Acciones de nutrición comunitaria en distintas etapas de la vida

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lic. en nutrición Sonia Leis
Advertisements

Importancia de la Nutrición en la prevención de la discapacidad
NUTRICION EMBARAZO Y LACTANCIA
PARA LA PREVENCION Y CONTROL DE LA DEFICIENCIA DE HIERRO
Encuesta Nacional de Nutrición y Salud
Comparativa de Módulos Alimentos genéricos fortificados y no fortificados con específicos TKF.
ALIMENTO COMPLEMENTARIO
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN EL ADULTO MAYOR
ASISTENCIA PRENATAL (apn)– CUIDADOS EN LA EMBARAZADA
Dra. Ana Cristina Gómez Correa
LA DIETA MEDITERRÁNEA DE CLAUDIA DE LAS CUEVAS. ¿POR QUÉ ES LA MEJOR DIETA? ◦ Esta dieta equilibrada y saludable conlleva a una mejor calidad de vida.
Luz Mariela Manjarrés Correa Nutricionista Dietista Especialista en Nutrición Humana Magíster en Ciencias de la Alimentación y Nutrición Humana. Profesora.
LOS NUTRIENTES.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: En qué se transforman los alimentos dentro de nuestro cuerpo Pregunta orientadora de nuestro proyecto: En qué.
RENATA SANCHEZ ISIDORA MUÑOZ 5º básico Taller de vida saludable.
CONCEPTOS BASICOS DE NUTRICIÓN Valeria Márquez nutricionista.
AGUA Laura Cangrejo Rincón Natalia Urrea Narváez.
Restauración colectiva en la población infantil, escolar y unversitaria J. Aranceta Bartrina.
Gestación y Lactancia Introducción Hierro Folato Calcio Yodo
Objetivos nutricionales
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
Ingestas adecuadas e ingestas recomendadas
Cuidados en el Embarazo
NUTRICIÓN EN EL EMBARAZO Y EN LA LACTANCIA.
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
LA ALIMENTACIÓN Y EL CRECIMIENTO
Blog de Nutrición Camelot
A l i a d o s d e s u b i e n e s t a r
NUTRICIÓN EN EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
María Esther Simental Briones
Alimentación Saludable
Universidad del Azuay Ingeniería en alimentos
CRECIMIENTO DESARROLLO Cuidados Alimentación Salud
OSIFICACIÓN ENDOCONDRAL
NUTRICIÓN.
Periodo fetal DR. HERNAN GUERRERO.
LECHONES.
TEMA 2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
Minutas Jardin Infantil Pinocho
NUTRICIÓN.
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
DESNUTRICIÓN EN MÉXICO
La influencia de los nutrimientos para un aprendizaje mejor
CLAVE PARA LA SALUD INFANTIL
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
ACTUALIZACION PROGRAMAS ALIMENTARIOS PNAC – PACAM.
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
Suplementación con Sulfato Ferroso y Acido Fólico a la Gestante
IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL PESO
QUÍMICA BIOLÓGICA NUTRICIÓN 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
DIETA Y CÁNCER. DIETA Habitualmente, la dieta se asocia a la práctica de limitar el consumo de comida para obtener sólo los nutrientes necesarios y conseguir.
Leches especiales: Fórmulas para prematuros
DESNUTRICIÓN Causas generales
Katherine Alvis chirinos Licenciada en Nutrición
La alimentación del Niño y sus problemas
IMPORTANCIA DE LOS MICRONUTRIENTES EN LA DIETA DE LAS EMBARAZADAS.
La presencia de un medio nutricional, hormonal, y metabólico con determinadas características, provisto por la madre genera cambios permanentes en la descendencia.
DESNUTRICION EN GESTANTES ELVIS AVILA DEL VALLE. INTRODUCCIÓN  Se ha demostrado que una adecuada atención en salud y buena alimentación durante este.
Suplementación con Sulfato Ferroso y Acido Fólico a la Gestante
TASA DE METABOLISMO BASAL SEGÚN SEXO, PESO Y EDAD Edad (años)MujeresHombres 0-361x Kg -5160,9 x Kg ,5x Kg ,7 x Kg ,5 x.
NUTRICIÓN EN EL ADULTO JOVEN. ADULTO JOVEN ESTA ES LA ETAPA ENTRE LA ADOLESCENCIA Y EL ADULTO MAYOR, DE ACUERDO A LA FAO/OMS/UNU, QUE ABARCA DOS INTERVALOS.
Nutrición en las diferentes etapas de la vida. Recomendación dietética de energía y otros nutrimentos La energía que necesita un individuo depende de:
Nutrición.
BIOQUÍMICA NUTRICIÓN: CLASIFICACIÓN Y REQUERIMIENTO ENERGÉTICO MC. VLADIMIR CHACÓN ENCARNACIÓN.
EL HUEVO LIC. ISAAC GUTIERREZ FERNANDEZ. El huevo Aporta 150 calorías Aporta seis gramos de proteínas Contiene proteínas (que aportan los aminoácidos.
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
Transcripción de la presentación:

Acciones de nutrición comunitaria en distintas etapas de la vida J. Aranceta Bartrina

Alimentación y crecimiento La alimentación: factor externo clave para el crecimiento y desarrollo. Las necesidades nutricionales difieren durante diversos períodos de la vida. Crecimiento: fenómeno cuantitativo genéticamente modulado. Maduración: fenómeno cualitativo. En el ser humano los signos de maduración se evalúan: Físicamente por la aparición de caracteres sexuales secundarios. Criterios de maduración ósea.

Ingestas diarias de nutrientes recomendadas en el embarazo y lactancia No embarazada Embarazada Lactante Energía (kcal) 2.200 2500 2.700 Proteínas (g) 46 57 66 Calcio (mg) 800 1.400 1.500 Hierro (mg) 15 18 Yodo (μg) 150 135 200 Cinc (mg) 12 20 25 Magnesio (mg) 300 450 Tiamina (mg) 1,1 1 Riboflavina (mg) 1,6 1,7 Eq. de niacina (mg) 14 17 Vitamina B6 (mg) 2,0 1,9 2 Ácido fólico (μg) 600 500 Vitamina B12 (μg) 2,2 2,6 Vitamina C (mg) 60 80 85 Vitamina A (μg) 1300 Vitamina D (μg) 5 10 Vitamina E (mg)

Alimentación y embarazo La dieta debe suministrar todos los elementos necesarios para que el óvulo o huevo fertilizado se convierta en un feto viable y bebé a término. A medida que la mujer se nutre también nutre al feto. El tejido mamario se prepara para la lactancia.

Ganancia de peso correspondiente a las diversas estructuras maternas y fetales

Alimentación y crecimiento Madre-niño v Programación metabólica: Aprendizaje que el nuevo ser desarrolla en relación con el sustrato alimentario. El sustrato alimentario va a condicionar el aprendizaje y maduración del sistema metabólico que predominará cuando nazca.

Períodos vulnerables Primer trimestre: riesgo de malformaciones por exposición a agentes y aporte insuficiente de nutrientes. El déficit de ácido fólico→ anencefalia, espina bífida o encefalocele. El déficit de hierro o anemia ferropénica → desarrollo insuficiente o incompleto del cerebelo derivando en problemas de afectos, coordinación... en el niño.

Nutrición - fertilidad - infertilidad Favorecen fertilidad Energía Cinc Antioxidantes Selenio ¿Infertilidad? Soja Embarazos no exitosos – muerte perinatal Energía insuficiente Obesidad Tabaco Función reguladora Leptina Grelina Kisspeptina

Problemas nutricionales de los ancianos: nuevos retos Envejecimiento Procesos de envejecimiento - modificaciones importantes en: Composición corporal Funcionamiento del aparato digestivo Actividad metabólica y en otros aspectos fisiológicos Estos cambios influyen en las necesidades nutricionales Necesaria una adaptación de los aportes alimentarios para facilitar la asimilación de éstos. Calidad de vida en la edad avanzada Menor discapacidad Mayor funcionalidad Conseguir «envejecer con éxito» (successful ageing) Envejecimiento saludable: «Proceso de optimizar las oportunidades para la salud, participación y seguridad con el fin de reforzar la calidad de vida a medida que la gente envejece» (OMS, 2002).

Nutrición y procesos de envejecimiento Ajuste calórico Antioxidantes Actividad física y mental

Deterioro cognitivo Vitaminas grupo B Tocoferoles Vitamina D Omega 3 Aceite de oliva Dieta mediterránea Síndrome metabólico (–)