / día 7 Especialistas en envejecimiento Material formativo: Tratamientos médicos Estrategias de cuidado Planificación a largo plazo Problemas de comportamiento Envejecimiento exitoso Y otros temas relacionados

FORMACION RELACIONAL / RESULTADOS Florencia, ITALIA, 19-23 Octubre 2015 5 días - 8 horas / día 8 Especialistas en envejecimiento Material formativo: para apoyar la determinación de riesgo de las personas mayores a los resultados adversos para identificar a la persona mayor con deterioro clínico para gestionar enfermedades comunes, los comportamientos problemáticos, planificación de la atención anticipatoria para manejar la gestión del cuidado y manejo de casos para aprender maneras de hacer frente a las presiones y tensiones de ser un cuidador para descubrir maneras de reducir las frustraciones y las barreras en la experiencia del cuidado

MODELO DE INTERVENCION

FORMACIÓN LOCAL / RESULTADOS AÑADIR TEXTO AÑADIR FOTOS

EVENTO FINAL / RESULTADOS 31 MAYO 2016, ATENAS Número de participantes extranjeros Número de participantes locales …………………….. AÑADIR BANNER AÑADIR FOTOS

ASOCIACIÓN 10 SOCIOS– 8 países ASOCIATIA PENTRU PARTICIPARE CETATENEASCA(Rumania) CMA CARE QUALITY CONSULTANCY (Reino Unido) BIBLIOTECA DI PACE (Italia) COMUNE DI FIRENZE(Italia) ECODE FUNDACION(España) Kerigma, Instituto de Inovação e Desenvolvimento Social de Barcelos (Portugal) ANKARA AİLE VE SOSYAL POLİTİKALAR İL MÜDÜRLÜĞÜ (Turquía) FÖRENINGEN TP-TEATERN (Suecia) SERVICIUL PUBLIC DE ASISTENTA SOCIALA FAGARAS(Rumania) KNOWL FOR EDUCATION & LIFELONG LEARNING(Grecia)

Gracias! http://www.iesec.eu/index.html