La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El sistema catastral en México

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El sistema catastral en México"— Transcripción de la presentación:

1 El sistema catastral en México
Mtro. Sergio M. Márquez Cuadra Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco

2 Objetivo General El presente curso sobre el sistema catastral mexicano, tiene como objetivo general, profundizar en las características y el funcionamiento del sistema catastral urbano en la República Mexicana.

3 Objetivo Particulares
Mostrar los antecedentes históricos del catastro en México Revisar el marco legal e institucional del catastro a nivel federal, estatal y municipal Describir la estructura operativa y administrativa del catastro en los estados y municipios del país Revisar las características de la valuación catastral, y su relación con el impuesto predial, así como los instrumentos alternos al gravamen al suelo urbano Abundar en la problemática actual del catastro y su relación con la dinámica social y urbana

4 Temario del curso 1 Teoría y antecedentes históricos del catastro en México 1.1 El objetivo y función del catastro en el Estado-Nación 1.2 Estilos de catastro mundial 1.3 Antecedentes históricos del catastro mexicano El catastro en Mesoamérica El catastro en el periodo colonial El estancamiento de las prácticas catastrales en el siglo XIX Consolidación del catastro moderno en México en el siglo XX La política neo liberal y las reformas económico administrativas del catastro contemporáneo

5 Temario del curso 2 Marco jurídico del catastro en México 2.1 Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos 2.2 Constitución de los estados de la República Mexicana 2.3 Ley de catastro estatal 2.4 Ley de los institutos catastrales estatales 2.5 Reglamentos de la ley de catastro estatal 2.6 Otros instrumentos legales relacionados con el catastro

6 Temario del curso 3 Estructura administrativa y operativa del catastro 3.1 El modelo óptimo de catastro Marco jurídico Procesos catastrales, división, fusión y traslado de dominio de predios Tecnologías de información Vinculación Registro Público de la propiedad y catastro Profesionalización de la función catastral Gestión de calidad Políticas institucionales 3.2 Las relaciones institucionales del catastro SEDESOL SEDATU Otras instituciones 3.3 El catastro multifinalitario

7 Temario del curso 4 Valuación catastral e impuesto predial 4.1 Objetivo y función de la valuación catastral 4.2 Los métodos de valuación catastral 4.3 Cálculo del impuesto predial 4.4 Incentivos y descuentos al impuesto predial 4.5 Instrumentos alternos de gravamen al suelo urbano

8 Temario del curso 5 Problemática social y urbana del catastro 5.1 Subvaluación catastral 5.2 Desactualización del padrón catastral 5.3 Desvinculación con el Registro Público de la Propiedad 5.4 Tiempos administrativos gubernamentales y discontinuidad de las políticas catastrales

9 Introducción El catastro es un inventario del territorio, realizado en México por los gobiernos municipales, que en la actualidad tiene tres objetivos principales: Recaudar el impuesto predial mediante la valuación masiva de los inmuebles. Garantizar la propiedad inmobiliaria mediante el vínculo con el Registro Público de la Propiedad. Brindar información del territorio a otras dependencias de gobierno a nivel federal estatal y municipal, así como al sector privado y a la ciudadanía.

10 Que es el catastro Es un registro Es un inventario
Es un censo técnico-analítico Es un sistema de información del territorio De la propiedad inmueble Las leyes de catastro de la Republica Mexicana El 50% lo define como un sistema El resto como un inventario-censo

11

12

13 Que es el catastro

14 Que es el catastro

15 Que es el catastro

16 Problemática La baja recaudación del impuesto predial, se encuentra por lo general en un rango inferior al 0.3% del PIB, en comparación con otros países. La baja eficiencia en el servicio, debido al tiempo de espera para la realización de los trámites. La ausencia y periódica desactualización de la información geográfica y alfanumérica catastral. La baja vinculación entre el catastro y el registro público de la propiedad. La dinámica especulativa del mercado del suelo provoca que los valores catastrales queden desactualizados.

17 Bibliografía


Descargar ppt "El sistema catastral en México"

Presentaciones similares


Anuncios Google