El IV Informe Sobre las Políticas Locales de Lucha Contra el Cambio Climático ha sido realizado por la Red Española de Ciudades por el Clima, gracias a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
Advertisements

CONFERENCIA SOBRE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO UN RETO PARA EL DESARROLLO DE HONDURAS Tegucigalpa, Honduras. 16 de Enero del Estrategia Nacional.
Web: Teléfono: EL OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA PROYECTO ESTRATÉGICO Carmona,
Segovia, 21 de noviembre de 2014 Curso de Cooperación Educativa en África Miguel Albarrán Coordinador de Formación Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación.
UN MODELO DE GESTIÓN EFICAZ Y EFICIENTE MAYO 2016.
Acompañar las ciudades en la mitigación y adaptación al cambio climático Foro Financiamiento Verde, Premios Latinoamérica Verde, 23 de agosto 2016.
CONTENIDOS Quiénes somos Nuestra misión Líneas estratégicas Nuestra cadena de servicio: FORMACION Nuestra cadena de servicio: CONSULTORIA Nuestro ámbito.
Normalización Europea para PyMES Normalización para PyMEs Francisco VERDERA MARI Director Alianzas Estratégicas CEN and CENELEC © CEN and CENELEC
EDUSI San Pedro del Pinatar
Medidas específicas para mitigar los efectos de la SEQUIA 2017
Construyamos un mundo más EFICIENTE
ACCIONES DE LA BANCA PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
SISTEMA FOTOVOLTAICO planta
ORGANIZAN. ORGANIZAN APOYAN #SomosPares #SomosPares Participa en nuestras @secredistmujer.
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
Proyecto de descentralización de las políticas de drogas en los Países Andinos Colombia.
INNOVACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y COMETITIVIDAD PARA UNA NUEVA ECONOMIA
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
Las Fuentes de Energía - ¿Qué es energía. - Usos de la energía
1 Nueva Agenda Urbana ONU-Habitat Compromisos Agendas internacionales.
PROGRAMA OPERATIVO FEDER EXTREMADURA Avances y logros de los proyectos FEDER en 2012 en materia de Crecimiento Sostenible.
Evaluación del Programa Especial de Cambio Climático
PROPUESTA DE LA RED DE INVESTIGACIÓN PERMANENTE DE RESILIENCIA URBANA
Estructura La Agenda 2030: Objetivos y Principios
Por un presupuesto que fortalezca la sustentabilidad en México
V JORNADA ACADEMICA DE UNIVERSIDADES Y GOBIERNO ABIERTO
ROCIO ALVAREZ ERIKA GALARZA TERESA BONET
Proyecto co-financiado Organiza Colaboran
El sistema catastral en México
San Salvador, 27 de noviembre de 2013
9/16/2018 PROYECTO TCP/RLA/3014 (A)
Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa
Mejora la competitividad de tu empresa a través de la Gestión Avanzada
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático
Breve descripción de la empresa:
Desarrolla: Construir un mundo más justo
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
1. El sector Agrario y Pesquero. La Política Agraria Común
CURSO: ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS
Red Interinstitucional para el Desarrollo Territorial
CURSO: ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS
INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
Autor: María Eugenia Sentíes Santos Año: 2017 Editorial: arteFacto
DESAFIOS TECNOLÓGICOS DE LA CARRETERA
CAMPAÑA DEUDA EXTERNA 2005.
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Ciudades Amigas de la Infancia y su vinculación con la Agenda 2030
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Armonización de los ODS con las facultades municipales
COP24 - Katowice (Polonia)
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Jefe Departamento Energía
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Compensación social de la Huella de Carbono del SENA CGA​​.
IMPLANTACIÓN DE UN COMITÉ DEL DOLOR EN ATENCIÓN PRIMARIA
CIUDEN: Nuevos retos hacia una transición justa Arsenio Terrón
Programa de participación ambiental desde tu casa
Congreso Nacional del Medio Ambiente
Sesión de Instalación.
IMPLANTACIÓN DEL II PLAN DE IGUALDAD DE LA USC: ANÁLISIS ANUAL BASADO EN LOS INDICADORES DE SEGUIMIENTO XII ENCUENTRO RED DE UNIDADES DE IGUALDAD DE GÉNERO.
empresarial en Cataluña
III PETSAS y ODS Financiado por:.
Promoción de Tecnología LED en Bolivia
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Plan de Acción Climática Municipal
Introducción al Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía
Identificando fuentes de emisión de Gases de Efecto Invernadero en Ciudades Ing. Amb. Emanuel Ayala Coordinador de Planes Locales de Acción Climática,
Transcripción de la presentación:

El IV Informe Sobre las Políticas Locales de Lucha Contra el Cambio Climático ha sido realizado por la Red Española de Ciudades por el Clima, gracias a la colaboración de sus miembros. En él se hace un repaso a las estrategias y compromisos sobre cambio climático existentes a nivel mundial, europeo, nacional y local, se recopilan experiencias de éxito realizadas en otros territorios y se identifican las diferentes líneas de financiación existentes.

Objetivos Los objetivos de este IV informe son: Mostrar la evolución de los avances en la lucha contra el cambio climático logrados por los gobiernos locales. Presentar la evolución del indicador común europeo de contribución local al cambio climático global desde 2005 hasta 2012. Difundir un informe práctico y de referencia para los técnicos y responsables políticos en el ámbito de sus competencias, que permita a la Red continuar apoyando a los municipios en este reto.

Metodología

Situación de las actuaciones locales contra el cambio climático

Evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero

Emisiones de GEI por sectores de actividad

Conclusiones En todos los municipios de la Red se refleja una tendencia global a la baja en el período analizado, que se aprecia de la misma forma en todos los municipios analizados independientemente del tamaño. Las emisiones globales a partir del año 2008 han comenzado a disminuir como consecuencia tanto de la crisis económica como de las medidas de reducción de emisiones de GEI que se han puesto en marcha, así como del aumento de la contribución de las energías renovables al mix eléctrico español. Ha aumentado el número de municipios que han elaborado un plan de acción para la reducción de emisiones de GEI. Además, un 49 % de los municipios participantes han constituido una comisión técnica o instrumento similar para el seguimiento de las políticas de prevención y reducción de las emisiones de GEI. En este Cuarto Informe destaca el aumento de las actuaciones referentes a:   la eficiencia energética y a la movilidad la puesta en marcha ordenanzas municipales sobre el alumbrado público el ahorro energético y la instalación de energías renovables en los edificios municipales la realización de campañas de sensibilización sobre el uso eficiente de la energía

Gracias por su atención El IV informe completo de las políticas de lucha contra el cambio climático se podrá consultar a través de la web: www.redciudadesclima.es